Estrategia de Inversión

Visa se Une a la Red de Stablecoins de Paxos y Robinhood para Revolucionar las Finanzas Digitales

Estrategia de Inversión
Visa Is Joining the Paxos, Robinhood Stablecoin Consortium: Sources

Visa se convierte en el primer actor tradicional en unirse a la alianza de stablecoins liderada por Paxos y Robinhood, impulsando la integración entre el sistema financiero convencional y el ecosistema cripto con nuevas oportunidades de liquidez y conectividad.

El ecosistema de las finanzas digitales continúa evolucionando rápidamente, y uno de los movimientos más recientes y significativos es la incorporación de Visa a la red Global Dollar Network (USDG), una alianza innovadora conformada por importantes actores del mundo de las criptomonedas y la tecnología financiera. Esta iniciativa, liderada por Paxos, una firma regulada estadounidense especializada en activos digitales, con la participación de Robinhood, Kraken, Galaxy Digital, Anchorage Digital, Bullish y Nuvei, promete transformar la manera en que se utilizan y conectan las stablecoins con el sistema financiero tradicional. Visa, reconocida mundialmente como una de las redes de pago más importantes del planeta, se convierte de esta manera en la primera entidad financiera tradicional que se une a esta red de stablecoins. Esta alianza simboliza un paso crucial hacia la convergencia entre las finanzas centralizadas y las descentralizadas, y abre un abanico de oportunidades para el desarrollo de infraestructura, liquidez y conectividad entre mercados que hasta ahora parecían segmentados. Las stablecoins, monedas digitales que mantienen su valor anclado a activos estables como el dólar estadounidense, han ganado una relevancia extraordinaria en los últimos años.

USDT de Tether y USDC de Circle son las dos stablecoins más populares, ambas ofreciendo la estabilidad que buscan los usuarios en el volátil mundo de las criptomonedas. Sin embargo, la competencia y la innovación en este campo se mantienen en constante aceleración, impulsadas tanto por la demanda del mercado como por los avances regulatorios que promueven mayor transparencia y confianza. Global Dollar Network, o USDG, es un consorcio diseñado para optimizar el rendimiento (yield) que obtienen las firmas participantes, facilitando la creación de redes de liquidez y conexiones más eficientes entre distintas plataformas financieras digitales. A diferencia de modelos como el de Tether, que retiene el rendimiento generado por las reservas de stablecoins, USDG distribuye estos beneficios entre sus miembros, incentivando una colaboración más activa. Para Visa, la adhesión a esta red representa una apuesta estratégica que va más allá del mero interés en las criptomonedas.

La compañía está posicionándose para integrar soluciones blockchain dentro de su oferta habitual de pagos, buscando aprovechar la creciente adopción de monedas estables y activos digitales para mejorar la velocidad, costos y seguridad en las transacciones globales. Esta integración permitirá a los usuarios y comercios acceder a servicios financieros digitales más fluidos y confiables sin abandonar la red de Visa. Robinhood, conocido por democratizar el acceso a inversiones y activos financieros mediante su plataforma intuitiva y sin comisiones, ya juega un papel activo en el ecosistema cripto. Su participación en la red USDG consolidará aún más su papel como puente entre los usuarios minoristas y la innovadora economía digital, fortaleciendo la liquidez y ofreciendo nuevas funcionalidades para la compra, venta y transferencia de stablecoins. Paxos, el arquitecto de este consorcio, es una empresa con licencia regulatoria que aprovecha la tokenización y la tecnología blockchain para crear activos digitales seguros y compatibles con los estándares tradicionales.

Su participación aporta credibilidad y confianza al proyecto, resguardando la conformidad con las normativas vigentes en Estados Unidos y otros mercados donde opera. Este movimiento llega en un momento fundamental en el que el marco regulatorio sobre criptomonedas y activos digitales está tomando forma, especialmente en Estados Unidos. La convergencia entre grandes instituciones financieras tradicionales y firmas de tecnología blockchain augura una era de mayor estabilidad y profesionalización para el sector, atrayendo tanto a inversores institucionales como al público en general. Además de los aspectos regulatorios, la colaboración en USDG también tiene el potencial de atraer inversores, comerciantes y desarrolladores que buscan soluciones prácticas para los problemas actuales en el uso de stablecoins, tales como las dificultades para convertir y mover fondos entre distintos ecosistemas o la falta de interoperabilidad entre plataformas. La incorporación de Visa también eleva el interés de las grandes empresas y redes de pago en el espacio cripto.

Anteriormente, Mastercard había demostrado su compromiso con esta tendencia trabajando con wallets no custodiados como MetaMask, mostrando cómo las principales compañías están explorando formas innovadoras para integrar blockchain en sus sistemas. La dinámica de compartir beneficios y colaboraciones en USDG presenta una estructura interesante para incentivar la construcción de infraestructuras conjuntas y servicios de valor agregado que pueden acelerar la adopción masiva de stablecoins en sectores como remesas, comercio electrónico, préstamos digitales y pagos transfronterizos. No obstante, desafíos importantes persisten. El riesgo regulatorio sigue siendo una preocupación para muchos participantes y usuarios. La necesidad de que las stablecoins mantengan la confianza mediante auditorías transparentes y el respaldo sólido es vital para evitar desconfianzas y crisis que puedan dañar la reputación del conjunto.

Por otra parte, la competencia seguirá siendo intensa. Empresas como Tether y Circle tienen ventajas significativas por su tamaño y trayectoria, pero la aparición de nuevas redes y asociaciones con empresas tradicionales como Visa podría equilibrar el mapa y ofrecer alternativas más competitivas para los usuarios. La entrada de Visa en la red USDG también abre posibilidades para que otros actores tradicionales, bancos y entidades financieras, reconsideren su posición frente a las criptomonedas y stablecoins. A medida que las instituciones buscan modernizar sus servicios y mantener la relevancia en un mundo cada vez más digital, sumarse a consorcios como este puede ser clave para participar activamente en la evolución del sector. En términos prácticos, estrategias como la de Visa podrían facilitar la experiencia del usuario final al integrar stablecoins de manera natural en tarjetas de crédito, aplicaciones financieras y sistemas de pago digital, eliminando las barreras técnicas que actualmente limitan la adopción masiva.

Con un mercado de stablecoins valorado en miles de millones de dólares, el crecimiento de estas redes colaborativas generará un efecto multiplicador en la economía digital, impulsando modelos de negocio innovadores y promoviendo una mayor inclusión financiera. En conclusión, la llegada de Visa a la red Global Dollar Network liderada por Paxos y Robinhood representa un punto de inflexión en la relación entre la industria tradicional de pagos y el emergente sector de las criptomonedas estables. Este paso importante apunta hacia un futuro donde la colaboración y la tecnología blockchain servirán como base para soluciones financieras más inclusivas, rápidas y seguras, abriendo una nueva etapa en la convergencia de mundos financieros y digitales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Meme Coins Heat Up With Massive Gains, But This One Steals the Show
el jueves 12 de junio de 2025 El Auge Explosivo de las Meme Coins: ¿Por Qué Mog Coin Está Robando el Show en 2025?

El mercado de criptomonedas experimenta un repunte notable con las meme coins liderando la acción. Entre ellas, Mog Coin destaca como la gran protagonista al alcanzar máximos históricos y captar la atención de la comunidad global gracias a una combinación innovadora entre cultura meme y futurismo tecnológico.

Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage
el jueves 12 de junio de 2025 ADN antiguo del Sahara verde revela linaje ancestral del Norte de África

El análisis del ADN antiguo recuperado del Sahara verde aporta información inédita sobre la evolución genética de las poblaciones del norte africano, evidenciando una línea ancestral única y antiguas conexiones culturales que condicionaron la expansión del pastoreo en la región.

Reddit will tighten verification to keep out human-like AI bots
el jueves 12 de junio de 2025 Reddit refuerza la verificación para impedir la infiltración de bots de IA indistinguibles de humanos

Reddit está implementando medidas más estrictas en sus procesos de verificación para evitar la presencia de bots de inteligencia artificial que imitan el comportamiento humano, un paso crucial para preservar la calidad y autenticidad en su plataforma social.

Building a Regex Engine
el jueves 12 de junio de 2025 Cómo construir un motor de expresiones regulares desde cero: una guía completa

Explora los conceptos fundamentales y la implementación práctica de un motor de expresiones regulares (regex) utilizando autómatas finitos no deterministas (NFA) en C++. Aprende cómo funcionan las expresiones regulares a nivel interno y domina la construcción y evaluación de patrones de forma eficiente.

Amazon to Invest $4B in Chile AWS Data Centers
el jueves 12 de junio de 2025 Amazon invierte 4 mil millones de dólares en centros de datos AWS en Chile, impulsando la transformación digital en América Latina

Amazon anuncia una inversión significativa de 4 mil millones de dólares en la construcción y expansión de centros de datos AWS en Chile, una apuesta estratégica que potenciará la infraestructura tecnológica, la economía y la innovación en la región latinoamericana.

Show HN: One-Line Installer for Cursor on Linux
el jueves 12 de junio de 2025 Instalador en una línea para Cursor en Linux: Simplificando la experiencia del editor de código AI

Descubre cómo instalar, actualizar y desinstalar Cursor, el editor de código con inteligencia artificial, en sistemas Linux de manera rápida y segura usando un instalador en una sola línea de comandos. Aprende sobre las características, beneficios y procedimientos para aprovechar al máximo Cursor en tu entorno de desarrollo Linux.

Beautiful Concurrency (2007) [pdf]
el jueves 12 de junio de 2025 La Belleza de la Concurrencia: Cómo la Memoria Transaccional Revoluciona la Programación Paralela

Explora la importancia y los desafíos de la programación paralela en la era de los procesadores multinúcleo, y descubre cómo la Memoria Transaccional de Software ofrece una solución elegante y modular para crear aplicaciones concurrentes más seguras y eficientes.