Finanzas Descentralizadas Impuestos y Criptomonedas

Precio de Ethereum cae a mínimo de 2 años, pero los traders profesionales mantienen la esperanza

Finanzas Descentralizadas Impuestos y Criptomonedas
Ethereum price falls to 2-year low, but pro traders still have hope

El precio de Ethereum ha tocado su nivel más bajo en dos años, generando preocupación en el mercado. Sin embargo, los indicadores y comportamientos de inversores profesionales sugieren que hay razones para mantener la confianza en la criptomoneda, a pesar de las condiciones macroeconómicas y las recientes noticias negativas.

En el caótico mundo de las criptomonedas, pocos activos generan tanta atención y análisis como Ethereum (ETH). En abril de 2025, el precio de Ethereum experimentó una caída significativa, alcanzando valores que no se veían desde hace dos años. Este descenso ha generado inquietud entre los inversores, sobre todo porque coincidió con liquidaciones masivas en futuros apalancados de ETH por un valor superior a los 370 millones de dólares en tan solo dos días. Sin embargo, sorprendentemente, los traders profesionales continúan mostrando señales de optimismo, manteniendo posiciones y evitando una ola de ventas masivas que podría desplomar aún más el valor del activo. La caída del precio de Ethereum hasta los 1,410 dólares el 7 de abril marcó un punto crítico frente al año pasado.

Esto representa una baja importante en comparación con meses anteriores y evidencia la fuerte presión vendedora que se ha desarrollado. No obstante, la reacción posterior del mercado fue un leve repunte que permitió a ETH recuperar terreno y superar la barrera psicológica de los 1,500 dólares. Este evento tuvo una correlación con la recuperación del índice S&P 500, que logró mantener el soporte en 5,000 puntos, demostrando cómo el mercado cripto sigue fuertemente influenciado por factores macroeconómicos y financieros globales. En los últimos treinta días, Ethereum ha tenido un rendimiento inferior en aproximadamente un 14% frente a la tendencia general del mercado de criptomonedas. Sin embargo, lo relevante para los analistas es que, pese a esta debilidad relativa, los traders profesionales no han abiertamente pasado a posiciones bajistas en masa.

Los datos derivados del análisis de derivados de Ethereum y las métricas onchain reflejan una cautela combinada con una resistencia que podría limitar la baja del precio. La demanda reducida de posiciones bajistas por debajo de los 1,600 dólares ofrece un indicio positivo para quienes apuestan por un eventual repunte del activo. El mercado de futuros muestra una dinámica interesante. El diferencial anualizado de las primas en futuros a dos meses para Ethereum se situó en un 4% el 7 de abril, cerca de alcanzar un punto más favorable, aunque aún por debajo del nivel neutral del 5%. Este dato mejora respecto al nivel mínimo registrado unos días antes, y puede interpretarse como un signo de que se está estabilizando la incertidumbre en torno al activo.

Aunque el mercado ha experimentado una caída cercana al 30% en las últimas semanas, la ausencia de una demanda fuerte desde las posiciones largas no es extraño, dado que muchos inversores prefieren esperar señales más claras antes de volver a comprar a niveles tan bajos. La caída del precio de Ethereum no puede analizarse aisladamente sin considerar el contexto macroeconómico actual. La incertidumbre generada por las tensiones comerciales globales y el temor creciente a una recesión mundial están afectando el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas. Los traders también ponen su mirada en las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que se reuniría en mayo. Las expectativas de una posible reducción en las tasas de interés suelen beneficiar al mercado cripto, ya que hacen menos atractivas las inversiones en instrumentos tradicionales de renta fija.

Sin embargo, el discurso oficial de la Fed continúa siendo prudente. Las declaraciones del presidente Jerome Powell subrayan que aún es pronto para determinar el rumbo específico de la política monetaria, debido a la persistencia de una inflación elevada. En paralelo, el ex presidente Donald Trump ha manifestado públicamente su apoyo a una reducción en las tasas de interés, resaltando en redes sociales la importancia de este movimiento para la economía. Aun así, estas voces externas no parecen influir en las decisiones cautelosas del organismo central. Esta falta de consenso y claridad impacta directamente en la volatilidad y el comportamiento del mercado criptográfico.

Otro factor que ha afectado la cotización de Ethereum es el retraso anunciado en la actualización Pectra de la red, originalmente prevista para abril y ahora postergada hasta mayo sin explicación detallada. Este tipo de eventos generalmente genera incertidumbre entre los inversores, ya que las mejoras tecnológicas suelen ser vistas como catalizadores de valorización. A pesar de que los desarrolladores lograron implementar exitosamente la actualización Hoodi en la testnet a finales de marzo, la postergación de una actualización tan relevante como Pectra podría interpretarse como una señal de dificultades internas o estrés en el desarrollo, debilitando de forma temporal la confianza en el activo. A pesar del escenario negativo, el análisis de los derivados de Ethereum revela una sorprendente resistencia. Cuando los operadores esperan caídas fuertes, las opciones de venta tienden a tener mayor prima, lo que se refleja en un indicador conocido como “put-call skew” que supera valores del 6%.

En abril, esta métrica se mantenía alrededor del 10%, todavía en territorio bajista, pero lejos del pánico que se observó en mayo del año pasado cuando alcanzó un máximo cercano al 20% coincidiendo con una brusca caída del precio. Esto indica que, aunque la tendencia es negativa, no se percibe una sensación de alarma extrema entre los traders profesionales. Paralelamente, el ecosistema de Ethereum muestra señales de fortaleza a nivel fundamental. El total de valor bloqueado (TVL) en la red alcanzó un récord histórico de 30.2 millones de ETH, lo que representa un crecimiento del 22% respecto al mes anterior.

Este dato supera al crecimiento registrado en otras plataformas importantes como Solana y BNB Chain, que lograron incrementos menores. El aumento en el TVL refleja un mayor interés por parte de desarrolladores e inversores en aplicaciones descentralizadas y finanzas descentralizadas (DeFi) basadas en Ethereum, lo que denota confianza en la infraestructura subyacente y una base sólida para la adopción futura. El peso de los factores macroeconómicos en la demanda de criptomonedas sigue siendo el principal motor detrás de las fluctuaciones de sus precios. Sin embargo, al combinar el análisis de los derivados con los indicadores onchain, como el crecimiento del TVL, se puede interpretar que el margen para una caída significativa adicional en Ethereum es limitado, y que la criptomoneda podría estar cerca de un suelo temporal. Por otro lado, la naturaleza de las liquidaciones recientes también refleja características propias del mercado cripto, donde la volatilidad y el apalancamiento pueden conducir a movimientos bruscos en el corto plazo.

La rápida recuperación tras la caída y la resiliencia mostrada en los contratos de futuros sugieren que los participantes más experimentados están aprovechando las correcciones para posicionarse estratégicamente. En definitiva, aunque el precio de Ethereum ha tocado mínimos que no se veían en dos años y la incertidumbre global añade presión a los activos digitales, los indicadores provenientes de derivados, comportamiento de traders profesionales y fundamentos del ecosistema sugieren motivos para mantener una perspectiva optimista a mediano plazo. Las esperanzas de recuperación están sostenidas no solo en expectativas técnicas, sino en el robusteamiento constante de la red y el incremento en la actividad económica que propone Ethereum a través de sus aplicaciones descentralizadas. La espera hacia mayo, donde se anticipa la decisión de la Fed y el esperado lanzamiento de la actualización Pectra, será crucial para definir el rumbo del mercado. Hasta entonces, la combinación de factores técnicos, macroeconómicos y fundamentales configurarán el escenario en el que inversores y traders buscarán oportunidades para capitalizar los movimientos del activo.

La historia reciente de Ethereum demuestra que aunque atraviesa períodos de volatilidad y desafíos, su relevancia dentro del ecosistema cripto y la sólida comunidad que sostiene su desarrollo pueden favorecer una pronta recuperación cuando las condiciones externas mejoren. Por ello, aunque el precio actual refleje incertidumbre, la prudencia y análisis de datos indican que los profesionales no se están rindiendo, sino que apuestan por la fortaleza futura de esta criptomoneda.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Geely Proposes to Take Zeekr Private
el lunes 09 de junio de 2025 Geely Planea Privatizar Zeekr: Un Movimiento Estratégico para el Futuro del Automóvil Eléctrico

Geely, la gigante automotriz china, propone tomar a Zeekr, su filial de vehículos eléctricos, como empresa privada. Este paso estratégico apunta a fortalecer su posición en el competitivo mercado del automóvil eléctrico y a acelerar la innovación tecnológica, mientras responde a los desafíos del mercado global y la evolución del sector automotriz.

Doctors Warn Accountants of Private-Equity Drain on Quality: You Could Be Next
el lunes 09 de junio de 2025 La Alerta de los Médicos a los Contadores: Cómo el Capital Privado Está Afectando la Calidad y Por Qué Podrías Ser el Próximo

La influencia creciente del capital privado en sectores profesionales está provocando una erosión en la calidad de los servicios, una situación que los médicos advierten que podría replicarse pronto en el ámbito de la contabilidad. Este análisis examina las implicaciones de esta tendencia y cómo los profesionales contadores podrían prepararse para enfrentar estos desafíos.

EV Sales Streak Grinds to a Sudden Halt
el lunes 09 de junio de 2025 La Racha de Ventas de Vehículos Eléctricos Se Detiene Repentinamente: Análisis y Perspectivas

Exploración profunda sobre la reciente desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos, sus causas, impacto en el mercado automotriz y las proyecciones futuras del sector en un contexto global y local.

2 Warren Buffett Stocks to Buy Hand Over Fist in May
el lunes 09 de junio de 2025 Las 2 acciones de Warren Buffett para comprar sin pensarlo en mayo

Descubre por qué Chevron y Pool Corp. , dos acciones clave en la cartera de Warren Buffett, son opciones atractivas para inversores en mayo, especialmente en un mercado incierto.

Bessent Testimony Poses Downside Risk to Dollar
el lunes 09 de junio de 2025 Impacto del Testimonio de Bessent: Riesgos a la Baja para el Dólar en el Escenario Económico Actual

Análisis profundo sobre cómo el testimonio de Bessent genera un riesgo a la baja para el dólar, explorando las implicaciones económicas y financieras que podrían influir en el mercado cambiario y las políticas monetarias en el futuro cercano.

Trump Is Threatening Big Pharma With Tariffs. Tax Changes Might Work Better
el lunes 09 de junio de 2025 Trump y la Industria Farmacéutica: ¿Aranceles o Cambios Fiscales para Mejorar el Sistema?

Analizamos la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a la industria farmacéutica y por qué los cambios fiscales podrían ofrecer soluciones más efectivas y sostenibles para abordar los desafíos del sector.

Amazon's Bezos leads new investment in AI data company Toloka
el lunes 09 de junio de 2025 Jeff Bezos impulsa la inversión en Toloka, la empresa que revoluciona los datos para inteligencia artificial

La reciente inversión liderada por Jeff Bezos en Toloka marca un hito en el sector de la inteligencia artificial, destacando la colaboración entre humanos y tecnología para mejorar la calidad y precisión de los datos usados en modelos de IA. Esta alianza estratégica promete acelerar el crecimiento de Toloka, especialmente en el mercado estadounidense, y consolidar su posición en la infraestructura tecnológica global.