Arte Digital NFT

Bitcoin y el umbral decisivo: ¿Estamos realmente fuera de peligro según Arthur Hayes?

Arte Digital NFT
If Bitcoin Holds This Level Between Now And April 15, Arthur Hayes Says 'We Are Out Of The Woods'

Análisis profundo sobre el nivel crítico de Bitcoin que, de mantenerse hasta el 15 de abril, podría marcar el fin de la reciente corrección del mercado según el experto Arthur Hayes. Exploramos sus predicciones, el contexto económico global y qué esperar para la criptomoneda este 2025.

En un mercado de criptomonedas caracterizado por su alta volatilidad y constantes cambios, la perspectiva de un analista reconocido como Arthur Hayes, fundador de BitMEX y actual CIO de Maelstrom, siempre capta la atención de inversores y entusiastas. Recientemente, Hayes ha señalado un nivel clave de soporte para Bitcoin: los 76,500 dólares. Según él, si la criptomoneda logra mantenerse por encima de esta cota entre ahora y el 15 de abril, día en que se celebra el plazo fiscal en Estados Unidos, podríamos estar en un punto de inflexión que nos indica que “estamos fuera de peligro” ante la reciente caída del mercado. La relevancia de esta afirmación se entiende mejor al contextualizar el comportamiento de Bitcoin en el último mes. Tras una racha de máximos impresionantes, superando los 88,500 dólares, Bitcoin experimentó una corrección brusca, principalmente influenciada por factores macroeconómicos y geopolíticos.

Uno de estos factores fue la introducción de nuevas tarifas comerciales globales anunciadas por el presidente Donald Trump, conocidas como las tarifas de “Liberation Day”. Estas medidas generaron incertidumbre y llevaron a un vendaval de ventas que no solo afectó a las acciones tradicionales, sino también al ecosistema cripto. En medio de esta tormenta, Bitcoin cayó cerca del 5%, tocando mínimos cerca de los 82,000 dólares, y mostrando signos de nerviosismo en el mercado. Sin embargo, fue en este escenario donde Hayes lanzó su predicción, basándose en un análisis técnico que considera los 76,500 dólares como un soporte fundamental. Este nivel coincide con un mínimo registrado a mediados de marzo, lo que sugiere que podría actuar como una “línea en la arena” que separa el temor de la recuperación.

Para entender por qué mantener este nivel es crucial, hay que comprender cómo funcionan los mercados frente a niveles de soporte y resistencia. Cuando un activo toca repetidamente un cierto precio, ese punto se convierte en un referente psicológico para los inversores. Superarlo a la baja puede indicar una debilidad profunda y abrir la puerta a nuevas caídas. En cambio, mantenerse sobre este nivel o rebotar favorablemente permite restaurar la confianza y brindar el impulso necesario para comenzar a escalar hacia nuevos máximos. La visión de Arthur Hayes va más allá del soporte inmediato.

Él mantiene su pronóstico optimista para Bitcoin en 2025, confiando en que la criptomoneda tiene potencial para más que duplicar su valor hasta alcanzar los 250,000 dólares antes de fin de año. Este objetivo aparentemente ambicioso está respaldado por un análisis que toma en cuenta la política monetaria global, especialmente las acciones de la Reserva Federal de Estados Unidos. Hayes considera que la Fed, presionada políticamente por las medidas de Donald Trump para reducir el déficit comercial desde un 7% hasta un 3% para 2028, se verá obligada a cambiar su enfoque de política monetaria. En concreto, Arthur predice un giro desde la política de endurecimiento cuantitativo (quantitative tightening) hacia una política de estímulo o relajación cuantitativa (quantitative easing). Este cambio generaría una gran cantidad de liquidez en los mercados que podría impulsar a los activos de riesgo, particularmente a criptomonedas como Bitcoin.

Este escenario comienza a tomar forma tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en marzo, quien reconoció una desaceleración en las políticas de endurecimiento monetario. Powell calificó la inflación provocada por las tarifas como “transitoria”, lo que abrió la puerta a una posible mayor flexibilización en el futuro cercano. En opinión de Hayes, este cambio ya está en marcha y está destinado a generar alrededor de 240 mil millones de dólares adicionales en liquidez. Otra faceta importante del pronóstico de Hayes es la expectativa de que otras grandes economías como China y Europa también se sumen a esta tendencia de expansión monetaria. Para China, el objetivo sería defender la estabilidad del tipo de cambio dólar-yuan, mientras que Europa podría aumentar la emisión de dinero, en parte para enfrentar desafíos geopolíticos crecientes y la posible reducción del compromiso militar estadounidense bajo la administración Trump.

El efecto combinado de estas políticas expansivas en las principales regiones económicas del mundo tendría un fuerte impacto en los mercados globales y, en particular, en el mercado de criptomonedas. La liquidez adicional puede traducirse en un mayor apetito por riesgos entre inversores, lo que a su vez impulsaría los precios de Bitcoin y otros activos digitales. Aunque estas perspectivas muestran un panorama favorable, es fundamental considerar la naturaleza inherente del mercado cripto. La volatilidad alta sigue siendo la norma, y diversos factores externos pueden alterar el rumbo en cualquier momento. Por eso, la dirección del precio en las próximas semanas, especialmente en relación con el soporte de los 76,500 dólares, será determinante para confirmar si efectivamente “estamos fuera del bosque” como afirma Hayes.

Los inversores y traders atentos a esta situación deberían observar cuidadosamente los movimientos de Bitcoin en torno a este nivel y la respuesta del mercado en caso de que se realicen intentos de ruptura. Un fuerte rebote desde esta base podría abrir la puerta a una fase alcista sostenida, mientras que un quiebre a la baja podría suponer la continuación de la corrección. En términos más amplios, las predicciones de Arthur Hayes forman parte de una narrativa creciente que combina el análisis técnico con los desarrollos macroeconómicos para ofrecer una visión integral del futuro de Bitcoin. Este enfoque es esencial para navegar una industria que constantemente se ve influida tanto por avances tecnológicos como por decisiones políticas y económicas globales. Además, el interés de figuras como Jeff Bezos y grandes firmas de inversión, señaladas en otros informes como parte de un auge en activos alternativos, refuerza la idea de que las criptomonedas podrían jugar un papel central en la cartera de inversiones de alto riesgo y alto rendimiento.

En conclusión, mantener la tranquilidad y seguir de cerca el desarrollo del precio de Bitcoin en las semanas que restan hasta el 15 de abril es crucial para evaluar la veracidad del pronóstico de Hayes y las señales que el mercado envía. Si Bitcoin logra preservar el soporte de 76,500 dólares, las expectativas alcistas podrían materializarse, marcando el inicio del camino hacia nuevos máximos históricos en un entorno económico que presiona hacia la generación de liquidez y crecimiento. Por ahora, el mercado permanece en un momento de espera tensa, donde factores técnicos y fundamentale s se entrelazan para definir el próximo capítulo crucial en la historia de esta criptomoneda que sigue sorprendiendo a inversionistas y mercados en todo el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Arthur Hayes Says Bitcoin Primed To Benefit Amid Trade War, Deglobalization and US-China Decoupling – Here’s How
el lunes 12 de mayo de 2025 Arthur Hayes Explica Cómo Bitcoin Está Preparado Para Beneficiarse del Comercio Global en Crisis

Explora cómo Bitcoin podría salir fortalecido en un contexto global marcado por la guerra comercial, la desglobalización y la desconexión económica entre Estados Unidos y China, según Arthur Hayes, fundador de BitMEX.

Veteran trader says one China move could spark a Bitcoin buying frenzy
el lunes 12 de mayo de 2025 Un veterano trader advierte que una jugada de China podría desatar una frenética compra de Bitcoin

Arthur Hayes, ex CEO de BitMEX y experto en macroeconomía, señala que una posible devaluación del yuan chino junto con la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, podría provocar una ola masiva de compras de Bitcoin, como se vio en años anteriores. Analizamos cómo este escenario puede influir en el mercado de criptomonedas y qué implicaciones tiene para inversores y economías globales.

BitMEX co-founder Arthur Hayes says bitcoin’s potential bottom is —$70k, but it is also a chance for investors
el lunes 12 de mayo de 2025 Arthur Hayes de BitMEX: ¿Es $70,000 el fondo potencial de Bitcoin y una oportunidad para inversores?

El cofundador de BitMEX, Arthur Hayes, comparte su visión sobre el posible precio mínimo de Bitcoin en $70,000, analizando el mercado actual y las oportunidades para quien busca invertir en esta criptomoneda.

Veteran trader says one China move could spark a Bitcoin buying frenzy
el lunes 12 de mayo de 2025 Un Experto Trader Afirma Que Una Medida de China Podría Desatar Una Ola de Compras de Bitcoin

Un veterano trader señala que una acción específica de China tiene el potencial de desencadenar un aumento masivo en la demanda de Bitcoin, analizando su impacto en el mercado global y las posibles repercusiones para los inversores.

If Bitcoin Holds This Level Between Now And April 15, Arthur Hayes Says 'We Are Out Of The Woods'
el lunes 12 de mayo de 2025 Bitcoin y su punto de inflexión: Por qué Arthur Hayes cree que estamos fuera de peligro si mantiene su nivel hasta el 15 de abril

Análisis profundo sobre la importancia del nivel actual de Bitcoin y las declaraciones de Arthur Hayes sobre la posible estabilización del mercado si esta tendencia se mantiene hasta mediados de abril.

XRP Spot ETF Could Be Approved by April 2025, Says Analyst
el lunes 12 de mayo de 2025 Perspectivas de Aprobación del ETF Spot de XRP para Abril de 2025: Análisis y Expectativas

Explora el potencial camino hacia la aprobación del ETF Spot de XRP para abril de 2025, sus implicaciones en el mercado criptográfico y la visión de expertos y analistas en la industria de las criptomonedas.

Run Llama 3.3 70B Q40 on $1516 GPU 3.3 tok/s
el lunes 12 de mayo de 2025 Cómo Ejecutar Llama 3.3 70B Q40 en 4 GPUs RTX 3060 con un Presupuesto de $1516 y Lograr 3.3 Tokens por Segundo

Descubre cómo configurar y ejecutar el modelo Llama 3. 3 70B Q40 en un sistema con cuatro GPUs NVIDIA RTX 3060, optimizando el rendimiento y ajustando costos para obtener una tasa de generación de tokens de 3.