El mundo de la publicidad digital sigue evolucionando a pasos agigantados, y Google se posiciona como uno de los principales protagonistas con sus innovaciones en la promoción a través de televisores conectados (CTV). Recientemente, la compañía anunció una serie de actualizaciones significativas en sus herramientas de publicidad para CTV, destacando una mayor integración de inteligencia artificial para optimizar el proceso de compra de anuncios y mejorar los resultados para los anunciantes. Estas novedades prometen transformar cómo las marcas llegan a las audiencias en sus hogares, aprovechando la creciente popularidad de las plataformas de streaming y la televisión conectada. En la actualidad, YouTube lidera ampliamente el tiempo de visualización en streaming, lo que convierte a la plataforma de Google en un canal privilegiado para el acceso a una vasta audiencia. Google señala que sus servicios de Display y Video 360 ahora tienen la capacidad de alcanzar hasta un 98% de los hogares equipados con televisores conectados, lo que representa una oportunidad sin precedentes para los anunciantes interesados en el formato audiovisual en pantallas grandes.
Esta expansión facilita que las marcas generen campañas con alto impacto visual y una fuerte recordación, aprovechando la experiencia similar a la de la televisión tradicional. Una de las grandes novedades en la actualización es la ampliación de las alianzas estratégicas con proveedores de contenido de streaming. Destaca especialmente la expansión de la colaboración con Netflix en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África), brindando a los anunciantes la posibilidad de llegar a audiencias específicas a través de las conocidas Google Affinity Audiences en campañas que se desarrollan dentro de esta plataforma. Esto no solo amplía el abanico de ubicaciones para los anuncios, sino que también permite llegar a segmentos muy definidos, perfeccionando la efectividad de las inversiones publicitarias. Además, Google ha incrementado la disponibilidad de espacios publicitarios en momentos clave o "tentpole moments", como eventos deportivos en vivo y programas de televisión populares.
Gracias a las asociaciones con grandes proveedores como NBCUniversal y Disney, que han otorgado la certificación Live Certification a Google, el inventario de anuncios en contenido en vivo creció un 50% en el primer trimestre de 2025. Esta expansión es crucial para las marcas que buscan asociarse con eventos de alta audiencia y generar impacto inmediato en el público. Asimismo, la integración de Display y Video 360 con nuevas plataformas como Tubi y Spotify permite combinar video y audio en las campañas, abriendo nuevas vías para la publicidad multimedia. En particular, la posibilidad de colocar anuncios dentro de Roblox introduce otra dimensión: el acceso al creciente mercado de jugadores digitales, quienes constituyen una audiencia altamente atractiva para ciertos productos y servicios. Esta diversificación de canales ofrece a los anunciantes un ecosistema más robusto y versátil para desarrollar sus estrategias.
La innovación también se ha materializado en el lanzamiento de nuevas opciones de comercio y medios minoristas dentro de Display y Video 360. Google destaca la inclusión de socios comerciales variados como Costco, Intuit, Regal Cinemas y Kinective Media de United Airlines para reflejar de manera más precisa los distintos lugares donde los consumidores efectúan sus compras o experimentan los servicios. Esta combinación de branding y marketing orientado a la compra brinda a las marcas valiosas herramientas para combinar la segmentación de audiencia con el seguimiento integral de las ventas y el retorno de inversión, optimizando así todo el embudo comercial desde la promoción hasta la conversión. Sin embargo, tal vez la actualización más relevante desde la perspectiva tecnológica sea la incorporación avanzada de inteligencia artificial en el núcleo del proceso de compra de publicidad dentro de las plataformas de Google. Herramientas como Commitment Optimizer y Audience Persona, que ya utilizan IA para ayudar en la optimización, ahora se combinan con funciones nuevas que ofrecen una asistencia mucho más personalizada y detallada.
Esta evolución implica que los anunciantes no solo cuentan con automatizaciones básicas, sino con análisis inteligentes que adaptan las estrategias a objetivos específicos de negocio, detectando las mejores oportunidades y mejorando la efectividad de las campañas. Entre las funcionalidades impulsadas por IA se encuentra la asistencia en la configuración de campañas, consejos proactivos para optimizar anuncios, reportes instantáneos en tiempo real y una selección más inteligente del inventario publicitario disponible. Todo esto contribuye no solo a una mejor experiencia del anunciante, sino también a una mayor precisión en la segmentación y mayor rentabilidad en las inversiones. La inteligencia artificial se convierte, por tanto, en un socio estratégico para diseñar y ejecutar campañas que respondan dinámicamente a los cambios en el comportamiento del consumidor y en las condiciones del mercado. El impacto de estas actualizaciones en el mercado de la publicidad CTV es profundo.
Por un lado, aumenta la competitividad y diversidad de canales donde los anunciantes pueden proyectar sus mensajes, ingresando en espacios con gran visibilidad y afinidad con el público. Por otro, la inteligencia artificial promete una transformación en la manera en que se conceptualizan, lanzan y ajustan las campañas, con procesos más eficientes y resultados medibles con mayor exactitud. Para las marcas, esto significa la oportunidad de explorar nuevas formas de conectar con audiencias que están migrando masivamente hacia el entretenimiento digital en televisión y otras plataformas de streaming. Al ampliar el alcance y la variedad de ubicaciones publicitarias, y al mismo tiempo optimizar el uso de datos y el análisis mediante IA, Google está facilitando un ecosistema publicitario más dinámico, capaz de adaptarse a las demandas del mercado actual y futuro. Por supuesto, las implicancias de estos avances también requieren que los profesionales del marketing digital se capaciten y actualicen en el uso de estas herramientas, entendiendo cómo sacar provecho de la inteligencia artificial para maximizar el retorno y ajustar campañas en tiempo real.
En este contexto, la integración de la IA no reemplaza la creatividad ni la estrategia humana, sino que potencia ambos aspectos, al liberar recursos y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones. Adicionalmente, el enfoque en cumplir con certificaciones como la Live Certification de proveedores como Disney y NBCUniversal demuestra el compromiso de Google con la calidad y autenticidad del inventario publicitario. Esta garantía no solo aumenta la confianza de marcas y anunciantes, sino que también asienta las bases para un entorno más regulado y seguro respecto a la experiencia del usuario con los anuncios en contenidos en vivo. En resumen, las recientes actualizaciones de Google en el segmento de publicidad para CTV representan una evolución significativa que abarca desde la expansión de alianzas estratégicas, la diversificación de formatos y plataformas, hasta la incorporación avanzada de inteligencia artificial en el núcleo del proceso de compra publicitaria. Estos cambios configuran un panorama prometedor para anunciantes que buscan consolidar su presencia en medios digitales de alto impacto, aprovechando el aumento en la popularidad de la televisión conectada y el streaming.
Con estas herramientas, las marcas podrán dirigirse a audiencias específicas de manera más eficiente, ajustar las campañas con base en datos en tiempo real y obtener insights profundos para mejorar continuamente el desempeño. Así, Google no solo facilita el acceso a un público masivo y segmentado, sino que también redefine cómo debe gestionarse la publicidad digital en un entorno donde el contenido audiovisual domina el consumo en el hogar. La combinación de alcance, innovación tecnológica y alianzas estratégicas posiciona a Google Display & Video 360 como una plataforma esencial para el futuro de la publicidad en CTV. Aquellos que incorporen estas novedades en sus estrategias estarán mejor preparados para capitalizar las oportunidades que ofrece el creciente mercado del streaming y la televisión conectada, asegurando campañas efectivas y rentables en un ecosistema cada vez más competitivo y dinámico.