En un giro sorprendente para los inversores y entusiastas del mundo cripto, Ether, la criptomoneda nativa de la red Ethereum, ha experimentado un aumento de aproximadamente el 20% en su cotización tras la reciente actualización conocida como Pectra. Este movimiento ha generado un notable interés en la comunidad debido al contexto difícil que ha vivido el activo durante la mayor parte de 2025 y plantea interrogantes sobre si se está ante un punto de inflexión importante para su trayectoria a corto y mediano plazo. La actualización Pectra, que entró en vigor el 7 de mayo de 2025, introdujo una serie de mejoras técnicas y funcionales dentro de la red Ethereum. Entre los cambios más destacados se encuentran nuevas características para las billeteras digitales, que facilitan una mejor experiencia de usuario, así como un aumento en los límites de staking, lo que puede potenciar la participación de los usuarios en la seguridad y funcionamiento de la red. Adicionalmente, se implementaron mejoras en la escalabilidad, lo que reduce los costos y tiempos de transacción, factores clave para mantener la competitividad frente a otras blockchains.
El impacto inmediato de esta actualización se vio reflejado en una subida del precio de Ether, que pasó de rondar los 2,100 dólares a superar los 2,520 dólares en cuestión de 24 horas, según datos de CoinMarketCap. Este movimiento alcista fue calificado por expertos y traders de la industria como una vela “insana” dada su magnitud y velocidad en un mercado que hasta entonces había mostrado una tendencia bajista o de incertidumbre. El pseudónimo analista Daan Crypto Trades destacó la peculiaridad de este repunte, subrayando que fue un evento poco común en la dinámica actual del mercado. Paralelamente al aumento en el valor, el interés abierto en contratos de Ether — una métrica utilizada para medir la cantidad de posiciones abiertas en derivados como futuros y opciones — registró un incremento del 21%. Esto indica que un número creciente de operadores está apostando por una tendencia alcista, buscando capitalizar en lo que muchos esperan sea el inicio de una recuperación sostenida.
La reacción del mercado, sin embargo, tomó por sorpresa a varios participantes, especialmente a los que mantenían posiciones cortas (apuestas a que el precio bajaría). Se estima que cerca de 328 millones de dólares en posiciones cortas fueron liquidadas en el lapso de esta subida, generando pérdidas abruptas para estos traders. Desde otro ángulo, si el valor de Ether retrocediese a los 2,000 dólares, aproximadamente 2.060 millones de dólares en posiciones largas estarían en riesgo de liquidación, lo que añade volatilidad y cautela al panorama. La evolución de Ether en lo que va del año 2025 no ha sido favorable, pues la criptomoneda cayó más del 50% desde sus niveles iniciales, tocando mínimos cercanos a los 1,470 dólares en abril, lo que reflejó una pérdida significativa de confianza en el activo.
Sin embargo, la reciente trayectoria inversa a esta tendencia sugiere que factores externos y técnicos pueden estar propiciando un renovado optimismo. Además de la actualización Pectra, expertos apuntan a eventos geopolíticos y corporativos que han influido en la mejora del sentimiento. Un ejemplo es el acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que incluye disminuciones en aranceles para sectores clave como el automotriz y el acero, creando un clima más favorable para inversiones globales. También se destaca la reciente adquisición de la plataforma de derivados Deribit por parte del gigante Coinbase, por un monto de 2.9 mil millones de dólares, lo que refuerza la posición de Coinbase en el ecosistema cripto y podría influir positivamente en el precio de Ether.
Las perspectivas históricas también aportan una luz de esperanza. Desde 2013, Ether ha tenido un desempeño promedio del 62.2% en el segundo trimestre de cada año, lo que si se repite podría llevar el precio a cerca de 2,950 dólares para finales de junio de 2025. Este dato, combinado con el repunte reciente, invita a la comunidad a contemplar una potencial recuperación importante para la criptomoneda. No obstante, la ola alcista aún no ha permeado todos los sectores del mercado cripto.
Por ejemplo, los fondos de inversión en ETFs (fondos cotizados en bolsa) de Ether aun registran salidas netas, con retiros que suman 16.1 millones de dólares en los primeros días de mayo. Esto indica que, aunque los traders y operadores en derivados son optimistas, los inversores institucionales y más conservadores mantienen cierta cautela. Este escenario se enmarca además dentro de un contexto en el que todo el mercado de criptomonedas ha mostrado mejoría, impulsado por la recuperación de Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado. Bitcoin subió más del 3.
5% en las últimas semanas, recuperando el umbral de los 100,000 dólares, un nivel ausente desde hace meses, alentando una mayor confianza en el sector. La combinación de factores técnicos, fundamentalistas y macroeconómicos que rodean a Ethereum tras la actualización Pectra plantean un frente interesante para quien sigue la evolución de los activos digitales. Por un lado, la mejora en la infraestructura y funcionalidades pueden atraer nuevos usuarios y desarrolladores, vital para consolidar su lugar como plataforma líder de contratos inteligentes. Por otro, los movimientos en el mercado de derivados y la interacción con eventos globales añaden dinamismo y volatilidad que podrían tanto favorecer como poner en riesgo las ganancias recientes. Para los poseedores y potenciales inversionistas, entender la significancia del aumento del 20% en una sola jornada debe ir acompañado de un análisis profundo y actualizado, considerando que el mundo cripto puede ser impredecible y expuesto a rápidos cambios.
La atención se centra ahora en si el impulso puede sostenerse y buscar nuevos niveles de resistencia o si, por el contrario, será una corrección pasajera dentro de un ciclo aún incierto. En conclusión, la subida robusta de Ether tras la actualización Pectra representa un fenómeno relevante y posiblemente un punto de inflexión en un año que ha sido complicado para la criptomoneda. Si los indicadores técnicos, fundamentales y de mercado continúan alineándose, podríamos estar ante un renacer del interés y valor de Ethereum, consolidando su posición dentro del ecosistema cripto global y ofreciendo oportunidades interesantes tanto para traders como para inversores a largo plazo.