Startups Cripto

Se Espera que la Fed Reduzca las Tasas en 50 Puntos Básicos en Noviembre: Una Nueva Estrategia Monetaria

Startups Cripto
Fed seen cutting rates another 50 bps in November - Reuters

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está en el centro de atención del panorama financiero a medida que los analistas anticipan una nueva reducción de 50 puntos básicos en las tasas de interés durante su próxima reunión en noviembre. Este inminente ajuste en la política monetaria, que busca mitigar los efectos inflacionarios y apoyar el crecimiento económico, ha causado revuelo en los mercados y entre los economistas, que cada vez más debaten sobre las potenciales repercusiones de esta decisión. Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, la Fed ha adoptado una política de tasas de interés extremadamente bajas con la intención de estimular la economía que, tras enfrentar severas restricciones y bloqueos, necesitaba una rápida recuperación. Sin embargo, el camino hacia la normalización ha sido complicado, y la economía estadounidense ha sido testigo de altibajos significativos: cifras de empleo fluctuantes, interrupciones en la cadena de suministro y, más recientemente, la persistente presión inflacionaria. La inflación, que ha sido el tema candente de los últimos meses, ha mostrado signos de estabilización pero aún se encuentra por encima de los niveles deseados por la Fed.

Los datos recientes indicaron que los precios de los bienes y servicios han comenzado a mostrar cierta contención, lo que ha generado expectativas de que la Fed pueda permitirse otra reducción de tasas para continuar fomentando el gasto de los consumidores y las inversiones empresariales. Los economistas consideran que una tasa de interés más baja no solo aliviaría la carga sobre los prestatarios, sino que también podría incentivar a las empresas a invertir en proyectos de crecimiento. Sin embargo, la decisión de recortar tasas no se toma a la ligera. La Fed debe equilibrar el estímulo a la economía con la necesidad de mantener la inflación bajo control. Durante años, el objetivo de la Fed ha sido alcanzar una inflación moderada y sostenible, a fin de asegurar un crecimiento económico constante.

Con la tasa de desempleo en niveles históricamente bajos y el mercado laboral mostrando signos de robustez, los responsables de la política monetaria se enfrentan a un delicado dilema: ¿deben priorizar el crecimiento a corto plazo o mantener la inflación bajo control? Investigar las posibles recalibraciones de la política monetaria brinda un vistazo a la variabilidad de los indicadores económicos. Recientemente, el índice de precios al consumidor (IPC) ha mostrado un leve descenso, lo que alimenta la esperanza de que la Fed pueda proporcionar un alivio tanto a consumidores como a empresas. Sin embargo, las presiones inflacionarias aún persisten en sectores como la vivienda y la energía, lo que genera dudas sobre la eficacia de un nuevo recorte de tasas en prevenir un repunte inflacionario. La perspectiva de una reducción de tasas también ha generado expectativas entre los inversores, que ven la posibilidad de un ambiente financiero más favorable. Las acciones han reaccionado de manera positiva ante los rumores de recortes futuros, con un aumento en los precios de las acciones y una disminución en la rentabilidad de los bonos del gobierno.

Esta reacción del mercado muestra cómo la percepción de la política monetaria de la Fed influye directamente en las decisiones de inversión y en la confianza del consumidor. Por otro lado, los críticos advierten que continuar bajando las tasas de interés podría tener efectos adversos en la economía a largo plazo. Algunos economistas argumentan que mantener tasas tan bajas durante mucho tiempo podría llevar a una burbuja de activos, donde los precios de bienes como la vivienda y las acciones se inflen en niveles insostenibles. Además, sugieren que los recortes de tasas pueden limitar la capacidad de la Fed para actuar en el futuro si surge una necesidad de aumentar las tasas significativamente, dejando a la institución con pocas herramientas para contener un eventual repunte económico. No obstante, admiradores de este enfoque aseguran que un ambiente de tasas bajas es esencial para fomentar la recuperación económica en un contexto global incierto, donde otras economías emergentes están lidiando con sus propios desafíos.

La presión para que la Fed actúe no solo proviene del mercado interno, sino también de la comunidad internacional que observa cómo las políticas monetarias estadounidenses influyen en el comercio y la estabilidad financiera mundial. Con la reunión de noviembre a la vuelta de la esquina, será crucial estar atentos a las declaraciones de los miembros de la Fed y a cualquier dato económico que pueda influir en su decisión. Muchos creen que las proyecciones de crecimiento y inflación que se presenten en la reunión tendrán un impacto significativo en el sentimiento del mercado y en las expectativas económicas a medida que se cierre el año. Por otro lado, la forma en que la Fed comunique su decisión también será importante. Un comunicado claro y transparente que explique las razones detrás del recorte podría ayudar a mitigar la incertidumbre en los mercados.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
First Mover Americas: Bitcoin Reclaims $59K as Traders Anticipate 50-Bps Fed Rate Cut - CoinDesk
el jueves 31 de octubre de 2024 Bitcoin Supera los $59K: Expectativas de una Rebaja de 50 Puntos Básicos por la Fed Impulsan el Mercado

Bitcoin ha recuperado los $59,000 mientras los traders anticipan un recorte de 50 puntos básicos en las tasas de la Reserva Federal. Esta expectativa ha impulsado el interés en las criptomonedas, destacando la volatilidad del mercado en medio de las decisiones monetarias.

Week ahead – NFP on tap amid bets of another bold Fed rate cut [Video] - FXStreet
el jueves 31 de octubre de 2024 Semana Clave: Expectativas del NFP y Apuestas por un Audaz Recorte de Tipos por parte de la Fed [Video]

La próxima semana se centrará en el informe de nóminas no agrícolas (NFP), mientras los mercados especulan sobre una posible y audaz reducción de tasas por parte de la Reserva Federal. En este contexto, las decisiones económicas y su impacto en los mercados financieros serán de particular interés.

Fed seen cutting rates another 50 bps in November - Economic Times
el jueves 31 de octubre de 2024 El Fed podría recortar las tasas en 50 puntos básicos en noviembre: ¿Qué significa para la economía?

La Reserva Federal de EE. UU.

Expert opinions on the 50 bps US Fed rate cut: Will RBI make the next move? | Stock Market News - Mint
el jueves 31 de octubre de 2024 Impulso en la Tasa: ¿Seguirá el RBI el Ejemplo de la Fed de EE. UU. con su Reciente Recorte de 50 Puntos Básicos?

Expertos analizan la reciente reducción de 50 puntos básicos en la tasa de la Reserva Federal de EE. UU.

Fed Rate Cuts Loom: Markets Favor 50bps; Stocks Brace for Reaction - tastylive
el jueves 31 de octubre de 2024 ¿Vienen los Recortes de Tipos? Los Mercados Apostan por 50 Puntos Basis y las Acciones se Preparan para el Impacto

Los mercados anticipan recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, favoreciendo una reducción de 50 puntos básicos. Mientras tanto, las acciones se preparan para la posible reacción ante esta decisión.

US PCE Cools To 2.2%, Matrixport Reveals Bitcoin Price Forecasts For Q4 - CoinGape
el jueves 31 de octubre de 2024 Desaceleración del PCE en EE. UU. al 2.2%: Matrixport Anticipa Nuevos Rumbos para el Precio de Bitcoin en el Cuarto Trimestre

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en EE. UU.

Fed seen cutting rates another 50 bps in November - Head Topics
el jueves 31 de octubre de 2024 Expectativa de la Fed: Se Prevén Recortes de Tasas de Interés de 50 Puntos Básicos en Noviembre

La Reserva Federal se espera que reduzca las tasas de interés en 50 puntos básicos en noviembre, según analistas. Esta medida tiene como objetivo estimular la economía ante señales de desaceleración.