Aceptación Institucional

Cemex enfrenta desafío en el mercado local mientras impulsa ganancias con venta de activos internacionales

Aceptación Institucional
Mexican cement maker Cemex's core profits slip on weaker local market

Cemex, la empresa mexicana líder en fabricación de cemento, reporta una caída en sus ganancias centrales debido a un mercado local debilitado, aunque logra un aumento significativo en sus beneficios netos gracias a la venta de activos en el extranjero y una estrategia enfocada en mercados clave como Estados Unidos.

Cemex, una de las compañías cementeras más emblemáticas de México, ha presentado resultados financieros mixtos en el primer trimestre de 2025, enfrentando un entorno desafiante en su mercado local pero mostrando avances importantes gracias a sus movimientos estratégicos internacionales. La empresa informó una caída de 18% en su EBITDA, indicador que refleja la rentabilidad operacional antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, situándose en 601 millones de dólares. Esta disminución está alineada con las expectativas del mercado, pero llama la atención por el impacto que ha tenido la debilidad del peso mexicano y la reducción en los volúmenes de venta dentro del país. La caída en las ventas de Cemex en México se explica en buena medida por el comportamiento poco usual del mercado durante el pasado año, cuando hubo una aceleración para completar proyectos gubernamentales de infraestructura antes de las elecciones presidenciales. Este adelanto generó un efecto rebote a la baja en la demanda para el cierre de 2024 y los primeros meses de 2025, afectando los ingresos y la producción local.

Adicionalmente, el debilitamiento del peso frente al dólar imponía una carga adicional para la empresa, afectando sus resultados al registrar un impacto negativo de aproximadamente 65 millones de dólares en el EBITDA. Sin embargo, a pesar de las dificultades en el mercado doméstico, Cemex logró quintuplicar prácticamente su ganancia neta, alcanzando 734 millones de dólares en el primer trimestre. Este incremento sustancial se debe principalmente a la venta de activos en la República Dominicana, que contribuyó con 618 millones de dólares provenientes de operaciones discontinuadas. Esta estrategia de desinversión forma parte de su plan de negocios que orienta el foco hacia mercados considerados más rentables y con mayores oportunidades de crecimiento, como Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y África. La dirección de Cemex ha hecho un giro importante en los últimos años, priorizando regiones como Estados Unidos, que en el primer trimestre de 2025 se consolidó como su mercado más grande por ventas, seguido por Europa, Medio Oriente y África, y finalmente México.

Este cambio responde a la visión del nuevo CEO, Jaime Muguiro, quien asumió el cargo en abril de 2025 tras la jubilación de Fernando González. Muguiro, con amplia experiencia liderando Cemex USA, está impulsando una revisión exhaustiva de costos y estructura organizacional, buscando eficiencias que puedan generar ahorros significativos para fortalecer la rentabilidad. La perspectiva para el resto del año confirma un estancamiento en el EBITDA, con proyecciones que indican que se mantendrá estable en un nivel superior a los 3,000 millones de dólares. En este contexto, la empresa continúa evaluando oportunidades para adquisiciones pequeñas y medianas en el mercado estadounidense, lo que complementaría su portafolio en la región y aumentaría su participación en sectores con alta demanda de materiales para construcción. Simultáneamente, Cemex ha avanzado en la venta de activos considerados no esenciales en mercados emergentes como Guatemala, Filipinas, y Colombia, puesto que busca concentrar recursos y capital en áreas con mayor rentabilidad y potencial de expansión.

Los analistas financieros han calificado los resultados como mixtos: mientras celebran el aumento de las ganancias netas y la efectividad en la estrategia de desinversión, expresan preocupación por la caída en las ganancias operativas básicas, condicionadas por factores externos al control inmediato de la empresa, como la fluctuación cambiaria y la volatilidad del mercado interno mexicano. No obstante, la confianza en la gestión de Muguiro y la estructura de crecimiento sostenida por la diversificación geográfica parecen ser puntos a favor de la compañía en el futuro cercano. Desde una perspectiva macroeconómica, Cemex enfrenta un entorno donde el mercado mexicano se recupera lentamente, impactado por cuestiones como la desaceleración en proyectos públicos y la inestabilidad del tipo de cambio. A pesar de esto, la demanda residencial y comercial mantiene una base sólida, lo que podría traducirse en una normalización gradual en los siguientes trimestres. Mientras tanto, la apuesta por Estados Unidos consolida a Cemex como un actor relevante en la industria cementera internacional, aprovechando un mercado robusto con importantes inversiones en infraestructura y construcción privada.

El segmento de construcción en Estados Unidos sigue mostrando dinamismo gracias al crecimiento demográfico, la inversión en vivienda y la renovación de infraestructura nacional, factores que motivan la compra de materiales de construcción como el cemento, concreto premezclado y agregados. Cemex, con su presencia destacada en ese país, está posicionada para capitalizar estas tendencias y compensar parcialmente la debilidad sufrida en el mercado mexicano. La implementación de medidas internas de eficiencia y ajuste de estructura apunta a optimizar la cadena productiva de Cemex, con especial atención en el control de costos y la innovación tecnológica. Estos esfuerzos son clave para resistir presiones externas y mantener márgenes saludables ante incertidumbres económicas y fluctuaciones en las materias primas que afectan a la industria. En resumen, Cemex navega por un periodo de transición donde enfrenta retos en su mercado de origen pero refuerza su posición corporativa a nivel global con decisiones estratégicas importantes.

La diversificación geográfica, la venta de activos no esenciales y la mirada puesta en el mercado estadounidense conforman la estrategia que pretende sostener el crecimiento y la rentabilidad de la empresa en el mediano plazo. Gracias a una gestión renovada y al enfoque en eficiencia, Cemex busca equilibrar los impactos negativos locales con una mayor solidez internacional, lo que se refleja en resultados financieros que, aunque desiguales, marcan una hoja de ruta clara para enfrentar los desafíos futuros con optimismo y resiliencia.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Nike Faces $5 Million Lawsuit Over RTFKT NFT Shutdown and Lost Value
el sábado 17 de mayo de 2025 Nike enfrenta demanda millonaria por el cierre de RTFKT y la pérdida de valor de sus NFT

Nike enfrenta un litigio por 5 millones de dólares tras el cierre inesperado de su marca digital RTFKT, lo que ha provocado la pérdida de valor de sus NFTs y dudas sobre la regulación de estas nuevas formas de activos digitales.

Domino's Pizza posts surprise fall in U.S. same-store sales as inflation bites
el sábado 17 de mayo de 2025 La Caída Sorprendente de las Ventas de Domino's Pizza en EE.UU.: Cómo la Inflación Impacta el Mercado de Comida Rápida

Domino's Pizza enfrenta una inesperada disminución en sus ventas comparables en Estados Unidos, reflejando el impacto de la inflación y la incertidumbre económica en el comportamiento del consumidor y el sector de la restauración.

Ask HN: How to track inputs from other people
el sábado 17 de mayo de 2025 Cómo hacer seguimiento efectivo de las aportaciones de otras personas en tu trabajo

Descubre estrategias prácticas y herramientas eficientes para mantener un control organizado de los aportes y respuestas que necesitas de otras personas, mejorando tu productividad y evitando olvidos a la hora de gestionar colaboraciones.

Line Height Units in CSS
el sábado 17 de mayo de 2025 Cómo las unidades de altura de línea en CSS revolucionan el diseño tipográfico en la web

Explora cómo las unidades de altura de línea lh y rlh en CSS están transformando la forma de crear layouts más refinados y con mejor ritmo vertical en el diseño web, potenciando la tipografía con mayor precisión y facilidad.

On Describing Not Explaining
el sábado 17 de mayo de 2025 El Poder de Describir en Lugar de Explicar: Clave para la Comprensión Profunda y la Resolución de Problemas

Explorar cómo enfocar la atención en la descripción detallada de situaciones en lugar de buscar explicaciones inmediatas puede transformar la manera en que enfrentamos problemas, mejorando nuestra capacidad para descubrir soluciones efectivas y reducir el estrés tanto en la vida diaria como en entornos profesionales.

Inside Interpol’s innovation lab
el sábado 17 de mayo de 2025 Dentro del laboratorio de innovación de Interpol: tecnología y futuro en la lucha contra el crimen

Exploramos cómo el laboratorio de innovación de Interpol impulsa el uso de tecnología avanzada para combatir el crimen internacional, mejorar la cooperación policial y enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Kaj Labs: Atua AI Advances Grok Integration for Intelligent Cryptocurrency Infrastructure
el sábado 17 de mayo de 2025 Kaj Labs y Atua AI: Revolucionando la Infraestructura Inteligente en Criptomonedas con la Integración Avanzada de Grok

Kaj Labs, a través de su plataforma Atua AI, está impulsando la integración avanzada de la tecnología Grok para transformar la infraestructura inteligente en el ecosistema de las criptomonedas. Esta innovación promete optimizar la automatización, el análisis predictivo y la interpretación de datos en tiempo real, fortaleciendo las operaciones descentralizadas y marcando un nuevo camino para el desarrollo de aplicaciones Web3.