Noticias de Intercambios

PJM impulsa la fiabilidad energética con 51 proyectos rápidos bajo la Iniciativa de Recursos de Confiabilidad

Noticias de Intercambios
PJM selects 51 fast-track power projects under Reliability Resource Initiative

PJM Interconnection avanza en la modernización y expansión del suministro eléctrico en Estados Unidos mediante la selección de 51 proyectos de energía rápida, que suman más de 9. 3 GW de capacidad, con un enfoque en acelerar la entrada en operación y mejorar la resiliencia del sistema eléctrico.

PJM Interconnection, una de las principales organizaciones de transmisión eléctrica en Estados Unidos, ha dado un paso significativo para fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico mediante la selección de 51 proyectos energéticos bajo su Iniciativa de Recursos de Confiabilidad (Reliability Resource Initiative - RRI). Esta selección representa un avance estratégico para hacer frente a la creciente demanda eléctrica y a los retos que plantea la retirada de generadores antiguos, al tiempo que impulsa una transición hacia un sistema más robusto y eficiente. La iniciativa RRI fue diseñada para acelerar la incorporación de recursos energéticos que están listos para construirse y entrar en operación de forma rápida. PJM ha dado prioridad a las propuestas que poseen cortos tiempos de desarrollo y que pueden aportar capacidad significativa de generación en períodos reducidos. De esta manera, se busca garantizar la estabilidad y la capacidad de respuesta del sistema eléctrico en el corto y mediano plazo.

Los 51 proyectos seleccionados incluyen 39 ampliaciones o «uprates» de instalaciones ya existentes y 12 nuevas construcciones. Las ampliaciones pretenden aumentar la capacidad de generación en fuentes variadas que incluyen gas natural, energía nuclear, carbón y energía eólica terrestre. Estas modificaciones permitirán sumar 2.11 gigavatios (GW) de capacidad no forzada (UCAP), un indicador clave que refleja la generación disponible durante períodos de alta demanda. Mientras tanto, las nuevas construcciones están proyectadas para aportar un total de 7.

25 GW de capacidad no forzada, elevando la suma total a aproximadamente 9.36 GW de capacidad adicional para la red. Una característica destacable de estos proyectos es que cerca del 90% está previsto que entre en operación antes de 2030, con el resto llegando a completarse para 2031. Este cronograma refleja la urgencia y la responsabilidad con las que PJM busca responder a las necesidades energéticas actuales y futuras, facilitando una transición energética ordenada y confiable. Para seleccionar estos proyectos, PJM implementó un riguroso sistema de ponderación que priorizó el UCAP y las fechas de entrada en servicio.

Además, se consideraron criterios como la capacidad efectiva de carga (Effective Load Carrying Capability) y la ubicación geográfica, dando preferencia a las áreas que presentan mayor necesidad de generación para equilibrar y complementar la red. Este proceso no solo refleja una planificación centralizada y estratégica sino que también representa un cambio de paradigma en la gestión de interconexiones que fue aprobado por la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC). En 2022, FERC autorizó la reforma propuesta por PJM para abandonar el enfoque tradicional de "primero en llegar, primero en ser atendido" y adoptar un modelo basado en la prontitud y disposición para construir, conocido como "primero listo, primero servido". Este cambio es fundamental para acelerar el desarrollo de proyectos viables y limpias de generación, al tiempo que reduce la congestión administrativa y el retraso en la aprobación de nuevas fuentes energéticas. Paralelamente, PJM está gestionando un volumen considerable de proyectos adicionales, estimado en aproximadamente 62 GW para los años 2025 y 2026.

Esto demuestra que la transformación del sistema eléctrico es profunda y continúa, abarcando desde pequeñas renovaciones hasta grandes infraestructuras energéticas. Además de seleccionar nuevos proyectos, PJM ha implementado medidas para mejorar la eficiencia y rapidez de su operación interna. Estas incluyen la automatización mejorada y el incremento de personal, que han logrado disminuir el atraso en la tramitación de proyectos en un 60%. El uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, en asociación con empresas tecnológicas como Google y Tapestry, ha sido clave para optimizar la planificación y el enlace de nuevas fuentes de generación a la red, permitiendo identificar de forma más precisa y eficaz los puntos óptimos de interconexión. Una innovación importante aprobada por FERC y adoptada por PJM es la simplificación del proceso que permite utilizar la capacidad de interconexión no utilizada en proyectos que no operan de manera continua durante todo el año.

Esta medida facilita la inclusión de recursos energéticos flexibles, como ciertas fuentes renovables o de generación distribuida, que por sus características no siempre están activas las 24 horas del día pero contribuyen significativamente a la estabilidad de la red en momentos críticos. Asimismo, se encuentra en revisión un paquete de reformas presentado por PJM y apoyado por sus partes interesadas que tiene como objetivo simplificar y agilizar la interconexión de recursos que reemplazan a generadores antiguos que salen de operación. Esto contribuirá a evitar pérdidas de capacidad útil y logrará que la transición energética sea más limpia y sostenida, alineándose con las metas de reducir emisiones y promover energías renovables sin comprometer la fiabilidad del sistema. El conjunto de estas iniciativas refleja el compromiso de PJM con un sistema eléctrico más robusto, flexible y optimizado, capaz de responder simultáneamente a desafíos de demanda creciente, seguridad operacional y transición energética. La selección de estos 51 proyectos bajo la Reliability Resource Initiative no solo contribuirá a incrementar la capacidad instalada, sino que también impulsará una dinámica de inversión y desarrollo tecnológica que beneficiará a los usuarios y a la sociedad en general.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Warren Buffett Retirement Hits Berkshire Hathaway; Stock Sales Dwindled In Q1
el jueves 05 de junio de 2025 El Retiro de Warren Buffett Impacta a Berkshire Hathaway y Reduce la Venta de Acciones en el Primer Trimestre

El anuncio del retiro de Warren Buffett como CEO de Berkshire Hathaway marca un hito trascendental para la empresa y el mercado financiero. A pesar de que las ventas de acciones disminuyeron en el primer trimestre de 2025, la firma mantiene una sólida posición financiera, aunque enfrenta desafíos derivados de condiciones económicas y operativas.

EOG Resources, Inc. (EOG): One of the Most Undervalued Energy Stocks to Buy According to Hedge Funds
el jueves 05 de junio de 2025 EOG Resources, Inc.: Una de las Acciones Energéticas Más Subvaloradas Según los Hedge Funds

EOG Resources, Inc. se destaca como una de las inversiones más prometedoras en el sector energético, especialmente considerada subvalorada por los fondos de cobertura.

In Surprise Move, Skechers To Go Private in $9.54 Billion Deal With 3G Capital
el jueves 05 de junio de 2025 Skechers da un giro sorprendente: acuerdo de 9.54 mil millones de dólares para privatizarse con 3G Capital

La inesperada operación de Skechers para convertirse en una empresa privada mediante un acuerdo valorado en 9. 54 mil millones de dólares con 3G Capital marca un hito en la industria del calzado, reflejando la evolución estratégica y el impacto global de la firma en medio de desafíos económicos internacionales.

Vitalik Buterin’s Simplifying the L1 Call: Will Ethereum (ETH) Soar Past $8k by Q4?
el jueves 05 de junio de 2025 Vitalik Buterin y la Simplificación del L1: ¿Ethereum Alcanzará los $8,000 para el Cuarto Trimestre?

Exploración profunda sobre las recientes declaraciones de Vitalik Buterin respecto a la simplificación de la capa uno (L1) en Ethereum y el impacto potencial en el precio de ETH, analizando si la criptomoneda podría superar los $8,000 para finales de año.

Bitcoin in focus at White House summit, $17B lost and BlackRock’s insanely bullish stance
el jueves 05 de junio de 2025 Bitcoin en el centro de la cumbre en la Casa Blanca: pérdidas millonarias y el optimismo imparable de BlackRock

Exploramos la reciente atención que ha recibido Bitcoin en la cumbre de la Casa Blanca, la pérdida de 17 mil millones de dólares en el mercado cripto y la postura extremadamente optimista de BlackRock respecto al futuro de esta criptomoneda líder.

Innovation and India, what is the problem?
el jueves 05 de junio de 2025 Innovación en India: Retos y Oportunidades para un Futuro Tecnológico

Explorar los desafíos que enfrenta India en su camino hacia la innovación tecnológica y cómo superar estas barreras para posicionarse como un líder global en innovación.

Structuring Competency-Based Courses Through Skill Trees
el jueves 05 de junio de 2025 Cómo Estructurar Cursos Basados en Competencias Utilizando Árboles de Habilidades para una Educación Más Efectiva

Explora cómo los árboles de habilidades transforman la enseñanza basada en competencias, facilitando la automatización educativa y mejorando la organización de contenidos en cursos, especialmente en áreas como la informática.