Altcoins Tecnología Blockchain

ACCA insta al FRC a mejorar los estándares de auditoría para pymes en el Reino Unido

Altcoins Tecnología Blockchain
ACCA urges FRC to ensure audit standards for UK SMEs

La Asociación de Contadores Certificados y Colegiados (ACCA) solicita que el Consejo de Información Financiera (FRC) adapte y mejore los estándares de auditoría aplicables a las pequeñas y medianas empresas del Reino Unido, buscando que sean proporcionales, alineados internacionalmente y que fomenten una mayor transparencia y confianza en el mercado.

En el contexto actual del mercado financiero y empresarial del Reino Unido, la auditoría de pequeñas y medianas empresas (pymes) se ha convertido en un tema crucial que exige atención y revisión constantes para garantizar la calidad y proporcionalidad de los procesos. La Asociación de Contadores Certificados y Colegiados, conocida mundialmente como ACCA, ha lanzado una llamada firme al Consejo de Información Financiera (FRC) para que asegure que los estándares de auditoría aplicados a las pymes sean adecuados, justos y estén en sintonía con las mejores prácticas internacionales. Este posicionamiento de ACCA surge a raíz de la consulta pública que está realizando el FRC sobre el estudio del mercado de pymes, donde se ha enfatizado la necesidad de no basar las reglas exclusivamente en el tamaño de la empresa, sino en la complejidad real y particularidad de cada negocio. Esta perspectiva busca evitar cargas innecesarias para las empresas más pequeñas o menos complejas, al mismo tiempo que promueve un marco regulatorio sólido y confiable que beneficie al sector empresarial en general. La auditoría para las pymes representa un desafío especial, dado que estas empresas suelen tener estructuras menos complejas que las grandes corporaciones, pero no por ello su contribución a la economía es menor ni su necesidad de confianza ante inversores, acreedores y el público es menos relevante.

En este sentido, la ACCA destaca que las normativas internacionales, como las emitidas por la IAASB (International Auditing and Assurance Standards Board), proponiendo los estándares internacionales de auditoría adaptados a entidades menos complejas (ISA para LCE), deberían considerarse con mayor seriedad antes de diseñar legislaciones nacionales y regionales. Mike Suffield, director de Políticas e Información de ACCA y exjefe del equipo de Revisión de Calidad de Auditoría del FRC, enfatiza que mantener una coherencia global en las normas de auditoría fortalece la confianza pública y mejora la calidad del reporte financiero. Aboga por que el FRC explique con claridad a todos los actores implicados su decisión en torno a la adopción o no de estos estándares internacionales, y que presente alternativas bien fundamentadas para recibir aportes de todas las partes interesadas. Uno de los aspectos que ACCA subraya es la necesidad de explorar mecanismos para reducir la brecha de expectativas en el mercado de auditoría en el Reino Unido. Esta brecha acontece cuando los distintos públicos —inversionistas, socios comerciales, público general— tienen perspectivas distintas y a veces erróneas sobre el papel real del auditor.

Mejorar la comunicación y educación acerca de las responsabilidades y limitaciones de la auditoría es vital para aumentar la confianza y disminuir malentendidos. Además, desde ACCA se recomienda enfáticamente que el FRC, junto con los organismos profesionales, incrementen los esfuerzos para promocionar y destacar los beneficios claros que ofrecen las auditorías, no solo en términos de cumplimiento normativo sino también en cómo pueden agregar valor real a las pymes. La inversión de tiempo y recursos en auditorías de calidad se traduce en una mayor transparencia, credibilidad y posibilidades de crecimiento para el sector pyme. La proporcionalidad de las Normas Internacionales de Auditoría (ISAs) para el contexto británico es otro eje fundamental. ACCA propone que se realice un análisis profundo sobre la escalabilidad de estas normas para que puedan adaptarse mejor a la realidad de las pequeñas y medianas empresas.

La idea es evitar la rigidez o excesiva burocracia que transforme la auditoría en un proceso costoso y complicado, pero sin sacrificar el rigor y la calidad necesarios. Además, se hace hincapié en la necesidad de llevar a cabo investigaciones específicas sobre la aplicación de las normas éticas referentes a las actividades de auditoría y aseguramiento en el entorno pyme. Estos estudios podrían facilitar la creación de guías adicionales que apoyen de forma práctica a los auditores, ofreciendo claridad en situaciones que hasta ahora pueden presentar ambigüedades o interpretaciones diversas. El compromiso de ACCA con la sostenibilidad y la mejora continua del sector financiero también se refleja en colaboraciones internacionales, como el evento organizado en colaboración con el Astana International Financial Centre Green Finance Centre en Kazajistán. Allí se trató la importancia de las divulgaciones sostenibles y cómo estas deben integrarse además en regulaciones y prácticas de auditoría para fomentar la responsabilidad y la transparencia ambiental y social.

En conclusión, la postura de ACCA frente al FRC es clara: el desafío de auditar a las pymes en el Reino Unido requiere un enfoque flexible, informado y globalmente coherente que permita fortalecer la confianza, mejorar la calidad de la información financiera y facilitar el crecimiento económico. La adaptación de las regulaciones y estándares bajo criterios de proporcionalidad y complejidad, junto con una comunicación efectiva para reducir la brecha de expectativas, son claves para conseguir un sector pyme más robusto y confiable, beneficiando no solo a los individuos y empresas involucrados sino a la economía británica en su conjunto. Las pymes conforman la espina dorsal de la economía del Reino Unido y es fundamental que sus procesos de auditoría no solo cumplan con los requisitos legales mínimos, sino que también les proporcionen una herramienta para crecer, atraer inversores y generar confianza en los mercados domésticos e internacionales. La llamada de ACCA al FRC representa un paso importante en la discusión sobre cómo lograr este equilibrio, abriendo la puerta a un debate constructivo y a la implementación de soluciones que respondan a las necesidades reales de este segmento empresarial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Jim Cramer on 3M Company (MMM): ‘I Think That This One Could Go Up For A Long Time’
el miércoles 21 de mayo de 2025 Jim Cramer y 3M Company (MMM): ¿Por Qué Este Valor Podría Tener Un Futuro Brillante?

Análisis detallado sobre las opiniones de Jim Cramer respecto a 3M Company, explorando factores del mercado, la confianza del consumidor y por qué este título podría ofrecer rendimientos sostenidos a largo plazo.

Aprio acquires SND Partners
el miércoles 21 de mayo de 2025 Aprio fortalece su presencia en California con la adquisición de SND Partners

La firma estadounidense Aprio amplía su capacidad en el sector de vivienda asequible y desarrollo comunitario tras adquirir a SND Partners, una destacada empresa contable del área de la Bahía de San Francisco, consolidando su crecimiento en un mercado con alta demanda y nuevas regulaciones.

Garmin Stock Drops On Mixed First-Quarter Report
el miércoles 21 de mayo de 2025 Acciones de Garmin Caen Tras Resultados Mezclados en el Primer Trimestre

Análisis detallado del informe financiero de Garmin en el primer trimestre del 2025, destacando su desempeño en ventas, ganancias y las expectativas futuras de la empresa en un entorno de mercado desafiante.

Mission Impossible: Managing AI Agents in the Real World
el miércoles 21 de mayo de 2025 Misión Imposible: Cómo Gestionar Agentes de IA en el Mundo Real con Éxito

Explora las estrategias esenciales y prácticas para gestionar agentes de inteligencia artificial en entornos reales, optimizando resultados y minimizando errores mientras se aprovechan las capacidades avanzadas de estos sistemas en rápida evolución.

Sonoco reports 16.5% dip in GAAP net income in Q1 2025
el miércoles 21 de mayo de 2025 Sonoco enfrenta caída del 16,5 % en ingresos netos GAAP en el primer trimestre de 2025 pero proyecta crecimiento ajustado sólido

Sonoco reporta una disminución del 16,5 % en sus ingresos netos bajo principios contables GAAP durante el primer trimestre de 2025, aunque muestra un desempeño ajustado positivo con aumentos proyectados en ingresos netos y EBITDA para el año. El crecimiento en ventas netas y la integración de nuevas adquisiciones son factores clave en su situación financiera actual y perspectivas futuras.

Loblaw's quarterly results beat estimates on grocery, pharmacy demand
el miércoles 21 de mayo de 2025 Loblaw supera las expectativas trimestrales impulsado por la creciente demanda en comestibles y farmacia

Los resultados trimestrales de Loblaw revelan un crecimiento sólido impulsado por la preferencia de los consumidores por productos canadienses y una mayor demanda en sus segmentos de comestibles y farmacia, destacando su capacidad para adaptarse en un contexto económico desafiante.

Woodside signs gas supply agreement with bp for Louisiana LNG project
el miércoles 21 de mayo de 2025 Woodside y bp se asocian para el suministro de gas en el estratégico proyecto de GNL de Louisiana

Woodside y bp consolidan una alianza clave para el desarrollo del proyecto de GNL en Louisiana, asegurando un suministro de gas natural que impulsa uno de los proyectos más significativos en la industria energética norteamericana con un enfoque sostenible y de alto impacto económico.