Eventos Cripto

Pérdidas criptográficas por hackeos superan los $120 millones en septiembre, según PeckShield

Eventos Cripto
Crypto losses to hacks surpass $120m in September, PeckShield says

Las pérdidas en el ámbito criptográfico debidas a hacks superaron los 120 millones de dólares en septiembre, según la firma forense PeckShield. Entre los incidentes más destacados se encuentran ataques a plataformas como BingX, Penpie e Indodax.

Las pérdidas en el mundo de las criptomonedas debido a hackeos han alcanzado cifras alarmantes en septiembre, superando los 120 millones de dólares, según un reciente informe de PeckShield, una reconocida firma de análisis forense de blockchain. Este fenómeno no es nuevo, pero la magnitud de los ataques en este mes ha generado preocupación entre inversores y plataformas de intercambio. El informe de PeckShield destaca que el sector de criptomonedas fue objeto de más de 20 hackeos durante septiembre, lo que representa una disminución del 61.76% respecto al mes anterior, agosto, que había sido devastador para la industria. En agosto, las pérdidas superaron los 300 millones de dólares en solo 10 incidentes.

Esta discrepancia en las cifras subraya la naturaleza volátil y a menudo impredecible del ecosistema cripto. Entre los ataques más significativos, la plataforma BingX, un intercambio de criptomonedas con sede en Singapur, sufrió la mayor parte de las pérdidas, acumulando más de 40 millones de dólares en daños. Le siguieron Penpie con 27 millones y Indodax, que también vio comprometidos más de 21 millones de dólares. Otros intercambios, como DeltaPrime y Truflation, experimentaron pérdidas menores, pero igualmente preocupantes, de 5.98 y 5.

6 millones de dólares, respectivamente. Estos incidentes destacan la vulnerabilidad de las plataformas, independientemente de su tamaño o reputación. Uno de los ataques más notables fue un phishing que implicó la firma de $spWETH, que drenó unos 32.4 millones de dólares. A pesar de ser un evento separado, su impacto es significativo dentro del marco de las pérdidas generales.

Aunque algunos fondos se recuperaron en el hackeo de Shezmu, donde se robaron 4.9 millones de dólares, la tendencia sigue siendo preocupante. La tendencia de hackeos en criptomonedas refleja un problema más amplio que la industria ha estado enfrentando desde sus inicios. La escalabilidad de las criptomonedas atrae tanto a inversores legítimos como a delincuentes cibernéticos que buscan aprovecharse de las debilidades en la seguridad. Según analistas de Immunefi, aproximadamente el 75% de los ataques exitosos se produjeron en el ámbito de las finanzas centralizadas, mientras que el 25% restante ocurrió en finanzas descentralizadas.

Esta clara diferencia indica que, aunque la DeFi está en auge, los sistemas centralizados siguen siendo el objetivo principal para los atacantes. El informe también reveló que la red de Ethereum fue la más atacada, con 15 incidentes a lo largo del mes. Le siguieron la cadena BNB y la red Base de Coinbase, que también fueron blanco de ataques. Esta concentración de ataques en determinadas redes sugiere una necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad y promover una mayor educación sobre los riesgos en el espacio criptográfico. La situación es especialmente tensa en un momento en que el mercado de criptomonedas continúa creciendo y ganando atención pública.

A medida que más personas se adentran en este sector, la falta de comprensión sobre las medidas de seguridad puede resultar en pérdidas significativas. Los expertos advierten que la educación es clave para mitigar estos riesgos. Los nuevos usuarios deben ser conscientes de las mejores prácticas en seguridad, como habilitar la autenticación de dos factores y no compartir información sensible. Además, las plataformas deben fortalecer sus sistemas de protección y realizar auditorías de seguridad regularmente. El hecho de que en septiembre las pérdidas hayan disminuido en comparación con agosto podría ser un indicativo de que algunas de estas medidas están comenzando a dar resultados, aunque los ataques aún representan un riesgo considerable.

El ecosistema cripto es complejo y en constante evolución. Con la creciente popularidad de las criptomonedas, también se ha incrementado la variedad de herramientas y plataformas disponibles para los usuarios. Sin embargo, esta expansión también ha creado nuevas oportunidades para los atacantes. Las plataformas que buscan mantenerse competitivas deben equilibrar la innovación con la seguridad. Los inversores tienen la responsabilidad de hacer su propia investigación antes de comprometer sus fondos en plataformas específicas.

La investigación sobre la reputación de un intercambio y las medidas de seguridad que implementa son pasos cruciales para proteger sus activos. La comunidad cripto debe trabajar unida para promover la transparencia y la confianza. Mientras tanto, las autoridades de financiamiento internacional y los reguladores están comenzando a prestar más atención a estos problemas. Las conversaciones sobre regulaciones y estándares de seguridad son cada vez más urgentes. La implementación de normativas más estrictas podría ayudar a reducir el número de hackeos y aumentar la confianza en el sector.

Sin embargo, las soluciones rápidas son difíciles de alcanzar en un entorno tan dinámico. A pesar de las pérdidas significativas en septiembre, algunos analistas son optimistas sobre el futuro de la industria de criptomonedas. La caída en el número de hackeos en comparación con agosto podría ser interpretada como un paso hacia una mayor estabilidad y seguridad en el espacio cripto. A medida que las plataformas y los usuarios continúan madurando, es posible que veamos un enfoque más proactivo hacia la seguridad. En un final positivo, la comprensión de las criptomonedas y su uso ha estado en aumento, tanto en términos de aceptación como de aplicación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
OKX Review 2024: Features, Fees & Security Insights - Coin Culture
el sábado 04 de enero de 2025 OKX 2024: Análisis Completo de Características, Tarifas y Seguridad en el Mundo Cripto

En la reseña de OKX 2024 de Coin Culture, se analizan las características, tarifas y aspectos de seguridad de esta popular plataforma de intercambio de criptomonedas. El artículo ofrece una visión detallada de lo que los usuarios pueden esperar, destacando las innovaciones y mejoras implementadas en el último año.

MakerDAO may parlay its profitable real-world assets strategy into the $1.5tn private credit market - DLNews
el sábado 04 de enero de 2025 MakerDAO: ¿Una Jugada Maestra en el Mercado de Crédito Privado de $1.5 billones?

MakerDAO podría aprovechar su estrategia rentable de activos del mundo real para incursionar en el mercado de crédito privado, que asciende a 1. 5 billones de dólares, según DLNews.

stripe-payment
el sábado 04 de enero de 2025 Revolucionando las Compras en Línea: Cómo Stripe Está Transformando el Pago Digital

Descripción corta en español: "Stripe Payment se ha convertido en una solución esencial para el procesamiento de pagos en línea, impulsando aplicaciones y sitios web de comercio electrónico. Con una variedad de integraciones y características de seguridad avanzadas, Stripe facilita transacciones seguras y eficientes para emprendedores y empresas de todos los tamaños.

Trump Buys Fans Burgers and Pays With Bitcoin at New York Bar
el sábado 04 de enero de 2025 Trump Sorprende a Sus Seguidores: Compras Hamburguesas y Paga con Bitcoin en un Bar de Nueva York

Donald Trump sorprendió a sus seguidores al comprarles hamburguesas en un bar de Nueva York y pagar con Bitcoin. Este curioso evento ha generado interés tanto en el mundo de las criptomonedas como en la esfera política.

Donald Trump Walks Into a (Bitcoin) Bar
el sábado 04 de enero de 2025 Donald Trump Entra a un Bar: ¿El Bitcoin como su Nueva Apuesta?

Donald Trump hace una sorprendente aparición en un bar de Bitcoin, generando revuelo entre los entusiastas de las criptomonedas. Su presencia en el lugar plantea preguntas sobre su postura hacia esta moneda digital y el futuro de las inversiones en el sector.

Harris tries to court Black men voters with forgivable loans, crypto
el sábado 04 de enero de 2025 Kamala Harris Atrae Votantes Negros Masculinos: Préstamos Perdonables y Oportunidades en Cripto

La vicepresidenta Kamala Harris busca atraer el voto de los hombres afroamericanos ofreciendo préstamos comerciales perdonables y acceso a criptomonedas. Anunció un plan para proporcionar un millón de préstamos de hasta $20,000 para emprendedores negros, destacando la necesidad de mejorar el acceso al capital en comunidades desatendidas.

Digital dollar shelved, cash remains king
el sábado 04 de enero de 2025 El dólar digital en pausa: el efectivo sigue siendo el rey

El Banco de Canadá ha decidido suspender sus planes para introducir una moneda digital, ya que la mayoría de los canadienses prefiere el uso del efectivo. En una reciente consulta pública, el 85% de los encuestados rechazó la idea del "dólar digital canadiense", subrayando la importancia continua del efectivo en las transacciones.