En un mundo cada vez más digitalizado, la forma en que realizamos pagos y gestionamos nuestras finanzas evoluciona a pasos acelerados. La colaboración entre Rain, una plataforma global emisora de tarjetas especializada en stablecoins, y Visa, el gigante mundial de pagos, marca un hito clave en la integración entre las finanzas tradicionales y el ecosistema blockchain. Juntas están impulsando una nueva era en la emisión y liquidación de tarjetas de crédito que promete cambiar la experiencia del usuario y la operatividad del mercado financiero. Rain se ha destacado por su infraestructura tecnológica avanzada basada en APIs, capas de cumplimiento normativo y lógica de liquidación que permite a fintechs y billeteras digitales lanzar programas de tarjetas vinculadas a stablecoins de manera eficiente y segura. Al unirse al programa piloto de Visa para la liquidación mediante USDC, una stablecoin ampliamente adoptada, Rain ha logrado tokenizar completamente sus cuentas por cobrar de tarjetas de crédito y transformar la manera en que se llevan a cabo las transacciones y liquidaciones.
Uno de los aspectos más innovadores de esta alianza es la capacidad para realizar liquidaciones en stablecoins las siete días de la semana, los 365 días del año, superando las limitaciones tradicionales de horarios bancarios y días hábiles. Este cambio no solo ofrece mayor velocidad en los procesos de pago y compensación, sino que también optimiza el uso del capital, reduce necesidades de colateral y ofrece mayor transparencia para todas las partes involucradas. La tecnología de Rain lleva toda la lógica de autorización y liquidación de las transacciones al entorno onchain, lo que significa que cada pago realizado con una tarjeta Visa emitida por Rain se registra y procesa en múltiples blockchains compatibles con stablecoins. De esta manera, cuando un usuario realiza un pago, Visa continúa efectuando la liquidación con el adquirente del comerciante como es habitual, pero Rain aprovecha la interoperabilidad con stablecoins para programar y automatizar la liquidación de fondo entre todas las partes, proporcionando eficiencia operativa y financiera. Además, la tokenización de las cuentas por cobrar crea un nuevo paradigma en la gestión del capital.
Esta innovación permite un flujo de capital más ágil y transparente, facilitando que los fintechs puedan lanzar nuevos productos de forma más rápida y con mayor confianza. La digitalización de estos activos también abre las puertas para operaciones financieras novedosas, como el financiamiento cerrado de cuentas por cobrar de tarjetas a través de stablecoins, un caso mundial pionero presentado por Rain. Este modelo de financiamiento trabaja con una red de socios capitalistas que prestan stablecoins para facilitar la liquidación en la red. La plataforma de Rain gestiona programáticamente los préstamos y reembolsos utilizando contratos inteligentes, lo que no solo reduce significativamente el costo total del capital para programas de crédito de consumo y empresas, sino que también ofrece a los prestamistas acceso a garantías superiores y mecanismos de pago automáticos seguros y transparentes. Esta innovación tiene un impacto potencial enorme en economías y áreas donde el acceso al crédito es limitado o costoso por la falta de infraestructura financiera robusta.
Al permitir que el crédito y la liquidación existan íntegramente en la blockchain, Rain abre camino para un sistema financiero más accesible, eficiente y confiable, incluso en mercados subdesarrollados. Farooq Malik, CEO y cofundador de Rain, destaca que la participación en el programa de liquidación en USDC de Visa establece un nuevo estándar para emisores, permitiendo operar fuera de los horarios tradicionales bancarios con mayor eficiencia de capital y manteniendo altos niveles de protección para las contrapartes. Esta simbiosis entre activos digitales y sistemas financieros tradicionales fortalece la utilidad y adoptabilidad de las stablecoins como instrumentos para pagos globales. Por su parte, Rubail Birwadker, responsable de Productos y Asociaciones de Crecimiento en Visa, subraya que mover dinero a través de fronteras históricamente ha sido complejo, y que la tecnología blockchain y las stablecoins están cambiando esa realidad. La colaboración con Rain para ofrecer liquidaciones onchain y en tiempo real es un paso significativo hacia la simplificación de pagos globales y la creación de un ecosistema financiero más integrado.
Como miembro principal de Visa, Rain facilita soluciones de pago sin fricciones en más de 150 millones de comercios en todo el mundo que aceptan Visa. La incorporación de stablecoins para liquidación diaria automatizada no solo mejora la experiencia del usuario sino que también impulsa la interoperabilidad entre activos digitales y la infraestructura financiera establecida, permitiendo usos cotidianos de los activos digitales. Rain no se detiene en estos avances. La empresa continúa investigando y desarrollando nuevas maneras de potenciar la utilidad de las stablecoins mediante su pila tecnológica agnóstica a activos y sus permisos en blockchains, lo que facilita que el crédito exista completamente en la cadena de bloques. Esta visión apunta a la creación de un ecosistema financiero más eficiente, transparente y accesible que reduzca la necesidad de capital de trabajo, minimice el fraude y optimice los resultados operativos.