Minería y Staking Realidad Virtual

Adaptaciones Genéticas de las Haenyeo de Corea del Sur: Las Mujeres del Mar que Desafían el Tiempo y el Frío

Minería y Staking Realidad Virtual
South Korea's 'sea women' are genetically adapted for their tough trade

Las Haenyeo, o mujeres buceadoras de Jeju, Corea del Sur, representan una tradición milenaria que combina valentía, habilidad y adaptaciones genéticas únicas para sobrevivir y prosperar en condiciones extremas bajo el agua y en aguas heladas.

Las Haenyeo, conocidas como las “mujeres del mar” de la isla de Jeju en Corea del Sur, constituyen una de las tradiciones culturales y laborales más fascinantes del mundo. Estas mujeres se dedican a la pesca submarina en apnea, una práctica que ha trascendido generaciones, enfrentando las adversidades de las aguas gélidas y la alta presión física y ambiental con una resistencia extraordinaria. Sin embargo, lo que hace aún más sorprendente a este grupo no es solo su destreza y coraje, sino que recientes estudios científicos han demostrado que las Haenyeo poseen adaptaciones genéticas específicas que las hacen especialmente aptas para esta exigente actividad. El oficio de las Haenyeo data de hace miles de años y ha sido esencial para la economía y cultura de Jeju, una isla volcánica situada al sur de la península coreana. Históricamente, estas mujeres bucean sin el uso de oxígeno artificial ni trajes protectores adecuados, sumergiéndose repetidamente para recolectar abulón, erizos de mar, algas marinas y moluscos.

Tradicionalmente, realizaban estas inmersiones con trajes de algodón fino que no ofrecían protección térmica, lo que las expone a temperaturas bajo cero y corrientes peligrosas. Esta práctica tan arraigada en la cultura local refleja no solo una tradición de subsistencia, sino también una forma de vida que ha moldeado su fisiología y genética. Los avances en genética y biología evolutiva han permitido a los científicos investigar cómo estas mujeres han llegado a adaptarse a las condiciones extremas de su trabajo. Un estudio publicado recientemente en la revista Cell Reports destaca que las Haenyeo muestran una frecuencia muy alta de variantes genéticas vinculadas a la tolerancia al frío y a la regulación de la presión arterial durante las inmersiones. Estas variantes, que se encuentran con un porcentaje significativamente mayor en habitantes de Jeju comparados con poblaciones de Corea continental, indican una evolución adaptativa producto de millones de años de selección natural.

El sistema fisiológico humano responde al buceo mediante el denominado reflejo de inmersión o reflejo de buceo, un mecanismo mamífero que optimiza el uso del oxígeno limitado disponible en apnea. Ese reflejo implica una reducción de la frecuencia cardíaca, vasoconstricción periférica (contracción de vasos sanguíneos para desviar sangre hacia órganos vitales) y un aumento en la presión arterial. En este contexto, el papel del bazo es esencial, ya que funciona como reservorio de células sanguíneas ricas en oxígeno que pueden ser liberadas para aumentar la capacidad de transporte de oxígeno durante la inmersión. En investigaciones previas, poblaciones de buceadores nómadas como los Bajau del sudeste asiático han sido estudiadas por mostrar un bazo considerablemente más grande, una adaptación genética que optimiza la liberación de glóbulos rojos en apnea prolongada. Sorprendentemente, en el caso de las Haenyeo, el estudio reveló que la gran diferencia no radica en el tamaño del bazo, sino en la respuesta de la presión arterial.

Durante pruebas de inmersión simulada en agua fría, tanto las Haenyeo como otras mujeres de Jeju experimentaron una presión arterial diastólica considerablemente más baja que mujeres de la capital surcoreana, Seúl. Esta diferencia en la regulación de la presión arterial es crucial porque bucear, especialmente en agua fría, representa un desafío cardiovascular importante. La capacidad de mantener una presión arterial baja durante el estado de inmersión reduce el riesgo de complicaciones relacionadas con la hipertensión y mejora la circulación eficiente de oxígeno a tejidos vitales. Una variante genética específica vinculada a la reducción de la presión arterial fue hallada en cerca de un tercio de los habitantes de Jeju, frente a menos del diez por ciento en la población continental, lo que sugiere que la presión selectiva sobre estas variantes se ha incrementado debido a la práctica ancestral del buceo. Otra faceta importante que emergió del análisis fue la presencia de variantes genéticas relacionadas con la sensibilidad al frío y la conducción del dolor.

Dadas las condiciones extremas en las que se sumergen las Haenyeo—aguas heladas con poco o ningún aislamiento—esta adaptación proporciona una ventaja crítica. La sensibilidad reducida al frío no elimina el peligro, pero sí permite que muchas puedan soportar más tiempo bajo el agua y realizar su labor con mayor eficiencia. Igualmente, una variante que podría influir en la producción y conteo de glóbulos rojos también fue detectada, lo que incide directamente en la capacidad de oxigenación y resistencia física. Un hallazgo particularmente interesante surgió del análisis sobre cómo estas adaptaciones podrían beneficiar a las mujeres durante el embarazo. Tradicionalmente, las Haenyeo han sido conocidas por continuar buceando hasta cerca del momento del parto, una práctica que parecería extremadamente riesgosa en términos de salud materna y fetal, dado que la presión arterial alta y otras complicaciones pueden agravarse durante la actividad física intensa bajo el agua.

Sin embargo, un experto en salud materno-infantil sugirió que las variantes genéticas vinculadas a una presión arterial más baja podrían haber sido seleccionadas precisamente porque reducen riesgos durante los embarazos en mujeres que continúan buceando. Si bien esta hipótesis aún requiere más investigación exhaustiva, abre una ventana fascinante sobre cómo la interacción entre cultura, medio ambiente y genética puede moldear poblaciones humanas a nivel profundo. Más allá de la genética, la experiencia y el entrenamiento acumulado durante años juegan un papel determinante en la destreza de las Haenyeo. Durante los test de inmersión simulados, estas mujeres demostraron una frecuencia cardíaca menor y una mejor eficiencia respiratoria en comparación con no buceadoras de la misma isla, reflejando la influencia de un estilo de vida activo y adaptativo. Este factor no solo implica resistencia física, sino también la importancia cultural del conocimiento, la práctica y la estructura social que sostiene esta tradición.

La importancia de preservar y entender a las Haenyeo radica también en el valor etnocultural y científico de su legado. Son un ejemplo vivo de cómo las mujeres han desempeñado y continúan desempeñando un papel fundamental en economías de subsistencia y en mantener tradiciones ancestrales en un mundo en rápida transformación. La Isla de Jeju, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO debido a esta singular comunidad, se convierte así en un laboratorio natural donde se estudian procesos de evolución humana en tiempo real. La historia de las Haenyeo también despierta un interés creciente en la investigación médica y genética para comprender mejor cómo el cuerpo humano puede adaptarse a condiciones extremas. Desde posibles tratamientos para trastornos relacionados con la presión arterial y complicaciones durante el embarazo, hasta mejoras en técnicas de entrenamiento para atletas y buceadores de apnea, el conocimiento derivado de estas mujeres puede influir en campos diversos.

Sin embargo, esta tradición enfrenta amenazas modernas. La población de Haenyeo está envejeciendo rápidamente y las generaciones jóvenes muestran menos interés en continuar con esta dura labor, debido a las múltiples opciones laborales y a la dureza evidente del oficio. Por otro lado, las mejoras tecnológicas, incluyendo el uso de trajes de neopreno y equipos de buceo, han comenzado a cambiar la naturaleza de esta práctica, algo que podría a su vez influir en futuras adaptaciones culturales y genéticas. En conclusión, las Haenyeo representan un testimonio excepcional de la relación dinámica entre la cultura, el medio ambiente y la biología humana. Su historia nos recuerda que la evolución no es solo un fenómeno del pasado remoto, sino un proceso continuo moldeado por las formas de vida que elegimos y mantenemos.

Con cada inmersión en las frías aguas del mar de Jeju, las mujeres del mar desafían los límites de la resistencia humana y su genoma cuenta una historia de valentía, adaptación y supervivencia que merece ser conocida y valorada en todo el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Free speech is at risk without decentralized, open-source technology
el sábado 31 de mayo de 2025 La libertad de expresión en riesgo sin tecnología descentralizada y de código abierto

Exploramos cómo la concentración del poder en corporaciones tecnológicas centralizadas amenaza la libertad de expresión y por qué la tecnología descentralizada y de código abierto puede ser la clave para preservar un internet libre, accesible y resistente a la censura.

 Crypto in ‘gamble mindset’ as memecoin mentions hit YTD high: Santiment
el sábado 31 de mayo de 2025 El auge de los memecoins y la mentalidad de apuesta en el cripto mercado según Santiment

El ecosistema cripto experimenta un aumento sin precedentes en las menciones y discusiones sobre memecoins, reflejando una mentalidad de riesgo y especulación entre los inversores. Este fenómeno ha sido analizado por la plataforma Santiment, que destaca cómo las conversaciones en línea superan a las de Bitcoin, impulsadas especialmente por Dogecoin y la especulación en torno a los ETF.

 Twitter User Claims TradingView Has Ignored a Fibonacci Retracement Bug for 5 Years
el sábado 31 de mayo de 2025 Usuario de Twitter Alega que TradingView Ignora un Error en la Herramienta de Retrocesos de Fibonacci Durante 5 Años

Un análisis detallado sobre la supuesta falla técnica en la herramienta de retrocesos de Fibonacci en TradingView, la plataforma popular de análisis gráfico, y la controversia que ha generado en la comunidad financiera tras años de reclamos sin solución definitiva.

 Pro-crypto senator pushes back on Trump's memecoin dinner — Report
el sábado 31 de mayo de 2025 Senadora a Favor de las Criptomonedas Critica la Cena de Memecoin de Trump y Apoya la Reserva Nacional de Bitcoin

Un análisis profundo sobre la controversia generada por la cena ofrecida por Donald Trump a los principales poseedores de su memecoin, las críticas de senadores republicanos y demócratas, y el respaldo a la iniciativa para establecer una reserva estratégica de Bitcoin en Estados Unidos.

 Ethereum’s era of crypto dominance is over — LONGITUDE panel
el sábado 31 de mayo de 2025 El fin de la era de dominio de Ethereum: Una nueva carrera por la supremacía en blockchain

La disminución del dominio de Ethereum en el ecosistema cripto marca el inicio de una competencia abierta entre múltiples redes blockchain de capa 1, impulsando innovaciones y cambios en el liderazgo de Web3.

 Why Grayscale’s Bitcoin Trust still dominates ETF revenue in 2025
el sábado 31 de mayo de 2025 Por Qué el Grayscale Bitcoin Trust Sigue Dominando los Ingresos de ETFs en 2025

El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) continúa liderando el mercado de ingresos generados por fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en 2025, debido a una combinación de tarifas elevadas, fidelidad histórica de los inversores y complejas barreras fiscales que dificultan la migración hacia alternativas más económicas.

 Bitcoin is a matter of national security — Deputy CIA director
el sábado 31 de mayo de 2025 Bitcoin y Seguridad Nacional: La Perspectiva del Subdirector de la CIA

Explora cómo Bitcoin se ha convertido en un elemento clave para la seguridad nacional según el subdirector de la CIA, y cómo esta criptomoneda está influyendo en la geopolítica, la inteligencia y el futuro financiero global.