La aerolínea de bajo costo Flynas, con sede en Arabia Saudita, ha logrado un hito notable al vender en cuestión de minutos todas las acciones ofrecidas en su Oferta Pública Inicial (OPI) en la bolsa de valores de Riad. Con un valor total de aproximadamente 1.100 millones de dólares, la transacción marca un evento significativo no solo para la empresa, sino para todo el sector aéreo de la región del Golfo, que no veía una OPI de este tipo en casi dos décadas. Flynas, considerada la única aerolínea independiente del reino saudí, ha logrado captar la atención de los inversionistas locales e internacionales incluso en un contexto de volatilidad económica global y de desafíos específicos para la industria energética, con un entorno marcado por la caída de los precios del petróleo y presiones comerciales, como los aranceles estadounidenses que afectan los mercados mundiales. La oferta consistió en 51.
2 millones de acciones, con un precio por acción oscilando entre 20 y algo más de 21 dólares, representando aproximadamente el 30% del capital accionario total de la compañía. Este éxito refleja la confianza del mercado en la estrategia y las perspectivas de Flynas, la cual está respaldada en parte por el influyente empresario Alwaleed bin Talal, cuya compañía Kingdom Holding Co. también puso en venta parte de sus acciones. El interés en la OPI de Flynas surge en medio de los ambiciosos planes de expansión de la compañía. La aerolínea tiene intenciones claras de ampliar su flota y fortalecer sus cuatro bases existentes dentro del reino, ajustándose a una visión estratégica que busca capitalizar el creciente tráfico aéreo dentro de Arabia Saudita y sus conexiones internacionales.
Esto constituye un paso adelante para fortificar la infraestructura turística y comercial del país, que viene diversificando su economía para reducir su dependencia del petróleo. En el último año fiscal, Flynas reportó un beneficio neto de 116 millones de dólares y generó ingresos por 2.000 millones de dólares, cifras que muestran su capacidad para sostener un crecimiento rentable y estable en un sector altamente competitivo y sujeto a fluctuaciones económicas. La compañía ha afirmado que la captación de fondos mediante esta operación bursátil permitirá acelerar su plan de crecimiento y modernización, incluyendo la incorporación de nuevos aviones y la expansión de rutas. El éxito de Flynas también se contextualiza dentro de un renovado interés regional por la cotización pública de compañías, como un mecanismo para atraer capitales, mejorar la transparencia y fomentar mayores estándares corporativos.
En Arabia Saudita, otras empresas de variados sectores, como el de la salud con Specialized Medical, el embalaje con United Carton Industries y la tecnología con iMENA Group, también están preparando sus propias OPI, lo cual da cuenta de una etapa de dinamismo e innovación financiera en el mercado local. Por otro lado, la atención del Golfo en materia de aerolíneas no se limita a Arabia Saudita. reportes recientes indican que la compañía aérea de Abu Dhabi, Etihad Airways, está evaluando también la posibilidad de lanzar su propia Oferta Pública Inicial. Este interés concurrente refleja la importancia estratégica que el transporte aéreo tiene para el desarrollo económico y la integración comercial y turística de la región. La venta exitosa de las acciones de Flynas en la bolsa saudí no solo permite a la aerolínea consolidar su respaldo financiero para los planes futuros, sino que también supone un símbolo de mayor confianza en la estabilidad y el potencial del mercado de valores del reino, que se encuentra en pleno proceso de modernización y apertura a inversores internacionales como parte del ambicioso proyecto Vision 2030 liderado por el gobierno saudí.