El mercado tecnológico continúa mostrando señales vigorosas de crecimiento, especialmente en la industria de los semiconductores y la inteligencia artificial (IA). En medio de un panorama en constante evolución, la CEO de Advanced Micro Devices (AMD), Lisa Su, ha ofrecido declaraciones que han calado profundamente entre los inversionistas de Nvidia, empresa líder en procesadores gráficos y tecnologías para inteligencia artificial. La confirmación de que la transformación digital basada en IA no solo está vigente, sino que se acelera, ha alentado la confianza en las acciones relacionadas con esta vertiente tecnológica. Para entender la importancia del mensaje brindado por Lisa Su, hay que analizar el contexto del sector semiconductor y la situación actual de las dos compañías: Nvidia y AMD. Nvidia, con su amplia gama de GPUs (unidades de procesamiento gráfico) y sus innovaciones en chips para centros de datos, ha sido pionera en el crecimiento explosivo que ha experimentado la industria de la IA durante los últimos años.
A pesar de presentar resultados financieros espectaculares en el cuarto trimestre fiscal de 2025 —con ingresos que alcanzaron 39.3 mil millones de dólares, lo que representó un aumento del 78% interanual—, su acción ha sufrido una caída cercana al 14% desde la publicación de ese reporte. Esto revela una preocupación creciente entre inversionistas sobre el futuro inmediato y la sostenibilidad del crecimiento impulsado por la IA. Es en este escenario donde la postura de AMD cobra relevancia. Lisa Su anunció a través de los resultados del primer trimestre de 2025 que su compañía había logrado ingresos récord de 7.
4 mil millones de dólares, un incremento del 36% respecto al año anterior, superando ampliamente las expectativas de los analistas. Más destacable aún fue el crecimiento en el segmento de centros de datos, que creció un 57% hasta alcanzar 3.7 mil millones de dólares. Estos resultados son señales claras de que la demanda de chips para la inteligencia artificial sigue siendo fuerte y está en plena expansión. Un punto clave de las declaraciones de Lisa Su es la referencia al impulso sostenido que la IA está dando a la industria.
“Entregamos un inicio sobresaliente para 2025, con un crecimiento interanual que se ha acelerado por cuarto trimestre consecutivo, impulsado por la fortaleza en nuestros negocios principales y la expansión del momentum en centros de datos y IA”, afirmó Su. Este mensaje no solo afianza la posición de AMD en el competitivo mercado tecnológico, sino que también tranquiliza a los inversionistas preocupados por la desaceleración que algunos temían en la adopción de la inteligencia artificial. Es necesario destacar que, aunque AMD mantiene un crecimiento sólido, ciertos segmentos como el de gaming han mostrado un desempeño menos favorable, con ingresos que descendieron un 30%. Sin embargo, la fortaleza en centros de datos y el favorable mix de productos han permitido que la rentabilidad mejore, reflejada en un margen bruto de 50%, aumentando 300 puntos base del trimestre anterior. Esto demuestra que la compañía responde con agilidad y eficacia para capitalizar las áreas de mayor demanda.
La importancia de estos resultados va más allá del balance financiero de AMD. En la industria tecnológica, Nvidia y AMD son competidores estratégicos, pero también fomentan el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial a través de sus innovaciones y soluciones para centros de datos. Cuando una empresa clave como AMD reporta un crecimiento significativo y un fuerte dinamismo en tecnología de IA, esto sirve como un indicativo indirecto de que la base tecnológica y la demanda del mercado son robustas, beneficiando también a compañías como Nvidia. Por eso, los inversionistas de Nvidia pueden interpretar las declaraciones positivas de Lisa Su como una señal alentadora para mantenerse confiados en el potencial del sector. Además, el contexto macroeconómico también influye en la percepción del mercado.
Los temores iniciales relacionados con tarifas comerciales y una posible desaceleración en la adopción tecnológica han comenzado a disiparse gracias a resultados sólidos como los presentados por AMD. Esto ayuda a revitalizar la confianza en las acciones del sector tecnológico en general, y apunta a un panorama donde la inteligencia artificial seguirá siendo el motor principal para el crecimiento en la industria de semiconductores y tecnología en 2025 y más allá. Otro aspecto relevante es la comparación entre las cifras de Nvidia y AMD. Mientras Nvidia sigue siendo el líder con ingresos superiores y un crecimiento más acelerado porcentualmente, AMD está ganando terreno considerable y ampliando su participación, especialmente en centros de datos, lo que apunta a una competencia saludable que puede impulsar innovaciones en beneficio del mercado global. El mercado de inteligencia artificial está en sus etapas iniciales de expansión y la demanda de chips especializados se proyecta en constante aumento conforme más industrias integran soluciones inteligentes en sus procesos.