Noticias de Intercambios

¡Bitcoin a lo Alto! Un Analista Asegura que el Precio Podría Alcanzar Nuevas Cimas si la Fed Reduce las Tasas de Interés

Noticias de Intercambios
Bitcoin price would 'absolutely' hit all-time high if Fed lowers rates, per analyst

Un analista de Blockfills, John Divine, sostiene que el precio de Bitcoin podría alcanzar un máximo histórico de $140,000 este año si la Reserva Federal de EE. UU.

En un mundo financiero cada vez más volátil, las proyecciones sobre el precio del Bitcoin han capturado la atención de inversores y analistas por igual. John Divine, el jefe de operaciones de Blockfills, ha afirmado que el precio de Bitcoin "absolutamente" alcanzaría un nuevo máximo histórico si la Reserva Federal de los Estados Unidos decidiera reducir las tasas de interés. Esta declaración resuena en un momento en que el mercado de criptomonedas busca claridad en medio de incertidumbres económicas. La relación entre Bitcoin y los indicadores económicos tradicionales ha sido un tema de debate durante años. Mientras que inicialmente muchos veían a Bitcoin como un refugio contra la inflación del dólar estadounidense, la narrativa ha evolucionado.

Rob Nelson, el ancla de Roundtable, comenzó una discusión reciente que cuestionaba si Bitcoin realmente sigue sirviendo como una cobertura contra la inflación o si, por el contrario, ha comenzado a seguir más de cerca los movimientos del propio dólar. Nelson planteó un argumento interesante: la antigua concepción de que Bitcoin prospera en un entorno de alta inflación podría estar perdiendo relevancia. "Parece que si el dólar aumenta de valor, podría perjudicar realmente los precios de Bitcoin", sugirió. Esta observación provocó una respuesta inmediata de Divine, quien, con una notable confianza, expuso su punto de vista sobre cómo las políticas de la Reserva Federal impactan el comportamiento del mercado de Bitcoin. Divine enfatizó que si la Reserva Federal señalara un recorte en las tasas de interés, el precio de Bitcoin podría dispararse.

"Absolutamente, si hubiera una indicación de que la Fed está dispuesta a bajar las tasas este trimestre, Bitcoin estaría cotizando en máximos históricos en este momento", afirmó. Su perspectiva radica en la creencia de que una reducción de tasas sugiere la disposición de la Reserva Federal para devaluar el dólar en el corto plazo. Históricamente, tales movimientos tienden a favorecer el precio de Bitcoin, dado que una moneda más débil suele incentivar la inversión en activos considerados como refugios, como las criptomonedas. Sin embargo, Divine también señaló las limitaciones que enfrenta Bitcoin en el marco actual. La Reserva Federal ha estado comprometida en mantener las tasas de interés estables, lo que no necesariamente favorece el crecimiento de Bitcoin.

"Con la Fed no bajando las tasas, no hay un viento a favor para Bitcoin", declaró, añadiendo que la fortaleza del dólar, en este contexto, no ayuda a la criptomoneda más popular del mundo. Este análisis sobre la influencia de las políticas de la Reserva Federal no se limita únicamente a una evaluación del contexto actual; también incluye proyecciones futuras. Divine permanece optimista sobre la trayectoria de Bitcoin, a pesar de los obstáculos en el corto plazo. Mencionó que los acontecimientos recientes, como el halving de Bitcoin, y la posible entrada de nuevos compradores a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs), podrían catalizar movimientos significativos en el precio de la criptomoneda. "Soy muy optimista sobre esta clase de activos, incluso este año", comentó Divine.

Su audaz predicción se establece en un objetivo de precio de 140,000 dólares para Bitcoin al final de este año, sugiriendo que incluso con la volatilidad actual, las caídas en el precio deben ser vistas como oportunidades de compra. Este tipo de análisis es cada vez más relevante en un contexto donde los inversores tradicionales están comenzando a considerar seriamente a las criptomonedas como parte de su cartera de inversiones. A medida que más fondos de pensiones y fondos de inversión institucionales se aventuran en el espacio de las criptomonedas, la narrativa alrededor de Bitcoin y su papel como un activo de refugio está evolucionando. Es importante destacar que el interés en Bitcoin no se limita solo a su potencial de inversión. Muchos ven la criptomoneda como una herramienta para desafiar el sistema financiero tradicional.

A medida que la confianza en las instituciones financieras tradicionales puede estar disminuyendo, Bitcoin se presenta como una alternativa que promete descentralización y autonomía financiera. Esto ha llevado a muchos defensores de las criptomonedas a argumentar que, independientemente de la política monetaria, el futuro de Bitcoin sigue siendo brillante. Sin embargo, no todo es optimismo. El entorno regulatorio para las criptomonedas sigue siendo incierto en muchas jurisdicciones. La creciente presión regulatoria podría influir en los precios y en la forma en que los inversores se acercan al espacio.

Asuntos como la prevención del lavado de dinero y la protección del consumidor son temas que los reguladores están activamente explorando, lo que podría tener repercusiones en la forma en que se negocian y utilizan las criptomonedas. A pesar de esas preocupaciones, el enfoque de los analistas como Divine, que predicen un aumento en el valor de Bitcoin si las tasas de interés se reducen, refleja una profunda convicción en el potencial del activo. Muchos defensores creen que el próximo año podría ser clave para Bitcoin, especialmente si la Reserva Federal decide cambiar su rumbo en la política monetaria. En conclusión, el análisis de John Divine sobre las posibles repercusiones de una reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal ofrece una perspectiva intrigante sobre el futuro de Bitcoin. A medida que el mercado de criptomonedas navega por un entorno económico incierto, las declaraciones de expertos como Divine proporcionan tanto una guía como una justificación para los inversores que buscan maximizar sus rendimientos en este activo digital.

Con una proyección de 140,000 dólares al final del año, la pregunta que queda en el aire es si el entorno económico y las decisiones de la Reserva Federal apoyarán esa visión optimista o si, por el contrario, planteará nuevos retos para el Bitcoin en su camino hacia la nueva normalidad en el mundo financiero.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Will Bitcoin reach $100K? Global liquidity push has the answer
el domingo 17 de noviembre de 2024 ¿Alcanzará Bitcoin los $100K? El impulso de la liquidez global tiene la respuesta

La creciente liquidez monetaria global, con una tasa anualizada superior al 6%, podría impulsar el precio de Bitcoin hacia nuevos máximos históricos, con analistas anticipando un posible rally que lo lleve a alcanzar los $100,000. Sin embargo, persisten desafíos a corto plazo, y los inversores deben prepararse para una volatilidad inminente en el mercado.

Trump’s New Crypto Project: Latest Details on World Liberty Financial and WLFI Tokens
el domingo 17 de noviembre de 2024 Trump Lanza su Revolucionario Proyecto Cripto: Conoce los Detalles de World Liberty Financial y los Tokens WLFI

Donald Trump ha lanzado oficialmente su proyecto de criptomonedas, World Liberty Financial, desde su residencia en Mar-a-Lago. Junto a sus hijos, destacó la intención de ofrecer nuevas oportunidades financieras a quienes no pueden acceder a la banca tradicional.

La Liga Seals Multi-Million Dollar Partnership with Crypto Exchange BitGet
el domingo 17 de noviembre de 2024 La Liga da el salto al futuro: Asociación multimillonaria con la exchange de criptomonedas BitGet

La Liga ha firmado una asociación multimillonaria con la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitget, convirtiéndose en su socio oficial en el ámbito cripto. Este acuerdo, anunciado en la conferencia Token2049 en Singapur, se centrará en el mercado de América Latina y Asia Oriental durante dos años, buscando impulsar la adopción de criptomonedas y la tecnología Web3 en el deporte.

Trump buys burgers with BTC, Arthur Hayes skeptical on rate cut, and more: Hodler’s Digest, Sept. 15 – 21 - MSN
el domingo 17 de noviembre de 2024 Trump se deleita con hamburguesas pagadas en BTC mientras Arthur Hayes cuestiona la posible reducción de tasas: Resumen de Hodler del 15 al 21 de septiembre

En el último digest del Hodler, se destaca que Trump ha comprado hamburguesas usando BTC, mientras que Arthur Hayes expresa escepticismo sobre un posible recorte de tasas. Estos eventos marcan una semana interesante en el mundo de las criptomonedas y la economía.

Northside Ventures closes first early-stage VC fund at $15 million CAD
el domingo 17 de noviembre de 2024 Northside Ventures Cierra Su Primer Fondo de Capital Riesgo en Etapas Tempranas por 15 Millones de Dólares CAD

Northside Ventures, una firma de capital de riesgo con sede en Toronto, ha cerrado exitosamente su primer fondo de inversión en etapa temprana, alcanzando los 15 millones de CAD (11 millones de USD) a pesar de un entorno de recaudación de fondos desafiante. Fundado por Alex McIsaac, el fondo se centrará en apoyar a emprendedores canadienses en las primeras etapas, invirtiendo entre 100,000 y 500,000 CAD en startups con un enfoque en inteligencia artificial, SaaS vertical, FinTech y cleantech.

ETH Whales Cashing out Massively Amid Ethereum Price Drop - U.Today
el domingo 17 de noviembre de 2024 Las Ballenas de ETH Venden en Masa: La Caída del Precio de Ethereum Sacude el Mercado

Los grandes poseedores de Ethereum (whales) están realizando retiros masivos en medio de la caída reciente del precio de ETH, según un informe de U. Today.

Die 80/20-Prognose von Elon Musk: So könnte sich KI laut dem Unternehmer auf die Welt auswirken
el domingo 17 de noviembre de 2024 El Futuro de la IA según Elon Musk: ¿80% de Prosperidad o 20% de Destrucción?

Elon Musk compartió en el podcast "All In" su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA), prediciendo un 80% de probabilidades de prosperidad y un 20% de riesgo de extinción humana en las próximas décadas. Resaltó el potencial de robots como Optimus, que podrían realizar tareas cotidianas, y destacó que la expansión de la IA podría llevar a una crisis de sentido a medida que los humanos enfrentan la automatización.