Billeteras Cripto

Sobreviviendo con lo Mínimo: La Generación Z y su Lucha Económica en las Elecciones de EE. UU.

Billeteras Cripto
'We're barely scraping by': Gen Z says money matters in US election

En la recta final de las elecciones presidenciales en EE. UU.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, una de las fuerzas más influyentes y críticamente observadas es la generación Z. Este grupo, compuesto por jóvenes nacidos entre finales de la década de 1990 y principios de 2010, está comenzando a tener un impacto real en la política, y uno de sus principales motores es la economía. La situación financiera que enfrentan muchos jóvenes estadounidenses se ha convertido en un tema central en sus decisiones electorales, y esta angustia económica podría determinar el rumbo del próximo gobierno. Isabella Morris, una joven madre de 21 años de Rosenberg, Texas, es uno de los millones de votantes que se preparan para participar en su primera elección presidencial. Su situación familiar, con un hijo de dos años y un matrimonio reciente, refleja las dificultades que enfrenta la generación Z en esta etapa de sus vidas.

Isabella trabaja a tiempo parcial para complementar el ingreso completo de su esposo, pero a pesar de sus esfuerzos, sienten que apenas logran salir adelante. Su testimonio resuena con muchos jóvenes que han encontrado que las promesas de una vida estable se han vuelto cada vez más inalcanzables. La esencia de sus palabras es clara: "No podemos permitirnos errores. No tenemos ahorros, nada". Para estos jóvenes, la estabilidad económica que alguna vez se consideró básica se ha vuelto cada vez más difícil de alcanzar.

Inchados por deudas y con un costo de vida en aumento, los jóvenes estadounidenses ven la economía como una de las principales cuestiones que guiará su voto en noviembre. Un reciente estudio de Gen Forward, realizado por la Universidad de Chicago, revela que para los votantes de entre 18 y 26 años, el crecimiento económico y la desigualdad de ingresos son los temas que más les preocupan en comparación con elecciones anteriores. En 2020, cuestiones como la pandemia de Covid-19 y el racismo dominaban el discurso, pero la realidad actual ha desplazado la atención hacia la economía. Con altos alquileres y un mercado de vivienda prohibitivo, esta generación se enfrenta a una brutal crisis de acceso a la vivienda. El panorama económico general se ha deteriorado, y la voz de los economistas jóvenes, como Kyla Scanlon, destaca una verdad inquietante: "La situación ha degradado".

Los jóvenes de hoy no solo enfrentan un mercado laboral más inestable, sino que también portan una carga de deudas más pesada que la que enfrentaron los millennials a su edad tras la crisis financiera de 2008. Scanlon señala que "no hay un modo principiante" más; la zambullida en la vida adulta es abrupta y desafiante. Con el reciente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, la esperanza de un alivio económico está en el aire, pero muchos se preguntan si esto será suficiente para cambiar la percepción de sus circunstancias. Mientras tanto, expertos prevén que alrededor del 50% de los jóvenes votarán en estas elecciones, igualando el porcentaje histórico durante las elecciones de 2020, donde la participación juvenil alcanzó niveles récord. Tanto el Partido Demócrata como el Republicano han intensificado sus esfuerzos por captar la atención de este bloque electoral crucial.

Kamala Harris, por un lado, ha ampliado el enfoque del gobierno de Biden sobre iniciativas económicas que incluyen la condonación de préstamos estudiantiles, la asequibilidad de la vivienda y subsidios para compradores de vivienda por primera vez. Su relación con figuras influyentes, desde celebridades hasta creadores de contenido en redes sociales, ha elevado su reconocimiento entre los jóvenes votantes. Por otro lado, Donald Trump también ha dirigido su campaña hacia los problemas económicos, utilizando sus plataformas en redes sociales para conectar con los jóvenes de una manera que resuena con sus frustraciones. Su promesa de eliminar impuestos sobre las propinas y desregular las criptomonedas ha capturado la atención de muchos que buscan alternativas económicas. A medida que ambos candidatos presentan sus estrategias, la complicidad de la generación Z en el discurso político se vuelve cada vez más evidente.

En esta lucha por atraer su atención, los candidatos no solo están luchando por unos simples votos; están intentando cambiar la narrativa de una generación que se siente desconectada del sistema político tradicional. La conexión y comprensión de sus realidades económicas se han convertido en un factor determinante. Algunos de estos jóvenes no solo están optando por votar, sino que también están tomando la iniciativa de postularse para cargos públicos. Gabriel Sánchez, un candidato demócrata de 27 años para la legislatura estatal de Georgia, es un ejemplo de ello. Al igual que muchos de sus compañeros, su deseo de representar a una generación que se siente agobiada por la crisis económica es un fuerte motivador.

Hablando desde su experiencia como trabajador en un bar, Sánchez subraya que lo que más necesita su generación es representación. La política estadounidense también se está redespertando con voces frescas como la de Wyatt Gable, un estudiante universitario de 21 años que ganó la primaria republicana en Carolina del Norte. Gable es una prueba viviente de que los jóvenes no solo están interesados en la política, sino que están interviniendo activamente para hacer sentir su voz. A medida que la generación Z se prepara para entrar en las urnas, su deseo de que se aborden sus preocupaciones económicas se erige como uno de los pilares fundamentales de su participación. Con un contexto de tasas de inflación elevadas y un mercado laboral incierto, este bloque electoral joven tiene el poder de influir en el rumbo del país.

La economía, por lo tanto, no es solo un tema de discusión, sino un tema que afecta a la vida diaria de estos jóvenes; su capacidad para moverse con libertad, para tener seguridad en el empleo y para alcanzar esa ansiada independencia financiera. La presión que sienten para tomar decisiones informadas en las elecciones es una manifestación de su deseo de cambio en un sistema que, para ellos, ha sido a menudo indiferente a sus luchas. En conclusión, el poder de la generación Z en estas elecciones no debe subestimarse. Armados con la urgencia de su situación económica y un profundo sentido de la necesidad de representación, tienen el potencial de moldear el futuro político de Estados Unidos. Si los candidatos escuchan y responden a las inquietudes de estos jóvenes votantes, podrían no solo asegurar sus votos, sino también incidir en el cambio que ellos mismos anhelan.

Las urnas de noviembre no solo marcarán un cambio en la administración; pueden ser el testimonio de una generación que finalmente es escuchada.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
‘Not like us’: Canadian rapper Drake roasted by Argentina after losing Copa bet - The Straits Times
el jueves 19 de diciembre de 2024 ¡No como nosotros!: Drake se convierte en blanco de burlas en Argentina tras perder la apuesta de la Copa

El rapero canadiense Drake fue objeto de burlas en Argentina tras perder una apuesta relacionada con la Copa. Los aficionados argentinos se divirtieron en redes sociales, destacando la frase "No como nosotros" mientras celebraban su victoria sobre el artista.

Watch Steph Curry and LeBron James Trade Reactions to Hearing Kendrick’s "Not Like Us" Yet Again: ‘Not the Only Song in America’ - Complex
el jueves 19 de diciembre de 2024 Steph Curry y LeBron James Responden a la Repetición de 'Not Like Us' de Kendrick: 'No es la Única Canción en América'

En un reciente video, Steph Curry y LeBron James comparten sus reacciones al escuchar una vez más la canción "Not Like Us" de Kendrick Lamar. Ambos jugadores comentan de manera humorística sobre la popularidad de la canción, señalando que hay más música en America.

Commentary: Why I could never hate Drake or Kendrick - The Baltimore Banner
el jueves 19 de diciembre de 2024 Reflexiones sobre la Grandeza: ¿Por qué nunca podría odiar a Drake o Kendrick?

Comentario sobre por qué nunca podría odiar a Drake o Kendrick, explorando su influencia en la música y la cultura. Un análisis que destaca sus contribuciones y la conexión emocional que generan en sus fanáticos.

Drake Is ‘Still My Man,’ Says ‘Not Like Us’ Video Star DeMar DeRozan - HipHopDX
el jueves 19 de diciembre de 2024 DeMar DeRozan: 'Drake Siempre Será Mi Hombre' en el Nuevo Video 'Not Like Us'

DeMar DeRozan, estrella del video "Not Like Us", expresa su apoyo a Drake, afirmando que "sigue siendo mi hombre". Esta declaración resalta la conexión entre el rapero y el jugador de la NBA, mostrando su aprecio mutuo en un ambiente de celebridades.

ScHoolboy Q Revels In Kendrick Lamar’s “Not Like Us” Turning Up Crowds In Toronto - Yahoo Entertainment
el jueves 19 de diciembre de 2024 ScHoolboy Q Disfruta el Éxito de Kendrick Lamar: 'Not Like Us' Enciende Multitudes en Toronto

ScHoolboy Q celebra el éxito de "Not Like Us" de Kendrick Lamar, que ha encendido a las multitudes en Toronto. La energía y la conexión con el público han creado un ambiente electrizante durante el evento, destacando la colaboración entre estos dos destacados raperos.

Kendrick Lamar Reportedly Overtakes 2Pac Streaming Record With 'Not Like Us' - HipHopDX
el jueves 19 de diciembre de 2024 Kendrick Lamar Supera a 2Pac en Récord de Streaming con 'Not Like Us'

Kendrick Lamar ha superado supuestamente el récord de reproducciones de 2Pac con su nueva canción "Not Like Us". Este logro marca un hito significativo en la historia del hip-hop y resalta el impacto continuo de Lamar en la música contemporánea.

Fortnite reportedly considering adding Kendrick Lamar’s ‘Not Like Us’ - Esports.net News
el jueves 19 de diciembre de 2024 ¡Fortnite al ritmo de Kendrick Lamar! Rumores sobre la inclusión de 'Not Like Us' en el juego

Fortnite estaría considerando agregar la canción "Not Like Us" de Kendrick Lamar a su lista de contenido. Esta inclusión podría enriquecer la experiencia del juego, atrayendo a los fanáticos del rap y ampliando su audiencia.