Banco Santander ha concretado un movimiento estratégico relevante al acordar la venta del 49% de su participación en su filial polaca, Santander Polska, al grupo bancario austriaco Erste. La transacción, valorada en unos 7.000 millones de euros, marca un nuevo capítulo en la presencia de ambas entidades en el dinámico mercado financiero europeo y refuerza su cooperación en distintas áreas clave. Esta operación, que se espera cerrar a finales de 2025, representa no solo una reconfiguración del sector bancario en la región, sino también una clara apuesta por la especialización y la internacionalización mediante alianzas estratégicas. La venta contempla la adquisición por parte de Erste de aproximadamente el 49% del capital social de Santander Polska, además de la compra del 50% de la gestión de activos (conocida como TFI) que actualmente no es propiedad de Santander, por un importe adicional de 0,2 mil millones de euros.
El total suma 7.000 millones de euros en una transacción completamente en efectivo, que sitúa a Erste en una posición más relevante dentro del mercado polaco, mientras que Santander mantiene una participación residual cercana al 13% en la filial. El precio acordado por acción ascendió a 584 zlotys, lo que representa una prima del 7,5% sobre el cierre del mercado del 2 de mayo de 2025. Este hecho denota la confianza de ambas partes en el valor y el futuro crecimiento del banco polaco, que hasta ahora había sido un pilar dentro del portafolio internacional de Santander. El Grupo Erste financiará la adquisición íntegramente con recursos internos.
Para ello, ha decidido cancelar un programa de recompra de acciones de 700 millones de euros y reducir temporalmente sus pagos de dividendos. Esta estrategia financiera refleja la importancia que Erste otorga a la expansión y consolidación en Polonia, un mercado que se ha caracterizado por su dinamismo y crecimiento sostenido. Desde el punto de vista de Santander, la operación se traduce en una ganancia neta de capital estimada en aproximadamente 2.000 millones de euros, fortaleciendo así su balance y capacidad para reinvertir en otras áreas estratégicas. Además, el banco español confirmó que planea utilizar una parte del capital liberado para recompras de acciones, con un importe previsto de 3.
200 millones de euros, equivalente al 50% del capital obtenido. Esta iniciativa forma parte de un plan mayor de recompra que podría alcanzar hasta 10.000 millones de euros entre 2025 y 2026, sujeto a condiciones de mercado y aprobaciones regulatorias. Desde un enfoque más estratégico, Santander ha anunciado su intención de adquirir la totalidad de Santander Consumer Bank Polska, a través de la compra de la participación restante del 60% de esta entidad, que actualmente pertenece a Santander Polska. Esta adquisición se planea llevar a cabo antes del cierre de la transacción con Erste, consolidando así un control total sobre este segmento del negocio en Polonia.
La operación también lleva aparejada un acuerdo de cooperación estratégica entre Santander y Erste, especialmente enfocado en los ámbitos de banca corporativa e inversión (Corporate & Investment Banking, CIB) y los servicios de pago. Este acuerdo permitirá un modelo basado en referencias comerciales, con el objetivo de aprovechar las fortalezas regionales de cada banco para ofrecer soluciones localizadas y asesoramiento especializado a clientes corporativos e institucionales. A nivel operativo, esta alianza facilitará que los clientes de Erste tengan acceso a las plataformas globales de CIB de Santander en mercados clave como el Reino Unido, Europa y América. En el área de pagos, ambas entidades exploran la posibilidad de que Erste utilice la infraestructura de pagos de Santander, incluyendo los servicios del innovador ecosistema fintech PagoNxt. En el futuro, también se considera extender estas capacidades a los clientes de Santander Polska tras la conclusión del acuerdo.
Analistas del sector financiero coinciden en que esta operación permitirá a ambos grupos fortalecer su presencia y competitividad en Europa Central y del Este, un área clave para el crecimiento en la región. Polonia, con su economía robusta y población numerosa, representa un mercado con un enorme potencial para la banca minorista y corporativa, y la colaboración entre Santander y Erste posiciona a ambos actores para capitalizar oportunidades emergentes y sinergias tecnológicas. La visión del ejecutivo principal de Santander, Ana Botín, enfatiza que esta transacción se inscribe en una estrategia global de creación de valor para los accionistas. La transformación conocida como ONE Transformation busca acelerar la plataforma global del banco y ampliar su escala en geografías con mercados altamente conectados. Esta operación, según Botín, es un paso clave hacia ese objetivo, optimizando la estructura de capital y potenciando la capacidad de innovación y expansión.
En términos de impacto en el mercado bursátil, la noticia fue bien recibida, dado que la valorización de Santander Polska reflejó la prima pagada por Erste y la valoración estratégica de la filial. Para Santander, la venta también supone una oportunidad para ajustar su cartera y priorizar áreas con mayores sinergias y eficiencias operativas dentro de su red global. Por otro lado, los retos regulatorios en torno a la operación son un aspecto fundamental y condicionan el proceso hasta su cierre definitivo. Se espera que tanto las autoridades financieras polacas como europeas revisen detenidamente el acuerdo, asegurando que cumple con estándares en materia de competencia, estabilidad financiera y protección del cliente. La resolución de estos aspectos será clave para la conclusión exitosa de la transacción hacia finales de 2025.
Este tipo de alianzas y operaciones de colosal impacto reflejan una tendencia creciente en el sector bancario europeo: la concentración selectiva y la cooperación entre instituciones para maximizar recursos, alcanzar eficiencia tecnológica y responder de forma ágil a la digitalización, los cambios regulatorios y las nuevas demandas del mercado. La evolución del ecosistema financiero hacia modelos más colaborativos con un enfoque en servicios digitales sitúa a Santander y Erste a la vanguardia. La potencial integración de plataformas como PagoNxt y la expansión conjunta en el sector de pagos y banca corporativa muestran cómo esta operación va más allá de una simple venta de activos; representa una apuesta por la innovación y la transformación tecnológica. En conclusión, la venta del 49% de Santander Polska a Erste por 7.000 millones de euros simboliza una nueva era para ambos grupos financieros en Europa Central.
La operación traerá beneficios económicos considerables para Santander, incluyendo una mejora significativa de capital, y fortalecerá la posición de Erste como jugador clave en Polonia. La cooperación estratégica que acompañará esta venta permitirá aprovechar sinergias y mejorar la oferta para clientes corporativos e institucionales, evidenciando un renovado compromiso con el crecimiento sostenible y la creación de valor en el competitivo sector bancario europeo.