Noticias de Intercambios Entrevistas con Líderes

Caída libre: Las acciones de U.S. Steel se desploman ante la incertidumbre de su fusión con Nippon Steel

Noticias de Intercambios Entrevistas con Líderes
U.S. Steel shares plummet amid questions over the fate of its merger with Nippon Steel

Las acciones de U. S.

Las acciones de U.S. Steel se desploman en medio de interrogantes sobre el futuro de su fusión con Nippon Steel En una jornada marcada por la incertidumbre, las acciones de U.S. Steel, uno de los mayores productores de acero en Estados Unidos, experimentaron una caída dramática del 25% en la bolsa tras la especulación de que la administración del presidente Joe Biden podría estar preparándose para bloquear la fusión de 14,1 mil millones de dólares con la firma japonesa Nippon Steel.

La noticia, reportada inicialmente por el Washington Post, generó una oleada de inquietud entre los inversores, reflejada en el abrupto descenso del precio de las acciones, que terminaron el día cotizando a 166 dólares, con una pérdida de 53,99 dólares por acción. El pánico en el mercado es palpable, ya que esta posible decisión de la Casa Blanca se encuadra en un contexto más amplio de revisión por parte del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS). Este organismo, presidido por el secretario del Tesoro, está llevando a cabo una evaluación del acuerdo, centrándose en las implicaciones para la seguridad nacional, un componente crítico en las decisiones de fusiones y adquisiciones en pleno clima de tensiones geopolíticas. Otras preocupaciones que rodean la fusión incluyen posibles violaciones de las leyes antimonopolio por parte del Departamento de Justicia. Aunque la administración Biden desestimó la gravedad de la situación presentada por el Washington Post, la preocupación por el futuro del acuerdo es innegable.

Un portavoz de la Casa Blanca declaró que aún no se ha transmitido una recomendación formal al presidente, indicando que el proceso por parte del CFIUS sigue su curso. Sin embargo, informes apuntan a que Biden podría tomar medidas para bloquear el acuerdo tan pronto como reciba el dictamen del CFIUS, lo cual podría suceder incluso en esta semana. La reacción del mercado no se hizo esperar, ya que analistas y expertos en inversiones comienzan a expresar su preocupación por la viabilidad del acuerdo. U.S.

Steel, que se sitúa como el tercer mayor productor de acero en Estados Unidos, se encuentra en una encrucijada. La administración Biden ha enviado señales claras de rechazo hacia el acuerdo, una postura que se ha visto reforzada por voces influyentes, incluyendo a ambos principales candidatos que se preparan para competir en las elecciones presidenciales. La oposición también proviene del sindicato United Steelworkers (USW) y de varios líderes políticos, como el gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro, y los senadores del mismo estado. Durante un evento en Pittsburgh con motivo del Día del Trabajador, la vicepresidenta Kamala Harris reiteró su apoyo a la idea de que U.S.

Steel debe permanecer en manos estadounidenses. Harris mencionó que la preservación del empleo en la industria del acero es vital no solo para la economía local sino también para la seguridad nacional. Este enfoque resuena en un contexto más amplio en el que la protección de los empleos en industrias estratégicas se ha convertido en un tema central en el debate político actual. Por su parte, el USW se unió a Harris en su llamado a mantener la empresa bajo control estadounidense, argumentando que el acero es un componente crítico de la infraestructura nacional y de defensa. La situación ha llevado a expertos a cuestionar la comprensión que Nippon Steel tiene de los desafíos políticos que enfrenta su intento de adquisición.

Jonathan Grady, principal fundador de la consultora Canary Group, subrayó que las complejidades del acuerdo están en gran medida motivadas por un ambiente político adverso. "Los jugadores japoneses parecen no ser plenamente conscientes de la situación en la que se han metido al intentar comprar una empresa de acero en Pennsylvania en medio de un ciclo electoral", comentó Grady. Esto sugiere que la política ha entrado en juego de manera significativa, haciendo que la valoración financiera del acuerdo pase a un segundo plano. Roy Behren, co-presidente de Westchester Capital Management, cuya firma tiene invertidos mil millones de dólares en estrategias de arbitraje de fusiones, expresó que la atmósfera electoral complica aún más el prospecto de que el acuerdo avance. "La única cosa que podría surgir para bloquear esto es una orden presidencial", indicó Behren, quien posee una gran parte de su portafolio en U.

S. Steel. Para algunos, la idea de que un acuerdo que se presenta como una solución viable para una empresa en declive pueda verse frustrada por cuestiones políticas resulta difícil de aceptar. En caso de que la fusión con Nippon Steel se frustre, U.S.

Steel ha advertido que deberá cerrar varias de sus instalaciones de horno alto, lo que amenazaría miles de puestos de trabajo y complicaría aún más su capacidad para competir en el mercado global. David Burritt, presidente y director ejecutivo de U.S. Steel, lanzó un llamamiento a los líderes electos y a otras partes interesadas para que reconozcan los beneficios de la fusión y las consecuencias involuntarias que conllevaría su fracaso. "Queremos que los líderes reconocen que esta transacción fortalecería a la empresa y haría más competitiva a la industria del acero estadounidense en el escenario global", destacó.

Desde su perspectiva, la fusión categoriza a Nippon Steel como un valioso socio estratégico que está dispuesto a invertir cerca de 3 mil millones de dólares en sus instalaciones, un hecho que podría revitalizar y asegurar el futuro del acero en Pennsylvania. A pesar de que Nippon Steel ha estado negociando este acuerdo en un entorno farmacéutico, el desarrollo de la situación está lejos de ser favorable. En un giro adicional, el proceso de cierre de la fusión ya había experimentado una dilación, lo que obligó a Nippon Steel a posponer indefinidamente la fecha dispuesta para cerrar el trato. La solicitud del Departamento de Justicia de más documentos relacionados con el acuerdo ha añadido más incertidumbre, creando un ambiente tenso para las negociaciones y contribuyendo a la presión de los sindicatos, que están cada vez más ansiosos ante la posibilidad de cambios que podrían afectar a sus trabajadores. Mientras tanto, los mercados observan de cerca cómo se desarrollarán estos acontecimientos, con los analistas cuestionando el camino por delante para U.

S. Steel y su posible fusión con Nippon Steel. El futuro inmediato de la compañía y el destino de miles de empleos queda pendiente del desenlace en la Casa Blanca y la dirección que tome el CFIUS en su evaluación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Phasing out legal short-term rentals could cost Maui $91.8 million in tax revenue
el lunes 18 de noviembre de 2024 ¿Adiós a los Alquileres a Corto Plazo? Maui Podría Perder $91.8 Millones en Ingresos Fiscales

Un estudio revela que la propuesta del alcalde de Maui, Richard Bissen, para eliminar aproximadamente 7,000 alquileres a corto plazo podría costar al condado hasta $91. 8 millones en ingresos fiscales anuales.

Existing Swift Infrastructure Connected to Multiple Blockchains via Chainlink CCIP as Part of New Cooperative – LINK Price to Rally? - CoinCodex
el lunes 18 de noviembre de 2024 Infraestructura Swift Se Conecta a Múltiples Blockchains a Través de Chainlink CCIP: ¿Impulsará el Precio de LINK?

Una nueva cooperativa está impulsando la infraestructura existente de SWIFT al conectarla con múltiples blockchains a través de Chainlink CCIP. ¿Podría esto hacer que el precio de LINK experimente una subida.

Blockchain News | Most Recent News on Blockchain Technology - NameCoinNews
el lunes 18 de noviembre de 2024 Últimas Noticias en Blockchain: Innovaciones y Tendencias del Futuro en NameCoinNews

Descripción Breve: Mantente actualizado con las últimas noticias sobre tecnología blockchain en NameCoinNews. Descubre las innovaciones, tendencias y desarrollos más recientes que están transformando el mundo digital.

Chainlink CCIP Goes Live on Metis: Unlocking New Cross-Chain Possibilities - Crypto News Flash
el lunes 18 de noviembre de 2024 Chainlink CCIP Despega en Metis: Abriendo Nuevas Posibilidades Intercadenas

Chainlink ha lanzado su protocolo CCIP en Metis, lo que abre nuevas posibilidades para la interoperabilidad entre cadenas. Este avance permitirá a desarrolladores y proyectos integrar de manera más eficiente sus aplicaciones descentralizadas, facilitando la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes blockchains.

Chainlink Secures Two New Partnerships and Integrations- Will LINK Price Surge? - Crypto News Flash
el lunes 18 de noviembre de 2024 Chainlink Asegura Dos Nuevas Alianzas e Integraciones: ¿Se Disparará el Precio de LINK?

Chainlink ha asegurado dos nuevas asociaciones e integraciones, lo que podría impulsar el precio de LINK. Analistas del sector se preguntan si estas colaboraciones llevarán a un aumento significativo en la demanda de la criptomoneda.

Chainlink’s Innovation: Revolutionizing Real-World Asset Tokenization in Three Key Steps - Crypto News Flash
el lunes 18 de noviembre de 2024 Chainlink y la Tokenización de Activos Reales: Revolucionando el Futuro en Tres Pasos Clave

Chainlink está revolucionando la tokenización de activos del mundo real a través de tres pasos clave. Su innovadora tecnología permite conectar datos del mundo real con contratos inteligentes, facilitando un acceso más seguro y eficiente a activos tokenizados.

Chainlink Integration to Boost Security and Reliability of RD Technologies’ HKD Stablecoin - Crypto News Flash
el lunes 18 de noviembre de 2024 Chainlink Fortalece la Seguridad y Confiabilidad del Stablecoin HKD de RD Technologies

RD Technologies ha integrado Chainlink para mejorar la seguridad y fiabilidad de su stablecoin HKD. Esta asociación busca fortalecer la infraestructura de la criptomoneda, garantizando transacciones más seguras y confiables en el ecosistema financiero digital.