Tecnología Blockchain Estrategia de Inversión

Sei Network apuesta por Ethereum y se distancia de Cosmos para potenciar su crecimiento

Tecnología Blockchain Estrategia de Inversión
Sei Wants To Cut Cosmos Compatibility and Go All-In on Ethereum

Sei Network busca simplificar su arquitectura eliminando la compatibilidad con Cosmos y enfocándose completamente en Ethereum. Esta estrategia pretende mejorar la experiencia de desarrolladores y usuarios, reducir complejidades técnicas y fortalecer su posición en el ecosistema blockchain con mayor adopción de la tecnología EVM.

En el competitivo panorama de las cadenas de bloques, la capacidad para atraer desarrolladores y usuarios es fundamental para el crecimiento y éxito de cualquier proyecto. Uno de los actores que está haciendo movimientos significativos es Sei Network, la cual ha anunciado su intención de eliminar el soporte compatible con Cosmos, apostando completamente por Ethereum y su entorno tecnológico. Esta decisión, propuesta por un desarrollador del equipo de Sei, representa una estrategia para simplificar la infraestructura blockchain y mejorar el rendimiento general, permitiendo una mejor adopción y experiencia de sus usuarios. Desde su lanzamiento en 2023, Sei Network ha mostrado un crecimiento constante, destacándose entre los principales proyectos DeFi con una valorización que supera los mil millones de dólares en valor total bloqueado, posicionándose como la decimoquinta blockchain más relevante en este sentido. Sin embargo, durante su primera etapa, el crecimiento fue moderado debido a la ausencia del soporte para Ethereum Virtual Machine (EVM), una tecnología ampliamente utilizada por la mayoría de aplicaciones descentralizadas (dApps) y desarrolladores.

El cambio llegó en julio de 2024, cuando la red implementó el soporte dual para EVM y CosmWasm, la solución basada en Cosmos. Esta integración doble ofreció a los usuarios y desarrolladores flexibilidad, aunque también introdujo desafíos técnicos y complejidades que comenzaron a afectar la experiencia y eficiencia de la plataforma. La coexistencia de dos arquitecturas distintas generó un aumento del overhead en la base de código, dificultando las tareas de depuración y prueba, lo que llevó al equipo a reconsiderar esta estrategia. La propuesta de cortar la compatibilidad con Cosmos implica que los usuarios de Sei solo podrán ejecutar transacciones compatibles con Ethereum, eliminando la interoperabilidad con CosmWasm. Según Philip Su, líder de ingeniería en Sei Labs, esta transición está diseñada para eliminar la complejidad innecesaria, reducir el costo de infraestructura y posicionar a Sei Network como un competidor fuerte dentro del ecosistema Ethereum, que es el más grande y utilizado en el sector de las finanzas descentralizadas a nivel global.

Ethereum, con su Ethereum Virtual Machine, ha consolidado un estándar en el desarrollo de contratos inteligentes y dApps, con plataformas populares como Binance Smart Chain y Coinbase Base también adoptando el mismo modelo para asegurar compatibilidad y atraer más desarrolladores. En contraste, Cosmos, con su innovadora infraestructura basada en CosmWasm, ha promovido un modelo multi-cadena y modular, pero que hasta ahora no ha logrado la adopción masiva que tiene EVM en el espacio DeFi. La decisión de Sei de ir “todo dentro” por Ethereum también refleja la tendencia general en la industria blockchain donde la simplicidad, escalabilidad y ecosistema robusto de Ethereum resulta una apuesta más segura. Al unificar su soporte tecnológico, Sei puede aprovechar mejor el vasto pool de desarrolladores familiarizados con Solidity y otras herramientas del entorno Ethereum, lo que sin duda puede traducirse en un incremento significativo en la creación y despliegue de aplicaciones en la red. A nivel de comunidad y usuarios, esta nueva dirección podría ofrecer una experiencia más coherente y fluida frente a la fragmentación que produjo la convivencia entre EVM y CosmWasm.

Si bien algunos desarrolladores y entusiastas de Cosmos podrían sentir que esta medida afecta la diversidad tecnológica del proyecto, expertos como Barry Plunkett, co-CEO de Interchain Labs, señalan que a pesar de cortar la compatibilidad con Cosmos, Sei seguirá siendo una blockchain basada en Cosmos y podrá mantener ciertas funcionalidades como gobernanza y staking que son características propias del ecosistema. Para los usuarios comunes, esta simplificación del protocolo podría traducirse en menores costos de operación, menos errores técnicos y una mayor rapidez en la ejecución de transacciones. Desde el punto de vista de los desarrolladores, se espera una curva de aprendizaje más corta, mejor documentación y soporte, así como mayor facilidad a la hora de crear integraciones con herramientas ya conocidas dentro del entorno Ethereum. Sei Labs ha promovido encuentros con la comunidad, como la llamada organizada para el 14 de mayo de 2025, donde se discutirán en detalle los aspectos técnicos y estratégicos de esta transición. Estos espacios permiten recoger inquietudes, sugerencias y aportes que pueden ser valiosos para una implementación exitosa y asegurar la aceptación general dentro del ecosistema.

El desempeño financiero también ha influido en esta decisión. Mientras que la adopción inicial fue tímida y las aplicaciones DeFi en Sei apenas acumulaban $50 millones, la llegada de la versión compatible con EVM generó un crecimiento exponencial, alcanzando un pico histórico en depósitos valorados en más de mil millones de dólares. Este dato pone en evidencia la preferencia del mercado y la comunidad por tecnologías compatibles con Ethereum, lo que ratifica la lógica detrás del movimiento estratégico a favor de esta plataforma. En el contexto más amplio del mercado de criptomonedas y bloques, donde monedas como Bitcoin, Ethereum, Binance Coin o Solana compiten por la atención e inversión de usuarios, la facilidad de uso, interoperabilidad y solidez del ecosistema son factores diferenciadores. Sei Network, al unificar su soporte tecnológico, puede posicionarse mejor para competir contra blockchains que también ofrecen entornos robustos para desarrolladores y atractivos casos de uso en las finanzas descentralizadas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 What is VanEck’s Onchain Economy ETF ($NODE) and how does it work?
el jueves 12 de junio de 2025 VanEck Onchain Economy ETF ($NODE): La Nueva Frontera de la Inversión en Blockchain

VanEck Onchain Economy ETF ($NODE) representa una oportunidad innovadora para los inversores interesados en el auge del blockchain y la economía digital, ofreciendo exposición a empresas clave que impulsan la transformación tecnológica sin necesidad de comprar criptomonedas directamente.

 Microsoft-backed Space and Time mainnet launches with major builders
el jueves 12 de junio de 2025 Lanzamiento de la mainnet de Space and Time respaldada por Microsoft revoluciona la infraestructura de datos en blockchain

Space and Time, un proyecto blockchain apoyado por Microsoft, ha lanzado su mainnet pública y permissionless, ofreciendo una infraestructura de datos con pruebas de conocimiento cero que promete transformar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas, respaldada por grandes actores del ecosistema crypto.

Bitcoin Price Approaches $100K: Here’s Why This Time It Can Be Different
el jueves 12 de junio de 2025 Bitcoin se acerca a los $100,000: Por qué esta vez puede ser diferente

El precio de Bitcoin está alcanzando nuevamente niveles cercanos a los $100,000, generando un gran interés en la comunidad cripto. Analizamos los factores que podrían permitir que esta subida sea sostenible y qué elementos técnicos y fundamentales juegan un papel clave en este momento crucial del mercado.

Don't Expect a Rate Change. Why Powell's Remarks Are Key
el jueves 12 de junio de 2025 No Esperes un Cambio en las Tasas: Por Qué los Comentarios de Powell Son Clave para el Mercado

Análisis profundo sobre la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés estables y la importancia de las declaraciones del presidente Jerome Powell en el contexto económico actual marcado por la incertidumbre de las políticas comerciales y las preocupaciones inflacionarias.

Wendepunkt? Sorgt neuer Ethereum Hype für Crash bei XRP, Solana und Co?
el jueves 12 de junio de 2025 ¿Está el nuevo auge de Ethereum provocando una caída en XRP, Solana y otras altcoins? Un análisis profundo

Exploramos cómo la reciente actualización de Ethereum, conocida como Pectra, está impulsando el precio de ETH y lo que esto significa para altcoins populares como XRP y Solana. Entienda las implicaciones para los inversores y las posibles tendencias del mercado criptográfico en 2025.

Ancient DNA from the green Sahara reveals ancestral North African lineage
el jueves 12 de junio de 2025 ADN antiguo del Sahara Verde revela linaje ancestral del norte de África

El descubrimiento del ADN antiguo en el Sahara Verde ofrece nuevas perspectivas sobre la historia genética de las poblaciones norteafricanas y su conexión con linajes ancestrales únicos, aportando luz sobre migraciones humanas, el surgimiento del pastoreo y el aislamiento regional durante miles de años.

Artifact (YC W25) Is Hiring
el jueves 12 de junio de 2025 Oportunidades laborales en Artifact: Revolucionando la ingeniería de hardware con IA colaborativa

Artifact, la innovadora startup de YC W25, busca ingenieros de software para transformar la industria de la ingeniería de hardware mediante un IDE colaborativo impulsado por inteligencia artificial.