Stablecoins

Desentrañando la Agenda Completa del Escenario de Seguridad en TechCrunch Disrupt 2023

Stablecoins
Decrypt the complete Security Stage agenda at TechCrunch Disrupt 2023 - TechCrunch

Descubre la agenda completa del escenario de Seguridad en TechCrunch Disrupt 2023, donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos sobre las últimas tendencias y desafíos en ciberseguridad. Con paneles, talleres y charlas de expertos, este evento es clave para quienes buscan innovaciones en el ámbito de la seguridad digital.

La seguridad cibernética ha emergido como uno de los temas más críticos en la era digital actual, y eventos como TechCrunch Disrupt 2023 están demostrando ser plataformas fundamentales para discutir las innovaciones y desafíos en este campo. En este contexto, la agenda de la "Security Stage" del evento promete ser emocionante y educativa, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de escuchar a expertos de la industria, emprendedores emergentes y líderes de pensamiento en la materia. TechCrunch Disrupt, reconocido mundialmente por su enfoque en la tecnología y el emprendimiento, ha delineado un ambicioso programa para su etapa de seguridad. Este espacio no solo se centra en presentar las últimas innovaciones en seguridad cibernética, sino que también busca crear un diálogo sobre las tendencias actuales, los desafíos emergentes y las soluciones que pueden ayudar a proteger a empresas y consumidores. El primer día de la Security Stage se abrirá con el keynote inaugural, presentando a un renombrado experto en ciberseguridad que compartirá sus insights sobre el estado actual de la seguridad informática.

Este discurso marcará el tono del evento, abordando los recientes ataques cibernéticos y sus impactos devastadores. Se espera que el orador hable sobre la necesidad imperiosa de una evolución en la forma en que las empresas abordan la seguridad, enfatizando la importancia de adoptar enfoques proactivos en lugar de reactivos. A lo largo del día, se llevarán a cabo diversas charlas y paneles donde destacados líderes de empresas de tecnología, así como innovadores en el campo de la seguridad, compartirán sus experiencias y previsiones. Uno de los paneles más esperados se titula "Nuevas tendencias en ciberseguridad: ¿hacia dónde vamos?", donde expertos discutirán sobre tendencias como la inteligencia artificial en la seguridad, la autenticación multifactor y la privacidad de datos. Este panel promete ser un espacio de reflexión e intercambio de ideas, donde los asistentes podrán ver las distintas perspectivas que existen en la industria.

Otra de las atracciones del primer día será una sesión interactiva de preguntas y respuestas con fundadores de startups de seguridad emergentes. Este formato de "ask me anything" permitirá a los asistentes profundizar en las experiencias de los emprendedores y descubrir cómo están enfrentando los desafíos de la ciberseguridad. La interacción directa con estos innovadores ofrecerá una visión única del futuro de la seguridad en un mundo cada vez más interconectado. Durante el segundo día, la agenda se centrará en casos de estudio y experiencias prácticas. Se presentarán historias de éxito y fracaso que ayudarán a los participantes a comprender mejor los matices de la implementación de medidas de seguridad en diferentes sectores.

Estas sesiones estarán diseñadas para ser accesibles, evitando el lenguaje técnico excesivo y, en su lugar, utilizando ejemplos del mundo real que resuenen con los asistentes. Uno de los momentos culminantes del evento será la competencia "Startup Battlefield", donde startups de ciberseguridad presentarán sus innovaciones ante un panel de jueces. Estas presentaciones ofrecerán una importante plataforma para que nuevas empresas muestren sus productos y servicios, además de permitirles recibir retroalimentación directa de expertos de la industria. La competencia es conocida por haber lanzado al estrellato a numerosas startups exitosas en el pasado, y se espera que este año no sea la excepción. El tercer día abarcará el tema de la regulación y la ética en el ámbito de la seguridad cibernética.

Expertos legales y defensores de la privacidad ofrecerán charlas sobre la necesidad de un marco regulatorio más sólido que proteja tanto a las empresas como a los consumidores. A medida que los datos se convierten en el eje central del valor comercial, la discusión sobre quién es responsable en caso de una brecha de seguridad se torna aún más crítica. Esta sesión permitirá a los participantes entender mejor el papel de las regulaciones en la creación de un entorno digital más seguro. Además, habrá trabajos prácticos donde los asistentes podrán participar en simulaciones de ataques cibernéticos. Estos talleres serán dirigidos por profesionales de la seguridad que enseñarán a identificar vulnerabilidades, responder a incidentes y implementar estrategias de defensa efectivas.

La experiencia práctica que ofrecerán estas sesiones será invaluable para aquellos que buscan profundizar su conocimiento en la materia. Como parte del enfoque en la comunidad, se destacará la importancia de construir redes de apoyo dentro del sector de la ciberseguridad. Habrá oportunidades para el networking, lo que permitirá a los participantes establecer conexiones valiosas que podrían llevar a futuras colaboraciones o incluso a la creación de nuevas startups. Finalmente, la agenda de la Security Stage concluirá con un panel de discusión sobre el futuro de la seguridad cibernética. Este debate abordará cómo las futuras tecnologías, como el 5G y la computación cuántica, podrían transformar el panorama de la seguridad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Fidelity data breach compromises more than 77,000 customers - Mashable
el sábado 21 de diciembre de 2024 Fuga de Datos en Fidelity: Más de 77,000 Clientes Afectados

Un ataque cibernético a Fidelity ha comprometido la información de más de 77,000 clientes. La brecha de datos ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad, lo que ha llevado a la empresa a reforzar sus medidas de protección.

'Got that boomer!': How cybercriminals steal one-time passcodes for SIM swap attacks and raiding bank accounts - TechCrunch
el sábado 21 de diciembre de 2024 ¡Cayó la trampa! Cómo los cibercriminales roban códigos de un solo uso para ataques de intercambio de SIM y saqueos bancarios

En el artículo de TechCrunch titulado "¡Lo tengo, boomer. ", se explora cómo los ciberdelincuentes roban códigos de un solo uso para llevar a cabo ataques de intercambio de SIM, lo que les permite acceder y vaciar cuentas bancarias.

Jeff Bezos’ brother’s firm has launched a debut $100M VC fund called HIPstr - TechCrunch
el sábado 21 de diciembre de 2024 El Hermano de Jeff Bezos Lanza HIPstr: Un Fondo de Capital Riesgo de $100 Millones que Promete Transformar el Futuro

El hermano de Jeff Bezos ha lanzado un fondo de capital de riesgo debut de $100 millones llamado HIPstr. La firma busca invertir en startups innovadoras y promete impulsar el crecimiento empresarial en el sector tecnológico.

Nigeria demands Binance disclose top users, executives remain detained - TechCrunch
el sábado 21 de diciembre de 2024 Nigeria exige a Binance revelar usuarios clave mientras ejecutivos siguen detenidos

Nigeria exige a Binance que revele la identidad de sus principales usuarios, mientras que los ejecutivos de la plataforma siguen detenidos. La medida se produce en medio de un creciente escrutinio regulatorio sobre las operaciones de criptomonedas en el país.

Blockchain messaging protocol LayerZero raises $120M, hitting $3B valuation - TechCrunch
el sábado 21 de diciembre de 2024 LayerZero, el protocolo de mensajería blockchain, recauda $120 millones y alcanza una valoración de $3,000 millones

LayerZero, un protocolo de mensajería basado en blockchain, ha recaudado 120 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B, alcanzando una valoración de 3 mil millones de dólares. Esta inversión subraya el creciente interés en las soluciones de comunicación en el ecosistema web3.

Massive Data Breach: Hackers Compromise Sensitive Information of Over 77,000 Fidelity Customers - The Shib Daily
el sábado 21 de diciembre de 2024 Gran Filtración de Datos: Hackers Ponen en Riesgo la Información Sensible de Más de 77,000 Clientes de Fidelity

Un grave incidente de ciberseguridad ha comprometido la información sensible de más de 77,000 clientes de Fidelity. Los hackers han accedido a datos personales, generando preocupaciones sobre la seguridad y la protección de la información en la era digital.

Researchers say easy-to-exploit security bugs in ConnectWise remote-access software now under mass attack - TechCrunch
el sábado 21 de diciembre de 2024 Investigan vulnerabilidades críticas en software de acceso remoto ConnectWise: ¿El blanco de un ataque masivo?

Investigadores advierten sobre vulnerabilidades de seguridad fácilmente explotables en el software de acceso remoto ConnectWise, que ahora están siendo atacadas masivamente.