En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son cada vez más relevantes, las empresas buscan soluciones innovadoras para adaptarse a las demandas tanto legales como sociales. En este contexto, CBVC Vehicle Management ha establecido una alianza estratégica con la consultora empresarial Champions UK para desplegar un esquema pionero de salario sacrificio que permite a los empleados acceder a vehículos eléctricos a través de deducciones en su salario bruto. Este modelo no solo reduce la carga fiscal de los trabajadores, sino que contribuye significativamente a la estrategia de responsabilidad ambiental de la compañía. El programa, lanzado a finales de febrero de 2025, ya está operativo para el personal elegible dentro del equipo de aproximadamente 100 empleados que conforman Champíons UK, una empresa destacada en sectores como eventos, entretenimiento, marketing de influencia y gestión de oradores. CBVC ha asumido la gestión integral de este plan, desde la adquisición de los vehículos eléctricos hasta el proceso de incorporación de los empleados, lo cual ha permitido una implementación ágil y eficiente.
La particularidad del esquema radica en que se enfoca exclusivamente en vehículos eléctricos puros o Battery Electric Vehicles (BEVs), evitando modelos híbridos o de combustibles fósiles. Esta elección se traduce en beneficios fiscales directos para los empleados, dado que los BEVs están sujetos a tasas reducidas en el impuesto de Benefit in Kind (BiK), lo cual incentiva la adopción de estas tecnologías más limpias. De esta forma, Champions UK no solo ofrece un beneficio atractivo para su fuerza laboral, sino que afianza su compromiso con la reducción de emisiones y la generación de un impacto medioambiental positivo. La estrategia de salario sacrificio funciona mediante un acuerdo en el cual el empleado opta por destinar una parte de su salario bruto a financiar el leasing de un vehículo eléctrico. Esta metodología presenta ventajas fiscales tanto para trabajadores como para la empresa, ya que reduce la base imponible del impuesto sobre la renta y las contribuciones a la seguridad social.
Al mismo tiempo, el empleador optimiza costes relacionados con las contribuciones a la seguridad social, logrando un equilibrio beneficioso para ambas partes. Mike Manners, director general de CBVC Vehicle Management, ha destacado la importancia de esta iniciativa en la coyuntura actual, donde las empresas enfrentan costos laborales en aumento. Según Manners, ofrecer beneficios como el salario sacrificio con vehículos eléctricos no solo mejora el paquete remunerativo y la satisfacción del empleado, sino que también ayuda a las organizaciones a reducir gastos fiscales, convirtiéndose en una herramienta clave para la retención y atracción de talento en un mercado competitivo. Por su parte, John Hayes, CEO de Champions UK, ha resaltado la elección de CBVC como socio para este proyecto, citando su atención personalizada y rapidez en la gestión como factores determinantes. La buena comunicación y la profesionalidad del equipo han sido claves para una implementación sin contratiempos, proporcionando una experiencia transparente y sencilla para el equipo.
El movimiento hacia una flota de vehículos eléctricos dentro de entornos corporativos responde a una tendencia global que combina la tecnología y la responsabilidad social empresarial para mejorar tanto la imagen corporativa como la huella de carbono. Cada BEV incorporado en el plan representa una reducción tangible en emisiones contaminantes, un paso hacia una movilidad más consciente y una contribución significativa a los objetivos ambientales de la empresa. Además de los beneficios fiscales, el modelo de salario sacrificio genera una serie de ventajas para los empleados. La adquisición de un vehículo eléctrico mediante esta modalidad reduce la carga financiera inicial – eliminando la necesidad de un desembolso grande –, ofrece la comodidad del leasing con mantenimiento incluido, y garantiza acceso a tecnologías modernas y eficientes que brindan una experiencia de conducción avanzada, silenciosa y libre de emisiones locales. El programa apoyado por CBVC también incorpora servicios de asesoramiento y personalización, evaluando las necesidades individuales de los empleados para adaptar las opciones de vehículos a sus circunstancias y preferencias, un aspecto valorado positivamente que facilita la aceptación y el compromiso con la iniciativa.
En el ámbito empresarial, adoptar esquemas de salario sacrificio con vehículos eléctricos puede ser un diferenciador estratégico. En un mercado laboral donde los empleados valoran cada vez más la sostenibilidad y las políticas responsables, ofrecer beneficios que integran ambas dimensiones eleva el perfil de la empresa y la posiciona como un referente en prácticas modernas y conscientes. Este tipo de planes también se alinea con normativas y objetivos gubernamentales que promueven la descarbonización del transporte y el cumplimiento de metas climáticas internacionales derivadas de acuerdos como el Pacto Verde Europeo. Así, las empresas que lideran estos cambios no solo contribuyen localmente sino que participan activamente en una transformación global necesaria para enfrentar la crisis climática. El caso de Champions UK y CBVC es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre consultoría especializada y gestión de flotas puede traducirse en proyectos concretos que benefician a todos los actores involucrados: empresa, empleados y medio ambiente.
El éxito de este plan podría servir de modelo para otras compañías interesadas en la movilidad sostenible y en posicionarse como empleadores responsables y atractivos. En resumen, la implementación del esquema de salario sacrificio para vehículos eléctricos gestionado por CBVC en Champions UK demuestra cómo es posible alinear objetivos económicos, fiscales y ambientales mediante soluciones innovadoras que promueven la movilidad eléctrica, reducen costos y fortalecen la responsabilidad corporativa. El avance en esta dirección promete transformar la manera en que las empresas gestionan sus recursos y beneficios, apostando por un futuro más verde y eficiente.