Ventas de Tokens ICO Realidad Virtual

Ethereum impulsa un aumento de 4 veces en el límite de gas con la próxima actualización Fusaka

Ventas de Tokens ICO Realidad Virtual
Ethereum devs test a 4x increase in gas limit for Fusaka hard fork

Los desarrolladores de Ethereum están probando un incremento significativo en el límite de gas para la próxima bifurcación dura Fusaka, buscando mejorar la escalabilidad y capacidad de la red. Esta evolución técnica promete optimizar la experiencia de usuarios y desarrolladores, enfrentando desafíos y anticipando un futuro más eficiente en la blockchain de Ethereum.

La red de Ethereum, una de las principales plataformas de blockchain enfocadas en contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, se prepara para un cambio crucial en su estructura técnica mediante la próxima bifurcación dura denominada Fusaka. El equipo central de desarrolladores está actualmente evaluando un aumento de hasta cuatro veces en el límite de gas de la capa 1, lo cual representa una mejora significativa en la capacidad de procesamiento de la red y tiene como objetivo abordar retos relacionados con la escalabilidad y eficiencia de las operaciones en Ethereum. Durante años, uno de los principales obstáculos para la adopción masiva de Ethereum ha sido la limitación en la cantidad de transacciones que pueden procesarse por bloque, dado que el límite de gas determina cuántas operaciones se pueden ejecutar simultáneamente. Actualmente, este límite se encuentra alrededor de 36 millones, una cifra que aunque ha incrementado con el tiempo, aún pone presión sobre la demanda creciente de la red, especialmente con el auge de aplicaciones descentralizadas, tokens no fungibles (NFT) y finanzas descentralizadas (DeFi). La propuesta para multiplicar hasta cuatro veces el límite de gas, llevada a cabo a través de la Propuesta de Mejora de Ethereum conocida como EIP 9678, fue introducida por Sophia Gold, desarrolladora del equipo de soporte del protocolo en la Fundación Ethereum.

El objetivo principal de esta iniciativa es incrementar el límite a 150 millones, lo que permitiría que cada bloque de Ethereum pueda incluir una cantidad mucho mayor de transacciones. Este cambio no es solo un número, sino que implica una reestructuración y revisión minuciosa de la infraestructura tecnológica. Los desarrolladores son conscientes de los riesgos y dificultades que conlleva una alteración tan profunda del ecosistema del gas, por lo que han planteado el aumento como uno de los “objetivos clave” para la bifurcación dura Fusaka, que se prevé se implemente a finales de 2025, luego de la actualización Pectra programada para mayo del mismo año. En reuniones recientes del equipo, como la All Core Devs Execution (ACDE), se destacó la importancia de sincronizar a todos los clientes de la red para que adopten este nuevo límite como valor predeterminado, garantizando así un despliegue uniforme y sin fricciones. Tim Beiko, desarrollador central de Ethereum, afirmó que aunque el aumento es un proceso poco convencional, no es inédito, haciendo referencia a otras propuestas que han ajustado parámetros similares en el pasado.

Una de las implicaciones técnicas más importantes que acompañan a esta propuesta es la identificación y corrección de posibles errores que surgirán en los clientes o nodos de Ethereum al manejar gas limits elevados. Esto implica un trabajo intenso por parte de los desarrolladores del nivel de ejecución para probar y estabilizar el sistema bajo la nueva carga. Se espera que, con el apoyo de esta propuesta formal incluida en la bifurcación dura, la comunidad pueda invertir los recursos necesarios para asegurar una transición exitosa. Para comprender mejor la relevancia de esta medida, es importante recordar que el gas es una unidad que mide la cantidad de trabajo computacional necesario para ejecutar operaciones en Ethereum. Un límite bajo en gas significa que solo se pueden procesar un número limitado de transacciones o contratos inteligentes por bloque, lo que puede resultar en costos más elevados y congestión de la red durante períodos de alta actividad.

Al aumentar este límite, se reduce la saturación y se mejora la experiencia del usuario al facilitar mayor volumen de operaciones en menos tiempo. La demanda de esta escalabilidad ha sido un tema recurrente en el ecosistema Ethereum, especialmente con proyectos que dependen de una ejecución rápida y económica. A pesar de que soluciones fuera de cadena, como las cadenas laterales (sidechains) y protocolos de capa 2, han ganado popularidad para aliviar la carga, el desarrollo de mejoras en la capa base sigue siendo fundamental para la robustez y seguridad de la red. El proceso de implementación incluye también la activación gradual de esta nueva capacidad, permitiendo a los validadores y operadores de nodos ajustar sus configuraciones y realizar las adaptaciones necesarias. La propuesta contempla que, pese a que los validadores son quienes establecen el límite de gas, la existencia de una EIP oficial para coordinar los valores predeterminados es esencial para mantener la coherencia y el orden dentro del ecosistema.

Desde que en 2021 el límite de gas se elevó anteriormente, la red ha registrado un promedio cercano a los 30 millones, un valor que ha permitido sostener el crecimiento pero que ahora se ve insuficiente para las ambiciones futuras. La medida actual proyecta un salto significativo, reflejando una apuesta por modernizar la red y prepararla para el futuro. El éxito de esta transición no solo depende de la parte técnica, sino también del consenso y la confianza entre usuarios, validadores y desarrolladores. La comunidad de Ethereum, caracterizada por su dinamismo y constante innovación, juega un rol clave en supervisar y apoyar estas actualizaciones, asegurando que los cambios se realicen sin afectar la seguridad ni la descentralización de la plataforma. En resumen, el aumento del límite de gas a niveles cuatro veces superiores representa un paso decisivo en la evolución de Ethereum, enfrentando el desafío de escalar su capa 1 sin sacrificar la estabilidad y seguridad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ethereum’s New EIP-7907 Upgrade Explained — Why It Matters for Developers
el domingo 18 de mayo de 2025 La Nueva Actualización EIP-7907 de Ethereum: Un Cambio Crucial para los Desarrolladores y el Futuro de las dApps

La propuesta EIP-7907 representa una evolución significativa en la plataforma Ethereum al aumentar el límite de tamaño de los contratos inteligentes a 256 KB, una modificación que promete potenciar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas más complejas. Este avance introduce además un sistema de tarifas para contratos grandes, equilibrando escalabilidad y uso justo de los recursos de la red.

Ethereum (ETH) Scaling : MegaETH Launches Testnet, Reportedly Achieves 20K TPS
el domingo 18 de mayo de 2025 MegaETH: La Revolución en la Escalabilidad de Ethereum con 20,000 TPS en su Testnet

MegaETH emerge como una solución innovadora para los problemas de escalabilidad de Ethereum, alcanzando 20,000 transacciones por segundo en su testnet y proponiendo un avance significativo para el ecosistema blockchain y las finanzas descentralizadas.

Bitcoin to Hit New All-Time High Around $120K in Q2: Standard Chartered
el domingo 18 de mayo de 2025 Bitcoin Podría Alcanzar un Nuevo Máximo Histórico de $120,000 en el Segundo Trimestre Según Standard Chartered

El informe de Standard Chartered sugiere que Bitcoin podría dispararse a $120,000 durante el segundo trimestre de 2025 debido a factores como la reubicación de inversiones fuera de Estados Unidos, el comportamiento de los grandes inversores y el flujo de fondos hacia Bitcoin como refugio frente al oro.

OKX Launches Self-Custody OKX Pay with Zero Fees, Partners with Mastercard
el domingo 18 de mayo de 2025 OKX Lanza OKX Pay con Custodia Propia y Sin Comisiones, en Asociación con Mastercard

Explora cómo OKX revoluciona los pagos digitales con el lanzamiento de OKX Pay, una solución de custodia propia sin tarifas y una colaboración estratégica con Mastercard, transformando la experiencia financiera para usuarios globales.

Kraken’s Former Legal Chief Marco Santori Joins Pantera Capital
el domingo 18 de mayo de 2025 Marco Santori se une a Pantera Capital para impulsar el futuro de las criptomonedas

Descubre cómo la incorporación de Marco Santori, exdirector legal de Kraken, a Pantera Capital marca un hito estratégico en el mundo de las inversiones en criptomonedas y regulaciones cripto, fortaleciendo el crecimiento y la innovación en el sector.

Tether's $770M XAUT Backed by 7.7 Tons of Gold in Swiss Vault, Says Company
el domingo 18 de mayo de 2025 Tether Gold (XAUT): El futuro del oro tokenizado respaldado por 7.7 toneladas en una bóveda suiza

Explora cómo Tether ha consolidado su stablecoin respaldada por oro, XAUT, con 7. 7 toneladas de oro físico asegurado en Suiza, y cómo esta iniciativa responde a la creciente demanda global de oro como refugio ante la incertidumbre económica y geopolítica.

Bitcoin Miner 1Q Results May Disappoint as Hashprice Fell, Tariffs Hit: CoinShares
el domingo 18 de mayo de 2025 Minería de Bitcoin en el primer trimestre 2025: resultados a la baja por caída del hashprice y aranceles comerciales

Análisis detallado del impacto de la caída del hashprice y los aranceles comerciales en los resultados trimestrales de los mineros de Bitcoin, el futuro del hashrate en la red Bitcoin y cómo estas dinámicas afectan la rentabilidad y evolución del sector minero.