Ventas de Tokens ICO

Sweat Wallet revoluciona el DeFi multichain con asistente de IA personalizado

Ventas de Tokens ICO
 Sweat wallet adds AI assistant, expands to multichain DeFi

Descubre cómo Sweat Wallet integra un asistente de inteligencia artificial y amplía su infraestructura multichain para facilitar el acceso a las finanzas descentralizadas mediante recompensas por actividad física y una experiencia de usuario mejorada.

En el dinámico mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi), la innovación constante es clave para atraer a nuevos usuarios y mantener la relevancia. Una de las plataformas que está marcando la pauta en este sentido es Sweat Wallet, un proyecto que combina la tecnología del move-to-earn con una integración avanzada de inteligencia artificial (IA) y soporte multichain. Esta combinación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también amplía el ecosistema DeFi de manera significativa, haciendo que las finanzas descentralizadas sean accesibles para millones de personas a través de acciones tan simples como caminar. Sweat Wallet es una plataforma que recompensa a los usuarios por su actividad física, especialmente por los pasos que dan a diario. Su modelo move-to-earn, cada vez más popular, incentiva la salud y el bienestar mediante la gamificación y la recompensa en tokens.

Recientemente, Sweat dio un paso adelante al integrar un asistente de IA personalizado llamado Mia (Movement in Action) y expandir su soporte a múltiples cadenas de bloques como Base, Ethereum, Arbitrum y BNB Chain. Este desarrollo busca simplificar la administración de activos digitales y facilitar operaciones complejas de DeFi para usuarios con distintos niveles de experiencia. Mia, que está integrada dentro de la Sweat Wallet, es mucho más que un simple chatbot. Basada en Near.AI, una plataforma de inteligencia artificial de código abierto con capacidad cruzada entre cadenas (crosschain), esta asistente virtual ayuda a los usuarios a realizar operaciones como puenteo de activos (bridging), intercambio de tokens (swapping) y gestión de recompensas sin la necesidad de entender conceptos técnicos complicados.

La intención es transformar la interacción con la DeFi de un proceso inundado de jerga técnica a uno mucho más intuitivo y accesible, donde Mia actúa como una guía amigable y personalizada. La expansión multichain de Sweat Wallet es uno de los factores más destacados en esta actualización. Soportar varias cadenas de bloques permite a los usuarios moverse entre diferentes ecosistemas sin perder liquidez ni posibilidades de inversión. Además, desarrollaron la funcionalidad de pagar gas fees en sus propios tokens SWEAT, una característica que mejora la experiencia transaccional al reducir la fricción y los costos asociados. Esto también amplía el alcance del token SWEAT en diversas redes y usos.

El cofundador de Sweat, Oleg Fomenko, enfatiza que el proyecto ahora se centra en lo que denomina la "Economía del Movimiento". Este concepto va más allá del simple hecho de recompensar los pasos tomados. Busca crear un ecosistema multichain expansivo donde el movimiento físico se vincule con acceso a herramientas financieras, experiencias de salud y propiedades de identidad soberana, todo gestionado desde la Sweat Wallet. Este enfoque integra tecnología de vanguardia con necesidades reales y cotidianas de usuarios interesados en un estilo de vida saludable y en nuevas formas de interactuar con las finanzas digitales. El move-to-earn es una tendencia emergente dentro del ecosistema cripto que combina fitness, juegos y finanzas.

Aplicaciones como StepN, Plena y Sweat están explorando distintos mecanismos para fomentar el ejercicio físico mediante recompensas en criptomonedas. Mientras StepN se enfoca en implementar inteligencia artificial para evitar trampas y fraudes dentro de su plataforma, Sweat utiliza la IA principalmente para simplificar la experiencia del usuario y convertir la interacción con DeFi en algo diario y natural. Usuarios que participan activamente acumulando pasos a través de Sweat pueden intercambiar sus tokens por productos, donarlos o convertirlos en otras monedas, generando así un incentivo real y tangible para mantener un estilo de vida activo. La cantidad aproximada de pasos para generar recompensas es alrededor de 7.600 diarios, lo cual puede traducirse en ganancias económicas interesantes para quienes se comprometen con la aplicación.

Mia no solo ayuda con las operaciones técnicas, sino que también personaliza las recomendaciones dentro de la aplicación según el comportamiento y preferencias de cada usuario. Puede sugerir ofertas relevantes, activar recordatorios y explicar nuevas funciones del wallet, lo que crea una experiencia mucho más amigable y adaptada. El cofundador Fomenko describe a Mia como “una amiga útil” en lugar de un panel técnico complicado, haciendo énfasis en la prioridad que Sweat otorga a la simplicidad y al acompañamiento personalizado. En cuanto a la privacidad y seguridad, elementos fundamentales para cualquier proyecto en el ecosistema Web3, Sweat toma medidas rigurosas para cumplir con normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Además, implementan protocolos de anonimización seguros y auditorías externas periódicas para proteger la información de sus usuarios.

Fomenko señala que su objetivo es que la inteligencia artificial esté al servicio de la soberanía y confianza del usuario, evitando malas prácticas y riesgos asociados con la automatización. Otra preocupación creciente en el uso de agentes de IA relacionados con cripto es el aumento potencial de phishing y ataques personalizados mediante bots. Para contrarrestar estos riesgos, Mia dispone de un funcionamiento transparente, donde el usuario mantiene siempre el control y puede aceptar, rechazar o modificar las sugerencias que recibe. Esta interacción transparente ayuda a generar confianza y seguridad, especialmente en un entorno donde la protección de activos digitales es crucial. Gracias a la integración de Mia y el soporte crosschain, Sweat Wallet toca un nicho significativo dentro del universo DeFi: facilitar que usuarios sin conocimientos técnicos profundos puedan participar en actividades financieras avanzadas que antes solo estaban disponibles para inversores sofisticados.

Esto tiene un impacto directo en la adopción masiva de DeFi, al derribar barreras de entrada que muchas veces limitan el crecimiento y la diversidad del ecosistema. La plataforma reporta una comunidad robusta con alrededor de 20 millones de usuarios y más de 19 millones de titulares de tokens, lo cual refleja un éxito considerable en cuanto a aceptación y adopción. Con estas nuevas funcionalidades, Sweat reafirma su posición como líder en la combinación de salud, blockchain y finanzas descentralizadas, estableciendo un precedente para otras aplicaciones innovadoras que buscan ampliar el alcance del movimiento y la tecnología. En resumen, Sweat Wallet ha avanzado notablemente al incorporar inteligencia artificial mediante su asistente Mia y al expandirse a múltiples cadenas de bloques. Estas mejoras permiten que la experiencia de manejar y utilizar activos digitales se vuelva más fácil, segura y accesible para usuarios de todos los niveles.

La integración del modelo move-to-earn con DeFi multichain redefine cómo entendemos la relación entre la actividad física, la tecnología y las finanzas, habilitando nuevas oportunidades para que millones de personas participen en la economía digital de manera activa y saludable. El futuro de Sweat se visualiza como un ecosistema en el que el movimiento se transforma en acceso a servicios financieros, experiencias de bienestar y una identidad digital propia. Esto no solo refuerza la importancia de iniciativas que promuevan la salud y el ejercicio, sino que también contribuye a democratizar el uso de tecnologías avanzadas en el mundo Web3. Sin duda, el desarrollo de Sweat Wallet con su asistente de IA y soporte multichain representa una evolución relevante y prometedora para la industria cripto y para quienes buscan nuevas formas de interactuar con sus finanzas y su vida diaria.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
China Cuts Key Rate, Reserve Ratio to Aid Economy Hit by Tariffs
el jueves 12 de junio de 2025 China Reduce Tasas Clave y Requisitos de Reservas para Impulsar su Economía Afectada por los Aranceles

Explora cómo China está adoptando medidas monetarias cruciales, como la reducción de la tasa de interés clave y el coeficiente de reservas bancarias, para contrarrestar el impacto negativo de los aranceles comerciales. Analizamos el contexto económico, las razones detrás de estas decisiones y sus posibles consecuencias a corto y largo plazo.

Gut feeling: prebiotic soda’s healthy prospects
el jueves 12 de junio de 2025 El futuro saludable de las sodas prebióticas: una revolución en bebidas funcionales

Las sodas prebióticas están ganando popularidad rápidamente gracias a sus beneficios para la salud intestinal y su atractivo como alternativa saludable a las bebidas gaseosas tradicionales. Con un mercado en expansión y avances significativos, estas bebidas prometen transformar la industria de refrescos y revolucionar el consumo consciente.

CCC Intelligent Solutions Holdings Inc. (CCCS): Among Stocks with Insanely High PE Ratios Insiders Are Selling
el jueves 12 de junio de 2025 CCC Intelligent Solutions Holdings Inc. (CCCS): El Dilema de las Altas Valoraciones y las Ventas de Insiders

CCC Intelligent Solutions Holdings Inc. (CCCS) es una de las compañías que actualmente se encuentra bajo la lupa de los inversores debido a sus extremadamente altas relaciones precio-beneficio (PE) y al notable incremento en la venta de acciones por parte de sus directivos e insiders.

Pitney Bowes Inc. (PBI): Among Stocks with Insanely High PE Ratios Insiders Are Selling
el jueves 12 de junio de 2025 Pitney Bowes Inc. (PBI): Un Análisis Profundo sobre Altas Ratios PE y Ventas de Insiders en 2025

Explora la situación actual de Pitney Bowes Inc. (PBI) en el contexto del mercado bursátil, centrándote en sus elevadas ratios precio-beneficio (PE) y las recientes ventas de acciones por parte de insiders, analizando las posibles causas y consecuencias para los inversionistas y el mercado en general.

Exxon Mobil Says Deal With Japan's Marubeni To Boost Global Energy Supply
el jueves 12 de junio de 2025 ExxonMobil y Marubeni: Alianza Estratégica para Impulsar el Suministro Global de Energía con Ammoníaco Bajo en Carbono

ExxonMobil y Marubeni han firmado un acuerdo clave que permitirá la producción y distribución de ammoníaco bajo en carbono, con el objetivo de fortalecer el suministro energético mundial y apoyar la transición hacia energías más limpias, destacando la importancia del hidrógeno casi libre de carbono y tecnologías de captura de CO2 en la lucha contra el cambio climático.

Hyatt Hotels Corporation (H) Fell Due to Uncertain Macroeconomic Environment
el jueves 12 de junio de 2025 Hyatt Hotels Corporation en Declive por la Incertidumbre Macroeconómica Global

Análisis detallado sobre cómo las condiciones macroeconómicas inciertas han impactado el desempeño bursátil y operativo de Hyatt Hotels Corporation, junto con perspectivas futuras y estrategias empresariales.

Sterling’s Gains After BOE Decision Are Unlikely to Last
el jueves 12 de junio de 2025 El repunte de la libra tras la decisión del Banco de Inglaterra: un aumento transitorio en un mercado volátil

Análisis detallado sobre el impacto inmediato y las perspectivas a mediano plazo de la libra esterlina tras la última decisión del Banco de Inglaterra, explorando factores económicos, políticos y de mercado que influirán en la trayectoria de la moneda británica.