Bitcoin se mantiene por encima de los 60,000 dólares mientras los traders advierten sobre un posible colapso tras un recorte de 50 puntos básicos en la tasa de la Fed En el emocionante mundo de las criptomonedas, Bitcoin ha logrado mantenerse por encima de la barrera psicológica de los 60,000 dólares, cerrando en aproximadamente 60,300 dólares en las primeras horas de una reciente jornada, marcando un aumento cercano al 4% en las últimas 24 horas. Este aumento se produce mientras los inversores y traders esperan con ansias la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de EE.UU., donde el presidente Jerome Powell está ampliamente anticipado para anunciar recortes en las tasas de interés. La incertidumbre que rodea a este evento ha despertado una mezcla de optimismo y preocupación en el mercado.
Muchos traders creen que un recorte en las tasas podría tener un impacto positivo en activos de riesgo como las criptomonedas, mientras que otros advierten que un recorte significativo de 50 puntos básicos podría ser un indicativo de problemas económicos más profundos. Los datos de las tasas de fondos de la Fed indican que el mercado está descontando una probabilidad del 67% de que la Fed realice un recorte que lleve las tasas a un rango entre el 4.5% y el 5%, en comparación con el máximo de dos décadas de entre el 5.25% y el 5.5%.
Este tipo de recorte, inusual por su magnitud, podría generar una reacción negativa en el mercado, ya que muchos inversores podrían interpretarlo como una señal de que la economía está en problemas. Alice Liu, líder de investigación en CoinMarketCap, destaca que la magnitud del recorte es crucial. "La cantidad del recorte podría llevar a diferentes reacciones del mercado. Un recorte de 25 puntos básicos probablemente alentararía los mercados, mientras que uno de 50 puntos básicos podría generar preocupaciones sobre una recesión, lo que podría desencadenar una corrección más profunda en activos de riesgo como Bitcoin", comentó Liu en un correo a CoinDesk. Además, Liu señala que si el recorte de tasas es visto como una respuesta a condiciones económicas en deterioro, esto podría sembrar dudas sobre el crecimiento de las ganancias futuras, lo que, a su vez, podría resultar en una caída a corto plazo en Bitcoin y otras criptomonedas.
Sin embargo, añade que históricamente, el cuarto trimestre tiende a ser un período favorable para Bitcoin, siendo el promedio de aumento del precio en este período del 90.33% en los últimos 10 años. A medida que los traders en plataformas de predicción financian sus apuestas, se observa que la incertidumbre se ha apoderado del mercado. Los inversores están divididos en cuanto a la posibilidad de reducciones más agresivas, como un recorte de 100 a 125 puntos básicos, cada uno con una probabilidad del 31%. Mientras las predicciones divergen, los traders que apuestan en Polymarket siguen monitoreando de cerca las declaraciones y acciones de la Fed.
Durante el evento Token 2049 en Singapur, Anthony Scaramucci, fundador de SkyBridge Capital, predijo que Bitcoin alcanzaría un nuevo máximo histórico en medio de esos recortes y una mayor claridad regulatoria sobre las criptomonedas en EE.UU. Scaramucci incluso sugiere la posibilidad de un recorte de 150 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed, lo que podría catapultar el precio de Bitcoin hacia nuevos horizontes. Sin embargo, el optimismo de algunos contrasta con las advertencias de otros analistas. Aunque un recorte en las tasas de interés normalmente impulsaría la renta variable y las criptomonedas, un recorte de 50 puntos básicos podría activar el nerviosismo entre los inversores.
Algunos en la comunidad de traders sugieren que la advertencia del mercado podría ser un signo de preparación para una posible caída, lo que indicaría que muchos podrían optar por vender Bitcoin ante la incertidumbre económica. Los recientes desarrollos del mercado también han generado interés por activos alternativos. La mayoría de los tokens importantes han mostrado movimientos variados, con altcoins como Ethereum, BNB de la cadena BNB y Dogecoin experimentando ligeros aumentos. Sin embargo, otras monedas como XRP, Cardano (ADA) y Toncoin (TON) han mostrado ligeras pérdidas en medio de la incertidumbre. Además, en un entorno donde las criptomonedas operan en un mercado altamente especulativo, cualquier anuncio relacionado con la política monetaria puede causar fluctuaciones drásticas en los precios.
La situación actual se asemeja a un juego de ajedrez, donde cada movimiento de la Fed puede desencadenar reacciones en cascada entre los traders minoristas e institucionales. Mientras tanto, el índice CoinDesk 20 (CD20), que rastrea el rendimiento de los activos criptográficos más importantes, ha mostrado un incremento del 1.1%, lo que indica un enfoque cauteloso pero optimista por parte de los inversores. Este incremento en el índice resalta la dicotomía en la percepción del mercado: por un lado, la ansiedad ante un potencial colapso, y por el otro, un optimismo persistente que podría alimentar nuevas inversiones. En otras noticias criptográficas, la plataforma Sui ha visto un aumento superior al 7% gracias al lanzamiento del USDC en la plataforma y la activación del Protocolo de Transferencia entre Cadenas (CCTP) de Circle, que permite flujos entre diferentes cadenas.
Este tipo de innovación sigue atrayendo la atención de los traders, lo que refleja la creciente evolución del ecosistema criptográfico. Al final del día, el futuro de Bitcoin parece depender no solo de la incertidumbre económica global, sino también de la regulación y la aceptación generalizada de las criptomonedas. A medida que las instituciones financieras tradicionales continúan adaptándose a este nuevo paradigma, la dinámica en la que opera Bitcoin y otras criptomonedas seguirá evolucionando. Con el cuarto trimestre a la vista, muchos traders están anticipando un repunte en los precios de Bitcoin a medida que se acercan las elecciones en EE.UU.
Aunque el panorama es incierto, las lecciones del pasado proporcionan un rayo de esperanza para aquellos que siguen creyendo en el potencial de Bitcoin. En resumen, mientras Bitcoin se mantiene por encima de la barrera de 60,000 dólares, la comunidad de traders está en una encrucijada, esperando las decisiones de la Fed que podrían mover los mercados en direcciones impredecibles. A medida que esta historia se desarrolla, solo el tiempo revelará hacia dónde se dirige realmente Bitcoin en medio de las turbulencias económicas.