Microsoft ha anunciado cambios significativos relacionados con la función de autofill en la aplicación Microsoft Authenticator, especialmente a partir de julio de 2025. Estos cambios están diseñados para optimizar la forma en que los usuarios almacenan y autocompletan contraseñas en sus dispositivos móviles, favoreciendo la integración con otros productos de Microsoft, en particular con el navegador Microsoft Edge. Si usas actualmente Microsoft Authenticator para guardar contraseñas, direcciones y otra información asociada, es crucial conocer en detalle qué sucederá para poder tomar las acciones necesarias antes de las fechas establecidas. Autofill en Microsoft Authenticator ha sido durante años una forma segura y conveniente para almacenar contraseñas y completar formularios en aplicaciones y sitios web en dispositivos móviles. Sin embargo, Microsoft ha decidido descontinuar esta función específica para los usuarios del Authenticator, a fin de unificar la experiencia de gestión de contraseñas a través de Microsoft Edge.
Este cambio apunta a simplificar el acceso a las contraseñas guardadas, mantener altos estándares de seguridad y ofrecer funcionalidades avanzadas que solo es posible implementar en un navegador robusto como Edge. A partir de junio de 2025, los usuarios ya no podrán agregar o importar nuevas contraseñas dentro de la aplicación Authenticator. Sin embargo, durante ese mes todavía podrán seguir guardando contraseñas a través del autofill. En julio de 2025, la función de autofill dentro de Authenticator se desactivará por completo, impidiendo su uso para autocompletar datos. Para agosto de 2025, las contraseñas guardadas dejarán de estar accesibles desde Authenticator.
Lo que significa que ya no se podrá acceder o gestionar esta información mediante la app. Para los usuarios que hayan almacenado contraseñas y direcciones en Authenticator, Microsoft asegura que estos datos estarán sincronizados de forma segura con la cuenta Microsoft y serán accesibles desde Microsoft Edge. De ese modo, aunque el autofill desaparezca de Authenticator, no se perderán las contraseñas ni la información importante. En vez de ello, Microsoft invita a usar Edge como la principal herramienta para gestionar contraseñas, autofill y otros datos asociadas. Para seguir usando contraseñas generadas automáticamente por Authenticator, es importante guardarlas desde el historial del generador en contraseñas guardadas antes de la fecha límite.
Después de julio de 2025, cualquier información de pago almacenada en la aplicación también será eliminada del dispositivo. Además, en agosto de 2025, las contraseñas generadas pero no guardadas serán borradas, asegurando que el usuario tome las medidas necesarias a tiempo. Un punto relevante es que esta actualización no afecta al soporte de passkeys en Microsoft Authenticator. La aplicación continuará funcionando como proveedor de passkeys, un método de autenticación más seguro y moderno. Sin embargo, Microsoft señala que si el usuario deshabilita Authenticator como proveedor de passkeys, perderá el acceso a ellos.
Por eso, quienes utilizan passkeys vinculados a su cuenta Microsoft deben mantener activa la aplicación. Una de las grandes ventajas que Microsoft ofrece para adaptarse a estos cambios es la integración de autofill en su navegador Edge, disponible para dispositivos iOS y Android. Para activar esta función en móviles, los usuarios deben descargar Microsoft Edge y configurarlo como proveedor de autofill en los ajustes del sistema operativo. En iPhone, esto se realiza en Ajustes > General > Autofill y Contraseñas, seleccionando Edge como gestor de autofill. En Android, el proceso es similar, y Edge debe ser definido como el administrador de autofill predeterminado.
Al utilizar Microsoft Edge para autofill, los usuarios accederán a una solución de navegación segura y fácil de usar, que además incluye herramientas avanzadas como Microsoft Defender SmartScreen, Password Monitor y navegación en modo privado InPrivate. De esta forma, Microsoft busca ofrecer un ecosistema completo donde la gestión de contraseñas sea eficiente y segura, combinada con la protección frente a amenazas web y el uso de inteligencia artificial para mejores resultados. Para quienes prefieran usar otros gestores de contraseña, como Google Password Manager o iCloud Keychain, Microsoft también ofrece opciones para exportar las contraseñas guardadas en Authenticator y luego importarlas a estas otras plataformas. Sin embargo, este proceso debe realizarse antes del 1 de agosto de 2025, pues después de esta fecha las contraseñas ya no estarán visibles dentro de Authenticator. Además de exportar contraseñas, los usuarios deben copiar manualmente sus direcciones, ya que la sincronización no será posible fuera del entorno Microsoft.
En cuanto a la información de pago, es importante saber que debe ser recreada manualmente en otras plataformas o navegadores debido a razones de seguridad. Con estos cambios, Microsoft busca eliminar la redundancia entre sus aplicaciones y ofrecer una experiencia más integrada y segura. La transición hacia Microsoft Edge como principal gestor de contraseñas móvil significa que la compañía pone un mayor foco en su navegador, que también ha ganado terreno en las preferencias de los usuarios gracias a su velocidad, seguridad y herramientas innovadoras que aprovechan la inteligencia artificial. Para muchas personas, estos cambios pueden parecer complicados al principio, especialmente para quienes dependen mucho de Microsoft Authenticator para gestionar sus credenciales. Por eso, es muy importante planificar con anticipación, respaldar y exportar toda la información necesaria antes de las fechas límite para evitar pérdidas involuntarias de datos.
Es recomendable visitar el soporte oficial de Microsoft para consultar las guías de cómo exportar contraseñas, configurar Edge para autofill y gestionar passkeys correctamente. De este modo, se garantiza una transición sin contratiempos y se mantiene una experiencia cómoda y segura al navegar y acceder a aplicaciones en el dispositivo móvil. Además, estos cambios reflejan la tendencia de la industria hacia la simplificación de la gestión de contraseñas y la adopción de estándares modernos de autenticación, tales como passkeys, eliminando poco a poco el exceso de aplicaciones que realizan funciones similares y potenciando el uso de navegadores web como hubs integrales de la experiencia digital. En conclusión, la eliminación del autofill en Microsoft Authenticator a partir de julio de 2025 no debe alarmar a los usuarios si toman las medidas necesarias para migrar la información de forma segura hacia Microsoft Edge u otros gestores de contraseñas de su preferencia. La clave está en prepararse con anticipación, entender los nuevos flujos de trabajo para el almacenamiento y autofill de información, y aprovechar las ventajas que el navegador Edge ofrece como una plataforma integrada y protegida.
El cambio representa un paso hacia una experiencia más cohesiva dentro del ecosistema Microsoft, donde seguridad, facilidad de uso y funcionalidades avanzadas se combinan para ofrecer un manejo óptimo de contraseñas, direcciones y otros datos personales en los dispositivos móviles. Mantener la aplicación Microsoft Authenticator como proveedor de passkeys asegura mayor seguridad y comodidad para acceder a cuentas sin necesidad de contraseñas tradicionales, mientras que Edge impulsa la navegación y gestión de credenciales con tecnología de punta. Para quienes usan otros sistemas o gestores, Microsoft facilita la exportación de datos para que la transición sea sencilla y sin pérdida de información. Tomar control de esta transición es fundamental para mantener la seguridad digital y la productividad en el día a día, asegurando que nuestra identidad digital y datos sensibles sigan protegidos y accesibles en un entorno confiable y actualizado.