Eventos Cripto

Alemania incauta 38 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al hackeo de Bybit a través de la plataforma eXch

Eventos Cripto
Germany seizes $38M in crypto from Bybit hack-linked eXch exchange

Operativos recientes en Alemania lograron la incautación de 38 millones de dólares en criptomonedas relacionadas con actividades ilegales vinculadas al hackeo de Bybit. Las autoridades alemanas desmantelaron la plataforma eXch, que facilitaba el lavado de activos provenientes de este robo masivo, evidenciando una lucha cada vez más intensa contra el crimen financiero en el mundo cripto.

En un operativo significativo contra el delito financiero en el ámbito de las criptomonedas, las fuerzas de seguridad alemanas lograron confiscar 34 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 38 millones de dólares, pertenecientes a la plataforma eXch. Esta plataforma digital fue señalada como un punto clave para el lavado de activos relacionados con el robo histórico sufrido por el exchange Bybit, el cual fue hackeado en febrero de 2025 y sufrió la pérdida de cerca de 1.4 mil millones de dólares en criptoactivos. El anuncio oficial fue realizado el 9 de mayo por la Oficina Federal de Policía Criminal de Alemania (BKA) y la Fiscalía principal de Frankfurt. Según las autoridades, la incautación incluyó múltiples criptomonedas de amplia circulación como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Dash, evidenciando la diversidad de activos que se utilizaban para esconder el origen ilícito de los fondos.

Además, la operación contempló la confiscación de la infraestructura técnica de eXch en Alemania, que incluía servidores con más de ocho terabytes de datos, lo cual permitirá a las autoridades profundizar en la investigación y desarticular posibles redes criminales más amplias. La plataforma eXch, que había operado desde 2014, funcionaba como un servicio de intercambio o 'swapping' de criptomonedas. Sin embargo, carecía de medidas fundamentales de prevención como las regulaciones contra el lavado de dinero (AML), lo que facilitaba que delincuentes usaran su plataforma para ocultar la procedencia de fondos obtenidos de manera ilegal, en particular los derivados del hackeo masivo a Bybit. Durante la investigación, se identificaron movimientos financieros que evidencian cómo los fondos robados en Bybit fueron transferidos a través de eXch, con intercambios constantes entre activos como Ether y Bitcoin. El análisis de estas transacciones ayudó a trazar el flujo de dinero y conectar estas transacciones con actividades ilícitas, consolidando la sospecha de la utilización de eXch como un mecanismo para legitimar dinero producto del crimen.

Además del caso Bybit, eXch también estuvo vinculado a otros incidentes notables de lavado de dinero derivados de hackeos y estafas en el ecosistema cripto. Expertos en ciberseguridad y rastreo de activos digitales, como el analista conocido como ZachXBT, confirmaron que eXch facilitó el lavado de millones que provinieron no solo del robo en Bybit, sino también de operaciones fraudulentas en plataformas como Multisig, FixedFloat y un robo por 243 millones de dólares que afectó a los acreedores de Genesis. Estas revelaciones ponen en relieve la complejidad y sofisticación con la que operan actores criminales dentro del mundo de las criptomonedas, aprovechando plataformas centralizadas y la falta de supervisión para destruir las pistas sobre el origen ilícito de los fondos. Muchos de estos servicios han funcionado negando bloqueos de direcciones y órdenes relacionadas con actividades sospechosas, lo que les otorgaba una impunidad considerable. Tras estas investigaciones y evidencia acumulada, la plataforma eXch decidió anunciar su clausura definitiva el 1 de mayo de 2025.

En un comunicado publicado en Bitcoin Talk a mediados de abril, los responsables admitieron las presiones y ataques a su infraestructura, al mismo tiempo que defendieron su modelo de negocio, acusando a los investigadores de malinterpretar sus objetivos. Sin embargo, la evidencia claramente apuntaba a su involucramiento en esquemas de lavado que respaldaban el lavado de fondos derivados de actividades delictivas en la red. Desde el lado institucional, el fiscal senior Benjamin Krause destacó la importancia de enfrentar esas plataformas de intercambio anónimas y rápidas que facilitan el blanqueo de dinero. Recalcó cómo los servicios de intercambio de criptomonedas se han convertido en un componente vital dentro de la economía subterránea digital, siendo usados para ocultar el origen criminal de activos fruto de hackeos y delitos relacionados con tarjetas de pago robadas, poniendo a disposición de los delincuentes fondos aparentemente “limpios”. La operación en Alemania representa la tercera mayor confiscación de criptomonedas en la historia de la BKA.

Este hecho señala no solo un avance en la capacidad investigativa y operativa de las autoridades europeas, sino también un compromiso creciente a nivel global de regular y controlar actividades ilícitas en el mundo cripto. Pese a la naturaleza descentralizada y pseudónima de las monedas digitales, las fuerzas de seguridad se han ido adaptando y emplean tecnologías avanzadas para seguir el rastro de los fondos y proteger el sistema financiero. El hackeo que sufrió Bybit en febrero de 2025 representa uno de los mayores ciberataques jamás registrados contra un exchange de criptomonedas e impactó duramente la confianza del mercado. La rápida acción de los investigadores y del sector privado especializado en ciberseguridad permitió identificar a actores vinculados a grupos de hackers internacionales, incluyendo a la infame Lazarus Group, conocida por sus sofisticados métodos y conexiones internacionales. La sincronización entre actores delictivos y los servicios como eXch para lavar fondos a través de la conversión entre diferentes criptomonedas y puentes interchain demuestra la necesidad de mayores regulaciones y colaboraciones internacionales.

Plataformas mixtas o mixers, así como servicios de swapping no regulados, crean una capa adicional para tergiversar el origen del dinero, dificultando las investigaciones y afectando la integridad del ecosistema. Esta reciente confiscación ejemplifica un caso paradigmático de cómo las políticas de cumplimiento, auditoría blockchain y operativos transnacionales terminan impactando en el accionar criminal, reforzando a la vez el llamado a los usuarios a mantenerse alertas y emplear servicios que cumplan con normativas legales. También refuerza la importancia de que los exchanges implementen controles rigurosos para evitar ser utilizados como vehículos de lavado o transferencia de activos ilícitos. El panorama actual del universo cripto exige la integración de sistemas avanzados de detección, alianzas público-privadas y una regulación equilibrada que fomente la innovación tecnológica, pero sin sacrificar la seguridad y la transparencia. Las autoridades alemanas, con la BKA y la Fiscalía de Frankfurt a la cabeza, están marcando un precedente en esta lucha y muestran que, aunque los actores criminales buscan refugio en la criptografía, el seguimiento y confiscación de activos es posible y efectivo.

Finalmente, este acontecimiento resalta cómo el avance de la tecnología blockchain y el mundo de las finanzas digitales no están exentos de riesgos y desafíos, y pone de manifiesto que la cooperación internacional y el rigor regulatorio son esenciales para hacer frente a la criminalidad en este espacio en expansión. Mientras la industria sigue evolucionando, casos como el de eXch y Bybit sirven como lección y advertencia sobre la importancia de la ética, la legalidad y la responsabilidad en el ámbito de las criptomonedas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bybit Hack: German Authorities Confiscate $38M In Cryptocurrency From Exch Exchange
el martes 17 de junio de 2025 Confiscación de $38 millones en criptomonedas por el hackeo a Bybit: intervención de autoridades alemanas

Las autoridades alemanas han incautado criptomonedas valoradas en 38 millones de dólares relacionadas con un ciberataque al exchange Bybit. Este suceso subraya la creciente lucha contra el ciberdelito en el mundo de las finanzas digitales y la importancia de la seguridad para inversores y plataformas.

Coinbase To Acquire Bitcoin And Crypto Options Platform Deribit For $2.9B
el martes 17 de junio de 2025 Coinbase fortalece su dominio en el mercado de criptoderivados con la adquisición de Deribit por 2.9 mil millones de dólares

Coinbase refuerza su posición en la industria de las criptomonedas al anunciar la compra de Deribit, una plataforma líder en trading de opciones y futuros de Bitcoin y criptomonedas, en un acuerdo histórico valorado en 2. 9 mil millones de dólares.

 FTX EU creditors can now withdraw money from Backpack exchange
el martes 17 de junio de 2025 Los acreedores de FTX EU pueden retirar fondos ahora a través de la plataforma Backpack

Los usuarios y acreedores de FTX EU ahora pueden reclamar y retirar sus fondos con la ayuda de Backpack, la plataforma que adquirió la división europea de la exchange en bancarrota y ofrece un proceso seguro y eficiente para la recuperación de activos.

Strategy’s Latest Bitcoin Buy Is Worth Over $1.3 Billion: Details
el martes 17 de junio de 2025 La Última Compra de Bitcoin de Strategy: Una Inversión de Más de 1.3 Mil Millones de Dólares que Impacta el Mercado

Strategy ha realizado una impresionante adquisición de Bitcoin valorada en más de 1. 3 mil millones de dólares, aumentando su reserva a casi 570,000 BTC y consolidando su posición como uno de los mayores poseedores institucionales de criptomonedas a nivel mundial.

Doge worker's old creds found exposed in infostealer malware dumps
el martes 17 de junio de 2025 Credenciales antiguas de un empleado de DOGE expuestas en filtraciones de malware infostealer

La seguridad informática enfrenta nuevos retos tras revelarse que credenciales antiguas de un empleado de DOGE fueron encontradas en grandes filtraciones de malware tipo infostealer, poniendo en riesgo datos sensibles y evidenciando problemas en las prácticas de ciberseguridad corporativa.

Dow Jones Futures Surge 1,000 Points On Trump-China Tariff Deal; Apple, Nvidia, Tesla Rally
el martes 17 de junio de 2025 Impacto del Acuerdo Comercial Trump-China: Dow Jones Sube 1,000 Puntos y Acciones de Apple, Nvidia y Tesla se Disparan

El mercado bursátil experimenta un fuerte repunte tras el acuerdo tarifario entre Estados Unidos y China, con destacados avances en Apple, Nvidia y Tesla, reflejando renovada confianza en la economía y las acciones tecnológicas.

Google to pay Texas $1.38bn in data-privacy settlement
el martes 17 de junio de 2025 Google paga 1.38 mil millones de dólares a Texas en un histórico acuerdo por privacidad de datos

Google ha llegado a un acuerdo millonario con el estado de Texas después de ser acusado de rastrear ilegalmente la información privada de los usuarios. Este caso marca un precedente importante en la protección de la privacidad digital y el control de las grandes empresas tecnológicas.