La reciente reunión de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE.UU. ha generado una gran expectación en los mercados financieros globales. Con la posibilidad de un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos, surge la pregunta: ¿puede una reducción de este tamaño decepcionar al mercado de valores indio? Para arrojar luz sobre esta incertidumbre, consultamos a cinco expertos en economía y mercados que comparten sus perspectivas sobre el impacto de las decisiones de la Fed en el mercado bursátil indio. El contexto macroeconómico actual es crucial para entender las expectativas en torno a la reciente política monetaria de la Reserva Federal.
Después de un largo período de incrementos de tasas destinados a controlar la inflación, la Fed se encuentra en una encrucijada. Las proyecciones apuntan a que un recorte de 25 bps podría ser lo más probable, mientras que algunos analistas sugieren que una reducción más agresiva de 50 bps podría ser necesaria si la economía de EE.UU. muestra signos de debilidad. Sin embargo, el tamaño del recorte podría influir significativamente en la reacción del mercado.
Sujan Hajra, economista jefe y director ejecutivo de Anand Rathi Shares y Stock Brokers, señala que aunque un recorte de 50 bps podría ser posible, es poco probable. Según él, los datos recientes del mercado laboral no indican una degradación significativa de la economía; sin embargo, un recorte más profundo podría interpretarse como una señal de que la Fed está más preocupada por la salud económica. En su opinión, un recorte de 25 bps podría decepcionar a aquellos que esperaban una acción más contundente, pero sería la opción menos disruptiva para los mercados financieros globales. Anitha Rangan, economista de Equirus, tiene una visión optimista sobre la situación macroeconómica de EE.UU.
Ella destaca que los datos del mercado laboral siguen mostrando un comportamiento positivo. Con un desempleo en el 4.2% y un crecimiento salarial que supera el 3.8%, los signos de una recuperación son más evidentes que nunca. Según Rangan, un recorte de 25 bps no debería ser desalentador, ya que se alinea con las expectativas del mercado.
No obstante, advierte que el tono y la dirección de futuros recortes serán más relevantes, dado que el mercado espera una serie de recortes en los próximos meses. Por su parte, Joseph Thomas, jefe de investigación en Emkay Wealth, enfatiza que el mercado ya ha incorporado un recorte de 25 bps en sus proyecciones. Por lo tanto, una reducción de esta magnitud podría no generar un impacto inmediato en los precios de las acciones. Sin embargo, si la Fed opta por un recorte más agresivo de 50 bps, esto podría provocar un efecto de mayor alcance en los mercados, haciendo que los inversores reevalúen la situación económica de EE.UU.
A medida que se avecina un posible ciclo de recortes, la dinámica del mercado bursátil indio podría verse influenciada por la percepción de un crecimiento económico debilitado en EE.UU. Amit Golia, CEO del grupo MarketsMojo, comparte preocupaciones similares, señalando que, aunque la probabilidad de un recorte de 25 bps es del 71%, un recorte de 50 bps podría despertar la inquietud entre los inversores. Tradicionalmente, recortes significativos de tasas no siempre se perciben de manera positiva en el mercado, y un movimiento agresivo podría generar un sell-off adicional. A su juicio, un recorte de 25 bps sería el más alineado con las expectativas generales del mercado y, al mismo tiempo, el menos preocupante.
Apurva Sheth, jefe de Perspectivas del Mercado y investigación en SAMCO Securities, aporta una perspectiva más equilibrada, sugiriendo que actualmente existe una probabilidad del 50% para que la Fed opte por un recorte de 25 bps o 50 bps. Esta incertidumbre plantea un desafío para los inversores, quienes deben prepararse para dos escenarios: uno en el que la Fed opta por un enfoque más conservador y otro en el que se siente presionada a actuar de manera más decisiva. Si el índice de inflación de agosto se mantiene por debajo del 2.9%, la posibilidad de un recorte más significativo podría incrementarse, lo cual generaría nuevos desafíos para el mercado indio. La respuesta del mercado indio a la política monetaria de la Reserva Federal también depende de factores internos.
La economía de la India está en una trayectoria de crecimiento sólido, impulsada por la expansión de sectores clave como la tecnología, la infraestructura y el consumo. A pesar de las fluctuaciones externas, los fundamentos económicos de India parecen estar en buena forma. Los expertos coinciden en que, aunque las decisiones de la Fed son un factor de riesgo externo, la respuesta del mercado indio también dependerá de la solidez de su propio crecimiento económico y la capacidad del Banco de la Reserva de India (RBI) para manejar estos desafíos. A medida que el mercado espera la decisión de la Reserva Federal, los inversionistas deben mantenerse alerta y considerar no solo el recorte en sí, sino también el contexto más amplio. Con una economía global interconectada, cada acción de la Fed tiene repercusiones más allá de las fronteras de EE.
UU., influyendo en flujos de capital y en la dirección de los mercados emergentes como India. La forma en que los mercados indios reaccionen a un recorte de tasas de la Fed no solo dependerá de la magnitud del recorte, sino también de cómo se interpreten las intenciones detrás de la decisión. En conclusión, el recorte de tasas de la Reserva Federal es un evento significativo que podría afectar no solo a los mercados de EE.UU.