En una reciente charla pública, el ex primer ministro de Tailandia, Thaksin Shinawatra, ha reavivado el debate sobre la adopción de criptomonedas en el país al afirmar que él y un círculo de amigos acaudalados creen que el precio de Bitcoin podría alcanzar los 850,000 dólares en el futuro. En su intervención, Thaksin exhortó a los ciudadanos tailandeses a informarse sobre el potencial de Bitcoin y su creciente importancia en la economía global. El evento tuvo lugar el 13 de diciembre de 2024 y fue parte de una serie de conferencias en las que Thaksin ha compartido sus reflexiones sobre el futuro económico de Tailandia. A pesar de no instar directamente a la población a invertir en criptomonedas, su afirmación acerca del significativo aumento del precio de Bitcoin ha generado un gran interés y ha encendido el debate sobre la viabilidad de las criptomonedas en el contexto económico tailandés. Thaksin, quien también es conocido por ser el padre del actual primer ministro, subrayó que la naturaleza cambiante de las finanzas hoy en día requiere que los tailandeses se mantengan informados y adaptados a las novedades en el ámbito de las criptomonedas.
Mencionó que el futuro podría ver una diversidad de monedas digitalizadas que superen el número actual de países, un concepto que podría parecer radical pero que refleja la tendencia hacia la descentralización financiera. El ex primer ministro no solo se enfocó en las criptomonedas, sino que también abordó los desafíos económicos de Tailandia, que enfrenta un crecimiento del PIB por debajo de las expectativas, además de advertir sobre los posibles efectos de la disputa política en los Estados Unidos. Thaksin hizo referencia a la posible reelección de Donald Trump como presidente y sus implicaciones para la economía tailandesa, señalando que el regreso de Trump podría llevar a un aumento de impuestos que afecta negativamente la balanza comercial de Tailandia con Estados Unidos. En cuanto a la adopción de criptomonedas, Thaksin destacó que el gobierno tailandés está explorando la posibilidad de implementar un programa piloto que permita los pagos en Bitcoin en Phuket, como parte de una iniciativa más amplia para modernizar la economía del país. Este enfoque incluye la presentación de stablecoins respaldadas por bonos del gobierno para proporcionar opciones de pago alternativas que no dependan de la impresión de nuevos billetes, lo que permitiría aumentar la liquidez sin sobrecargar la deuda pública.
Las palabras de Thaksin se producen en un momento en que Tailandia está en medio de una transformación digital, en la que los reguladores buscan integrar las criptomonedas en su sistema financiero. De hecho, Tailandia se ubicó como el décimo país en el índice de adopción de criptomonedas de Chainalysis en 2023, lo que indica una creciente aceptación de las tecnologías blockchain entre la población. La Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia (SEC) ha trabajado en el desarrollo de un entorno regulatorio que fomente la innovación y la seguridad de los inversores. Entre sus iniciativas se encuentra la creación de un “sandbox” regulatorio, donde las empresas pueden experimentar y desarrollar servicios relacionados con activos digitales bajo la supervisión lógica de los reguladores. Sin embargo, la mayoría de los analistas y expertos financieros advierten que, a pesar del interés creciente en las criptomonedas, la adopción masiva aún enfrenta desafíos significativos.
La volatilidad de los precios de Bitcoin y otras criptomonedas sigue siendo un obstáculo, así como las preocupaciones sobre la seguridad y la protección del consumidor. A medida que más tailandeses consideran invertir en criptomonedas, la educación y la transparencia se vuelven esenciales para minimizar los riesgos asociados. Con respecto a la postura de los reguladores tailandeses, líderes de la industria como Nares Laopannarai, presidente de la Asociación de Activos Digitales de Tailandia, han expresado que se necesita un marco adecuado antes de que Tailandia pueda convertirse en un centro líder de criptomonedas en el sudeste asiático. La situación política en el país también afectará la adopción de criptomonedas. Tras la destitución de Thaksin en agosto de 2024 por violar normas éticas, su influencia política se ha visto alterada, pero su interés en las criptomonedas permanece intacto.
Tailandia ha tratado de establecer un camino hacia una integración responsable de esta tecnología dentro de su economía, y el apoyo de figuras influyentes como Thaksin podría catalizar el interés en el sector. La adopción de Bitcoin en Tailandia también plantea interrogantes sobre la posible creación de un ecosistema que sea accesible y útil para todos los ciudadanos. Si bien la posición de Thaksin puede atraer a inversores adinerados, es fundamental que el uso de criptomonedas sea inclusivo y que se ofrezcan plataformas educativas para que la población comprenda mejor el funcionamiento de estas monedas digitales. En conclusión, las declaraciones de Thaksin sobre el futuro de Bitcoin y su potencial para alcanzar los 850,000 dólares son audaces y reflejan una tendencia más amplia hacia la adopción de criptomonedas en Tailandia. Sin embargo, a medida que el país se adentra en esta nueva era financiera, será vital que se aborden las preocupaciones existentes y se fomente un enfoque equilibrado que combine innovación y protección del consumidor.
En última instancia, el éxito de esta transición dependerá de la capacidad de Tailandia para equipar a sus ciudadanos con el conocimiento y las herramientas necesarias para navegar por el complejo mundo de las criptomonedas.