Arte Digital NFT

Grayscale impulsa a la SEC para aprobar el staking en ETF de Ethereum mientras ETH apunta a un objetivo de $2,000

Arte Digital NFT
Ethereum News: Grayscale Pushes SEC to Approve ETH ETF Staking, ETH Eyes $2K Price Target

Grayscale está presionando a la SEC para permitir el staking en sus ETF de Ethereum, lo que podría desbloquear millones en recompensas y fortalecer la competitividad en el mercado estadounidense. Con actualizaciones significativas en la red Ethereum y movimientos importantes en los mercados, el precio de ETH podría alcanzar los $2,000 próximamente.

En el dinámico mundo de las criptomonedas, Ethereum (ETH) continúa siendo uno de los activos digitales más relevantes y con mayor potencial de crecimiento. Recientemente, la firma de inversión Grayscale ha tomado un papel protagónico al presionar a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para que apruebe el staking dentro de sus productos financieros basados en Ethereum, en particular los fondos cotizados en bolsa (ETF) relacionados con esta criptomoneda. Esta iniciativa no solo busca optimizar los rendimientos para los inversionistas, sino también fortalecer la seguridad y eficiencia de la red Ethereum en un momento crítico para la evolución del ecosistema blockchain. La propuesta de Grayscale consiste en modificar sus solicitudes regulatorias, específicamente las presentaciones en el formulario 19b-4, para permitir que el Grayscale Ethereum Trust ETF (ETHE) y el Grayscale Ethereum Mini Trust ETF (ETH) puedan participar en actividades de staking. El staking en Ethereum representa un mecanismo innovador donde los poseedores de ETH bloquean sus tokens para validar transacciones y asegurar la red, recibiendo a cambio recompensas como incentivo.

Sin embargo, en la actualidad, esta funcionalidad está limitada o prohibida para muchos productos financieros basados en Ethereum en jurisdicciones como Estados Unidos. El jefe legal de Grayscale, Craig Salm, ha destacado la urgencia de modernizar las regulaciones ya que, según él, los productos spot de Ethereum no reflejan completamente el valor real del token subyacente debido a la prohibición de staking. Esta situación ha provocado que los ETFs estadounidenses hayan perdido aproximadamente 61 millones de dólares en potenciales recompensas desde su lanzamiento. En consecuencia, estos productos financieros carecen de competitividad frente a sus pares internacionales, que sí pueden ofrecer beneficios derivados del staking. La inclusión de staking no solo aumentaría el rendimiento para los accionistas, sino que también contribuiría al fortalecimiento técnico y la descentralización del propio protocolo Ethereum.

Paralelamente a estos aspectos regulatorios, el mercado de Ethereum ha mostrado movimientos notables que merecen atención. A finales de abril de 2025, se reportaron importantes entradas de ETH en el exchange Binance, alcanzando más de 92,000 ETH valorados en aproximadamente 165 millones de dólares. Históricamente, estas grandes transferencias hacia plataformas de intercambio suelen preceder correcciones de precio, ya que inversionistas institucionales o conocidos como “ballenas” pueden buscar realizar ganancias o liquidar posiciones. Esta circunstancia ocurre además tras una transferencia significativa de Bitcoin, cifra que superó los 500 millones de dólares, lo que sugiere una posible estrategia coordinada de reducción de riesgos en los activos digitales por parte de grandes jugadores del mercado. En el centro de atención también se encuentran las disputas y debates en el ámbito técnico que involucran a las principales figuras de la comunidad blockchain.

Charles Hoskinson, fundador de Cardano, ha expresado recientemente una perspectiva crítica hacia Ethereum, señalando que las soluciones de capa dos (Layer-2) como Arbitrum y Optimism podrían estar drenando el valor y la innovación del ecosistema ETH. Según Hoskinson, tal dependencia excesiva podría poner en riesgo el dominio de Ethereum en un plazo aproximado de 15 años, lo que ha generado un intercambio de ideas con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum. En respuesta, Buterin ha destacado avances revolucionarios en el desarrollo de escalabilidad a través de soluciones de capa cero (Layer-Zero), que permitirían superar limitaciones actuales. Mediante investigaciones conjuntos con LayerZero Labs y Succinct Labs, se está trabajando en la integración de una máquina virtual basada en tecnología zkVM y estándares RISC-V para reemplazar la Ethereum Virtual Machine tradicional. Este nuevo enfoque promete reducciones de hasta 832 veces en ciclos de procesamiento, disminución del 95.

7% en los ciclos necesarios para pruebas criptográficas, un aumento de 30 veces en rendimiento mediante aceleración por GPU, así como una compresión radical de los tamaños de prueba, pasando de decenas de megabytes a apenas 1.5 MB. Estos avances técnicos podrían catapultar la capacidad y eficiencia de Ethereum, posicionándolo como la plataforma de contratos inteligentes más avanzada y robusta del futuro cercano. En cuanto a la valoración de Ethereum en los mercados, las señales técnicas apuntan a un posible ascenso en el corto y mediano plazo. El precio de ETH se mueve actualmente en torno a los 1,796 dólares, con una tendencia alcista moderada reflejada en un índice RSI (índice de fuerza relativa) por encima de 54, lo que indica un momentum positivo sin estar en niveles de sobrecompra.

Las bandas de Bollinger se están ampliando, anunciando una probable expansión en la volatilidad, y el precio ha superado la media móvil de 20 días, sustentando el impulso. De mantenerse estas condiciones técnicas y sin que ocurra una venta masiva significativa, ETH podría probar niveles cercanos a los 1,850 dólares e incluso desafiar resistencias psicológicas en torno a los 1,900 y 1,920 dólares. Un cierre diario exitoso por encima de estas resistencias abriría las puertas para que Ethereum intente alcanzar el umbral de los 2,000 dólares o un poco más, marcando un hito importante para los inversionistas y validando las expectativas positivas sobre su evolución. Este escenario también se ve reforzado por la presentación de mejoras fundamentales en la red Ethereum, como la transición al consenso Proof of Stake (PoS) y la dirección clara hacia una escalabilidad más eficiente y sostenible. La posibilidad de que los ETFs de Grayscale puedan habilitar el staking dentro de sus productos representaría no solo una ventaja competitiva para estos fondos, sino también un estímulo para el interés institucional en Ethereum, evidenciando confianza en la robustez y potencial de esta blockchain.

No obstante, es importante que los inversionistas mantengan precaución debido a la volatilidad inherente a los mercados cripto. Los movimientos del precio pueden estar influenciados por factores externos como regulaciones cambiantes, decisiones de grandes inversores y competencia tecnológica proveniente de otros proyectos blockchain. En este sentido, la coordinación entre innovación técnica, adaptaciones regulatorias y comportamiento de mercado será determinante para definir el futuro de Ethereum y su lugar estratégico dentro del sector. En resumen, el impulso de Grayscale para que la SEC permita el staking en sus ETFs de Ethereum representa una jugada significativa que puede acelerar la adopción institucional del criptoactivo y mejorar su rentabilidad. Simultáneamente, el desarrollo de tecnologías avanzadas de escalabilidad y la expectativa de un aumento en el precio hacia los 2,000 dólares hacen que Ethereum destaque como una de las criptomonedas más prometedoras y relevantes para seguir en 2025.

La conjunción de factores técnicos, regulatorios y de mercado crea un escenario atractivo pero desafiante que solo el tiempo revelará con mayor claridad, mientras la comunidad y los inversionistas observan atentamente cómo evoluciona esta revolución digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto Regulations: US SEC Hints at This New Approach, Know More
el domingo 08 de junio de 2025 Nuevas Regulaciones Cripto: La SEC de EE.UU. Apunta a un Enfoque Innovador para el Futuro

Explora cómo la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está transformando su estrategia regulatoria hacia las criptomonedas mediante un novedoso enfoque tipo 'sandbox', que busca equilibrar la innovación tecnológica con la supervisión efectiva del mercado.

Banks must abandon stablecoin plans and focus on blockchain rails
el domingo 08 de junio de 2025 Por qué los bancos deben abandonar los planes de stablecoins y centrarse en las infraestructuras blockchain

Explora la necesidad urgente de que las entidades bancarias dejen de enfocarse en competir en el mercado de stablecoins y direccionen sus esfuerzos hacia la modernización y mejora de las infraestructuras basadas en blockchain para facilitar transacciones seguras, rápidas y eficientes entre bancos y activos digitales.

Stablecoins, blockchain adoption will be big in 2025: Citi
el domingo 08 de junio de 2025 El Auge de las Stablecoins y la Adopción de Blockchain en 2025: Las Predicciones de Citi

La adopción masiva de la tecnología blockchain y el creciente uso de stablecoins marcarán un antes y un después en la industria financiera en 2025, impulsados por cambios regulatorios y avances tecnológicos que prometen transformar pagos, finanzas y el sector público.

US SEC Unveils Panelists for Next Week’s Crypto Custody Roundtable
el domingo 08 de junio de 2025 La SEC de EE.UU. Revela los Panelistas para la Próxima Mesa Redonda sobre Custodia Cripto

La SEC de Estados Unidos ha anunciado los panelistas y el programa para su próxima mesa redonda enfocada en la custodia de activos digitales. Este evento clave busca avanzar en la claridad regulatoria y fortalecer la integración del ecosistema cripto en el marco legal estadounidense.

SEC Drops Case Against Crypto Influencer in Latest Trump Retreat
el domingo 08 de junio de 2025 La SEC Retira Caso Contra Influencer Cripto: Análisis del Retroceso Regulatorio y sus Implicaciones

El retiro del caso de la SEC contra el influencer digital Ian Balina marca un cambio significativo en la regulación de activos digitales en Estados Unidos, reflejando un posible ajuste en la estrategia de aplicación de la ley y abriendo un debate sobre el futuro del cumplimiento normativo en el ecosistema cripto.

3 Meme Coins Before the Next Bull Run: Fwog, FLOKI, and a Troller with Claws
el domingo 08 de junio de 2025 Tres Criptomonedas Meme Imprescindibles Antes del Próximo Rally Alcista: Fwog, FLOKI y Troller Cat

Descubre cómo las criptomonedas meme Fwog, FLOKI y Troller Cat están captando la atención de inversores y entusiastas del criptomercado, posicionándose como oportunidades prometedoras para el próximo impulso alcista en 2025.

Crypto titans who made $10m on SHIB say this memecoin will 100x
el domingo 08 de junio de 2025 Gigantes del Cripto que Ganaron Millones con SHIB Apuestan por un Memecoin que Podría Multiplicar su Valor por 100

Descubre cómo los inversores más destacados de Shiba Inu (SHIB) están señalando un nuevo memecoin que podría revolucionar el mercado con un crecimiento de hasta 100 veces su valor actual, apoyado en inteligencia artificial y una comunidad sólida.