Arte Digital NFT Billeteras Cripto

El Tesoro de EE. UU. Alerta: Wally Adeyemo Lucha Contra las Finanzas Ilícitas Facilitadas por Cripto — Un Peligro Inminente para la Seguridad Nacional

Arte Digital NFT Billeteras Cripto
Treasury’s Wally Adeyemo wants to crack down on illicit finance enabled by crypto: ‘A clear and present danger for national security’ - Fortune

Wally Adeyemo, del Departamento del Tesoro de EE. UU.

En los últimos años, el crecimiento explosivo de las criptomonedas ha presentado una serie de desafíos regulatorios y de seguridad nacional para los gobiernos de todo el mundo. En Estados Unidos, Wally Adeyemo, Subsecretario del Tesoro, ha levantado la voz en respuesta a esta situación, señalando que la financiación ilícita facilitada por las criptomonedas representa "un peligro claro y presente para la seguridad nacional". Su declaración subraya la creciente preocupación de las autoridades sobre cómo las criptomonedas pueden ser utilizadas para actividades delictivas, desde el lavado de dinero hasta la financiación del terrorismo. Desde la explosión de popularidad de Bitcoin y otras monedas digitales, los reguladores han estado en constante batalla para entender y controlar un sector que parece ser inherentemente resistente a las intervenciones gubernamentales. La naturaleza descentralizada de las criptomonedas las hace particularmente atractivas para aquellos que buscan evadir las normativas tradicionales y cometer actos ilegales.

Adeyemo ha enfatizado que, aunque la tecnología detrás de las criptomonedas tiene el potencial de transformar el sistema financiero, su uso indebido puede ocasionar serias amenazas a la seguridad pública. Las declaraciones de Adeyemo se producen en un contexto global donde las normas y regulaciones sobre criptomonedas están evolucionando rápidamente. En Europa, por ejemplo, la Unión Europea está trabajando en un marco regulatorio que busca ofrecer mayor claridad y protección en el uso de activos digitales. Mientras tanto, en Asia, países como China han implementado prohibiciones estrictas sobre el comercio y la minería de criptomonedas, citando preocupaciones similares sobre su uso para actividades ilegales. Uno de los puntos destacados por Adeyemo es la capacidad de las criptomonedas para facilitar transacciones anónimas, lo que complica enormemente los esfuerzos de las autoridades para rastrear el flujo de dinero en actividades delictivas.

Los delincuentes pueden aprovechar esta característica para mover fondos de forma rápida y segura, eludiendo así los mecanismos de control que las instituciones financieras tradicionales están obligadas a seguir. Adeyemo ha abogado por un enfoque más coordinado entre las agencias federales, así como una colaboración más estrecha con las empresas tecnológicas y financieras en la lucha contra la financiación ilícita. El Tesoro de los Estados Unidos ha estado tomando medidas enérgicas contra el uso indebido de las criptomonedas desde hace algún tiempo. En 2021, la red de cumplimiento de delitos financieros (FinCEN) del Tesoro emitió una regla que requiere que las empresas de criptomonedas informen sobre transacciones superiores a 10,000 dólares. Sin embargo, Adeyemo sostiene que estas acciones son solo el comienzo.

La administración Biden ha estado trabajando en una estrategia más amplia que no solo busca regular el uso de criptomonedas, sino también educar a los consumidores sobre los riesgos asociados con ellas. La preocupación por las criptomonedas no es nueva. Anteriormente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y otras agencias han señalado que los grupos criminales están cada vez más utilizando monedas digitales para evitar los sistemas financieros tradicionales. En particular, las organizaciones terroristas han comenzado a explorar cómo las criptomonedas pueden ser utilizadas para financiar sus operaciones, lo que ha llevado a las autoridades a redoblar sus esfuerzos de vigilancia. Algunos críticos argumentan que las regulaciones propuestas por el Tesoro podrían sofocar la innovación y el crecimiento en el sector de las criptomonedas.

Sin embargo, Adeyemo insiste en que se puede encontrar un equilibrio entre regulación y promoción de la innovación. "Nuestro objetivo no es destruir la innovación", dijo en una reciente conferencia sobre finanzas digitales. "Queremos asegurarnos de que las criptomonedas se utilicen de manera responsable y segura". A medida que el debate sobre la regulación de las criptomonedas continúa, Adeyemo enfatiza la importancia de un enfoque internacional. Las criptomonedas no conocen fronteras, lo que significa que las acciones tomadas en un país pueden tener repercusiones globales.

Por ello, ha llamado a una mayor cooperación internacional en la normativa de las criptomonedas y la lucha contra la financiación ilícita. La colaboración entre naciones no solo podría ayudar a establecer normas coherentes, sino que también podría facilitar el intercambio de información sobre transacciones sospechosas. Además de la cooperación internacional, Adeyemo también ha enfatizado la necesidad de educación y recursos para los consumidores. La falta de comprensión acerca de cómo funcionan las criptomonedas a menudo lleva a los inversores a decisiones precipitadas, que pueden resultar en pérdidas significativas y, en algunos casos, en situaciones que involucran delitos financieros. Al educar al público sobre los riesgos y beneficios de las criptomonedas, el Tesoro espera cultivar un entorno más seguro para todos los involucrados.

A medida que avanza la tecnología blockchain y otras innovaciones relacionadas con las criptomonedas, el desafío para los reguladores y gobiernos será mantenerse al día con esta rápida evolución. Las criptomonedas están aquí para quedarse, y lo que Adeyemo y otros funcionarios del Tesoro están sugiriendo es que abrazar la tecnología no significa ignorar sus riesgos inherentes. La lucha contra la financiación ilícita requiere un enfoque multidimensional que combine regulación, educación y colaboración. En resumen, Wally Adeyemo está liderando la carga para abordar el uso ilícito de las criptomonedas, reconociendo que este fenómeno debe ser tratado como una amenaza para la seguridad nacional. La regulación no es solo una cuestión de limitar el potencial de las criptomonedas; también es una necesidad apremiante para proteger a la sociedad de los riesgos que conlleva su uso indebido.

A medida que los países continúan desarrollando sus propios marcos regulatorios, el enfoque de Adeyemo sirve como un llamado a la acción para que se priorice la seguridad y el bienestar público en el cambiante panorama financiero global. La batalla contra la financiación ilícita en el mundo de las criptomonedas probablemente continuará siendo un punto focal crítico en el futuro inmediato, y la forma en que se gestione este desafío podría definir la próxima era del sistema financiero global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
End of the road for Craig 'Fake Satoshi' Wright, who conned the media with claim he invented Bitcoin - Fortune
el lunes 25 de noviembre de 2024 El Fin del Camino para Craig 'Falso Satoshi' Wright: El Engaño que Surtió Efecto en los Medios

Craig Wright, conocido como 'Satoshi falso', enfrenta un final incierto tras sus controvertidas afirmaciones de ser el creador de Bitcoin. Su historia engañosa ha sido objeto de escrutinio, revelando las mentiras que utilizó para captar la atención de los medios.

DOJ accuses crypto exchange KuCoin of money laundering violations and receiving billions in suspicious funds - Fortune
el lunes 25 de noviembre de 2024 El DOJ acusando a KuCoin: Lavado de dinero y miles de millones en fondos sospechosos

El Departamento de Justicia de EE. UU.

SWIFT to launch live digital currency and tokenized asset trials in 2025 - MSN
el lunes 25 de noviembre de 2024 SWIFT Anuncia Pruebas en Vivo de Monedas Digitales y Activos Tokenizados para 2025

SWIFT anunció que lanzará pruebas en vivo de moneda digital y activos tokenizados en 2025, marcando un paso significativo hacia la transformación del sistema financiero global y la innovación en los pagos cross-border.

EOS Network lands $60M investment and partnership from DWF Labs - Cointelegraph
el lunes 25 de noviembre de 2024 EOS Network Captura una Inversión de $60 millones y Alianza Estratégica con DWF Labs

EOS Network ha asegurado una inversión de 60 millones de dólares y una asociación estratégica con DWF Labs, lo que refuerza su posición en el espacio de las blockchain. Esta colaboración busca potenciar el desarrollo y la adopción de la plataforma, convirtiéndola en un actor clave en el ecosistema cripto.

The Sandbox: a leader of the metaverse! - The Crypto Gateway
el lunes 25 de noviembre de 2024 ¡The Sandbox: El Pionero del Metaverso que Revoluciona la Experiencia Digital!

Descripción corta: "The Sandbox es un metaverso innovador que permite a los usuarios crear, poseer y monetizar experiencias de juego a través de activos digitales en forma de NFTs. Basado en la blockchain de Ethereum, este mundo virtual ofrece herramientas como VoxEdit y Game Maker, facilitando la creación de contenido sin necesidad de habilidades de programación.

Weekly Recap: DeFi Hearing Sparks Partisan Clash, eToro Settles With SEC, and More - Unchained
el lunes 25 de noviembre de 2024 Resumen Semanal: Enfrentamiento Político en la Audiencia de DeFi, eToro Llega a un Acuerdo con la SEC y Más

Resumen semanal: La audiencia sobre DeFi genera un choque partidista, eToro llega a un acuerdo con la SEC y más novedades en el espacio de las criptomonedas.

Grandpa Had a Pension. This Generation Has Cryptocurrency. (Published 2017) - The New York Times
el lunes 25 de noviembre de 2024 De Pensiones a Criptomonedas: Cómo Cambian las Finanzas de las Generaciones

El artículo "El abuelo tenía una pensión. Esta generación tiene criptomonedas" de The New York Times, publicado en 2017, explora cómo las formas de seguridad financiera han cambiado de una generación a otra.