Estafas Cripto y Seguridad

Core Scientific: Ganancias récord en Q1 pero ingresos por debajo de las expectativas debido a la reducción de recompensas de Bitcoin

Estafas Cripto y Seguridad
 Bitcoin miner Core Scientific posts $580M Q1 profit but misses revenue estimates

Core Scientific, empresa líder en minería de Bitcoin, reportó un beneficio neto de 580 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, superando ampliamente las cifras del año anterior, aunque sus ingresos totales quedaron por debajo de lo esperado debido a factores clave como el halving de Bitcoin y una transición estratégica hacia la computación de alto rendimiento (HPC).

Core Scientific, una de las principales compañías mineras de Bitcoin cotizadas en Nasdaq, ha anunciado resultados financieros que llaman la atención en el panorama cripto y tecnológico. Durante el primer trimestre de 2025, la firma registró un beneficio neto de 580 millones de dólares, más que el doble de los 210 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, a pesar de este incremento significativo en las ganancias, la empresa no logró alcanzar las estimaciones de ingresos previstas por los analistas, unas cifras que descendieron hasta los 79.5 millones de dólares, lo que representa una caída importante respecto a los 179.3 millones de dólares reportados en el primer trimestre de 2024.

Esta disparidad entre una ganancia neta sólida y una caída en ingresos ha generado un debate sobre la evolución y los retos actuales en la industria minera de criptomonedas, especialmente para Core Scientific, que enfrenta cambios estructurales debido a la reciente reducción de las recompensas de Bitcoin y una reorientación estratégica hacia sectores de alto potencial como la infraestructura de computación para inteligencia artificial. Uno de los factores determinantes en la caída de ingresos ha sido el halving de Bitcoin ocurrido el 20 de abril de 2024, evento que redujo a la mitad las recompensas de minería, pasando de 6.25 BTC a 3.125 BTC por bloque minado. Esta reducción significa menos Bitcoins obtenidos por el mismo esfuerzo minero, afectando directamente los ingresos generados por la minería tradicional.

Para Core Scientific, esto se tradujo en una disminución de las monedas extraídas y, por ende, en una reducción de sus ingresos mineros durante el periodo analizado. A pesar de esta caída en la producción directa, la empresa mantuvo una rentabilidad considerable gracias a diversos factores que compensaron parcialmente la reducción en la cantidad de Bitcoin minados. En primer lugar, el precio promedio de Bitcoin experimentó un aumento del 74%, situándose alrededor de los 108,000 dólares, lo que incrementó el valor en dólares de las recompensas recibidas. En segundo lugar, Core Scientific logró disminuir sus costos operativos, especialmente en cuanto a consumo energético, con una reducción del 33% en gastos por electricidad, resultado de tarifas más bajas y optimización en el uso de energía. Estos elementos contribuyeron a que el beneficio neto alcanzara cifras históricas.

El modelo de negocio de Core Scientific en este momento se encuentra en plena transformación. La empresa está diversificando sus fuentes de ingresos, orientándose hacia el colocation y la computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés), un sector muy demandado por el auge de la inteligencia artificial. En concreto, los ingresos del primer trimestre estuvieron compuestos por 67.2 millones de dólares provenientes de la minería propia, 3.8 millones de dólares por minería alojada y 8.

6 millones de dólares derivados del colocation. Este último segmento es clave para el futuro de Core Scientific, ya que representa una incursión en la provisión de infraestructura tecnológica para atender las necesidades de procesamiento intensivo de datos en el campo de la inteligencia artificial y otras aplicaciones avanzadas. En febrero, la empresa firmó un acuerdo significativo con la startup de IA CoreWeave para expandir su centro de datos con una inversión de 1.2 mil millones de dólares. Se prevé que para 2026 los ingresos anuales provenientes de colocation alcancen los 360 millones de dólares, consolidando este rubro como un pilar fundamental dentro de la estrategia corporativa.

El CEO de Core Scientific, Adam Sullivan, calificó el primer trimestre de 2025 como un “punto de inflexión”. En sus declaraciones, enfatizó que están posicionados en el “centro de uno de los cambios más importantes en la computación moderna”, donde la infraestructura de alto rendimiento juega un papel esencial para satisfacer la creciente demanda global en inteligencia artificial y ciencia de datos. La reacción del mercado ante estos resultados fue mixta. Durante la sesión de negociación del 7 de mayo, las acciones de Core Scientific cerraron con una caída del 1%, estableciéndose en 8.90 dólares por acción.

No obstante, en las operaciones posteriores al cierre, el valor de las acciones se recuperó y subió más del 3%, alcanzando los 9.24 dólares, mostrando optimismo en torno a las perspectivas futuras. El contexto más amplio en el que se mueve Core Scientific también destaca un cambio significativo en la industria minera, que tradicionalmente dependía exclusivamente del Bitcoin y otras criptomonedas. Según un informe de la gestora de activos VanEck publicado en agosto, si las empresas mineras que cotizan en bolsa destinaran aproximadamente un 20% de su capacidad energética hacia operaciones vinculadas con inteligencia artificial y HPC para 2027, podrían obtener ganancias adicionales que sumen hasta 13.9 mil millones de dólares anuales durante los próximos 13 años.

Esta visión ha sido confirmada por otras compañías del sector, como Hive Digital, Hut 8 e Iris Energy, que ya han comenzado a reconvertir parte de sus activos para atender la demanda del segmento HPC y aplicaciones de inteligencia artificial. Incluso, TeraWulf vendió recientemente una participación en su instalación minera para financiar la construcción de centros de datos especializados para IA y HPC, lo que apunta a un cambio estructural en la industria de minería digital. La evolución de Core Scientific y su apuesta por la computación de alto rendimiento no solo representan una estrategia para adaptarse a las nuevas realidades del mercado, sino también una forma de diversificar riesgos en un entorno donde la volatilidad de las criptomonedas y factores externos como legislaciones o cambios tecnológicos afectan la rentabilidad minera. La reducción del halving en la recompensa de Bitcoin actúa como un catalizador para que las empresas busquen nuevas fuentes de ingresos y tecnologías complementarias. Además, la disminución en los costos energéticos registrados por Core Scientific subraya la importancia de la eficiencia en la gestión operativa para mantener la rentabilidad en un segmento que históricamente ha exigido altos consumos eléctricos y sostenibilidad económica.

La optimización energética no solo ayuda a reducir gastos sino que también posiciona a la empresa como un actor responsable ante las crecientes discusiones sobre el impacto ambiental de la minería de criptomonedas. La creciente demanda de inteligencia artificial, que requiere capacidades masivas de procesamiento y almacenamiento de datos, crea una oportunidad para que empresas mineras reconviertan sus infraestructuras en centros de datos con aplicaciones HPC. Este fenómeno está provocando un cambio radical en el mercado tecnológico y financiero alrededor de las criptomonedas. Desde un punto de vista estratégico, Core Scientific ha tomado pasos firmes para liderar esta transición, combinando eficiencia operativa, nuevas alianzas y inversiones significativas en infraestructura para IA. Si bien los ingresos actuales reflejan un periodo de ajuste y menores volúmenes minados, la perspectiva para los próximos años es positiva, con expectativas de un crecimiento significativo en sus ingresos por colocation y servicios HPC.

En conclusión, Core Scientific se encuentra en medio de un proceso de transformación empresarial y táctica marcado por el halving de Bitcoin, la elevación de precios cripto y la integración en el sector de computación para inteligencia artificial. La empresa ha demostrado capacidad para generar beneficios sustanciales a pesar de retos en sus ingresos y ha establecido una hoja de ruta orientada a crecer en el futuro dentro de un nicho tecnológico de alta demanda. En un entorno donde la minería de criptomonedas se enfrenta a cambios regulatorios, tecnológicos y de mercado, la experiencia de Core Scientific subraya la importancia de adaptarse, innovar y diversificar modelos de negocio para no solo sobrevivir, sino consolidarse como referentes en la nueva economía digital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin-Flagge signalisiert 130K?! Fokus auf Powell, Nasdaq, Solana, ETH & XRP!
el miércoles 11 de junio de 2025 Bitcoin apunta a los 130.000 USD: análisis y perspectivas con Powell, Nasdaq, Solana, ETH y XRP

Explora las señales técnicas que sugieren un incremento significativo en el precio de Bitcoin junto a un análisis detallado de las influencias de figuras clave como Jerome Powell y el impacto en el mercado de criptomonedas y tecnología, incluyendo Nasdaq, Solana, Ethereum y XRP.

SEC-Roundtable zur Diskussion von Kryptoregeln mit Unternehmen im Wert von 7 Milliarden Dollar
el miércoles 11 de junio de 2025 Debate Estratégico en la SEC sobre Regulación Criptográfica con Empresas Valoradas en 7 Mil Millones de Dólares

Análisis profundo sobre la reciente mesa redonda organizada por la SEC para discutir las regulaciones de criptomonedas con importantes empresas del sector valoradas en 7 mil millones de dólares, explorando sus implicaciones para el mercado y el futuro de la industria blockchain.

Ask HN: Nvidia GeForce RTX 5060 arrives May 19 at $299 revive PC builds?
el miércoles 11 de junio de 2025 Nvidia GeForce RTX 5060: ¿Puede la Nueva Tarjeta de $299 Revivir el Mercado de PCs en 2024?

Exploramos el impacto del lanzamiento de la Nvidia GeForce RTX 5060, su potencial para impulsar las construcciones de PCs de gama media y el debate en torno a la cantidad de VRAM necesaria para juegos actuales y futuros.

Stocks and bonds set to crash if and when Trump makes a move against Fed’s Jerome Powell
el miércoles 11 de junio de 2025 Impacto en los mercados: ¿Por qué las acciones y bonos podrían desplomarse si Trump actúa contra Jerome Powell?

Exploramos las posibles repercusiones en los mercados financieros de Estados Unidos si el expresidente Donald Trump toma medidas contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y cómo esta situación puede desencadenar volatilidad en acciones y bonos, afectando a inversores y economía global.

Fartcoin crasht! Wie viel weiter kann der Coin noch fallen?
el miércoles 11 de junio de 2025 El crash de Fartcoin: ¿Hasta dónde puede caer esta criptomoneda meme?

Análisis detallado sobre la caída significativa de Fartcoin, explorando las razones detrás del desplome, la importancia de los niveles técnicos y qué pueden esperar los inversores a corto y medio plazo. Además, se presentan posibles alternativas en el mercado cripto que podrían captar la atención de quienes buscan nuevas oportunidades.

Figma launches premium Figma Make 'vibe-coding' AI software designer
el miércoles 11 de junio de 2025 Figma Revoluciona el Diseño con Figma Make y la Inteligencia Artificial de 'Vibe-Coding'

Figma presenta su innovadora herramienta premium Figma Make, que utiliza inteligencia artificial para transformar descripciones e ideas en código funcional, marcando una nueva era en el diseño de software y la creación de sitios web de manera eficiente y personalizada.

Show HN: iOS App Size Analysis Tool for macOS
el miércoles 11 de junio de 2025 DotIPA: La Herramienta Esencial para Analizar el Tamaño de Apps iOS en macOS

Descubre cómo DotIPA revoluciona el análisis del tamaño de aplicaciones iOS para desarrolladores en macOS, permitiendo detectar problemas de bloat, optimizar recursos y mejorar el rendimiento de tus apps antes de su lanzamiento.