Estafas Cripto y Seguridad

Meta reestructura Reality Labs: despidos en medio de nuevas contrataciones para impulsar el metaverso

Estafas Cripto y Seguridad
Meta lays off Reality Labs employees while continuing to hire hundreds more

Meta afronta una etapa decisiva en el desarrollo de sus tecnologías de realidad virtual y aumentada con despidos selectivos en Reality Labs, mientras mantiene una estrategia de contratación activa para consolidar sus ambiciones en el metaverso.

Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, está atravesando un período crucial en su apuesta por el metaverso, un espacio virtual en el que espera liderar el futuro de la interacción digital. En medio de esta transformación estratégica, Reality Labs, la división de hardware y realidad virtual de Meta, ha experimentado despidos selectivos, al tiempo que continúa contratando a cientos de nuevos talentos para fortalecer su equipo. Esta dualidad refleja los desafíos y esperanzas de la compañía en su objetivo de consolidar una nueva era tecnológica. En las últimas semanas, Meta anunció la reducción de personal en Reality Labs, afectando a empleos vinculados a Oculus Studios, la división responsable de crear contenidos para los cascos de realidad virtual Quest, así como a equipos relacionados con Supernatural, una aplicación de fitness en VR que la compañía adquirió por más de 400 millones de dólares. Estas decisiones forman parte de una reestructuración que busca optimizar recursos y enfocar esfuerzos en áreas estratégicas que puedan acelerar el éxito comercial y tecnológico.

Los despidos se han realizado en un contexto de revisión interna sobre el desempeño de equipos y proyectos, en línea con una política de “elevar el nivel” que ha venido implementando Meta. De hecho, durante 2023, la empresa llevó a cabo un recorte masivo que alcanzó cerca de 4,000 puestos de trabajo en diversas áreas, con al menos 560 afectados dentro de Reality Labs. Esta reducción también impactó a Horizon Worlds, la plataforma social con enfoque en el metaverso de la compañía. El director de tecnología y principal responsable de Reality Labs, Andrew Bosworth, calificó el año 2025 como el más crítico en su etapa al frente de esta división. Según sus declaraciones, este período determinará si los esfuerzos de Meta en realidad virtual serán recordados como una visión pionera o como un experimento fallido.

Bosworth indicó que el éxito de Horizon Worlds en dispositivos móviles es fundamental para la viabilidad a largo plazo de las ambiciones del metaverso de la empresa. Paralelamente a los despidos, Meta mantiene una amplia lista de vacantes abiertas en Reality Labs, aproximadamente 495 puestos según su sitio de carreras, lo que indica una fuerte intención de seguir invirtiendo en talento especializado en hardware, software y experiencias inmersivas. Esta aparente contradicción revela una estrategia donde la compañía busca depurar equipos menos eficientes mientras captura nuevas capacidades que respondan a sus objetivos a futuro. Una fuente oficial de Meta confirmó que los empleados afectados por los recortes técnicos están siendo considerados para roles internos dentro de la empresa, facilitando su transición y ofreciendo entrevistas para otras posiciones abiertas. No obstante, se estableció un plazo para quienes no logren encontrar un nuevo puesto en la compañía, con fecha límite de terminación contractual para mayo de 2025.

Esta reorganización también ha implicado cambios significativos en la estructura de mando. Javier Olivan, director de operaciones de Meta, asumió la responsabilidad sobre Reality Labs tras la salida de Dan Reed, y ahora los líderes de esta división reportan directamente a altos ejecutivos del negocio principal de Meta. Esta integración busca alinear mejor los recursos y proyectos con la estrategia global de la empresa. El área de videojuegos en realidad virtual, representada por Oculus Studios, recibe una atención especial, aunque con ajustes en su tamaño y enfoque. La iniciativa es clara: mantener la innovación en juegos y experiencias fitness como Supernatural, pero bajo nuevos parámetros de eficiencia y priorización.

Los cambios ya se han hecho evidentes para los usuarios, quienes reportan una disminución en la frecuencia de contenido nuevo en estas plataformas. Las decisiones de Meta llegan en un momento en que el sector tecnológico vive incertidumbres sobre el futuro del metaverso y la sostenibilidad financiera de proyectos que demandan grandes inversiones en desarrollo y comercialización. La competencia con otras grandes empresas tecnológicas y la evolución del mercado requieren que Meta adapte su modelo y optimice recursos. Aunque la reducción de personal puede ser interpretada como una señal de dificultad, para Meta forma parte de una estrategia más amplia de transformación y preparación para afrontar los desafíos futuros con un equipo revitalizado y enfocado. La contratación activa apunta a incorporar nuevos perfiles que aporten innovación en inteligencia artificial, diseño de hardware avanzado y desarrollo de software inmersivo.

Los analistas del sector ven con interés cómo Meta busca equilibrar la innovación disruptiva con la eficiencia operativa. La apuesta por la realidad virtual y aumentada permanece como un pilar fundamental en la visión de la compañía para crear nuevas formas de conexión social y trabajo digital, pero con un enfoque más pragmático que en años anteriores. El compromiso de Meta con el metaverso no ha disminuido, sino que se ha refinado, adaptándose a las realidades del mercado y a las demandas de los usuarios. La evolución de Reality Labs será un indicador clave del rumbo tecnológico y comercial que tomará una de las empresas más influyentes del mundo. En conclusión, la reciente ola de despidos en Reality Labs, combinada con una activa contratación, refleja una Meta en transición, que busca consolidar sus objetivos metaversales mediante una alineación estratégica de talento y recursos.

La vigilancia sobre este proceso será esencial para entender cómo una de las grandes potencias tecnológicas se prepara para liderar la próxima frontera digital en los años venideros.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Quantum twisting microscopy of phonons in twisted bilayer graphene
el martes 13 de mayo de 2025 Microscopía de torsión cuántica: Explorando los fonones en grafeno bicapa torcido

Descubre cómo la microscopía de torsión cuántica a temperaturas criogénicas ha revolucionado el estudio de los fonones y el acoplamiento electrón-fonón en el grafeno bicapa torcido, revelando modos de vibración únicos y su impacto en las propiedades electrónicas y superconductoras del material.

The Analytics of Comedy
el martes 13 de mayo de 2025 La Ciencia Detrás de la Comedia: Cómo los Robots están Revolucionando el Humor

Exploración profunda sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica están transformando el arte de la comedia, analizando el papel de robots humorísticos en la interacción humana y el futuro del entretenimiento.

Show HN: Fastpool, a fast and runtime-agnostic object pool for Async Rust
el martes 13 de mayo de 2025 Fastpool: La Solución Rápida e Independiente de Runtime para Pools de Objetos en Async Rust

Explora cómo Fastpool revoluciona la gestión de objetos en aplicaciones Rust asíncronas con su diseño rápido, eficiente y compatible con múltiples runtimes, ofreciendo funcionalidades ideales para conexiones de bases de datos y más.

Apple Inc. (AAPL) Backed by Strong Survey Results Amid Tough Market Conditions
el martes 13 de mayo de 2025 Apple Inc. (AAPL): Resiliencia y Oportunidades en un Mercado Desafiante Respaldadas por Resultados Sólidos de Encuestas

Apple Inc. destaca en un entorno económico complejo gracias a resultados positivos de encuestas y un enfoque estratégico en inteligencia artificial, innovación y sostenibilidad, lo que reafirma su posición como líder en la industria tecnológica y sus perspectivas de crecimiento futuro.

2 Magnificent Artificial Intelligence (AI) Stocks to Consider Buying Before April 30
el martes 13 de mayo de 2025 Las 2 Acciones Magníficas de Inteligencia Artificial para Considerar Comprar Antes del 30 de Abril

Explora las razones por las que las acciones de Microsoft y Meta Platforms se presentan como oportunidades únicas de inversión en inteligencia artificial a pesar de la volatilidad del mercado y los retos económicos actuales.

2 Reasons Nio Is a Buy Now
el martes 13 de mayo de 2025 Por Qué Nio Es una Oportunidad de Inversión en 2025: Análisis Profundo del Crecimiento y Tecnología

Explora las razones clave que hacen de Nio una acción atractiva para invertir en 2025, destacando su innovadora estrategia de intercambios de baterías y su claro camino hacia la expansión de ventas en un mercado competitivo de vehículos eléctricos en China.

Senate Confirms Paul Atkins as SEC Chair
el martes 13 de mayo de 2025 El Senado Confirma a Paul Atkins como Presidente de la SEC en un Momento Decisivo para la Regulación Financiera

Paul Atkins ha sido confirmado como nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.