En un mundo donde la globalización exige profesionales altamente capacitados y con habilidades internacionales, la colaboración entre instituciones educativas y organismos profesionales se vuelve fundamental para asegurar una formación de calidad y relevancia. En este contexto, HELP University, una universidad privada reconocida en Malasia, y el Instituto de Contadores Públicos de Singapur (ISCA), han establecido una alianza estratégica orientada a potenciar la educación y el desarrollo profesional en el área de la contabilidad. HELP University se ha consolidado como una institución educativa referente en Malasia, comprometida con la excelencia académica y la formación de profesionales capacitados que respondan a las demandas dinámicas del mercado. Por su parte, ISCA es el órgano nacional de contabilidad de Singapur, con más de 39,000 miembros distribuidos en más de 40 países y apoyado por múltiples capítulos en el extranjero. Esta alianza tiene como objetivo fundamental armonizar los programas académicos de HELP University con los estándares profesionales establecidos por ISCA, aportando un valor adicional tanto a los estudiantes como al sector empresarial.
El acuerdo fue formalmente firmado por el vicecanciller de HELP University, Dr. Liew Teik Kooi, y la directora ejecutiva de ISCA, Fann Kor, en una ceremonia que contó con la presencia de expertos académicos y profesionales de la industria contable. Este paso refleja el compromiso de ambas instituciones para fortalecer el vínculo entre la educación universitaria y el desarrollo profesional, creando un ecosistema favorable para los futuros contadores. Entre los aspectos clave de esta colaboración destaca el reconocimiento de las cualificaciones otorgadas por ISCA dentro del programa de Licenciatura en Contabilidad de HELP University. Esto no solo garantiza que los contenidos curriculares estén alineados con las competencias requeridas en el mundo profesional sino que también abre oportunidades para que los estudiantes accedan a certificaciones conjuntas que mejoren su perfil y empleabilidad.
Además, la alianza contempla el desarrollo de entrenamientos especializados y un Programa de Nivel Cero, diseñado para preparar a los estudiantes que desean iniciar sus estudios en contabilidad, facilitando la comprensión de conceptos fundamentales y promoviendo un mejor rendimiento académico. Este enfoque inclusivo permite que una mayor cantidad de alumnos pueda beneficiarse de la calidad formativa y las oportunidades que ofrece esta colaboración. Otra innovación introducida es la suscripción a la plataforma ISCA Accountify dentro del entorno de HELP University. Esta herramienta digital brinda acceso a recursos actualizados, casos prácticos y contenido especializado que complementa el aprendizaje tradicional en aula, permitiendo a los estudiantes estar al día con las últimas tendencias y exigencias del sector contable. La posibilidad de crear certificaciones conjuntas y otorgar becas para estudiantes destacados es otro componente esencial del acuerdo, ya que fomenta la excelencia académica y motiva a los jóvenes talentos a profundizar sus conocimientos y habilidades.
Estas iniciativas son fundamentales para atraer y retener a estudiantes con alto potencial, al tiempo que promueven la competitividad en un mercado globalizado. Actualmente, se están realizando conversaciones para que HELP University sea reconocida oficialmente como una organización de aprendizaje por ISCA y se convierta en un centro de exámenes en el extranjero en Malasia. Este reconocimiento internacional permitiría a los estudiantes realizar evaluaciones profesionales en su propio país, facilitando el acceso a certificaciones sin la necesidad de viajar, un factor crítico especialmente en contextos donde la movilidad puede ser restringida. Más allá del ámbito académico, la alianza incluye la exploración de oportunidades para pasantías profesionales y colocación laboral, aspectos vitales para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales y desarrollar habilidades prácticas. Esta conexión directa con la industria contribuye a reducir la brecha entre la educación y el empleo, fortaleciendo el talento local.
También se ha previsto impulsar investigaciones conjuntas en temas cruciales como el cumplimiento en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG) y las regulaciones de gobernanza corporativa. Estos temas son cada vez más relevantes para las empresas y profesionales de la contabilidad, quienes deben estar preparados para asesorar e implementar prácticas sostenibles y transparentes que respondan a las expectativas diarias del mercado y la sociedad. Cabe destacar que en marzo de 2025, ISCA lanzó su Programa de Movilidad Profesional de la Calificación de Contador Público de Singapur (CMP), orientado a facilitar oportunidades laborales transfronterizas, promover el aprendizaje intercultural y facilitar la experiencia laboral en otros países. El programa piloto comenzó en Vietnam y se encuentra en proceso de expansión a más naciones durante el segundo trimestre de 2025. Esta iniciativa representa una gran ventaja para los estudiantes y profesionales asociados, quienes podrán acceder a un espectro más amplio de posibilidades para su desarrollo profesional, amplificando su red de contactos y fomentando competencias globales.