Tecnología Blockchain Minería y Staking

Innovación en Cripto: El Llamado al Cambio de Paul Atkins y el Futuro de la Regulación

Tecnología Blockchain Minería y Staking
SEC Chair Atkins says crypto innovation ‘has been stifled' as regulators push for change

Una profunda reflexión sobre cómo la regulación actual ha limitado el desarrollo de la industria cripto, el rol del presidente de la SEC Paul Atkins en la transformación del marco regulatorio y qué esperar en el horizonte para las innovaciones en activos digitales.

La industria de las criptomonedas ha experimentado durante la última década un crecimiento acelerado, posicionándose no solo como una alternativa al sistema financiero tradicional sino también como un campo fértil para la innovación tecnológica y financiera. Sin embargo, en los últimos años, esta pujante industria se ha visto limitada por un entorno regulatorio que algunos expertos y actores del mercado califican como restrictivo y a menudo confuso. En medio de este panorama, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC), Paul Atkins, ha manifestado recientemente que la innovación en el espacio cripto «ha sido sofocada» y que es necesario impulsar cambios urgentes para permitir que la revolución digital avance con libertad y responsabilidad. El contexto detrás de este diagnóstico es fundamental para comprender las implicaciones del llamado que Atkins ha hecho a la revisión y actualización de las normas que regulan los activos digitales en los Estados Unidos, y también los posibles cambios que podrían influir en el mercado global. Durante una jornada de diálogo organizada por la fuerza tarea cripto de la SEC en Washington D.

C., Atkins expuso la visión reformista que la nueva administración de la SEC pretende adoptar. Esta reunión involucró a expertos de la industria, reguladores y asesores legales que abordaron particularmente el temario de la custodia de activos digitales, uno de los principales desafíos para lograr una regulación equilibrada y efectiva. Uno de los aspectos medulares discutidos fue la necesidad de despejar las incertidumbres regulatorias que han lastrado la capacidad de los custodios para operar bajo un marco claro y confiable. La falta de definiciones precisas ha generado un ambiente de riesgo legal que afecta tanto a inversores institucionales como minoristas, además de obstaculizar la adopción y desarrollo de soluciones tecnológicas vinculadas al almacenamiento seguro, como las carteras de custodia fría y caliente.

El punto de partida para entender por qué la innovación ha sido «sofocada», tal como indicó Atkins, radica en las normativas vigentes que, en ocasiones, no se adecuan a la naturaleza y particularidades de los activos digitales. Por ejemplo, ciertas regulaciones fueron diseñadas pensando en valores tradicionales o productos financieros convencionales, lo cual genera una brecha cuando se aplican literalmente a criptomonedas o tokens basados en tecnología blockchain. La detención y procesos legales que han protagonizado plataformas de intercambio y proyectos criptográficos emblemáticos han tenido un impacto disuasorio en la participación y extensión de nuevos emprendimientos. La extensa disputa legal entre la SEC y Ripple es un claro ejemplo que marcó un antes y un después en la percepción del mercado sobre la postura regulatoria. No obstante, la reciente decisión de la SEC de abandonar finalmente este litigio genera expectativas positivas respecto a un giro hacia una postura más colaborativa y flexible.

Atkins y otros comisionados han expresado un interés renovado en modificar reglas que fueron consideradas obstáculo para la inversión institucional, como el derrocamiento de la norma SAB 121 que impedía a los bancos presentar criptomonedas en sus balances, una medida que había cerrado las puertas a una adopción más profunda. Otro elemento determinante que ha emergido en las conversaciones del regulador es la diferenciación entre distintos tipos de activos y sus características. Algunos comisionados reconocen que la auto custodia puede ser la opción más segura para ciertos tokens, mientras que otros requieren custodia calificada para garantizar la protección de los derechos de los inversores y asegurar la integridad del mercado. La revisión pendiente de la regla de custodia, propuesta inicialmente bajo la antigua dirección de la SEC, abrirá oportunidades para diseñar una normativa que contemple las particularidades del entorno cripto, facilitando soluciones prácticas y seguras tanto para proveedores como para usuarios finales. Además de las reformas regulatorias, la relación política también juega un papel crucial.

El impulso recibido por parte del gobierno anterior, con acciones como la creación de una reserva estratégica de bitcoin y la emisión de indultos a figuras destacadas en el sector, ha contribuido a un entorno más amigable que favorece el crecimiento y legitimación del criptoespacio. Este apoyo se refleja en la continuidad de medidas destinadas a aclarar el estatus regulatorio de ciertos activos, como la exclusión de la mayoría de las «meme coins» o monedas basadas en tendencias, del espectro clasificatorio de valores en la legislación estadounidense. La apuesta por una regulación que enfatice la protección de los inversores y al mismo tiempo permita la innovación trae a la palestra el reto de equilibrar estos objetivos. La seguridad de los activos digitales, la prevención de fraudes y el fortalecimiento de una infraestructura confiable deben coexistir con la apertura para nuevas tecnologías, productos y modelos de negocio disruptivos. En esta línea, la SEC enfrenta una tarea compleja: crear un marco aplicable que se adapte a la realidad descentralizada y en constante evolución de las criptomonedas, sin sofocar su potencial.

La colaboración con la industria y actores expertos, como se evidenció en la ronda de discusiones reciente, es fundamental para entender y abordar los riesgos y oportunidades desde una perspectiva integral. Para los inversionistas y participantes del mercado, la transformación regulatoria que ha comenzado a gestarse señala un futuro en el que la claridad y la confianza podrían fomentar una mayor participación y expansión del sector cripto. Las nuevas reglas podrían facilitar la entrada de instituciones financieras tradicionales, ampliar la oferta de servicios y promover la adopción masiva de tecnologías basadas en blockchain. Más allá de las fronteras estadounidenses, los cambios en la SEC suelen marcar tendencias y servir de referencia para otros reguladores a nivel global, lo que implica que un giro hacia un marco más flexible y colaborativo podría tener repercusiones internacionales y acelerar la integración de los activos digitales en la economía mundial. En definitiva, la declaración del presidente Paul Atkins sobre la necesidad imperiosa de actualizar y adaptar la regulación cripto se presenta como un llamado a la acción para que el ecosistema financiero y normativo evolucione en conjunto.

Reconocer que la innovación ha sido hasta ahora reprimida abre la puerta a una nueva etapa en la que reguladores y actores de mercado trabajen en armonía, construyendo reglas claras, justas y funcionales que aseguren la protección de todos los participantes sin sacrificar el dinamismo que caracteriza a la revolución cripto. El futuro de la industria criptográfica depende en gran medida de la capacidad de los organismos de control para entender sus particularidades y de la voluntad política para permitir que el talento y la tecnología florezcan en un entorno regulatorio que fomente la innovación sin dejar de lado la responsabilidad y la transparencia.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
SEC Chair Atkins says crypto innovation ‘has been stifled' as regulators push for change
el jueves 19 de junio de 2025 El presidente de la SEC Paul Atkins advierte que la innovación en criptomonedas ha sido frenada mientras los reguladores buscan un cambio

Paul Atkins, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

John Deaton Explains Why Ripple Is Expanding Its Custody Infrastructure
el jueves 19 de junio de 2025 John Deaton Explica Por Qué Ripple Está Expandiendo Su Infraestructura de Custodia para Revolucionar la Tokenización

Ripple está transformando su enfoque hacia los servicios de custodia con importantes adquisiciones estratégicas, buscando posicionarse como un referente en tokenización para instituciones financieras a nivel mundial. La visión de Ripple, detallada por el experto jurídico John Deaton, anticipa un futuro donde la infraestructura de custodia será clave para potenciar la adopción de activos tokenizados y el auge del mercado de stablecoins.

Luxury skyscrapers, golf courses and cryptocurrency: The Trump family’s rapidly expanding Middle East business
el jueves 19 de junio de 2025 Rascacielos de lujo, campos de golf y criptomonedas: la rápida expansión de los negocios de la familia Trump en Oriente Medio

Explora cómo la familia Trump ha diversificado y acelerado su presencia comercial en Oriente Medio mediante proyectos inmobiliarios de lujo, campos de golf exclusivos y el aprovechamiento de las oportunidades emergentes en criptomonedas y tecnología financiera.

How to avoid P hacking
el jueves 19 de junio de 2025 Cómo evitar el P hacking y garantizar resultados científicos confiables

Conoce las prácticas que ayudan a prevenir el P hacking en la investigación científica, para mejorar la calidad y la fiabilidad de los estudios estadísticos y evitar conclusiones engañosas.

Low-intensity transcranial focused ultrasound amygdala neuromodulation
el jueves 19 de junio de 2025 Neuromodulación de la amígdala con ultrasonido focalizado transcraneal de baja intensidad: una revolución en el tratamiento de trastornos de ánimo y ansiedad

Exploración profunda de la neuromodulación de la amígdala mediante ultrasonido focalizado transcraneal de baja intensidad, sus beneficios en trastornos de ánimo, ansiedad y trauma, su seguridad, eficacia y potencial futuro en neurociencias y psiquiatría clínica.

SoftBank Profit Doubles After ByteDance, Didi Values Surge
el jueves 19 de junio de 2025 SoftBank Duplica Sus Ganancias Tras El Impulso De ByteDance Y Didi

SoftBank experimenta un notable crecimiento en sus ganancias impulsado por el aumento del valor de sus inversiones en gigantes tecnológicos como ByteDance y Didi, marcando un hito importante para el gigante japonés en un entorno económico global desafiante.

Where Will Sui Be in 1 Year?
el jueves 19 de junio de 2025 ¿Dónde Estará Sui Dentro de Un Año? Una Mirada Profunda al Futuro de Esta Criptomoneda Revolucionaria

Con un crecimiento impresionante y tecnologías innovadoras, Sui se posiciona como una de las criptomonedas más prometedoras del mercado. Exploramos los factores que impulsan su ascenso y lo que podría depararle el próximo año en un entorno financiero dinámico y competitivo.