Eventos Cripto

Pérdidas criptográficas por hackeos superan los $120 millones en septiembre, según PeckShield

Eventos Cripto
Crypto losses to hacks surpass $120m in September, PeckShield says

Las pérdidas en el ámbito criptográfico debidas a hacks superaron los 120 millones de dólares en septiembre, según la firma forense PeckShield. Entre los incidentes más destacados se encuentran ataques a plataformas como BingX, Penpie e Indodax.

Las pérdidas en el mundo de las criptomonedas debido a hackeos han alcanzado cifras alarmantes en septiembre, superando los 120 millones de dólares, según un reciente informe de PeckShield, una reconocida firma de análisis forense de blockchain. Este fenómeno no es nuevo, pero la magnitud de los ataques en este mes ha generado preocupación entre inversores y plataformas de intercambio. El informe de PeckShield destaca que el sector de criptomonedas fue objeto de más de 20 hackeos durante septiembre, lo que representa una disminución del 61.76% respecto al mes anterior, agosto, que había sido devastador para la industria. En agosto, las pérdidas superaron los 300 millones de dólares en solo 10 incidentes.

Esta discrepancia en las cifras subraya la naturaleza volátil y a menudo impredecible del ecosistema cripto. Entre los ataques más significativos, la plataforma BingX, un intercambio de criptomonedas con sede en Singapur, sufrió la mayor parte de las pérdidas, acumulando más de 40 millones de dólares en daños. Le siguieron Penpie con 27 millones y Indodax, que también vio comprometidos más de 21 millones de dólares. Otros intercambios, como DeltaPrime y Truflation, experimentaron pérdidas menores, pero igualmente preocupantes, de 5.98 y 5.

6 millones de dólares, respectivamente. Estos incidentes destacan la vulnerabilidad de las plataformas, independientemente de su tamaño o reputación. Uno de los ataques más notables fue un phishing que implicó la firma de $spWETH, que drenó unos 32.4 millones de dólares. A pesar de ser un evento separado, su impacto es significativo dentro del marco de las pérdidas generales.

Aunque algunos fondos se recuperaron en el hackeo de Shezmu, donde se robaron 4.9 millones de dólares, la tendencia sigue siendo preocupante. La tendencia de hackeos en criptomonedas refleja un problema más amplio que la industria ha estado enfrentando desde sus inicios. La escalabilidad de las criptomonedas atrae tanto a inversores legítimos como a delincuentes cibernéticos que buscan aprovecharse de las debilidades en la seguridad. Según analistas de Immunefi, aproximadamente el 75% de los ataques exitosos se produjeron en el ámbito de las finanzas centralizadas, mientras que el 25% restante ocurrió en finanzas descentralizadas.

Esta clara diferencia indica que, aunque la DeFi está en auge, los sistemas centralizados siguen siendo el objetivo principal para los atacantes. El informe también reveló que la red de Ethereum fue la más atacada, con 15 incidentes a lo largo del mes. Le siguieron la cadena BNB y la red Base de Coinbase, que también fueron blanco de ataques. Esta concentración de ataques en determinadas redes sugiere una necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad y promover una mayor educación sobre los riesgos en el espacio criptográfico. La situación es especialmente tensa en un momento en que el mercado de criptomonedas continúa creciendo y ganando atención pública.

A medida que más personas se adentran en este sector, la falta de comprensión sobre las medidas de seguridad puede resultar en pérdidas significativas. Los expertos advierten que la educación es clave para mitigar estos riesgos. Los nuevos usuarios deben ser conscientes de las mejores prácticas en seguridad, como habilitar la autenticación de dos factores y no compartir información sensible. Además, las plataformas deben fortalecer sus sistemas de protección y realizar auditorías de seguridad regularmente. El hecho de que en septiembre las pérdidas hayan disminuido en comparación con agosto podría ser un indicativo de que algunas de estas medidas están comenzando a dar resultados, aunque los ataques aún representan un riesgo considerable.

El ecosistema cripto es complejo y en constante evolución. Con la creciente popularidad de las criptomonedas, también se ha incrementado la variedad de herramientas y plataformas disponibles para los usuarios. Sin embargo, esta expansión también ha creado nuevas oportunidades para los atacantes. Las plataformas que buscan mantenerse competitivas deben equilibrar la innovación con la seguridad. Los inversores tienen la responsabilidad de hacer su propia investigación antes de comprometer sus fondos en plataformas específicas.

La investigación sobre la reputación de un intercambio y las medidas de seguridad que implementa son pasos cruciales para proteger sus activos. La comunidad cripto debe trabajar unida para promover la transparencia y la confianza. Mientras tanto, las autoridades de financiamiento internacional y los reguladores están comenzando a prestar más atención a estos problemas. Las conversaciones sobre regulaciones y estándares de seguridad son cada vez más urgentes. La implementación de normativas más estrictas podría ayudar a reducir el número de hackeos y aumentar la confianza en el sector.

Sin embargo, las soluciones rápidas son difíciles de alcanzar en un entorno tan dinámico. A pesar de las pérdidas significativas en septiembre, algunos analistas son optimistas sobre el futuro de la industria de criptomonedas. La caída en el número de hackeos en comparación con agosto podría ser interpretada como un paso hacia una mayor estabilidad y seguridad en el espacio cripto. A medida que las plataformas y los usuarios continúan madurando, es posible que veamos un enfoque más proactivo hacia la seguridad. En un final positivo, la comprensión de las criptomonedas y su uso ha estado en aumento, tanto en términos de aceptación como de aplicación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Wall Street soars to records as Dow leaps 500 in a rate-cut rally that swept the world
el sábado 04 de enero de 2025 Wall Street Alcanza Nuevos Récords: El Dow Jones Se Dispara 500 Puntos en una Ráfaga Global de Recortes de Tasas

Wall Street alcanzó un nuevo récord con un incremento de 500 puntos en el índice Dow, impulsado por un rally global tras ciertos recortes de tasas de interés. Esta tendencia optimista refleja la confianza de los inversores en la economía y las políticas monetarias.

Two ex-FDNY chiefs arrested by feds for taking nearly $200K in bribes to speed up inspections
el sábado 04 de enero de 2025 Corrupción en las Alturas: Arrestan a Dos Exjefes de los Bomberos de Nueva York por Recibir Casi $200,000 en Sobornos

Dos ex-jefes del FDNY fueron arrestados por el FBI tras aceptar casi $200,000 en sobornos para acelerar inspecciones de seguridad contra incendios. Anthony Saccavino y Brian Cordasco, quienes formaron una "sociedad secreta" con un empresario retirado, enfrentan cargos de corrupción y fraude en un caso que ha sacudido la administración del alcalde Eric Adams.

An ASML exclusive and Foxconn in Mexico
el sábado 04 de enero de 2025 ASML y Foxconn: Una Alianza Estratégica que Revoluciona la Industria en México

Descubre las últimas novedades sobre ASML y Foxconn en México. Este artículo exclusivo ofrece una visión detallada sobre las estrategias y desarrollos de estas empresas líderes en tecnología, marcando su impacto en la industria global.

Chinese Researchers Reportedly Crack Encryption With Quantum Computer - PCMag
el sábado 04 de enero de 2025 Investigadores Chinos Supuestamente Rompen Cifrado Usando Computadora Cuántica: ¿El Fin de la Seguridad Digital?

Investigadores chinos han supuestamente logrado romper la encriptación utilizando una computadora cuántica, según un informe de PCMag. Este avance podría tener implicaciones significativas para la seguridad cibernética y la protección de datos en todo el mundo.

Ethena's ENA Token Surges 45% Amid New Product Launches - Binance
el sábado 04 de enero de 2025 ¡Éxito de Ethena! El Token ENA Se Dispara un 45% con Nuevos Lanzamientos de Producto en Binance

El token ENA de Ethena experimentó un aumento del 45% tras el lanzamiento de nuevos productos. Este crecimiento ha llamado la atención en Binance, reflejando un creciente interés en la plataforma y sus innovaciones.

Trump campaign to accept crypto donations, including dogecoin and shiba inu - The Block
el sábado 04 de enero de 2025 ¡Trump se Une a la Revolución Crypto! Campaña Acepta Donaciones en Dogecoin y Shiba Inu

La campaña de Trump comenzará a aceptar donaciones en criptomonedas, incluyendo Dogecoin y Shiba Inu. Esta estrategia busca atraer a los jóvenes y a los entusiastas de las criptomonedas, ampliando así su base de apoyo.

Energiewende: Basler Hausbesitzer konfrontiert Kaspar Sutter
el sábado 04 de enero de 2025 Entre la Energiewende y la Protección de Viviendas: Propietario de Basel Enfrenta a Kaspar Sutter sobre Costos y Desafíos

En Basel, el propietario de una vivienda, Karl Linder, confronta al miembro del gobierno regional, Kaspar Sutter, sobre los altos costos que enfrentan los propietarios en la transición energética. A pesar de ser un simpatizante de la energía solar, Linder expresa su frustración por las cargas económicas impuestas por las políticas del gobierno, mientras Sutter defiende las iniciativas para lograr la neutralidad de carbono en el cantón.