Minería y Staking Aceptación Institucional

Los CFOs amplían su papel en la contratación ante la escasez de talento según Deloitte

Minería y Staking Aceptación Institucional
CFOs signal bigger hiring role amid talent shortage, Deloitte finds

Los directores financieros (CFOs) están asumiendo un rol más activo en los procesos de contratación debido a la creciente escasez de talento en finanzas y contabilidad, adaptando estrategias para enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral y aprovechar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

La escasez de talento en las áreas de finanzas y contabilidad se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para las organizaciones a nivel mundial. Frente a esta problemática, los directores financieros (CFOs) han comenzado a desempeñar un rol mucho más activo en el proceso de selección y reclutamiento, según revelan los datos de la encuesta trimestral de Deloitte realizada en el primer trimestre de 2025 en América del Norte. La falta de profesionales capacitados y la competencia feroz por captar a los mejores candidatos ha impulsado a estos líderes a buscar soluciones innovadoras y multifacéticas que permitan mantener la operatividad y el crecimiento de sus departamentos financieros. Los CFOs, debido a su profundo conocimiento del funcionamiento interno de sus áreas, están mejor posicionados para identificar las habilidades necesarias y buscar candidatos que se adapten a las necesidades específicas de sus equipos. Un tercio de los líderes en finanzas han indicado que están asumiendo una mayor responsabilidad en la contratación, involucrándose directamente en la búsqueda y evaluación de talento, más allá del rol tradicional que solía limitarse a supervisar las finanzas de la empresa.

Esta tendencia refleja un cambio estratégico que posiciona al CFO como una figura clave en la gestión de recursos humanos dentro de sus propios departamentos. Además de ampliar su rol en la contratación, los CFOs están recurriendo a diferentes tácticas para reforzar sus equipos. Una de estas estrategias implica la incorporación de empleados provenientes de otros departamentos dentro de la organización, lo que ayuda a mitigar la escasez de especialistas y fomenta una mayor integración interdepartamental. Complementariamente, también están colaborando con firmas externas especializadas en recursos humanos para identificar y atraer candidatos calificados, un movimiento que denota la búsqueda de talento a través de canales más amplios y especializados. La problemática que enfrenta el sector financiero no solo es la falta de candidatos, sino también el envejecimiento de la plantilla actual y la disminución en la cantidad de jóvenes que eligen carreras relacionadas con contabilidad y finanzas.

Esta realidad ha incentivado cambios regulatorios en varios estados de Estados Unidos para facilitar la obtención de la licencia de contador público certificado (CPA, por sus siglas en inglés). Al menos once estados han aprobado modificaciones que eliminan el requisito de completar 150 horas de educación, equivalente a un quinto año universitario, para obtener esta certificación, con la intención de agilizar la incorporación de nuevos profesionales al mercado laboral y aliviar la presión sobre los departamentos financieros. La incorporación de tecnología se presenta como otra gran solución para esta crisis de talento. La automatización de tareas repetitivas y el uso de inteligencia artificial, especialmente la inteligencia artificial generativa, están siendo adoptados masivamente para cubrir vacíos en habilidades específicas dentro de los equipos financieros. Según la encuesta de Deloitte, cerca del 79% de los CFOs encuestados prevén utilizar soluciones de inteligencia artificial durante los próximos dos años para optimizar procesos y disminuir la dependencia de mano de obra escasa o no especializada.

No obstante, la introducción de tecnología avanzada no está exenta de desafíos. Aproximadamente el 48% de los líderes financieros identifican la resistencia del personal a adoptar nuevas herramientas tecnológicas como uno de los principales obstáculos para cumplir con las expectativas del equipo ejecutivo. Este factor humano es fundamental, ya que la aceptación y adaptación a nuevas formas de trabajo son cruciales para maximizar los beneficios de la automatización y la inteligencia artificial. Los CFOs también expresan preocupación por el impacto que la escasez de talento puede tener en su fuerza laboral actual. Un dato destacado es que el 44% de los directores financieros temen que la sobrecarga de trabajo generada por la falta de personal pueda afectar el desempeño y la moral de sus equipos.

La presión adicional no solo puede influir en la eficiencia operativa sino también en la retención del talento existente. Otro aspecto importante que inquieta a los CFOs es la percepción externa y la confianza que los inversionistas y la junta directiva depositan en el equipo financiero. El 42% teme que la limitada disponibilidad de talento pueda erosionar la credibilidad frente a inversionistas institucionales y privados, mientras que el 41% está preocupado por la pérdida de confianza de los consejos de administración. Para las organizaciones, mantener la reputación y la seguridad financiera es tan crucial como contar con equipos competentes y comprometidos. La creciente responsabilidad de los CFOs en materia de recursos humanos implica que estos ejecutivos están ampliando su perfil tradicionalmente financiero hacia un liderazgo más integral y estratégico.

En este contexto, los CFOs se están convirtiendo en los “jefes de recursos humanos” dentro de sus departamentos, lo que requiere habilidades adicionales en reclutamiento, retención y gestión de talento, además de su capacidad para entender y anticipar las necesidades dinámicas del mercado laboral. El uso de la tecnología (como la inteligencia artificial) para suplir la escasez de habilidades está transformando el paradigma del trabajo en finanzas, permitiendo automatizar procesos rutinarios y liberar tiempo a los profesionales para enfocarse en tareas de mayor valor agregado. Esta evolución también impulsa una transformación cultural dentro de las organizaciones que deben gestionar el cambio de mentalidad hacia la integración tecnológica. Para mitigar los riesgos asociados a la sobrecarga de trabajo, las empresas están incentivando programas de bienestar laboral y capacitación continua para mantener motivados y preparados a sus empleados. De esta forma, buscan crear un entorno adaptable que no solo atraiga talento sino que también fomente su desarrollo y permanencia.

Por último, resulta evidente que la escasez de talento en finanzas está impulsando un cambio significativo en el rol y las responsabilidades de los CFOs. Su participación activa en la contratación, la adaptación de políticas educativas, la integración de tecnología innovadora y la gestión de la cultura organizacional se convierten en elementos clave para afrontar con éxito los desafíos del presente y el futuro. Este nuevo enfoque posiciona a los CFOs no solo como guardianes de las finanzas empresariales, sino también como líderes estratégicos en la construcción de equipos fuertes, resilientes y preparados para los constantes cambios del entorno económico global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ask an Advisor: With a $4-5 Million Estate, Is a $8K Flat Fee Advisor Better Than Paying 0.7%?
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Cuándo conviene un asesor con tarifa fija de $8,000 frente a un asesor con comisión del 0.7% para patrimonios de $4-5 millones?

Exploramos las diferencias entre contratar un asesor financiero que cobra una tarifa fija anual frente a uno que cobra un porcentaje sobre el patrimonio gestionado, especialmente para quienes poseen un patrimonio entre 4 y 5 millones de dólares, ayudando a entender cuál opción puede resultar más conveniente en términos de costos y servicios.

I'm 65, Still Earning, and Eyeing Roth IRA Funds for Renovations. Is That a Mistake?
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Tengo 65 años, sigo trabajando y quiero usar fondos de Roth IRA para renovar mi casa? ¿Es un error?

Explora las ventajas y riesgos de retirar fondos de tu Roth IRA a los 65 años para financiar renovaciones en tu hogar mientras sigues generando ingresos. Analiza cómo esta decisión afecta tu planificación financiera y futura jubilación.

Helen of Troy CEO out after 14 months
el viernes 13 de junio de 2025 Helen of Troy enfrenta cambios en su liderazgo tras salida del CEO en solo 14 meses

Un análisis profundo sobre la reciente renuncia del CEO de Helen of Troy, sus implicaciones para la compañía y el panorama actual del mercado minorista, además de cómo la empresa se adapta frente a desafíos económicos y comerciales globales.

IOTA Makes Global Waves with World Economic Forum TradeTech Partnership
el viernes 13 de junio de 2025 IOTA Revoluciona el Comercio Global con su Alianza Estratégica en el TradeTech del Foro Económico Mundial

IOTA se posiciona como un actor clave en la modernización del comercio internacional a través de su colaboración con el Foro Económico Mundial en el proyecto TradeTech Sandbox, impulsando innovaciones en la liquidación en tiempo real, rastreo de activos y estándares digitales que transforman la infraestructura comercial global.

IOTA Foundation launches $10 million investment fund at Investopia 2024
el viernes 13 de junio de 2025 IOTA Foundation impulsa la innovación con un fondo de inversión de 10 millones de dólares en Investopia 2024

La IOTA Foundation ha anunciado un fondo de inversión de 10 millones de dólares durante Investopia 2024, demostrando su compromiso con el crecimiento tecnológico y la innovación en el ecosistema digital global.

Disney Beats Estimates, Boosts Profit Forecast on Parks, Streaming
el viernes 13 de junio de 2025 Disney Supera Expectativas y Mejora Pronóstico de Beneficios Impulsado por Parques y Streaming

Disney ha reportado resultados financieros que superan ampliamente las estimaciones del mercado, impulsando su pronóstico de beneficios gracias al robusto desempeño de sus parques temáticos y la expansión de su plataforma de streaming. Estas fortalezas delinean un futuro prometedor para la compañía en un contexto post-pandemia y en un mercado digital cada vez más competitivo.

Ripple and SEC move to end case after joint settlement motion
el viernes 13 de junio de 2025 Ripple y la SEC anuncian avance significativo hacia la resolución del caso tras moción conjunta de acuerdo

El conflicto legal entre Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) muestra un avance importante tras la presentación de una moción conjunta para el cierre del caso. Este desarrollo podría cambiar el panorama regulatorio de las criptomonedas y establecer precedentes clave para la industria.