Bitcoin Análisis del Mercado Cripto

Soporte para Arranque con SSD M.2 en Placa Madre de la Era Sandy Bridge, 12 Años Después de su Lanzamiento

Bitcoin Análisis del Mercado Cripto
Sandy Bridge-era motherboard gets M.2 SSD boot support 12 years after launch

Una actualización inesperada para la placa madre Gigabyte B75M-D3H permite ahora el arranque desde SSD NVMe M. 2, un avance significativo que revive equipos con tecnologías de hace más de una década y mejora considerablemente su rendimiento con almacenamiento moderno.

En el vertiginoso mundo de la tecnología, la obsolescencia suele ser inevitable. Sin embargo, en una sorprendente muestra de soporte postventa, Gigabyte ha lanzado una actualización de firmware para la placa madre B75M-D3H, lanzada originalmente en 2012 durante la era Sandy Bridge de Intel. Esta actualización trae consigo la compatibilidad para el arranque desde unidades SSD NVMe M.2, algo que hasta ahora se consideraba imposible en este hardware debido a limitaciones de diseño y soporte firmware. Este avance promete ofrecer una nueva vida a sistemas antiguos, acercándolos a capacidades modernas de almacenamiento y rendimiento.

La B75M-D3H, basada en el chipset Intel B75, fue diseñada para soportar procesadores Intel de segunda y tercera generación, también conocidos como arquitecturas Sandy Bridge e Ivy Bridge respectivamente. Durante su tiempo, estas placas madres se comercializaron con conectividad de almacenamiento que incluía un puerto SATA III y varios puertos SATA II, sin soporte nativo para unidades NVMe, que posteriormente revolucionarían el sector de almacenamiento con independencia y velocidades muy superiores a las de SATA. El soporte para unidades NVMe no solo depende del hardware físico, sino también de actualizaciones de firmware que permitan que la BIOS reconozca y arranque desde estas unidades. El hecho de que Gigabyte haya lanzado una actualización para el B75M-D3H en 2024 después de más de una década sin actualizaciones, no solo soluciona una vulnerabilidad de seguridad importante, sino que también introduce componentes esenciales para el soporte NVMe, permitiendo que los usuarios conecten unidades M.2 NVMe mediante adaptadores PCIe y puedan iniciar sesión directamente desde ellas.

El usuario experto conocido como WhiteCamellia descubrió esta funcionalidad oculta mientras exploraba la nueva BIOS, quien mediante un análisis con herramientas especializadas encontró módulos NVMe esenciales presentes en la última versión de firmware F16f, que antes no figuraban. Esto significa que, aunque la placa madre no incluye un puerto M.2 integrado o nativo, la actualización facilita que las unidades NVMe sean reconocidas y utilizadas en el arranque, siempre que se conecten a través de adaptadores que conviertan la conexión a PCIe disponible. Esta novedad cobra aún mayor relevancia si se considera que el procesador y la placa limitan la operación a velocidades PCIe 2.0 x4, cuando las SSD más modernas que utilizan PCIe 4.

0 pueden ofrecer velocidades de lectura y escritura considerablemente mayores. Por ejemplo, la SSD WD SN740, probada por WhiteCamellia, puede alcanzar hasta 2000 MB/s en lectura y escritura secuencial, pero en esta configuración se verá limitada a las velocidades máximas del bus PCIe 2.0, aunque esto sigue siendo notablemente más rápido que las opciones SATA tradicionales. Para muchos entusiastas y usuarios con hardware antiguo, esta actualización representa una forma económica y efectiva de revivir sistemas viejos, aportándoles un rendimiento renovado sin necesidad de adquirir hardware completamente nuevo. La diferencia entre usar un disco SATA III y una unidad SSD NVMe, incluso funcionando a la versión PCIe 2.

0, es manifiesta en tiempos de carga del sistema operativo, respuesta en aplicaciones y gestión general del almacenamiento. Este fenómeno también destaca un aspecto crítico en la relación entre fabricantes y usuarios: la capacidad de extender la vida útil de un producto mediante actualizaciones de firmware. Aunque la noticia principal fue la corrección de la vulnerabilidad PKfail, el hecho de que esta actualización haya traído consigo funciones tan potentes como el soporte NVMe refleja un compromiso, voluntario o accidental, que seguramente será bien recibido en comunidades dedicadas a optimizar y mantener equipos ya considerados obsoletos. Además del B75M-D3H, Gigabyte actualizó otras placas base con chipsets de la serie 60 a la 100, lo que sugiere que la inclusión de soporte NVMe podría ser una característica extendida en otros modelos también considerados finalizados en términos de soporte oficial. Esto abre la posibilidad a que una variedad considerable de placas madres más antiguas puedan beneficiarse de un almacenamiento más rápido y eficiente mediante simples actualizaciones de firmware.

La transición tecnológica del almacenamiento ha sido radical en la última década. Desde discos duros mecánicos hasta SSD SATA, y después a unidades NVMe basadas en PCIe, el progreso ha mejorado considerablemente la velocidad y la capacidad de respuesta de los sistemas. Sin embargo, la capacidad de incorporar estas tecnologías en hardware antiguo suele ser limitada, no solo por el factor físico, sino principalmente por soporte a nivel de firmware y BIOS. En consecuencia, la iniciativa de Gigabyte permite a los usuarios prolongar la vida de sus equipos con un impacto ambiental positivo al reducir el desecho electrónico y un beneficio económico al postergar la compra de nuevos componentes. Los usuarios interesados en aprovechar esta actualización deben contar con conocimientos técnicos para flashear la BIOS de manera segura y disponer de un adaptador M.

2 a PCIe adecuado. Es fundamental comprender que la actualización de firmware nace en un contexto de corrección de seguridad pero con la ventaja añadida de esta nueva capacidad. Por tanto, es recomendable seguir las instrucciones oficiales del fabricante para evitar daños irreversibles al hardware. En definitiva, la aparición de soporte para arranque desde SSD NVMe M.2 en una placa madre de más de una década demuestra cómo las mejoras de software y firmware pueden potenciar errores en el producto o capitalizar oportunidades latentes, transformando la experiencia del usuario y actualizando tecnologías sin necesidad de un hardware nuevo.

Este caso pone de relieve la importancia de la comunidad y los entusiastas que exploran cada actualización a fondo, y cómo ese conocimiento puede descubrir funciones insospechadas que vuelven a poner en valor equipos antiguos. Este avance supone un precedente importante para la industria y para los usuarios que valoran la durabilidad y actualización de su equipo. La posibilidad de revivir hardware de la era Sandy Bridge con tecnologías actuales no solo optimiza el rendimiento sino que también abre una conversación sobre el futuro de las actualizaciones y soporte en dispositivos de consumo. Probablemente, veremos más desarrollos similares a medida que la demanda por equipos de mayor eficiencia y menor desperdicio electrónico crece en todo el mundo. En conclusión, la actualización de firmware por parte de Gigabyte para la placa madre B75M-D3H se erige como un faro de esperanza para los usuarios de equipos antiguos con procesadores Sandy Bridge e Ivy Bridge.

La habilitación del soporte de arranque desde SSD NVMe M.2 mediante un simple flasheo posiciona a estos sistemas a la vanguardia del almacenamiento moderno, impulsando su utilidad, rendimiento y relevancia en 2025 y más allá.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
CLion Is Now Free for Non-Commercial Use
el lunes 09 de junio de 2025 CLion Ahora es Gratis para Uso No Comercial: Una Nueva Era para Programadores de C y C++

CLion, el entorno de desarrollo integrado (IDE) para C y C++, se ha vuelto accesible de forma gratuita para usuarios no comerciales, facilitando el aprendizaje, creación y experimentación para estudiantes, desarrolladores de código abierto y entusiastas del software.

TPG and Corpay to take AvidXchange private in $2.2bn deal
el lunes 09 de junio de 2025 TPG y Corpay adquieren AvidXchange en acuerdo privado valorado en 2.200 millones de dólares

TPG y Corpay han sellado un acuerdo para llevar a AvidXchange al sector privado en una operación valorada en 2. 200 millones de dólares, marcando un hito significativo en la industria de pagos electrónicos y automatización financiera para medianas empresas.

Jim Cramer Says Skip Applied Digital (APLD), Buy Salesforce
el lunes 09 de junio de 2025 Jim Cramer Recomienda Evitar Applied Digital (APLD) y Comprar Salesforce: Análisis y Perspectivas de Inversión

Explora las recomendaciones del reconocido inversor Jim Cramer sobre las acciones Applied Digital (APLD) y Salesforce, con un análisis profundo que incluye consejos de inversión, tendencias del mercado y estrategias para inversores de todos los niveles.

Virtual Master – virtual Android on your Android phone
el lunes 09 de junio de 2025 Virtual Master: La Revolución de Ejecutar Android Virtual en tu Teléfono Móvil

Explora cómo Virtual Master está transformando la experiencia móvil al permitir la ejecución de un sistema Android virtual dentro de tu dispositivo Android, con ventajas en rendimiento, seguridad y personalización, mejorando la productividad y entretenimiento para usuarios avanzados y cotidianos.

Jim Cramer Finally Calls Phillips 66 (PSX) a Buy
el lunes 09 de junio de 2025 Jim Cramer Finalmente Recomienda Comprar Acciones de Phillips 66 (PSX): Análisis y Perspectivas

Descubre por qué Jim Cramer, conocido inversor y presentador de Mad Money, ha identificado a Phillips 66 (PSX) como una acción atractiva para comprar. Analizamos su recomendación, el contexto del mercado energético actual y las razones que respaldan esta decisión de inversión.

JD.com, Inc. (JD): Among David Tepper’s Stock Picks with Huge Upside Potential
el lunes 09 de junio de 2025 JD.com, Inc.: Una Oportunidad Clave en la Cartera de David Tepper con Gran Potencial de Crecimiento

Exploramos por qué JD. com, Inc.

How To Earn $500 A Month From ConocoPhillips Stock Ahead Of Q1 Earnings
el lunes 09 de junio de 2025 Cómo Ganar $500 al Mes con Acciones de ConocoPhillips Antes de los Resultados del Primer Trimestre

Descubre cómo los inversores pueden generar ingresos mensuales constantes invirtiendo en acciones de ConocoPhillips, aprovechando su rentabilidad por dividendos y la expectativa previa a los resultados trimestrales.