Noticias Legales Startups Cripto

Las acciones de Sarepta caen tras una previsión de ventas reducida y la polémica contratación en la FDA

Noticias Legales Startups Cripto
Sarepta shares plummet as lower sales outlook adds to gloom over FDA’s new biologics hire

Sarepta Therapeutics enfrenta un desplome bursátil derivado de una reducción en sus expectativas de ventas y la controversia generada por la reciente designación en la FDA, generando incertidumbre en el mercado biotecnológico y entre los inversores.

Sarepta Therapeutics, una compañía biotecnológica que ha captado la atención del sector por sus innovadoras terapias genéticas, se ha visto recientemente sacudida por una caída significativa en el valor de sus acciones. Este revés se produce a raíz de una revisión a la baja de sus expectativas de ventas para el ejercicio en curso, sumado al nombramiento de un nuevo director en la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que ha generado incertidumbre y escepticismo entre los inversionistas y expertos del sector. El corazón de la polémica gira en torno a Elevidys, el producto principal de Sarepta y una terapia génica destinada a tratar la distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad rara y devastadora que provoca un deterioro progresivo de los músculos. Esta terapia fue aprobada recientemente de una manera que despertó controversias dentro del sector regulador, ya que implicó la intervención directa de un exfuncionario del FDA que pasó por alto objeciones planteadas por los evaluadores técnicos del organismo. Las ventas de Elevidys no han cumplido con las expectativas iniciales del mercado.

Aunque el cuarto trimestre del año pasado mostró ingresos por 384 millones de dólares, el primer trimestre de este año reflejó una baja a 375 millones, indicando que la adopción del medicamento está siendo más lenta de lo esperado. Sarepta ha señalado que esta desaceleración se debe a diversos factores, entre ellos la preocupación de algunos pacientes tras el reciente fallecimiento de un usuario del medicamento, además de una temporada de gripe severa que afectó la capacidad de iniciar nuevos tratamientos, y retrasos administrativos en la realización de infusiones. Como consecuencia, la estimación de ingresos para todo el año se ha reducido notablemente de un rango previo estimado entre 2.9 y 3.1 mil millones de dólares a un rango más conservador de entre 2.

3 y 2.6 mil millones. Esta reducción ha alarmado a inversores y analistas por igual, provocando una rápida venta de acciones que llevó la cotización de Sarepta de más de 64 dólares a cerca de 38 dólares en apenas unos días. Sumando al ambiente de incertidumbre, la reciente designación de Vinay Prasad como director del Centro de Evaluación de Biológicos de la FDA ha generado preocupaciones. Prasad, un oncólogo conocido por sus críticas hacia productos como Elevidys, ha expresado opiniones duras calificando la terapia como un producto con apoyos poco fundamentados científicamente.

Esta postura ha aumentado el temor en el mercado sobre posibles cambios regulatorios que podrían impactar negativamente a Sarepta y a otras compañías dedicadas a terapias genéticas y celulares. Diversos analistas, como Brian Skorney de Baird, han calificado la combinación de la caída en la previsión de ventas y la llegada de Prasad como un escenario cercano a lo peor que podría enfrentar Sarepta, presagiando un posible deterioro significativo en la relación de la empresa con la FDA. Este contexto contribuye a un sentimiento pesimista en Wall Street frente al futuro financiero y regulatorio de la compañía. El CEO de Sarepta, Doug Ingram, durante una llamada con inversores, evitó hacer comentarios directos sobre la incorporación de Prasad, pero se mostró optimista respecto al compromiso de la FDA con la ciencia rigurosa y el objetivo de proveer terapias seguras y eficaces para los pacientes. No obstante, esta afirmación no ha bastado para calmar las preocupaciones del mercado ni para frenar la caída en el valor bursátil.

La situación de Sarepta refleja un momento crucial para la industria de la biotecnología, especialmente en el campo de las terapias génicas. La presión por demostrar eficacia y seguridad de tratamientos innovadores es cada vez mayor, y la relación con entidades regulatorias clave como la FDA es fundamental para la evolución y la aceptación comercial de estas terapias. La incertidumbre regulatoria, combinada con resultados financieros por debajo de lo esperado, puede resultar en volatilidad para las acciones y en desafíos para el desarrollo de nuevos medicamentos. Por otro lado, es importante destacar que la distrofia muscular de Duchenne sigue siendo una enfermedad con pocas opciones terapéuticas y un alto grado de necesidad médica insatisfecha. La terapia de Sarepta, a pesar de las críticas, representa un avance en el tratamiento, y la comunidad médica y los pacientes continúan atentos a su evolución clínica y comercial.

En conclusión, Sarepta Therapeutics atraviesa un difícil momento en el mercado marcado por una combinación de factores económicos y regulatorios que han llevado a una caída significativa en sus acciones. La atención está puesta en cómo la empresa manejará estos desafíos, qué medidas adoptará para recuperar la confianza de inversores y reguladores, y cuál será el impacto a largo plazo en la salud de los pacientes y en la innovación científica dentro del ámbito de las terapias génicas. El sector biotecnológico y financiero seguirá observando de cerca cómo se desenvuelven estos acontecimientos que podrían sentar precedentes para la interacción entre empresas disruptivas y organismos reguladores en el futuro cercano.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
High-income groups disproportionately contribute to climate extremes
el viernes 13 de junio de 2025 Cómo los Grupos de Altos Ingresos Contribuyen de Forma Desproporcionada a los Extremos Climáticos Mundiales

La influencia de los grupos de altos ingresos en el cambio climático es significativa y desproporcionada, afectando la frecuencia e intensidad de los eventos extremos a nivel global y profundizando la injusticia climática entre regiones y poblaciones.

Ethereum Surges Above $2,000 on Heels of Pectra Upgrade
el viernes 13 de junio de 2025 Ethereum Supera los $2,000 Tras la Actualización Pectra: Implicaciones y Futuro de la Red

El repunte de Ethereum tras la actualización Pectra marca un paso crucial en su evolución tecnológica y económica, destacando los avances en escalabilidad, seguridad y experiencia de usuario que permitirán un crecimiento sostenido en el ecosistema blockchain.

Finra Looks to Set the Record Straight on Outside Business Activity Proposal
el viernes 13 de junio de 2025 FINRA aclara su propuesta sobre actividades comerciales externas para agentes financieros

Análisis detallado de la propuesta de FINRA sobre actividades comerciales externas, su impacto en agentes financieros y cómo busca fortalecer la supervisión del sector para proteger a los inversionistas.

Grocery Outlet’s new CEO outlines 4 key priorities
el viernes 13 de junio de 2025 Las 4 prioridades clave del nuevo CEO de Grocery Outlet para impulsar el crecimiento y la innovación en el mercado de supermercados

Jason Potter, nuevo CEO de Grocery Outlet, revela una estrategia clara basada en cuatro prioridades fundamentales para potenciar el crecimiento de la cadena de supermercados de descuento, mejorar el rendimiento de nuevas tiendas, atraer talento y fortalecer la eficiencia operativa.

JPMorgan's Misra Sees Markets at Plateau of Uncertainty
el viernes 13 de junio de 2025 JPMorgan advierte sobre un mercado atrapado en un plateau de incertidumbre: análisis y perspectivas

Exploración profunda sobre la visión de JPMorgan referente a la incertidumbre que domina actualmente los mercados financieros, sus causas, efectos y posibles escenarios futuros en un contexto global incierto.

Scott Bessent Ignites Capitol Showdown with Historic Crypto Bill Endorsement
el viernes 13 de junio de 2025 Scott Bessent enciende el debate en el Capitolio con respaldo histórico a la legislación cripto

Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE. UU.

Trump names cryptocurrencies in strategic reserve, sending prices up
el viernes 13 de junio de 2025 Trump impulsa el mercado cripto al incluir criptomonedas clave en la reserva estratégica de EE.UU.

La inclusión de criptomonedas como Bitcoin, Ether y XRP en la reserva estratégica de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump ha generado un impacto significativo en los precios y perspectivas del mercado digital, apuntando a una nueva etapa de adopción institucional y regulación en el ecosistema cripto.