Arte Digital NFT Billeteras Cripto

El Tesoro de EE. UU. Alerta: Wally Adeyemo Lucha Contra las Finanzas Ilícitas Facilitadas por Cripto — Un Peligro Inminente para la Seguridad Nacional

Arte Digital NFT Billeteras Cripto
Treasury’s Wally Adeyemo wants to crack down on illicit finance enabled by crypto: ‘A clear and present danger for national security’ - Fortune

Wally Adeyemo, del Departamento del Tesoro de EE. UU.

En los últimos años, el crecimiento explosivo de las criptomonedas ha presentado una serie de desafíos regulatorios y de seguridad nacional para los gobiernos de todo el mundo. En Estados Unidos, Wally Adeyemo, Subsecretario del Tesoro, ha levantado la voz en respuesta a esta situación, señalando que la financiación ilícita facilitada por las criptomonedas representa "un peligro claro y presente para la seguridad nacional". Su declaración subraya la creciente preocupación de las autoridades sobre cómo las criptomonedas pueden ser utilizadas para actividades delictivas, desde el lavado de dinero hasta la financiación del terrorismo. Desde la explosión de popularidad de Bitcoin y otras monedas digitales, los reguladores han estado en constante batalla para entender y controlar un sector que parece ser inherentemente resistente a las intervenciones gubernamentales. La naturaleza descentralizada de las criptomonedas las hace particularmente atractivas para aquellos que buscan evadir las normativas tradicionales y cometer actos ilegales.

Adeyemo ha enfatizado que, aunque la tecnología detrás de las criptomonedas tiene el potencial de transformar el sistema financiero, su uso indebido puede ocasionar serias amenazas a la seguridad pública. Las declaraciones de Adeyemo se producen en un contexto global donde las normas y regulaciones sobre criptomonedas están evolucionando rápidamente. En Europa, por ejemplo, la Unión Europea está trabajando en un marco regulatorio que busca ofrecer mayor claridad y protección en el uso de activos digitales. Mientras tanto, en Asia, países como China han implementado prohibiciones estrictas sobre el comercio y la minería de criptomonedas, citando preocupaciones similares sobre su uso para actividades ilegales. Uno de los puntos destacados por Adeyemo es la capacidad de las criptomonedas para facilitar transacciones anónimas, lo que complica enormemente los esfuerzos de las autoridades para rastrear el flujo de dinero en actividades delictivas.

Los delincuentes pueden aprovechar esta característica para mover fondos de forma rápida y segura, eludiendo así los mecanismos de control que las instituciones financieras tradicionales están obligadas a seguir. Adeyemo ha abogado por un enfoque más coordinado entre las agencias federales, así como una colaboración más estrecha con las empresas tecnológicas y financieras en la lucha contra la financiación ilícita. El Tesoro de los Estados Unidos ha estado tomando medidas enérgicas contra el uso indebido de las criptomonedas desde hace algún tiempo. En 2021, la red de cumplimiento de delitos financieros (FinCEN) del Tesoro emitió una regla que requiere que las empresas de criptomonedas informen sobre transacciones superiores a 10,000 dólares. Sin embargo, Adeyemo sostiene que estas acciones son solo el comienzo.

La administración Biden ha estado trabajando en una estrategia más amplia que no solo busca regular el uso de criptomonedas, sino también educar a los consumidores sobre los riesgos asociados con ellas. La preocupación por las criptomonedas no es nueva. Anteriormente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y otras agencias han señalado que los grupos criminales están cada vez más utilizando monedas digitales para evitar los sistemas financieros tradicionales. En particular, las organizaciones terroristas han comenzado a explorar cómo las criptomonedas pueden ser utilizadas para financiar sus operaciones, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar sus esfuerzos de vigilancia. Algunos críticos argumentan que las regulaciones propuestas por el Tesoro podrían sofocar la innovación y el crecimiento en el sector de las criptomonedas.

Sin embargo, Adeyemo insiste en que se puede encontrar un equilibrio entre regulación y promoción de la innovación. "Nuestro objetivo no es destruir la innovación", dijo en una reciente conferencia sobre finanzas digitales. "Queremos asegurarnos de que las criptomonedas se utilicen de manera responsable y segura". A medida que el debate sobre la regulación de las criptomonedas continúa, Adeyemo enfatiza la importancia de un enfoque internacional. Las criptomonedas no conocen fronteras, lo que significa que las acciones tomadas en un país pueden tener repercusiones globales.

Por ello, ha llamado a una mayor cooperación internacional en la normativa de las criptomonedas y la lucha contra la financiación ilícita. La colaboración entre naciones no solo podría ayudar a establecer normas coherentes, sino que también podría facilitar el intercambio de información sobre transacciones sospechosas. Además de la cooperación internacional, Adeyemo también ha enfatizado la necesidad de educación y recursos para los consumidores. La falta de comprensión acerca de cómo funcionan las criptomonedas a menudo lleva a los inversores a decisiones precipitadas, que pueden resultar en pérdidas significativas y, en algunos casos, en situaciones que involucran delitos financieros. Al educar al público sobre los riesgos y beneficios de las criptomonedas, el Tesoro espera cultivar un entorno más seguro para todos los involucrados.

A medida que avanza la tecnología blockchain y otras innovaciones relacionadas con las criptomonedas, el desafío para los reguladores y gobiernos será mantenerse al día con esta rápida evolución. Las criptomonedas están aquí para quedarse, y lo que Adeyemo y otros funcionarios del Tesoro están sugiriendo es que abrazar la tecnología no significa ignorar sus riesgos inherentes. La lucha contra la financiación ilícita requiere un enfoque multidimensional que combine regulación, educación y colaboración. En resumen, Wally Adeyemo está liderando la carga para abordar el uso ilícito de las criptomonedas, reconociendo que este fenómeno debe ser tratado como una amenaza para la seguridad nacional. La regulación no es solo una cuestión de limitar el potencial de las criptomonedas; también es una necesidad apremiante para proteger a la sociedad de los riesgos que conlleva su uso indebido.

A medida que los países continúan desarrollando sus propios marcos regulatorios, el enfoque de Adeyemo sirve como un llamado a la acción para que se priorice la seguridad y el bienestar público en el cambiante panorama financiero global. La batalla contra la financiación ilícita en el mundo de las criptomonedas probablemente continuará siendo un punto focal crítico en el futuro inmediato, y la forma en que se gestione este desafío podría definir la próxima era del sistema financiero global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The SEC hits crypto firm TerraForm with a $4.5 billion penalty—but no one is going to pay it - Fortune
el lunes 25 de noviembre de 2024 La SEC impone una multa de $4.5 mil millones a TerraForm: ¿quién pagará la cuenta?

La SEC impone una multa de $4. 5 mil millones a la firma de criptomonedas TerraForm, pero la realidad es que nadie la pagará.

What’s in Elizabeth Warren’s new crypto bill? - Fortune
el lunes 25 de noviembre de 2024 Descubriendo la Nueva Ley Cripto de Elizabeth Warren: ¿Qué Cambios Traerá al Mundo Financiero?

Elizabeth Warren ha presentado un nuevo proyecto de ley sobre criptomonedas que busca regular con mayor rigor el sector. La propuesta incluye medidas para aumentar la transparencia, proteger a los inversores y combatir el lavado de dinero.

Feds charge ‘Bitcoin Jesus’ with $50 million tax fraud - Fortune
el lunes 25 de noviembre de 2024 El 'Jesucristo del Bitcoin' enfrenta cargos por fraude fiscal de $50 millones

Los federales acusaron a "Bitcoin Jesus", un conocido defensor de las criptomonedas, de fraude fiscal por 50 millones de dólares. Este caso resalta la creciente vigilancia de las autoridades sobre las transacciones en el mundo de las criptomonedas.

Peter Thiel’s Founders Fund made more than $1B offloading 8 years of crypto investments just before markets soured - Fortune
el lunes 25 de noviembre de 2024 El Fundador de Founders Fund: Peter Thiel Acierta con Más de $1,000 Millones al Deshacerse de Inversiones Cripto Antes del Crash del Mercado

El Founders Fund de Peter Thiel logró obtener más de mil millones de dólares al deshacerse de sus inversiones en criptomonedas tras ocho años, justo antes de que los mercados se deterioraran, según Fortune.

Max Keiser Attacks Michael Saylor For Finding Fault With El Salvador's Bitcoin Strategy: 'You Owe Nayib Bukele An Apology'
el lunes 25 de noviembre de 2024 Max Keiser desata críticas hacia Michael Saylor por cuestionar la estrategia bitcoin de El Salvador: 'Deberías una disculpa a Nayib Bukele'

Max Keiser, defensor acérrimo de Bitcoin, criticó a Michael Saylor por cuestionar la estrategia de Bitcoin del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador. Keiser exigió una disculpa de Saylor, argumentando que El Salvador está reduciendo su deuda y aumentando su PIB mientras continúa acumulando Bitcoin, a diferencia de los riesgos que enfrenta Saylor con sus inversores.

El Salvador's President Nayib Bukele to Visit Argentine Counterpart
el lunes 25 de noviembre de 2024 Encuentro en Buenos Aires: Nayib Bukele y Javier Milei Unen Fuerzas en Tiempos de Crisis

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, visitará Buenos Aires a finales de septiembre para reunirse con su homólogo argentino, Javier Milei. Esta será su segunda reunión del año, donde discutirán temas clave en medio de la crisis económica en Argentina y las controversias sobre derechos humanos en El Salvador.

El Salvador president to visit Argentina this month
el lunes 25 de noviembre de 2024 Visita Histórica: El Presidente Bukele de El Salvador Llega a Argentina para Fortalecer La Alianza Regional

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, visitará Buenos Aires a finales de septiembre para reunirse con su homólogo argentino, Javier Milei. Esta será su segunda reunión desde la inauguración del segundo mandato de Bukele.