Arte Digital NFT Entrevistas con Líderes

La Cámara de Carolina del Norte aprueba la ley de inversiones estatales en criptomonedas pese a la oposición demócrata

Arte Digital NFT Entrevistas con Líderes
NC House passes state cryptocurrency investment bill over Democrats’ objections

La Cámara de Carolina del Norte ha aprobado una legislación pionera que permite la inversión de fondos públicos en criptomonedas y activos digitales, generando debate y resistencia por parte de los demócratas, mientras que pone a este estado a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías financieras.

En una decisión histórica y controversial, la Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó una ley que autoriza al tesorero estatal a invertir hasta un 5% de los fondos públicos en criptomonedas y otros activos digitales. La iniciativa, conocida como NC Digital Assets Investments Act, fue impulsada principalmente por legisladores republicanos y ha abierto un debate crucial sobre el papel que deben jugar las criptomonedas en la gestión de fondos públicos y planes de pensiones estatales. La legislación cubre más de dos docenas de fondos, incluyendo el plan de pensiones estatal valorado en aproximadamente 129 mil millones de dólares, que proporciona seguridad financiera a bomberos, maestros, policías y empleados estatales. Este plan es uno de los pilares fundamentales para garantizar estabilidad económica a miles de personas dedicadas al servicio público, y la decisión de incluir criptomonedas en su cartera de inversiones representa un cambio significativo en la política financiera oficial del estado. Originalmente, la propuesta contemplaba un límite del 10% para inversiones en activos digitales, pero tras negociaciones y debates en la Cámara, se acordó reducir ese techo al 5%.

Esta modificación reflejó preocupaciones sobre la volatilidad inherente a las criptomonedas y la necesidad de proteger los fondos públicos de riesgos excesivos. Además, el proyecto de ley ahora obliga a que un consultor externo e independiente evalúe cualquier plan de inversión en criptomonedas, asegurando una supervisión adicional que promueva la transparencia y prudencia en la administración de los activos. Una de las críticas iniciales del proyecto giraba en torno a la exclusividad del acceso a las “claves privadas” digitales, que permiten gestionar las billeteras virtuales donde se almacenan las criptomonedas. El texto original otorgaba al tesorero estatal un control exclusivo sobre dichas claves, lo que levantó dudas sobre la seguridad y la responsabilidad en caso de posibles vulnerabilidades. El uso de sistemas de custodia seguros reemplazó esta disposición, introduciendo plataformas especializadas que protejan los activos digitales contra hackeos y pérdidas, siguiendo las mejores prácticas de la industria fintech.

La legislación también considera la posibilidad de utilizar activos digitales incautados por el Estado, explorando la creación de un fondo de reserva en criptomonedas. Esta medida responde a la realidad creciente de bienes digitales confiscados en investigaciones y procesos judiciales que podrían, a partir de ahora, utilizarse de manera eficiente y estratégica para fortalecer las finanzas estatales. Este paso marca a Carolina del Norte como uno de los estados pioneros en Estados Unidos que abraza de manera institucional la inversión en criptomonedas dentro de fondos públicos. Su ejemplo resalta un interés creciente en integrar tecnologías emergentes al manejo financiero, buscando diversificar las carteras y adaptar los sistemas públicos a las tendencias globales del mercado financiero y tecnológico. El contexto nacional muestra que al menos 40 estados están evaluando o implementando leyes relacionadas con la inversión en criptomonedas, con estados como Florida, Ohio, Iowa y Dakota del Norte explorando sus propias iniciativas.

Algunos ya permiten que parte de sus fondos de pensiones se inviertan en activos digitales, como Wisconsin y Michigan, mientras que Arizona está próxima a crear la primera reserva pública estatal exclusivamente en Bitcoin. En Carolina del Norte, la medida también genera división política. Los demócratas han expresado su escepticismo, argumentando que las criptomonedas son demasiado volátiles e inciertas para fondos tan importantes como el de la jubilación estatal. Sin embargo, este sector también reconoce la necesidad de diversificar y modernizar los instrumentos financieros, por lo que plantean mantener cautela y un control riguroso para no comprometer la estabilidad. El gobernador demócrata Josh Stein ha manifestado un apoyo prudente a la legislación, destacando la importancia de otorgar autonomía al tesorero para tomar decisiones de inversión inteligentes y diversificadas.

Según Stein, la ley no obliga a realizar inversiones en criptomonedas pero permite que, de evaluarse como opciones sabias y rentables, puedan formar parte de la cartera de activos estatales. Este respaldo desde el poder ejecutivo refleja la tensión natural entre innovación y regulación que caracteriza la irrupción de las criptomonedas en sistemas tradicionales. Más allá de los debates inmediatos, este avance pone en relieve la necesidad de marcos normativos sólidos que permitan aprovechar las oportunidades que presenta la tecnología blockchain sin dejar de proteger los intereses públicos y minimizar riesgos. Para la comunidad financiera y tecnológica, la aprobación de esta ley es un indicador de que las criptomonedas están ganando legitimidad y aceptación institucional. La inclusión de plataformas de custodia seguras y la exigencia de evaluaciones independientes son medidas que responden a recomendaciones internacionales en materia de gestión de activos digitales, y podrían sentar precedentes para otros estados y gobiernos.

El proyecto ahora se encuentra en consideración del Senado estatal, que ya mostró indicios favorables hacia las inversiones públicas en criptomonedas, evidenciados en su aprobación previa de un presupuesto que permite hasta un 5% de activos digitales en fondos estatales. El proceso legislativo continuará generando atención tanto local como nacional, mientras que expertos en finanzas, tecnología y legislación observan de cerca los resultados y posibles efectos de esta integración financiera. El impacto potencial de esta ley va más allá de lo financiero. Podría dinamizar el sector tecnológico local, atraer inversiones y talento, y posicionar a Carolina del Norte como un estado innovador en materia de políticas públicas digitales. Esto se alinea con tendencias globales, donde gobiernos y sectores privados están explorando cada vez más activos virtuales para mejorar eficiencia, transparencia y rentabilidad.

Sin embargo, también es crucial considerar los retos que implica la gestión de activos digitales en el ámbito público. La volatilidad de los mercados de criptomonedas, las amenazas informáticas y la incertidumbre regulatoria federal representan desafíos constantes que demandan actualización, supervisión constante y capacitación especializada para quienes administran estos fondos. En este sentido, la experiencia de Carolina del Norte será monitoreada cuidadosamente como caso testigo. Los resultados y aprendizajes podrían inspirar o desaconsejar movimientos similares en otros estados y países. La formación de reservas en activos digitales, la promoción de inversiones diversificadas y la integración de tecnologías avanzadas en finanzas públicas constituyen una nueva frontera cuya gestión responsable determinará el éxito o fracaso de tales iniciativas.

En suma, la aprobación de la NC Digital Assets Investments Act representa un avance significativo en la incorporación de las criptomonedas en la esfera pública, reflejando el crecimiento e influencia de estos activos en el mundo actual. Mientras que el escepticismo y la precaución persisten, la apertura hacia la innovación en Carolina del Norte podría marcar un antes y un después en la forma en que los estados gestionan sus recursos financieros en un contexto económico cada vez más digital y globalizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin's Free Fall: 5 Key Factors To Understand The Current Crisis
el domingo 08 de junio de 2025 La Caída Libre de Bitcoin: Claves para Entender la Crisis Actual

Explora los factores determinantes que están impactando el valor de Bitcoin en el contexto económico global, las señales técnicas que generan incertidumbre, la influencia de la política comercial estadounidense, y las perspectivas a futuro para la criptomoneda más legendaria del mercado.

Eminem’s Unreleased Tracks Sold for Bitcoin: Engineer Faces Federal Charges
el domingo 08 de junio de 2025 Ingeniero Acusado por Vender Canciones Inéditas de Eminem a Cambio de Bitcoin: Un Caso que Sacude la Industria Musical

Un ingeniero de sonido relacionado con Eminem enfrenta cargos federales tras vender pistas inéditas del rapero por Bitcoin, planteando serias implicaciones legales y financieras en el mundo de la música y las criptomonedas.

Tofro: SEC Warns Nigerians About A New Ponzi Scam
el domingo 08 de junio de 2025 Alerta SEC: Nueva Estafa Ponzi en Nigeria a Través de la Plataforma Tofro

La Comisión de Valores de Nigeria (SEC) advierte sobre una nueva estafa Ponzi operada por la plataforma Tofro, que se presenta como un exchange de criptomonedas. Se describen los peligros asociados a invertir en plataformas no reguladas y cómo protegerse de fraudes financieros.

Ponzi Scheme vs. Pyramid Scheme: What's the Difference?
el domingo 08 de junio de 2025 Esquema Ponzi vs. Esquema Piramidal: Entendiendo las Diferencias Clave para Evitar Fraudes Financieros

Explora las particularidades que distinguen a los esquemas Ponzi y piramidales, conoce sus mecanismos, señales de alerta y aprende cómo protegerte de estos fraudes financieros comunes y perjudiciales.

The Ponzi pandemic: How schemes like CBEX are undermining Nigeria’s financial system
el domingo 08 de junio de 2025 La pandemia Ponzi: Cómo esquemas como CBEX están socavando el sistema financiero de Nigeria

Exploración profunda de la amenaza que representan los esquemas Ponzi como CBEX para la economía de Nigeria, analizando sus impactos sociales, económicos y las posibles soluciones para proteger a los inversores y fortalecer el sistema financiero nacional.

SEC warns Nigerians against suspected TOFRO Ponzi scheme, urges investment caution
el domingo 08 de junio de 2025 La SEC advierte a los nigerianos sobre el presunto esquema Ponzi de TOFRO y recomienda precaución en inversiones

La Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Nigeria ha emitido una alerta pública sobre TOFRO. COM, una plataforma de comercio de criptomonedas no registrada que muestra características típicas de un esquema Ponzi.

Tofro is a Ponzi scheme, says SEC
el domingo 08 de junio de 2025 Tofro: La Plataforma Cripto Señalada como Esquema Ponzi por la SEC de Nigeria

Descubre por qué la Comisión de Valores de Nigeria (SEC) ha clasificado a Tofro como un esquema Ponzi, los riesgos asociados con la plataforma y cómo proteger tus inversiones en un mercado cada vez más vulnerable a fraudes financieros.