El gigante minorista Walmart ha lanzado una nueva iniciativa llamada ‘‘Grow with US’’, diseñada específicamente para apoyar a pequeñas empresas en Estados Unidos con recursos estratégicos que faciliten su crecimiento y expansión dentro del mercado. Esta iniciativa representa un paso significativo en el compromiso de Walmart por fortalecer la economía local y ofrecer a los emprendedores las herramientas necesarias para competir y sobrevivir en un entorno comercial cada vez más desafiante. El programa ‘Grow with US’ se centra en ofrecer a las empresas participantes acceso a una serie de beneficios que incluyen capacitación especializada a través de su Supplier Academy, mentoría personalizada además de facilidades financieras que potencian su liquidez y capacidad operativa. Entre estos apoyos financieros destaca el Early Payment Program, que permite a los pequeños proveedores recibir pagos anticipados, y el Bridge Marketplace, una plataforma diseñada para abrir nuevas oportunidades comerciales. Además, las pequeñas y medianas empresas tendrán la oportunidad de presentar sus productos en eventos exclusivos como la Open Call anual, que se realiza en octubre, y a través de herramientas digitales como RangeMe y el Walmart Marketplace.
Estos canales proporcionan visibilidad directa ante compradores de Walmart y Sam’s Club, optimizando sus probabilidades de alcanzar acuerdos comerciales fructíferos. La estrategia detrás de ‘Grow with US’ refleja una visión integral que reconoce el papel fundamental que juegan las pequeñas empresas en la cadena de suministro y el desarrollo económico local. Más del 60 % de los proveedores estadounidenses de Walmart son pequeñas empresas, lo que subraya la importancia de convertirlas en socios fuertes y sostenibles para ambos a largo plazo. Antes de la Open Call de octubre en Bentonville, Arkansas, Walmart ha organizado una serie de eventos pop-up durante el mes de mayo donde los empresarios pueden reunirse directamente con compradores, recibir retroalimentación valiosa sobre sus productos e incluso ganar pases para participar en la gran convocatoria anual. Este acercamiento busca facilitar la comunicación y mejorar el entendimiento de las necesidades del mercado, derribando barreras que muchas veces limitan el éxito de los emprendedores.
La iniciativa ‘Grow with US’ también se inserta en un marco global donde Walmart impulsa programas similares en otros países, como Crece con Walmart en México y Vriddhi en la India. Estos proyectos muestran un compromiso global para promover el crecimiento de pequeñas empresas locales, ajustando los apoyos y recursos a las especificidades de cada mercado. John Furner, presidente y CEO de Walmart U.S., ha destacado en un blog oficial que las pequeñas empresas son el pilar de las comunidades y han sido parte esencial en su estrategia de crecimiento.
“Estamos entusiasmados de continuar proporcionando apoyo y celebrar los logros de estas empresas en cada paso de su camino”, afirmó el ejecutivo, reiterando la importancia que tiene el respaldo continuo para generar negocios sostenibles y llenos de oportunidades. El contexto económico actual añade un nivel extra de urgencia para programas como ‘Grow with US’. Muchas pequeñas empresas enfrentan grandes retos derivados de fluctuaciones en tarifas comerciales y presiones inflacionarias, que dificultan su capacidad para negociar precios o absorber costos crecientes. A diferencia de grandes corporaciones como Walmart, las pequeñas empresas a menudo carecen de recursos para resistir aumentos en insumos o restricciones comerciales. De hecho, en un contexto político tenso marcado por posibles guerras comerciales y la implementación de aranceles, la flexibilidad y soporte que ofrece Walmart a través de su programa puede ser determinante para que muchos negocios logren mantener su viabilidad y continúen innovando.
Expertos en gestión empresarial han señalado que el acceso a mentoría, capacitación y financiamiento son factores clave que diferencian a las pequeñas empresas exitosas de aquellas que luchan por sobrevivir. Así, programas que integren estos pilares contribuyen no solo a impulsar la competitividad individual sino también a dinamizar mercados enteros, fomentando el empleo y la generación de riqueza local. Además, la digitalización y el acceso a plataformas como el Walmart Marketplace permiten a estos negocios escalar su alcance, llegar a más consumidores y adaptarse a nuevas tendencias de compra. Así, el programa ‘Grow with US’ no solo ofrece un respaldo financiero o de capacitación, sino que constituye una puerta para la transformación digital y comercial que las pequeñas empresas necesitan para prosperar en el siglo XXI. El papel de Walmart como facilitador y socio estratégico reafirma que la colaboración entre grandes empresas y pequeñas es fundamental para crear ecosistemas comerciales integrados y resilientes.