Eventos Cripto

Avances y Perspectivas en la Atención Sanitaria: Expertos Comparten lo Último y lo que Viene

Eventos Cripto
Health care experts share what’s new and what’s ahead

Expertos en salud de Nueva Jersey comentaron sobre las últimas tendencias y el futuro del sector en un panel de discusión moderado por NJBIZ. Abordaron el uso de la inteligencia artificial, la telemedicina, el cuidado a domicilio y la creciente necesidad de atención debido al envejecimiento de la población.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el sector de la salud no se queda atrás. Recientemente, un panel de expertos en atención médica se reunió para discutir las últimas tendencias y lo que se avecina en este vital sector. La elocuente conversación tuvo lugar en un evento organizado por NJBIZ el 24 de septiembre de 2024, donde destacados líderes de la industria compartieron su visión sobre el futuro de la atención médica. Moderado por el editor Jeffrey Kanige, el panel contó con la participación de Karen Lindgren, oficial clínico principal en Bancroft; Patrick Young, presidente de Salud Poblacional en Hackensack Meridian Health; Jennifer D’Angelo, directora de operaciones y vicepresidenta ejecutiva de atención médica en el New Jersey Innovation Institute; y Said Haddad, presidente de J&J MedTech Surgery, una subsidiaria de Johnson & Johnson. Durante esta enriquecedora discusión de noventa minutos, los panelistas profundizaron en el uso de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la atención, el futuro de la telemedicina y la atención en el hogar.

Una temática recurrente fue el impacto de una población envejecida en los servicios de salud. Estos temas no solo son relevantes, sino críticos para entender cómo la atención médica está evolucionando en los Estados Unidos y en el mundo. Uno de los puntos más destacados del panel fue la integración de la inteligencia artificial en el sector salud. Patrick Young destacó que su organización ha estado adoptando la tecnología de IA durante varios años y que han establecido políticas de gobernanza estrictas. Según Young, la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia administrativa y clínica, así como de facilitar la detección de enfermedades.

Sin embargo, también enfatizó la importancia de la supervisión humana en el uso de estos algoritmos, asegurando que los datos utilizados sean precisos y pertinentes. Por su parte, Karen Lindgren planteó interrogantes sobre el retorno de la inversión que puede ofrecer la IA, sugiriendo que las organizaciones deben evaluar cuidadosamente dónde pueden beneficiarse más de estas tecnologías. En su indicador, una de las aplicaciones potenciales de la IA es la predicción de caídas en pacientes ancianos. Esta idea refleja un enfoque hacia la atención preventiva, en lugar de simplemente reaccionar a los problemas a medida que surgen. Jennifer D’Angelo trajo una perspectiva académica al panel, compartiendo cómo su institución ha enfrentado los desafíos de la adopción de IA.

Comentó que, en su universidad, se han hecho avances sustanciales en la implementación de la IA tanto para estudiantes como para el personal, promoviendo un enfoque estratégico que incorpora grandes conjuntos de datos en la toma de decisiones clínicas. También mencionó la creación del NJII AI Lab, que ayudará a pequeñas y medianas empresas a adoptar estas tecnologías emergentes. Los panelistas también coincidieron en que existe cierta desinformación pública sobre la IA en el sector salud. D’Angelo subrayó la necesidad de educar a los pacientes sobre cómo la IA puede ser un recurso valioso en la mejora de la atención médica, específicamente en la gestión de enfermedades crónicas y el manejo de datos históricos de salud. Este proceso educativo es crucial para eliminar el estigma que rodea a la IA y mostrar su verdadero potencial para mejorar la atención al paciente.

A medida que la conversación avanzaba hacia la atención en el hogar, los expertos destacaron la importancia de la tecnología portátil y el monitoreo remoto. Jennifer D’Angelo indicó que la tecnología portátil, como los sensores de ECG y rastreadores de actividad, ha visto una adopción significativa y se está convirtiendo en una herramienta clave para mantener a los pacientes en sus hogares durante el tratamiento. Este avance es fundamental, especialmente para las poblaciones mayores que prefieren recibir atención en un entorno familiar. El programa hospitalario a domicilio, una iniciativa que permite a los pacientes recibir tratamiento a nivel agudo en sus hogares, fue también un tema crucial. Patrick Young explicó que su organización ha trasladado a 260 pacientes de hospitales a sus hogares desde el inicio de un nuevo programa.

La retroalimentación ha sido positiva, con tasas de reinfección y readmisión más bajas. Esta tendencia hacia la atención domiciliaria refleja un cambio en la filosofía de los servicios de salud, donde se busca cada vez más "atender a los pacientes donde están". Sin embargo, uno de los desafíos persistentes en la atención médica moderna es la interoperabilidad. Los expertos en el panel hicieron hincapié en la necesidad de sistemas que puedan comunicarse entre sí para reducir costos y mejorar la experiencia del paciente. Karen Lindgren destacó que, aunque la interoperabilidad puede parecer un desafío técnico, su implementación es esencial para garantizar una atención médica eficiente y menos errónea.

La conversación también abordó la importancia del manejo del riesgo y la protección de datos en la era digital. Young destacó que, aunque la IA tiene el potencial de mejorar la calidad del cuidado y reducir costos, también riesgos implican la posibilidad de uso indebido de la tecnología. Es fundamental establecer estructuras de gobernanza claras y protocolos de protección de datos para proteger la privacidad de los pacientes mientras se innovan las prácticas de atención médica. Por último, el envejecimiento de la población fue un tema crítico discutido por todos los panelistas. A medida que la demografía de países como Estados Unidos cambia, la atención médica se enfrentará a nuevos desafíos, tales como la escasez de mano de obra y la creciente demanda de servicios de salud.

Los expertos coincidieron en que es imperativo adoptar un enfoque centrado en el valor en la atención médica, y se comprometieron a trabajar en estrategias que optimicen los recursos disponibles y Saquen el máximo provecho de la tecnología para mejorar la atención del paciente. La conversación concluyó con un consenso: el futuro de la atención médica está intrínsecamente ligado a la integración de la tecnología y el enfoque humano en su implementación. La inteligencia artificial, la telemedicina y la atención domiciliaria son solo algunas de las herramientas que definirán el paisaje de la salud en los años venideros. A medida que la tecnología continúa avanzando, también lo deberá hacer el enfoque hacia el bienestar del paciente, asegurando que la atención médica del futuro sea accesible, eficiente y, sobre todo, centrada en el ser humano.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
What’s Ahead for Clean Energy Stocks After the Election?
el sábado 04 de enero de 2025 Perspectivas de las Acciones de Energía Limpia: ¿Qué Sucederá Tras las Elecciones?

El artículo analiza las perspectivas de las acciones de energía limpia tras las elecciones en EE. UU.

Here’s what you should know about buying a home ahead of a likely interest rate cut
el sábado 04 de enero de 2025 Lo Que Debes Saber Antes de Comprar una Casa: La Posible Rebaja de Tasas de Interés Está Cerca

El artículo aborda la posibilidad de una reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU.

'There's no point in trying to box them in': Stormers welcome backline depth of 'natural ballers'
el sábado 04 de enero de 2025 Sin Límites: Los Stormers Celebran la Profundidad de su Línea de Espalda con 'Jugadores Naturales'

Los Stormers están listos para aprovechar la profundidad de su línea de backs en la United Rugby Championship, destacando la importancia de dejar que sus jugadores estrella, a quienes llaman 'natural ballers', se expresen sin restricciones. La estrategia busca maximizar su talento y creatividad en el campo.

Jackson White Unpacks Stephen And Lydia’s Mysterious ‘Tell Me Lies’ Engagement: “He’s So Messed Up
el sábado 04 de enero de 2025 Jackson White Revela los Secretos Detrás del Compromiso Misterioso de Stephen y Lydia en 'Tell Me Lies': 'Está Tan Dañado'

Jackson White analiza el enigmático compromiso de Stephen y Lydia en "Tell Me Lies", revelando que el personaje de Stephen es complejo y manipulado por sus propios deseos. A pesar de que las razones detrás de su relación siguen siendo un misterio, White sugiere que tanto el amor como la manipulación juegan un papel crucial en su conexión.

When do new episodes of Tell Me Lies season 2 come out?
el sábado 04 de enero de 2025 ¡Vuelve el Drama! Fechas de Estreno de la Temporada 2 de 'Tell Me Lies'

Título: ¿Cuándo se estrenan los nuevos episodios de la temporada 2 de "Tell Me Lies". Descripción: La segunda temporada de "Tell Me Lies" ya está aquí, ofreciendo más drama y emociones.

Previous Bitcoin Bull Run Patterns Suggest Current Run Could See a $160K Top, Possible $25K Bottom - Bitcoin.com News
el sábado 04 de enero de 2025 Patrones de Mercado: ¿Podría Bitcoin Alcanzar los $160K o Caer a $25K en su Próxima Carrera Bull?

Un análisis de patrones previos en las carreras alcistas de Bitcoin sugiere que la actual podría alcanzar un máximo de $160,000, con un posible mínimo de $25,000. Este informe de Bitcoin.

How to prepare for the end of the bull run, Part 1: Timing - Cointelegraph
el sábado 04 de enero de 2025 Cómo Anticipar el Cierre del Mercado Alcista: Parte 1 - La Clave del Tiempo

En este artículo de Cointelegraph, se explora cómo prepararse para el final de un mercado alcista, centrándose en la importancia del timing. Se ofrecen estrategias y consejos para que los inversionistas puedan proteger sus activos y maximizar sus ganancias antes de posibles correcciones en el mercado.