Minería y Staking

Iberdrola vende su división de medición inteligente en Reino Unido a Macquarie por 900 millones de libras

Minería y Staking
Iberdrola to sell UK smart metering division to Macquarie

Iberdrola ha acordado la venta de su división de medición inteligente en el Reino Unido, SP Smart Meter Assets (SPSMAL), a la firma australiana Macquarie por aproximadamente 900 millones de libras. Esta operación refleja la estrategia de Iberdrola de rotar activos no esenciales y acelerar su crecimiento en ámbitos clave como la electrificación económica y las energías renovables.

Iberdrola, la gigante española de energía renovable y servicios eléctricos, ha dado un importante paso estratégico al anunciar la venta de su división de medición inteligente en el Reino Unido, SP Smart Meter Assets Limited (SPSMAL), al grupo australiano Macquarie. La transacción, valorada en cerca de 900 millones de libras esterlinas, equivalentes a 1.07 mil millones de euros, está sujeta a la aprobación regulatoria de la autoridad de competencia británica y se espera que se cierre en el tercer trimestre de 2025. Este movimiento representa un replanteamiento significativo de la cartera de activos de Iberdrola, en línea con su plan estratégico vigente para el período 2024-2026, cuyo objetivo principal es potenciar áreas de crecimiento acelerado, particularmente la economía verde y la electrificación de la sociedad. La división SPSMAL gestiona actualmente alrededor de 2.

7 millones de medidores inteligentes en territorio británico, un desarrollo clave dentro del programa nacional de implantación de medidores inteligentes liderado por Ofgem, el regulador de energía en Reino Unido. Este programa, que ha instalado un total de 38 millones de medidores en hogares y pequeñas empresas para finales de 2024, apunta a modernizar la red energética y mejorar la eficiencia en el consumo eléctrico. Macquarie, que ya es un actor predominante en el sector energético del Reino Unido, supervisa más de diez millones de medidores, tanto inteligentes como convencionales. Su inversión total en el despliegue de tecnología de medición inteligente en el país supera los 1.5 mil millones de libras.

La compra de SPSMAL amplía su presencia y capacidad operativa, consolidando su posición como referente en la infraestructura inteligente de medición eléctrica, vital para el futuro sostenible y digitalizado de la energía. La decisión de Iberdrola de desprenderse de esta unidad responde a su estrategia de rotación de activos no esenciales, buscando alinear sus recursos con proyectos y negocios clave que impulsen la descarbonización y la transición energética. Esta operación constituye la segunda venta más significativa realizada por Iberdrola, tras la enajenación a finales de 2024 de centrales de ciclo combinado en México. Desde la perspectiva financiera, estas desinversiones han contribuido a la generación de más de diez mil millones de euros en asociaciones y ventas de activos dentro de su plan estratégico vigente. Este capital permitirá a Iberdrola realizar inversiones decisivas en energías renovables, tecnologías limpias y proyectos innovadores.

En paralelo, Iberdrola sigue fortaleciendo sus alianzas globales para potenciar su cartera de energías renovables. En abril de 2025, la compañía firmó un acuerdo estratégico con el operador japonés Kansai Electric para co-invertir en el parque eólico offshore Windanker en el Mar Báltico, un proyecto valorado en 1.28 mil millones de euros. Iberdrola mantiene una participación mayoritaria del 51% en esta instalación, que contará con 21 turbinas de 15 MW cada una y que se espera entre en funcionamiento en el último trimestre del próximo año. Esta diversificación y expansión muestran el claro compromiso de Iberdrola con una economía baja en carbono y la electrificación como motores principales de futuro.

El mercado energético del Reino Unido se encuentra en un momento crucial de transformación tecnológica y ambiental. La implantación de medidores inteligentes es una pieza fundamental para alcanzar los objetivos de eficiencia y adaptación a fuentes renovables, además de fomentar la participación activa de los consumidores en el consumo responsable y la gestión de la demanda. La venta de SPSMAL a Macquarie garantiza que esta división continuará bajo el liderazgo de un operador con amplia experiencia y recursos suficientes para impulsar la modernización y expansión del sistema de medición inteligente. Macquarie, con su trayectoria de financiamiento e innovación en infraestructura energética, está bien posicionada para maximizar el uso de estos activos, mejorar la experiencia del consumidor y contribuir a la sostenibilidad del sistema eléctrico británico. De esta forma, la operación beneficia tanto a Iberdrola, que refuerza su enfoque estratégico en proyectos core, como al sector británico de medición inteligente, que obtiene un nuevo impulso para continuar su desarrollo tecnológico.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Wondering if Pfizer's 7.6% Dividend Yield Is Sustainable? Here's What You Need to Know
el lunes 16 de junio de 2025 ¿Es Sostenible el Rendimiento del 7.6% en Dividendos de Pfizer? Lo Que Debes Saber

Explora la sostenibilidad del atractivo rendimiento en dividendos de Pfizer, analizando sus finanzas, riesgos y perspectivas futuras para entender si esta empresa farmacéutica puede mantener sus pagos elevados a los accionistas.

Is Bitcoin Truly "Digital Gold"? 3 Ways the Leading Cryptocurrency Diverges From the Most Popular Inflation Hedge
el lunes 16 de junio de 2025 ¿Es Bitcoin Verdaderamente el 'Oro Digital'? Tres Diferencias Clave con el Refugio Tradicional Contra la Inflación

Explora las diferencias fundamentales entre Bitcoin y el oro, analizando su efectividad como refugios contra la inflación y su papel en el mundo financiero actual.

US-China strike trade deal ahead of key inflation data
el lunes 16 de junio de 2025 Acuerdo Comercial Histórico entre EE.UU. y China en Medio de Datos Clave de Inflación

El acuerdo de suspensión de tarifas entre Estados Unidos y China marca un antes y un después en la relación comercial entre las dos potencias, aportando esperanza a los mercados globales y afectando de manera significativa las expectativas inflacionarias.

US-China Cool-Off Adds to Positive Sentiment, BlackRock Says
el lunes 16 de junio de 2025 El Enfriamiento de las Tensiones entre EE.UU. y China Impulsa el Sentimiento Positivo en los Mercados, según BlackRock

El reciente alivio en las tensiones comerciales y políticas entre Estados Unidos y China ha generado un ambiente favorable para los inversionistas y el mercado global. Este cambio de actitud contribuye a una mayor confianza y optimismo en el desarrollo económico, impulsando sectores clave y promoviendo estabilidad frente a incertidumbres geopolíticas.

What Will Berkshire Hathaway Look Like Without Warren Buffett? Here's What Charlie Munger Predicted 10 Years Ago
el lunes 16 de junio de 2025 El Futuro de Berkshire Hathaway Sin Warren Buffett: La Visión de Charlie Munger Hace Diez Años

Con la retirada de Warren Buffett a finales de 2025, surge la incertidumbre sobre el rumbo de Berkshire Hathaway. Descubre cómo Charlie Munger, socio y mentor de Buffett, visualizó el futuro de la empresa, destacando la fortaleza institucional y el liderazgo clave que garantizarán la continuidad del éxito.

U.S. doing very well on trade deal with China: White House
el lunes 16 de junio de 2025 Estados Unidos avanza favorablemente en acuerdo comercial con China según la Casa Blanca

Estados Unidos muestra avances significativos en la negociación de un acuerdo comercial con China, impulsando relaciones económicas y oportunidades para ambos países. La administración estadounidense, encabezada por el presidente Donald Trump, planea consolidar un marco comercial que beneficie a la economía nacional y fortalezca los lazos internacionales en un contexto global cambiante.

Opportunity for big US-China trade deal, says Bessent
el lunes 16 de junio de 2025 Oportunidad Histórica para un Gran Acuerdo Comercial entre EE.UU. y China, Según el Secretario del Tesoro Bessent

Las recientes declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, abren la puerta a un posible acuerdo comercial significativo entre EE. UU.