Ahold Delhaize, uno de los grandes referentes en el sector minorista de alimentos a nivel global, ha presentado resultados financieros sobresalientes para el primer trimestre del año fiscal 2025. La empresa ha experimentado un crecimiento neto en ventas que refleja no solo una sólida ejecución operativa, sino también una estrategia bien definida que combina expansión orgánica y adquisiciones clave para consolidar su posición en mercados estratégicos. Esta dinámica de crecimiento ha llevado al grupo a reafirmar su perspectiva para el año completo, demostrando confianza en su capacidad para superar los desafíos económicos actuales y captar nuevas oportunidades de negocio. En detalle, Ahold Delhaize informó ventas netas por un total de 23.280 millones de euros durante los primeros tres meses del año, lo que se traduce en un aumento del 5 % en términos de tipos de cambio constantes y un 7,1 % considerando los tipos de cambio actuales.
Este ascenso en las ventas es el reflejo directo de una combinación de factores entre los que destaca la integración de Profi, una cadena de supermercados y tiendas de conveniencia con más de 1.700 puntos de venta en Europa Central y del Este. Esta incorporación ha aportado un incremento notable en la presencia geográfica del grupo, especialmente en una región estratégica para su desarrollo internacional. Además, la cifra de ventas comparables, que excluye el impacto de los combustibles, mostró un crecimiento del 3,3 %, lo que indica que el progreso no solo se sustenta en adquisiciones, sino también en la capacidad del grupo para mejorar sus operaciones existentes y captar más clientes en sus tiendas. La apertura de nuevos locales también contribuyó al desarrollo positivo, señalando un dinamismo en la expansión física que complementa los esfuerzos digitales.
Uno de los aspectos más destacados del informe fue el desempeño de las ventas online, que crecieron un 13,7 % a tipo de cambio constante. Este crecimiento refleja la aceleración en la adopción de compras digitales por parte de los consumidores tanto en Estados Unidos como en los mercados europeos donde Ahold Delhaize tiene presencia. El robusto incremento en las ventas online se vio reforzado especialmente por el desempeño de bol.com, un minorista líder en comercio electrónico en Europa, lo cual subraya la importancia de las plataformas digitales en el futuro del comercio minorista. En cuanto a la distribución geográfica de las ventas, Estados Unidos contribuyó con 13.
900 millones de euros, mostrando un aumento del 1,8 % a tipos de cambio constantes. Por su parte, Europa presentó un crecimiento más destacado con un aumento del 10,1 %, alcanzando 9.300 millones de euros en ventas netas durante el primer trimestre de 2025. Este desempeño europeo, impulsado en gran medida por la inclusión de Profi y la mejora operativa en otras entidades, representa un pilar fundamental para el grupo y evidencia un buen posicionamiento frente a la competencia local e internacional. En términos de rentabilidad, Ahold Delhaize reportó un margen operativo subyacente del 3,8 %, con una ligera contracción de 0,2 puntos porcentuales atribuida principalmente a inversiones en estrategias de precios en el mercado estadounidense.
Estas decisiones reflejan un enfoque proactivo para mantener la competitividad y la lealtad de los clientes, aun cuando eso implique ajustes temporales en la rentabilidad. El ingreso operativo bajo las normas internacionales de información financiera (IFRS) se mantuvo en 880 millones de euros, lo que se traduce en un margen operativo IFRS también del 3,8 %. Estos indicadores muestran una estabilidad financiera que permite al grupo afrontar retos macroeconómicos como la volatilidad en políticas arancelarias y fluctuaciones en divisas. Otro dato relevante fue el aumento del 11,5 % en las ganancias por acción diluida (EPS), que se ubicaron en 0,60 euros por acción a tipos de cambio reales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en la rentabilidad por acción es un reflejo del buen manejo financiero y la generación de valor para los accionistas a pesar del entorno económico incierto.
En el contexto actual, Ahold Delhaize reconoció ciertas incertidumbres externas, incluida la posible influencia negativa de los cambios en las políticas de tarifas y fluctuaciones en los tipos de cambio que son propios del comercio internacional. Sin embargo, el grupo reafirmó su previsión para todo el año 2025, manteniendo la expectativa de un margen operativo subyacente cercano al 4 % y un crecimiento de ganancias por acción subyacentes en un rango de dígitos medios a altos. Un aspecto crítico en las proyecciones anuales es el impacto esperado de la adquisición definitiva de Profi, que se espera aporte aproximadamente 3.000 millones de euros en ventas netas. Además, Ahold Delhaize anticipa que el cierre de algunas tiendas Stop & Shop que no estaban generando el rendimiento esperado, se traducirá en una reducción estimada de ventas reportadas en el orden de 550 a 575 millones de dólares en 2025.
Adicionalmente, la empresa prepara sus operaciones para un cambio relevante como es la eliminación de ventas de tabaco en tiendas franquiciadas de Albert Heijn, que se espera incida negativamente en las ventas netas de estas ubicaciones durante la primera mitad del año y podría afectar las ventas reportadas y comparables en Europa en aproximadamente un punto porcentual durante el ejercicio. La declaración de la directora financiera, Jolanda Poots-Bijl, enfatiza la confianza en la estrategia y estructura financiera del grupo. Resaltó que la fortaleza de sus posiciones en el mercado, junto con el trabajo de base desarrollado durante los últimos años, posiciona a Ahold Delhaize para cumplir con sus planes de crecimiento sostenible bajo la iniciativa denominada Growing Together. Esta visión a largo plazo destaca un compromiso hacia la salud y el éxito duradero de la compañía, con foco en la creación de valor para los clientes, socios y accionistas. En definitiva, estos resultados y perspectivas reflejan la capacidad de Ahold Delhaize para navegar en un entorno complejo y competitivo, aprovechando tanto la expansión orgánica como las adquisiciones estratégicas para fortalecer su red de distribución y presencia internacional.
El incremento constante en las ventas online y la consolidación en mercados clave refuerzan la posición de la empresa como un actor dominante en la industria minorista alimentaria. Los analistas del sector consideran que el enfoque en innovación tecnológica, la integración de nuevas adquisiciones y la optimización de la experiencia del cliente serán factores determinantes para mantener la trayectoria ascendente. Además, el compromiso con la sostenibilidad y las nuevas tendencias de consumo, como la preferencia por productos frescos, orgánicos y saludables, constituyen un diferenciador esencial que podría potenciar aún más su crecimiento. Por último, la reafirmación del plan financiero para 2025 contribuye a brindar certidumbre a inversores y mercados, señalando que Ahold Delhaize cuenta con los recursos, la gestión y la visión estratégica necesaria para enfrentar los retos globales y continuar su expansión estratégica en los próximos años.