Noticias de Intercambios Billeteras Cripto

Deutsche Bank y Standard Chartered Exploran la Expansión en el Mercado Cripto de Estados Unidos

Noticias de Intercambios Billeteras Cripto
Deutsche Bank, Standard Chartered Reportedly Looking Into Expanding To US Crypto Market

Las principales instituciones financieras internacionales, Deutsche Bank y Standard Chartered, están considerando ampliar su presencia en el emergente mercado de criptomonedas en Estados Unidos, en medio de cambios regulatorios y un creciente interés institucional en activos digitales.

En el dinámico panorama financiero global, las criptomonedas continúan consolidándose como una fuerza disruptiva que desafía las estructuras tradicionales. En este contexto, Deutsche Bank y Standard Chartered, dos de los bancos más influyentes a nivel mundial, han manifestado su intención de explorar oportunidades para expandirse en el mercado estadounidense de activos digitales. Este movimiento es indicativo de un renovado interés institucional por integrarse en el sector cripto, que ha evolucionado rápida y significativamente en los últimos años. La incursión potencial de estas instituciones en Estados Unidos no es casualidad. Este mercado representa uno de los ecosistemas de criptoactivos más desarrollados y regulados, con una base gigante de inversores y una infraestructura financiera robusta.

Sin embargo, a pesar del gran potencial, el camino sigue atravesado por varios desafíos, principalmente en materia regulatoria y de cumplimiento, que han sido motivo de cautela para muchos bancos tradicionales. Durante el último lustro, la percepción de las criptomonedas por parte de los bancos tradicionales ha oscilado entre el escepticismo y el interés estratégico. Muchas entidades temen las complejidades vinculadas con la trazabilidad de las transacciones y las estrictas normativas sobre prevención de lavado de dinero (AML). Estas preocupaciones han frenado una adopción más rápida dentro de las instituciones financieras tradicionales. No obstante, recientes indicios sugieren un cambio en el enfoque, impulsado por avances en las regulaciones y el reconocimiento oficial de los activos digitales en las políticas nacionales.

Un factor decisivo en esta transformación es la postura adoptada bajo la administración anterior en Estados Unidos, que pretendió integrar los activos digitales al sistema financiero tradicional. Este enfoque incluye propuestas legislativas específicas para regular el uso de stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos fiat, las cuales actúan como un puente entre las monedas convencionales y las criptomonedas más volátiles. La iniciativa propone que los emisores de stablecoins obtengan licencias bancarias o una carta bancaria para operar de forma legal y segura. Además, firmas cripto reconocidas como Circle y BitGo han avanzado en sus planes para solicitar dichas licencias bancarias, marcando una tendencia que podría acelerar la formalización del mercado. De hecho, Anchorage Digital, que posee la carta bancaria federal para operar como banco cripto, ha puesto como ejemplo los altos costos y exigencias regulatorias necesarios para operar bajo esta condición, sin embargo, su éxito es alentador para otros actores en el sector.

La llegada de Deutsche Bank y Standard Chartered a este espacio se inscribe dentro de la estrategia de adaptarse a estas nuevas realidades. Ambas instituciones forman parte de un consorcio dedicado a investigar y evaluar las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense. La expansión más allá de sus áreas tradicionales responde a una visión orientada a captar la creciente demanda de clientes interesados en servicios que involucren criptomonedas, custodias, asesoría financiera y productos fiduciarios derivados. En paralelo, otros bancos estadounidenses como Bank of America y U.S.

Bancorp también han comenzado a hacer movimientos en el espacio cripto. El CEO de Bank of America expresó el interés de la entidad en emitir stablecoins una vez que haya una claridad normativa adecuada, mientras que U.S. Bancorp ha retomado servicios de custodia cripto en asociación con NYDIG. Estas señales configuran un entorno favorable en el país para que instituciones tanto nacionales como internacionales participen activamente.

No obstante, el mercado cripto estadounidense todavía enfrenta incertidumbres regulatorias importantes. La necesidad de equilibrar innovación con seguridad financiera y prevención del delito es clave para las entidades supervisoras. A pesar de ello, la próxima publicación de guías federales específicas para la relación entre bancos y criptomonedas podría despejar muchas dudas y allanar el terreno para la integración completa. El sector tradicional ha adoptado una postura que combina cautela con oportunidad. Por ejemplo, KeyCorp, otro banco relevante, ha manifestado preocupación respecto a la dificultad para rastrear ciertas operaciones cripto, lo que podría representar riesgos para el cumplimiento normativo y la seguridad bancaria.

No obstante, esta visión crítica no ha impedido que los grandes bancos exploren mecanismos para adoptar estas tecnologías y productos de manera responsable. En la última década, el desarrollo tecnológico y el incremento del interés institucional han facilitado la creación de múltiples soluciones que buscan la interoperabilidad entre el sistema financiero clásico y las nuevas fintech cripto. Estas soluciones incluyen plataformas de custodia, servicios de préstamos basados en activos digitales, instrumentos financieros tokenizados, y modelos híbridos que combinan seguridad tradicional con flexibilidad blockchain. El impacto positivo de esta integración tiene potencial para transformar profundamente el mercado financiero estadounidense y global. Las criptomonedas y los activos digitales podrían convertirse en complementos esenciales para un sistema bancario más inclusivo, eficiente y adaptado a las demandas de la economía digital contemporánea.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Why I'm Resigning from the National Science Foundation
el jueves 19 de junio de 2025 ¿Por Qué Renuncio a la National Science Foundation? Reflexiones Sobre la Ciencia, el Conocimiento y la Democracia

Una profunda reflexión sobre las razones que motivan la renuncia a la National Science Foundation y la Biblioteca del Congreso en un contexto de erosión institucional y desafíos a la libertad académica y la gestión del conocimiento.

How to avoid P hacking
el jueves 19 de junio de 2025 Cómo evitar el P hacking: claves para mantener la integridad en la investigación científica

Explora las prácticas esenciales para prevenir el P hacking en la investigación científica, asegurando resultados fiables y éticos en el análisis de datos estadísticos.

Coinbase joins the S&P 500, another summit scaled on towards economic freedom
el jueves 19 de junio de 2025 Coinbase en el S&P 500: Un paso histórico hacia la libertad económica a través del cripto

La inclusión de Coinbase en el S&P 500 representa un hito trascendental para la industria de las criptomonedas, reflejando la creciente aceptación del cripto en la economía global y consolidando su papel fundamental en el avance hacia una mayor libertad económica.

GM's LMR battery breakthrough means more range at a lower cost
el jueves 19 de junio de 2025 GM Revoluciona el Mercado de Vehículos Eléctricos con su Batería LMR de Mayor Autonomía y Menor Costo

General Motors presenta una innovación en baterías con la tecnología Lithium Manganese-Rich (LMR), que promete un mayor alcance para vehículos eléctricos a un costo más accesible, optimizando recursos y fomentando la producción local en Estados Unidos.

An $8.4B Chinese Hub for Crypto Crime Is Incorporated in Colorado
el jueves 19 de junio de 2025 Un Centro Chino de Delitos Cripto por 8.400 Millones de Dólares Registrado en Colorado: La Nueva Cara del Crimen Cibernético

Descubre cómo un mercado clandestino de criptomonedas que opera principalmente en idioma chino y que facilitó transacciones valoradas en 8. 400 millones de dólares está registrado legalmente en Colorado.

Copilot Code Review now supports all languages in public preview
el jueves 19 de junio de 2025 GitHub Copilot Code Review amplía su soporte a todos los lenguajes de programación en vista previa pública

GitHub Copilot Code Review ha dado un paso trascendental al expandir su compatibilidad a todos los lenguajes de programación en una vista previa pública. Esta mejora representa un avance significativo para desarrolladores y equipos de software, facilitando revisiones de código más eficientes y precisas a través de sugerencias inteligentes impulsadas por inteligencia artificial, sin importar el lenguaje utilizado.

Show HN: Scira-multilingual – Making AI search available in 14 languages
el jueves 19 de junio de 2025 Scira-multilingual: Revolucionando la búsqueda de inteligencia artificial en 14 idiomas

Explora cómo Scira-multilingual transforma la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial al ofrecer capacidades de búsqueda en 14 idiomas diferentes, facilitando el acceso global y potenciando la experiencia multilingüe en el mundo digital.