Finanzas Descentralizadas Arte Digital NFT

El CEO de Tether advierte sobre los peligros ocultos en las protecciones de depósitos bancarios en la UE

Finanzas Descentralizadas Arte Digital NFT
‘Like Spitting on a Fire’: Tether CEO Slams EU Deposit Protections Amid Bank Failure Warnings

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, expone críticamente los riesgos sistémicos que enfrentan los bancos europeos debido a las regulaciones sobre stablecoins, alertando sobre posibles fallos bancarios y la insuficiencia de las protecciones actuales para depósitos en el continente.

En un contexto donde la innovación financiera y las criptomonedas ganan cada vez mayor protagonismo, la estabilidad del sistema bancario europeo comienza a ser cuestionada por expertos y líderes del sector. Uno de los más sonoros en expresar su preocupación es Paolo Ardoino, CEO de Tether, la compañía emisora de la stablecoin más grande del mundo. Sus declaraciones recientes han encendido las alarmas sobre un riesgo latente relacionado con las protecciones de depósitos bancarios en Europa y la creciente regulación en torno a las monedas digitales pegadas al valor fiduciario. Ardoino advierte que el marco regulatorio europeo aplicado a las stablecoins está empujando a las empresas emisoras a mantener una parte significativa —hasta un 60%— de sus reservas en depósitos bancarios no asegurados o con protección insuficiente. En números, esto podría traducirse en miles de millones de euros ubicados en bancos pequeños que tienen un límite de seguro por depósito de apenas 100.

000 euros. Para un sistema que maneja sumas millonarias como Tether, esta situación supone, en palabras del propio Ardoino, “como escupir sobre un fuego”, una metáfora clara sobre el peligro de esta práctica ante cualquier crisis financiera. Los bancos europeos, al igual que muchas instituciones financieras globales, operan bajo el modelo de reserva fraccionaria. Esto significa que solo una fracción del total de depósitos está disponible de manera inmediata, ya que el resto ha sido prestado para financiar viviendas, emprendimientos y otras inversiones. En un escenario donde Tether pusiera 6.

000 millones de euros en depósitos en un banco pequeño, ese banco podría estar prestando 5.400 millones, reduciendo así la liquidez inmediata que podría necesitar enfrentar si se produce una ola de retiros masivos. El CEO de Tether recuerda el colapso del Silicon Valley Bank en marzo de 2023, cuando una oleada de redenciones demostró cómo la falta de liquidez puede desencadenar la caída de una institución financiera. Ardoino advierte que muchos bancos europeos operan bajo mecanismos similares y sufren una exposición comparable al riesgo de liquidez. Según su estimación, un evento de retiro del 20% de los depositantes podría resultar en una falta de liquidez que dejaría a estas entidades financieras con un déficit millonario.

La preocupación de Ardoino no es solo sobre la estabilidad de las propias stablecoins, sino sobre el efecto dominó que puede generarse si el banco fiduciario colapsa. Esto podría llevar a que las stablecoins quiebren no por problemas propios, sino por la insolvencia de las instituciones bancarias donde mantienen la mayoría de sus reservas. En ese caso, el desastre regulatorio y mediático estaría asegurado, con gobiernos señalando a las criptomonedas como la causa principal de la crisis financiera. Ardoino critica fuertemente las regulaciones europeas, que según él, han sido diseñadas con la intención de apoyar la liquidez y solidez de los bancos tradicionales, pero que paradójicamente han creado “un riesgo sistémico enorme”. Esta situación se agrava porque los grandes bancos, como UBS, han optado por no operar con stablecoins, dejando así a los emisores de estas monedas digitales con bancos más pequeños y menos seguros, aumentando el riesgo general para todo el sistema.

Además, estas advertencias llegan en un momento crucial para Tether, que busca expandirse más allá de Europa y está por lanzar un producto estable vinculado al dólar estadounidense, reforzando su presencia en el mercado norteamericano. Paralelamente, Tether también está diversificando sus inversiones hacia proyectos externos a su ecosistema nativo, como la adquisición creciente de participaciones en empresas agroindustriales latinoamericanas, lo que muestra una estrategia más amplia para apuntalar su posición en mercados emergentes. El debate alrededor de la seguridad y regulaciones en el mundo de los stablecoins es cada vez más intenso. Mientras los reguladores buscan proteger a los consumidores y mitigar riesgos financieros, las regulaciones podrían estar creando barreras que empujan a las empresas a prácticas que, paradójicamente, aumentan el riesgo sistémico. Por ejemplo, forzar la custodia de reservas en bancos pequeños con menor capacidad de absorción de choques financieros, orilla a los emisores a mantener capital en instituciones menos solventes y más vulnerables a crisis.

El modelo tradicional bancario en Europa está basado en supuestos sólidos de estabilidad, pero el surgimiento de las stablecoins y las criptomonedas introduce variables nuevas que los reguladores aún no tienen completamente incorporadas en su evaluación del riesgo. El malestar expresado por Ardoino invita a una reflexión profunda sobre cómo adaptar las regulaciones para proteger tanto a los inversores tradicionales como a los usuarios y emisores de criptomonedas, sin crear una trampa que pueda llevar a una crisis mayor. Por otra parte, la comparación con el colapso del Silicon Valley Bank es particularmente ilustrativa, ya que pone de manifiesto cómo la dependencia de reservas bancarias con limitadas garantías puede desencadenar un efecto en cadena devastador. Esto trae a la mesa la necesidad de mayor transparencia, mejores mecanismos de seguro de depósitos y quizás la creación de nuevas estructuras financieras que integren a las criptomonedas de manera segura y sostenible dentro del sistema financiero europeo. En conclusión, la perspectiva del CEO de Tether subraya un desafío importante para la integración entre el mundo de las finanzas tradicionales y las tecnologías fintech emergentes.

La seguridad de los depósitos bancarios en la Unión Europea, tal como están regulados hoy, parece insuficiente para cubrir la magnitud y naturaleza de los activos que están siendo manejados en el mercado de stablecoins. La estrategia regulatoria futura deberá balancear con cuidado la protección del sistema financiero y la innovación tecnológica para evitar un escenario donde “escupir sobre un fuego” pueda terminar en un incendio generalizado que afecte a toda la economía. Este llamado de atención sirve como un punto crucial para que autoridades, instituciones financieras, reguladores y actores del ecosistema cripto trabajen conjuntamente en construir un ambiente más resiliente, preparado para los nuevos tiempos y desafíos que plantea la revolución digital aplicada a las finanzas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Mattel to wind down its Hot Wheels Virtual Garage NFTs
el miércoles 04 de junio de 2025 Mattel Detiene la Expansión de sus NFTs Hot Wheels Virtual Garage: ¿Qué Significa para el Futuro de los Coleccionables Digitales?

Mattel anuncia la pausa en su proyecto de NFTs Hot Wheels Virtual Garage, deteniendo nuevas series y características mientras evalúa el futuro de sus coleccionables digitales en un mercado NFT a la baja.

Unintended Consequences: Streisand Effect, Sesame Labeling, Golden Goals
el miércoles 04 de junio de 2025 Consecuencias Inesperadas: Efecto Streisand, Etiquetado de Sésamo y Goles de Oro

Explora cómo acciones bien intencionadas pueden generar resultados opuestos a los esperados a través de fenómenos como el Efecto Streisand, el impacto del etiquetado de sésamo en productos y la polémica de los goles de oro en competencias deportivas.

A structured coalescent model reveals deep ancestral structure shared by humans
el miércoles 04 de junio de 2025 Un modelo coalescente estructurado revela la profunda estructura ancestral compartida por todos los humanos modernos

Un análisis innovador basado en un modelo coalescente estructurado ha revelado una compleja estructura ancestral que une a todos los humanos modernos, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la evolución y la historia genética de nuestra especie.

Show HN: I Built a personality test with AI-generated questions
el miércoles 04 de junio de 2025 Descubre Cómo un Test de Personalidad con Preguntas Generadas por IA Revoluciona la Identificación de Fortalezas Laborales

Explora la innovadora herramienta que utiliza inteligencia artificial para crear pruebas de personalidad personalizadas, ayudando a individuos a descubrir sus fortalezas en el ámbito laboral y potenciar su crecimiento profesional.

Cyber-espionage campaign found targeting exiled Uyghurs
el miércoles 04 de junio de 2025 Campaña de Ciberespionaje Dirigida a los Uyghurs Exiliados Revela Nuevas Amenazas Digitales

Investigaciones recientes han descubierto una campaña de ciberespionaje que apunta a miembros exiliados de la comunidad uigur. Esta operación, vinculada a mecanismos de vigilancia remota mediante malware personalizado, subraya los continuos esfuerzos para controlar y reprimir a esta minoría desde el exilio.

Nodezator: Make apps by connecting Python functions visually
el miércoles 04 de junio de 2025 Nodezator: La Revolución Visual para Crear Aplicaciones con Funciones Python

Descubre cómo Nodezator transforma la programación en Python mediante una interfaz visual innovadora, permitiendo a desarrolladores y usuarios intermedios construir aplicaciones dinámicas conectando funciones de forma intuitiva. Explora sus características, uso, distribución y cómo esta herramienta abre el camino para flujos de trabajo sin código o bajo código con total libertad y eficiencia.

CUDA 12.9 Release Notes
el miércoles 04 de junio de 2025 Novedades y mejoras de CUDA 12.9: Potenciando el desarrollo de GPU en 2025

Descubre las innovaciones, optimizaciones y compatibilidades que trae la versión 12. 9 de CUDA Toolkit, el entorno esencial para programación en GPU.