El mercado de financiamiento de activos en el Reino Unido está experimentando una etapa de consolidación y crecimiento que augura un futuro prometedor para las empresas que buscan invertir en maquinaria, vehículos y tecnología. De acuerdo con el último informe publicado por la Finance & Leasing Association (FLA), en marzo de 2025 se registró un incremento del 11% en los nuevos negocios de financiamiento de activos en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato evidencia un dinamismo que contrasta con la incertidumbre económica global y local, y refleja un fortalecimiento de la confianza empresarial en la inversión a través del leasing y el contrato de compra a plazos. Durante el primer trimestre de 2025, el crecimiento se mantuvo positivo, con un aumento del 5% en los nuevos negocios en relación al primer trimestre de 2024. Esta tendencia sostenida indica que el mercado comienza a despegar tras un periodo de ajustes, impulsado por factores clave como la reducción de las tasas de interés y la incorporación de tecnologías más eficientes y ecológicas en el ámbito productivo.
Geraldine Kilkelly, economista jefe y directora de investigación del FLA, destacó que a pesar de las condiciones económicas complejas, el sector de financiamiento de activos mostró un desempeño robusto, reflejando la resiliencia y la adaptación de las empresas a los nuevos escenarios. El financiamiento para plantas y maquinaria fue uno de los sectores que más destacaron, experimentando un aumento del 8% interanual en marzo, alcanzando un valor de 799 millones de libras esterlinas. Durante todo el trimestre, el aumento fue más moderado, con un 2%, pero suficiente para mantener una senda positiva que refleja la actualización y modernización del parque productivo en diversas industrias. Este aspecto es fundamental para la competitividad, ya que contar con maquinaria moderna y eficiente puede mejorar significativamente la productividad y reducir costos operativos. Por otro lado, la financiación de vehículos comerciales también mostró un crecimiento sostenido del 3% en todos los periodos considerados, alcanzando un volumen de 1.
15 mil millones de libras en marzo y 11.06 mil millones en los últimos doce meses. Este aumento está vinculado en parte a la renovación del mercado automotriz, donde la incorporación de vehículos más sostenibles y eficientes está ganando terreno. Asimismo, el sector fue impulsado por cambios regulatorios, como la imposición de nuevos impuestos sobre vehículos que provocó que muchas empresas adelanten sus compras en marzo para evitar mayores costes en abril. La financiación para equipos de tecnologías de la información fue otra área con un crecimiento destacado.
En marzo, este sector aumentó un 5%, mientras que el crecimiento trimestral llegó al 22% y el interanual al 16%, alcanzando un total de 1.33 mil millones de libras en los últimos doce meses. Este crecimiento se debe a la continua digitalización de las empresas y la necesidad de incorporar infraestructura tecnológica avanzada para facilitar la transformación digital, mejorar la seguridad de datos y optimizar la eficiencia operativa. En un entorno cada vez más competitivo, la inversión en tecnología resulta esencial para mantener la relevancia en el mercado. Un dato especialmente relevante reportado por el FLA fue el aumento significativo en el financiamiento dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMES), que creció un 16% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año pasado.
Este crecimiento resalta la recuperación y la importantes dinamismo económico de las PYMES, que constituyen el motor principal de la economía del Reino Unido. La disponibilidad de financiamiento asequible y flexible permite que estas empresas inviertan en activos necesarios para mejorar su capacidad productiva y competitividad. En contraste, el financiamiento para empresas de mayor tamaño también experimentó un incremento, pero más moderado, con un 5%. Esto refleja que la recuperación es amplia y no está limitada a un segmento particular, sino que abarca desde los pequeños empresarios hasta las grandes corporaciones, indicando una mayor confianza generalizada en la economía y las oportunidades de inversión. Uno de los factores que contribuyó a esta expansión fue la introducción de una nueva placa de registro vehicular en marzo de 2025, que estimuló la compra de vehículos nuevos a través de financiamiento como leasing o compra a plazos.
Además, la anticipación de un aumento en el impuesto de matriculación vehicular a partir de abril llevó a muchos compradores a adelantar sus adquisiciones, generando un pico en la demanda de financiamiento para vehículos. Este fenómeno muestra cómo las políticas públicas y las medidas regulatorias pueden tener un impacto inmediato y tangible en los comportamientos de inversión empresarial. Las expectativas para los próximos meses son optimistas, especialmente si se mantienen las tendencias en la reducción gradual de las tasas de interés anunciadas por las autoridades monetarias. Una política monetaria más flexible puede facilitar el acceso al crédito para las empresas, favoreciendo la inversión en activos productivos y tecnológicos, dos elementos clave para la recuperación y el crecimiento económico sostenido. En especial, el impulso hacia activos verdes y tecnologías más eficientes constituye un factor fundamental para lograr los objetivos de sostenibilidad y competitividad a largo plazo.
El financiamiento de activos representa una parte sustancial de la inversión empresarial en el Reino Unido, llegando a financiar aproximadamente un tercio de la inversión total en vehículos, maquinaria y equipamiento durante 2024. Esta cifra subraya su importancia y la necesidad de robustecer y adaptar el sector a las nuevas demandas y tendencias del mercado, con un enfoque cada vez más fuerte en la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. En resumen, el reportado incremento del 11% en nuevos negocios de financiamiento de activos en marzo de 2025, junto con los datos positivos para el primer trimestre, reflejan un sector en plena recuperación y expansión. Este crecimiento se sustenta en el dinamismo de diferentes segmentos, desde maquinaria industrial y vehículos comerciales hasta equipos tecnológicos, así como en el fortalecimiento del apoyo financiero a las PYMES y a las grandes empresas por igual. La combinación de factores económicos, regulatorios y tecnológicos está configurando un escenario favorable para la inversión en activos, contribuyendo a la modernización y eficiencia de la base productiva del Reino Unido.
El seguimiento continuo de estas tendencias será esencial para las empresas y los organismos financieros, que deberán adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado en evolución. La evolución del financiamiento de activos no solo afecta la economía inmediata, sino que también sienta las bases para un desarrollo económico más sostenible, competitivo y orientado hacia la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental.