Arte Digital NFT

Hackers Secuestran la Cuenta de X del New York Post para Atacar a Suscriptores Cripto

Arte Digital NFT
Hackers Infiltrate New York Post X Account to Target Crypto Subscribers

La infiltración de hackers en la cuenta de X del New York Post revela nuevas tácticas de estafa dirigidas a usuarios de criptomonedas, poniendo en evidencia la creciente amenaza en el ecosistema digital.

En un contexto donde la seguridad digital es cada vez más crucial, la reciente infiltración de hackers en la cuenta oficial de X (antes conocido como Twitter) del New York Post ha encendido alarmas dentro de la comunidad cripto y más allá. Los ciberdelincuentes, al obtener acceso no autorizado a esta prestigiosa cuenta, han utilizado la plataforma para enviar mensajes directos fraudulentos dirigidos especialmente a suscriptores interesados en criptomonedas, generando preocupación sobre nuevos métodos de estafa que pueden afectar a miles de usuarios. El incidente, reportado inicialmente el 3 de mayo de 2025 por Alex Katz, fundador y CEO de Kerberus, destaca la sofisticación con la que los atacantes se están adaptando para explotar la confianza y el prestigio relacionados con cuentas reconocidas. Katz denunció que la cuenta del New York Post en X estaba enviando mensajes directos que parecían invitar a los usuarios cripto a participar en un podcast exclusivo, supuestamente organizado por el periodista y autor Paul Sperry a través de la cuenta oficial. Estos mensajes atrapaban la atención porque ofrecían una clara invitación personal, alentando a los usuarios a participar en entrevistas con opciones tanto presenciales como virtuales, lo que aumentaba la percepción de legitimidad.

Sin embargo, la realidad era otra, ya que los atacantes buscaban atraer a las víctimas hacia canales externos, como Telegram, donde la estafa se desarrollaba con una serie de tácticas diseñadas para evitar la detección y facilitar el fraude. Uno de los aspectos más inquietantes de esta estafa fue que los hackers bloquearon la posibilidad de respuesta a los mensajes enviados en Telegram. Esta acción preventiva tenía como objetivo impedir que los usuarios alertaran al verdadero equipo del New York Post sobre la violación de su cuenta. La restricción del diálogo evitaba que se activaran señales de alerta rápidas que pudieran cortar la operación delictiva. Especialistas en ciberseguridad y figuras de la industria, como el fundador de «Drew» Security, han señalado que esta modalidad representa una evolución en las formas de ataque digital.

En lugar de explotar con anuncios fraudulentos evidentes o con drenadores de billeteras digitales, los atacantes se enfocan en establecer una comunicación que gana la confianza del usuario basándose en la suplantación y el reconocimiento previo de la cuenta oficial comprometida. La estrategia es menos agresiva y más insidiosa porque se apoya en la imagen y respeto del medio, aprovechando la conexión previa de los usuarios con la marca para reducir la sospecha y aumentar el número de víctimas potenciales. Además, la inclusión de detalles personales, como información específica de la persona objetivo, realza la percepción de autenticidad y aumenta la probabilidad de que la víctima interactúe. Una experiencia reportada destaca el llamativo nivel de sofisticación. Un usuario compartió haber recibido una invitación directa desde una cuenta que parecía legítimamente asociada con el New York Post.

La comunicación solicitaba una entrevista, mencionando detalles muy concretos, como “ordinals”, un término vinculado a identificadores únicos en blockchain. La cita era programada a través de un enlace legítimo de Calendly con el sello del New York Post, lo que reforzaba la apariencia profesional del contacto. La llamada en Zoom que seguía a la invitación era prudente en su diseño: comenzaba con el audio desactivado y presentaba un pop-up para activar el sonido con opciones de “cancelar” o “WiFi”. Algunos expertos creen que esta funcionalidad podía ser un intento de obtener acceso a la red del usuario, posiblemente para ejecutar ataques más invasivos o comprometer equipos conectados a la misma red. Con cada detalle, la amenaza se vuelve más tangible para quienes participan activamente en el espacio cripto, donde la confianza es esencial y los usuarios están acostumbrados a interacciones digitales constantes.

El sistema de mensajería directa hace que la comunicación parezca más personal y menos sospechosa, un método que los hackers están perfeccionando para aumentar su éxito. Los expertos en ciberseguridad aconsejan máxima precaución ante cualquier mensaje que provenga de cuentas oficiales, y recalcan la importancia de verificar la identidad de los interlocutores, incluso en conversaciones que parecen rutinarias o confiables. Este caso ejemplifica cómo la familiaridad puede convertirse en la puerta de entrada para ataques sofisticados. Más allá del incidente específico, esta infiltración pone sobre la mesa la necesidad urgente de mejorar la ciberseguridad en plataformas con gran cantidad de usuarios y alto peso informativo. La protección integral incluye desde autenticaciones más robustas en redes sociales hasta la educación continua de los usuarios para identificar señales de alerta en comunicaciones digitales.

Además, se observa cómo los atacantes están dejando atrás métodos obvios y recurrentes para la difusión masiva de fraudes, cambiando a ataques dirigidos y personalizados que requieren una respuesta diferente y más especializada por parte de las firmas de seguridad y los propios usuarios. La comunidad cripto, que tradicionalmente ha enfrentado numerosos riesgos por falta de regulación y la naturaleza descentralizada del ecosistema, ahora enfrenta un nuevo escenario en el que la ingeniería social y la explotación de canales legítimos pueden ser igual o más peligrosas que los ataques directos a activos digitales. Por eso, se recomienda a los usuarios no responder ni seguir enlaces provenientes de mensajes sospechosos, especialmente aquellos que redirigen a aplicaciones externas como Telegram, sin haber confirmado previamente la autenticidad de la comunicación. De igual forma, el uso de herramientas de autenticación de múltiples factores (MFA) y la revisión constante de permisos otorgados a aplicaciones en redes sociales pueden reducir considerablemente el riesgo de compromisos similares. Este caso también enfatiza la importancia de que las organizaciones de noticias y plataformas con gran alcance mejoren sus protocolos internos de seguridad para proteger sus cuentas oficiales.

La reputación y la confianza son activos intangibles, pero valiosos, que deben ser salvaguardados para evitar daños colaterales que van más allá del impacto económico inmediato. Finalmente, esta infiltración en la cuenta del New York Post es un recordatorio contundente de que la amenaza cibernética está en constante evolución y adaptación. Los hackers no solo aprovechan las vulnerabilidades técnicas, sino también psicológicas, creando escenarios cuidadosamente construidos para engañar incluso a usuarios experimentados. Mantenerse informado, ser escéptico ante ofertas inesperadas y fortalecer las defensas digitales personales y corporativas son las mejores herramientas para protegerse ante esta nueva generación de ataques basados en la confianza y la ingeniería social.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Crypto Prices Today April 8: Bitcoin At $69K, Ethereum Above $3400, XRP & SOL Dip
el miércoles 04 de junio de 2025 Precios de Criptomonedas el 8 de Abril: Bitcoin se Mantiene en $69K, Ethereum Supera los $3400, Caída en XRP y Solana

Análisis detallado del comportamiento actual de las principales criptomonedas, destacando la resistencia de Bitcoin y Ethereum frente a una tendencia bajista, y las caídas registradas en altcoins como XRP y Solana.

Bitcoin’s Dominance Plummets to 71%: 5 Important Updates for This Week
el miércoles 04 de junio de 2025 La Dominancia de Bitcoin Caída a 71%: Análisis Completo y Actualizaciones Clave de la Semana

Análisis detallado sobre la reciente caída en la dominancia de Bitcoin hasta un 71%, explorando las tendencias del mercado, el impacto en las altcoins, la entrada de inversores institucionales y las perspectivas futuras en el mundo de las criptomonedas.

Expert Reveals Why The Ethereum-To-Bitcoin Ratio Is Falling
el miércoles 04 de junio de 2025 Experto Revela Las Razones Detrás de la Caída del Ratio Ethereum-Bitcoin

Análisis profundo sobre la reciente caída del ratio ETH/BTC, explorando los factores del mercado, la competencia de otras blockchains y las dinámicas macroeconómicas que afectan a Ethereum y Bitcoin en 2025.

Key Ethereum ecosystem stats soar by 62% to hit new ATH – Details
el miércoles 04 de junio de 2025 El Ecosistema de Ethereum Alcanzó un Récord Histórico con un Crecimiento del 62%: Análisis Completo

El ecosistema de Ethereum muestra un crecimiento explosivo alcanzando un nuevo máximo histórico en su actividad de usuarios y volumen transaccional, impulsado por la adopción en redes principales y capas 2. Este análisis detalla las cifras clave, tokens destacados y las perspectivas futuras para una de las plataformas blockchain más influyentes del mundo.

Ethereum Price Reacts As Vitalik Buterin Co-Unveils Ethereum Foundation’s Vision
el miércoles 04 de junio de 2025 Reacción del Precio de Ethereum tras la Presentación de la Nueva Visión de la Fundación Ethereum por Vitalik Buterin

El precio de Ethereum responde a los cambios estratégicos anunciados por la Fundación Ethereum, liderados por Vitalik Buterin. Descubre cómo esta nueva visión impacta al mercado, la comunidad y el futuro del ecosistema Ethereum, así como las implicaciones para desarrolladores, inversores y usuarios a nivel global.

Vitalik outlines vision as Ethereum ecosystem addresses hit new high
el miércoles 04 de junio de 2025 Vitalik Buterin y el futuro visionario de Ethereum ante un récord histórico de direcciones activas

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, comparte sus enfoques clave para el desarrollo y evolución del ecosistema Ethereum en un momento en que las direcciones activas alcanzan un récord histórico, destacando avances en privacidad, escalabilidad y seguridad que buscan consolidar la red como líder en el mundo blockchain.

Odin, a Pragmatic C Alternative with a Go Flavour
el miércoles 04 de junio de 2025 Odin: La Alternativa Pragmática a C con un Toque de Go para la Programación de Sistemas

Odin se presenta como un lenguaje de programación moderno y eficiente, diseñado para ofrecer simplicidad, rendimiento y facilidad de uso en el desarrollo de sistemas. Con influencias de Go y un enfoque pragmático que recuerda a lenguajes clásicos, Odin es una opción atractiva para desarrolladores que buscan una alternativa robusta a C con características avanzadas y una experiencia de programación agradable.