Noticias de Intercambios

Jack Mallers y su compromiso con Strike tras asumir la dirección de Twenty One Capital

Noticias de Intercambios
Bitcoiner Jack Mallers verspricht das Engagement für den Streik, nachdem er einundzwanzig Hauptstadt als CEO beigetreten ist

Jack Mallers, conocido por su papel en el mundo de Bitcoin y las criptomonedas, ha asumido el cargo de CEO en Twenty One Capital al tiempo que reafirma su compromiso con Strike, la plataforma de pagos basada en Bitcoin. Este movimiento estratégico fortalece su dedicación a la adopción de Bitcoin y el desarrollo de productos financieros centrados en esta criptomoneda.

Jack Mallers, una figura prominente en el ecosistema Bitcoin, vuelve a situarse en el centro de atención tras anunciar su nombramiento como CEO de Twenty One Capital, un servicio dedicado a la gestión de tesorerías basadas en Bitcoin. Esta noticia ha levantado diversas reacciones en la comunidad de criptomonedas, pero Mallers ha sido claro en un punto fundamental: su compromiso con Strike, la plataforma de pagos que él mismo lidera, sigue intacto. Lejos de abandonar Strike, Mallers enfatiza que esta nueva posición representa una ampliación de su implicación en la promoción de Bitcoin y sus aplicaciones financieras. La transición de Mallers a Twenty One Capital se enmarca en una estrategia que busca potenciar la adopción de Bitcoin mediante productos financieros nativos de esta criptomoneda. Twenty One Capital se encuentra respaldada por actores influyentes en el mundo inversor, incluyendo a Cantor Equity Partners, Tether y el grupo japonés SoftBank.

Su misión principal es administrar eficientemente más de 42,000 Bitcoins, explorando formas de aumentar la propiedad de BTC por acción y fomentar el desarrollo de instrumentos financieros innovadores enfocados exclusivamente en Bitcoin. Esta nueva apuesta por Twenty One Capital muestra una evolución clara respecto a Strike. Mientras que Strike está orientado a expandir el acceso cotidiano a Bitcoin facilitando pagos y transacciones rápidas usando esta criptomoneda, Twenty One Capital se posiciona en el terreno de la gestión patrimonial y la optimización de la exposición de los inversores a Bitcoin. Para Mallers, ambas compañías persiguen objetivos complementarios dentro del ecosistema Bitcoin, reforzando la convicción de que si Bitcoin gana terreno, todas estas iniciativas también prosperarán. En una comunicación dirigida a los inversores de Strike, Jack Mallers dio a conocer algunos indicadores financieros sorprendentes, reflejo del fuerte crecimiento bajo su dirección.

En 2024, Strike alcanzó un volumen de transacciones que superó los 6 mil millones de dólares, logrando un crecimiento anual del 600% y manteniendo una margen bruta del 85%. Resulta particularmente significativo que todo este crecimiento se haya logrado sin necesidad de realizar inversiones destinadas a atraer nuevos clientes. Estos datos no solo hablan del robusto modelo de negocio de Strike, sino también de la creciente aceptación y demanda de soluciones Bitcoin centradas en la usabilidad y la facilidad de acceso. El liderazgo dual de Mallers ha despertado cierto debate dentro de la comunidad criptográfica, especialmente en plataformas sociales donde se ha cuestionado cómo manejará su tiempo y recursos para garantizar el éxito en ambas organizaciones. Algunos han sugerido que Twenty One Capital podría incluso adquirir Strike en el futuro cercano, aunque ni Mallers ni los equipos directivos han confirmado esta posibilidad.

Lo que sí está claro es que ambos proyectos comparten una visión de fondo: la promoción de Bitcoin, no solo como una moneda digital sino como un ecosistema financiero con múltiples capas de innovación y utilidad. Desde una perspectiva estratégica, la designación de Mallers como CEO de Twenty One Capital puede entenderse como un movimiento para alinear esfuerzos en la construcción de un futuro financiero basado en Bitcoin. El mercado de servicios financieros nativos de Bitcoin está en plena expansión, y compañías como Twenty One Capital buscan capitalizar esta oportunidad mediante la creación de productos que permitan a los propietarios de Bitcoin maximizar sus beneficios, aumentar su exposición a esta criptomoneda y acceder a nuevas propuestas de valor en el espacio DeFi (finanzas descentralizadas). La participación de inversores como SoftBank y Tether aporta una gran credibilidad y recursos para que Twenty One Capital desarrolle una infraestructura financiera robusta y escalable. SoftBank, reconocido por su enfoque en la tecnología y la innovación, junto con Tether, el mayor emisor de stablecoins, ofrecen una combinación sólida que podría acelerar el avance de productos que integren Bitcoin con otros ecosistemas financieros digitales, abriendo alternativas para que los usuarios participen activamente en un mercado financiero en rápida evolución.

El enfoque de Mallers también incluye la expansión de contenido, educación y defensa pública en favor de Bitcoin. Twenty One Capital no solamente gestionará activos, sino que planea ser un punto de referencia informativo, un campeón mediático de la criptomoneda y un impulsor de la adopción popular. Este tipo de estrategias es fundamental para enfrentarse a los desafíos regulatorios y opiniones adversas que rodean a los activos digitales, aumentando la confianza del público inversor y permitiendo que más personas accedan a las oportunidades que Bitcoin presenta. Mallers ha expresado en diversas ocasiones que su brújula empresarial siempre está guiada por una simple pregunta: “¿Es esto bueno para Bitcoin?” Esta filosofía se mantiene vigente en su doble rol ejecutivo y marca el tono para la dirección estratégica de ambas organizaciones. La creencia de que el éxito de Bitcoin implica el éxito colectivo ha resonado en su discurso e impulsa sus esfuerzos para consolidar un ecosistema más sólido, tanto a nivel tecnológico como financiero.

En un contexto más amplio, la apuesta de Mallers y Twenty One Capital ocurre en un momento en que el mercado de criptomonedas está en auge, pero también enfrenta críticas y desafíos regulatorios constantes en diversas jurisdicciones. Enfrentando estas condiciones, reforzar la integración con plataformas financieras establecidas y contar con inversores estratégicos resulta esencial para que Bitcoin mantenga y aumente su relevancia. Así, Mallers parece estar preparando el terreno para que la adopción no solo crezca en volumen sino también en calidad, ofreciendo productos que cumplan con estándares profesionales y que atraigan a inversionistas institucionales. El futuro inmediato para Mallers y sus empresas apunta a continuar ampliando la infraestructura financiera Bitcoin-native, explorando oportunidades en DeFi y otras innovaciones que puedan confluir para ofrecer ingresos pasivos y soluciones de tesorería inteligentes. Se prevé que en 2025 Strike podría alcanzar un beneficio neto de ocho o nueve cifras, una cifra ambiciosa pero que refleja la confianza en la demanda creciente y la eficiencia operativa lograda.

Además, la existencia de dos organizaciones bajo un mismo liderazgo que operan en esferas complementarias pero diferenciadas ofrece oportunidades únicas para generar sinergias. Mientras Strike mantiene su foco en pagos globales y accesibilidad, Twenty One Capital podrá especializarse en la gestión avanzada de activos Bitcoin, generando valor para distintos tipos de usuarios e inversores. Esta diferenciación clara responde a una visión sofisticada de cómo construir un ecosistema sostenible que abarque múltiples capas del mercado cripto. Jack Mallers continúa dando un ejemplo de cómo liderar con visión y compromiso en un espacio tan dinámico como el de las criptomonedas. Su nombramiento en Twenty One Capital no representa un abandono ni una distracción de su labor en Strike, sino más bien la extensión de un compromiso unificado para promover Bitcoin desde distintos ángulos.

Sin duda, su estrategia sentará precedentes para otros actores dentro del sector que buscan diversificarse sin perder la afinidad con sus raíces. En conclusión, el paso de Jack Mallers hacia la dirección de Twenty One Capital reafirma el vigor y la madurez que está adquiriendo el ecosistema Bitcoin. A través de esta doble función ejecutiva, busca no solo consolidar la posición de sus empresas, sino también contribuir activamente a que Bitcoin siga su camino como instrumento financiero global. El equilibrio entre innovación tecnológica, gestión financiera eficiente y defensa pública marcará probablemente el éxito de estas iniciativas en los años venideros, impulsando una adopción más amplia y consciente de una de las tecnologías disruptivas más relevantes de nuestro tiempo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
SolCard – Instantly Spend Your SOL Anywhere with No KYC
el domingo 08 de junio de 2025 SolCard: La Revolución en el Uso de Solana para Compras sin KYC y al Instante

Explora cómo SolCard transforma la forma de gastar criptomonedas SOL con una tarjeta prepaga sin KYC, integración móvil y tarifas bajas, facilitando pagos cotidianos en todo el mundo.

Jack Dorsey pushes Signal to adopt Bitcoin payments
el domingo 08 de junio de 2025 Jack Dorsey impulsa a Signal a integrar pagos con Bitcoin y revoluciona la mensajería encriptada

Jack Dorsey, ex CEO de Twitter y reconocido emprendedor en el mundo de las criptomonedas, insta a Signal a adoptar pagos con Bitcoin para potenciar la privacidad y funcionalidad en las comunicaciones. Este cambio podría transformar la experiencia de usuario y el ecosistema de pagos dentro de las aplicaciones de mensajería.

Major Supermarket Chain Spar to Launch Bitcoin Payments Across Switzerland
el domingo 08 de junio de 2025 Spar Revoluciona el Comercio en Suiza con el Lanzamiento de Pagos en Bitcoin

La cadena de supermercados Spar da un paso innovador en Suiza al implementar pagos con Bitcoin en sus tiendas a nivel nacional, marcando un hito en la adopción masiva de criptomonedas para compras cotidianas y posicionando al país como un referente en integrar el cripto comercio en el sector minorista.

Bitcoin-Powered Tournaments: Earning Real Sats Skillfully
el domingo 08 de junio de 2025 Torneos impulsados por Bitcoin: Cómo ganar sats reales con habilidad y estrategia

Explora cómo los torneos basados en Bitcoin están revolucionando el mundo del gaming competitivo, combinando habilidad, estrategia y tecnología blockchain para ofrecer recompensas en sats reales de manera rápida, segura y global.

Panama Becomes First Government Body to Accept Crypto Payments
el domingo 08 de junio de 2025 Panamá revoluciona los pagos públicos al convertirse en el primer gobierno en aceptar criptomonedas

Panamá da un paso histórico en la transformación digital al integrar criptomonedas como método oficial de pago para servicios públicos. Esta iniciativa posiciona al país como pionero en la adopción de activos digitales en el sector gubernamental y abre las puertas a una mayor inclusión financiera y desarrollo tecnológico en la región.

Cryptocurrency innovation: A game changer for payments, shopping, and gambling
el domingo 08 de junio de 2025 Innovación en criptomonedas: Revolucionando pagos, compras y apuestas en el mundo digital

La innovación en criptomonedas está transformando radicalmente la forma en que realizamos pagos, compramos en línea y participamos en actividades de juego. Este cambio tecnológico ofrece mayor rapidez, seguridad y accesibilidad, impulsando una revolución en el comercio electrónico y la industria del juego.

If You Invested $1K in Google 10 Years Ago, How Much Would You Have Now?
el domingo 08 de junio de 2025 ¿Cuánto Habrías Ganado si Hubieras Invertido $1,000 en Google Hace 10 Años?

Explora cómo una inversión de $1,000 en Google hace una década podría haberse transformado en una considerable suma actual, analizando el crecimiento de la empresa, sus factores clave y el panorama futuro para inversionistas.