Eventos Cripto Estrategia de Inversión

Galaxy Digital obtiene aprobación para domiciliarse en EE.UU. y avanzar hacia su cotización en Nasdaq

Eventos Cripto Estrategia de Inversión
 Galaxy Digital approved for US domicile, clearing way for Nasdaq listing

Galaxy Digital ha recibido la aprobación regulatoria para trasladar su domicilio a Estados Unidos, un paso fundamental que permitirá su listado en la bolsa Nasdaq, reforzando su posición en el mercado financiero y criptoamericano.

Galaxy Digital, empresa destacada en el sector de inversiones en criptomonedas, ha dado un paso decisivo en su trayectoria corporativa al obtener la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para redomiciliarse en el estado de Delaware. Esta medida estratégica es fundamental para que la compañía pueda listar sus acciones en el Nasdaq, una de las bolsas de valores tecnológicas más importantes del mundo. La incorporación oficial en Delaware, reconocida por sus regulaciones favorables a los negocios, representa un avance clave para Galaxy Digital en su objetivo de consolidarse dentro del mercado tradicional de valores estadounidense. El proceso está sujeto a la votación y aprobación de los accionistas en una reunión especial convocada para el 9 de mayo, donde se decidirá oficialmente el cambio de domicilio. De superar este trámite, Galaxy Digital estará en posición de iniciar su cotización en el Nasdaq a mediados de mayo, bajo el símbolo bursátil GLXY.

La compañía ya cuenta con una cotización vigente en la Bolsa de Valores de Toronto, por lo que esta expansión a los Estados Unidos le permitirá ampliar su acceso a capital y a inversores institucionales, fortaleciendo su presencia en el competitivo mundo de la inversión en activos digitales. La aprobación para redomiciliarse en Delaware no solo demuestra la confianza que las autoridades regulatorias tienen en la empresa, sino que también señala un paso más hacia la integración de firmas de criptomonedas dentro del marco regulatorio tradicional. Este movimiento es un reflejo del creciente interés institucional en los activos digitales y de cómo el sector del cripto se está consolidando como una clase de activo que interactúa cada vez más estrechamente con los mercados financieros convencionales. Galaxy Digital no es la única firma de cripto que busca consolidar su espacio en el mercado bursátil estadounidense. En los últimos meses, otras compañías dentro del ecosistema cripto han mostrado intenciones similares, destacando casos como Circle, emisor de stablecoins, que recientemente presentó una solicitud para realizar una oferta pública inicial (IPO).

De este modo, se abre una nueva etapa conocida popularmente como la “temporada de IPOs cripto”, donde empresas del sector buscan obtener financiamiento mediante la bolsa con la vista puesta en la regulación y un crecimiento sostenible. Además del atractivo que representa Nasdaq como mercado para compañías tecnológicas y disruptivas, la inclusión de Galaxy Digital en sus filas ayudará a disminuir la brecha regulatoria y cultural entre las finanzas tradicionales y los activos digitales. De hecho, algunos expertos señalan que esta convergencia está llevando a que firmas cripto comiencen a adoptar prácticas similares a las instituciones financieras tradicionales, incluyendo la exploración de licencias bancarias para operar en Estados Unidos. Dentro de este contexto, otras firmas como BitGo, Coinbase, Paxos, y la ya mencionada Circle, se encuentran evaluando la posibilidad de obtener licencias bancarias en EE.UU.

Aunque algunos funcionarios dentro de estas empresas han aclarado que dichas licencias podrían tener fines regulatorios más que operativos, la tendencia refleja cómo el ecosistema cripto se está alineando con la supervisión gubernamental para ganar legitimidad y confianza entre los inversores. Para Galaxy Digital, el traslado a Delaware también es beneficioso por las regulaciones facilitadoras que el estado ofrece a las compañías, con un sistema legal favorable para corporaciones y garantías que representan un entorno más seguro para los accionistas y ejecutivos. Estas ventajas pueden ser determinantes en la línea de tiempo para la cotización pública y en la capacidad de la empresa para atraer nuevos socios y financiamiento estratégico. Otro factor importante que impulsa la estrategia de Galaxy Digital es el crecimiento continuo del mercado de activos digitales, con Bitcoin, Ethereum y otros tokens ganando un espacio relevante en las carteras de inversión a nivel global. La asociación entre los mercados bursátiles tradicionales y el sector cripto está facilitando que inversores institucionales que anteriormente eran reacios, participen cada vez más en este emergente ecosistema financiero.

La cotización en Nasdaq ofrece a Galaxy Digital una plataforma visible y confiable para sus accionistas actuales y potenciales, donde la transparencia y las regulaciones de Estados Unidos garantizan procesos de auditoría y gestión que fortalecen su estabilidad y reputación. Este desarrollo puede atraer un flujo de capital significativo, especialmente de inversores que buscan una exposición diversificada en criptomercados pero dentro de entornos regulados. En resumen, la aprobación para que Galaxy Digital se domicilie en Estados Unidos y su esperada entrada al Nasdaq representan un hito importante tanto para la empresa como para todo el sector de las criptomonedas. Este movimiento marca un avance en la integración de activos digitales con la economía tradicional, y puede ser un catalizador para que más compañías de cripto busquen caminos similares para ganar reconocimiento y ampliar su influencia en los mercados financieros internacionales. La evolución de Galaxy Digital también es indicativa de un cambio cultural en la industria financiera, donde la tecnología blockchain y los activos digitales están dejando de ser un nicho para convertirse en elementos fundamentales dentro de la diversificación de las carteras de inversión.

Al mismo tiempo, este cambio impulsa una mayor colaboración entre reguladores, empresas y mercados, para crear un marco que favorezca la innovación manteniendo la protección al inversor. Por ahora, todos los ojos están puestos en la reunión de accionistas de Galaxy Digital el próximo 9 de mayo, que definirá si la empresa podrá proceder con su relocalización y comenzar su camino hacia el Nasdaq. De concretarse, será un paso más en la consolidación definitiva de criptoactivos como parte integral del panorama financiero global, señalando que el futuro de las finanzas está cada vez más entrelazado con la tecnología y la innovación digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Here’s what happened in crypto today
el domingo 15 de junio de 2025 Lo que sucedió hoy en el mundo cripto: Confiscaciones millonarias, controversias regulatorias y bloqueos legislativos en EE.UU.

Un análisis exhaustivo sobre los eventos más importantes que marcaron la actualidad del mercado de criptomonedas, incluyendo la incautación récord en Alemania por el hackeo a Bybit, la controversia en la SEC por el acuerdo con Ripple y el bloqueo del proyecto de ley de stablecoins GENIUS en el Senado estadounidense.

Why Sezzle Stock Blasted Higher This Week
el domingo 15 de junio de 2025 El Impresionante Impulso en las Acciones de Sezzle: ¿Qué Está Detrás del Aumento Sorpresa?

Sezzle, la empresa fintech de compra ahora y paga después, ha experimentado un significativo aumento en sus acciones gracias a resultados financieros sorprendentes y una mejora notable en sus proyecciones para 2025. Este análisis explora las razones del crecimiento de Sezzle, su desempeño en el mercado y lo que significa para inversionistas y el sector fintech.

Trotz Markteuphorie: Coinbase verzeichnet drastischen Gewinnrückgang im Q1 2025
el domingo 15 de junio de 2025 Coinbase enfrenta una fuerte caída de beneficios en el primer trimestre de 2025 pese a la euforia del mercado cripto

Coinbase reporta una caída significativa en sus ganancias durante el primer trimestre de 2025, a pesar del fuerte repunte en los precios de Bitcoin y otras criptomonedas. La plataforma enfrenta desafíos financieros derivados de pérdidas contables en sus reservas de criptomonedas, aunque el sentimiento inversor sigue siendo optimista para el futuro del mercado cripto.

BREAKING: 7,000-Device Proxy Botnet Using IoT, EoL Systems Dismantled in U.S. - Dutch Operation
el domingo 15 de junio de 2025 Desmantelamiento en EE.UU. de una Botnet Proxy de 7,000 Dispositivos IoT y EoL en una Operación Conjunta con Países Bajos

Una red global formada por más de 7,000 dispositivos infectados, principalmente IoT y equipos obsoletos (EoL), que servía como botnet para brindar anonimato a ciberdelincuentes, fue desmantelada en una operación conjunta entre Estados Unidos y Países Bajos. Este evento revela importantes vulnerabilidades en dispositivos conectados y destaca la creciente amenaza que representan los dispositivos fuera de soporte en la seguridad global de internet.

OtterCookie v4 Adds VM Detection and Chrome, MetaMask Credential Theft Capabilities
el domingo 15 de junio de 2025 OtterCookie v4: La Amenaza Avanzada que Roba Credenciales de Chrome y MetaMask con Detección de Máquinas Virtuales

OtterCookie v4 representa una evolución significativa en el arsenal de malware utilizado por actores maliciosos norcoreanos. Con nuevas capacidades para detectar entornos virtuales y robar credenciales de navegadores y extensiones de criptomonedas, este malware pone en riesgo la seguridad de usuarios y organizaciones en todo el mundo.

Crypto News: Celsius Network Fallout Continues as Ex-CEO Gets 12-Year Sentence
el domingo 15 de junio de 2025 El Colapso de Celsius Network: Ex-CEO Recibe 12 Años de Prisión por Fraude en el Mundo Cripto

El caso Celsius Network sigue impactando el ecosistema cripto tras el fallo judicial que condena a Alex Mashinsky a 12 años de prisión por engañar a inversores y malversar fondos, provocando pérdidas millonarias y una crisis de confianza en las plataformas de financiamiento descentralizado.

Leaked Interview with NIH Director Jay Bhattacharya
el domingo 15 de junio de 2025 Entrevista Filtrada con el Director del NIH Jay Bhattacharya: Conflictos y Controversias en la Ciencia Moderna

Un análisis profundo sobre la reciente entrevista filtrada con Jay Bhattacharya, director del NIH, que expone debates sobre políticas de financiamiento, colaboraciones internacionales y la integridad periodística en la investigación científica.