En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que accedemos a la información. Cada vez más, las plataformas que utilizan grandes modelos de lenguaje, como ChatGPT, Claude, Perplexity o Gemini, se han convertido en fuentes principales de respuestas inmediatas a consultas diversas. Sin embargo, este fenómeno también plantea un reto importante: ¿cómo asegurarse de que las marcas, especialmente las startups y empresas emergentes, reciban la visibilidad adecuada en estas respuestas de IA? Aquí es donde entra en juego Mentionedby.ai. Creada para rastrear cómo estas inteligencias artificiales mencionan y responden sobre marcas específicas, Mentionedby.
ai se enfoca en ofrecer transparencia sobre un ecosistema que, hasta ahora, se consideraba una caja negra. Surgió de una necesidad real y palpable: los creadores de este proyecto notaron que sus propias empresas aparecían poco o nada en las respuestas de ChatGPT, a pesar de que sus productos o servicios eran claramente relevantes para las consultas formuladas por los usuarios. En cambio, observaban que marcas más grandes y con mayores estrategias de posicionamiento SEO dominaban estas respuestas, lo cual no solo afectaba su alcance, sino también la percepción del usuario. El funcionamiento de Mentionedby.ai es sofisticado y está diseñado para cubrir múltiples frentes.
La plataforma realiza un rastreo de respuestas provenientes de diferentes modelos de lenguaje mediante consultas estructuradas y regulares. Esto permite auditar con precisión la frecuencia con la que una marca es mencionada, el contexto en que aparece, la posición de la respuesta dentro del conjunto generado por el modelo y la tonalidad o sentimiento expresado respecto a la marca. Además, realiza un análisis para identificar riesgos de alucinaciones o información errónea, apoyándose en la correlación entre las fuentes originales y los outputs producidos por los modelos de IA. Más allá de la mera recopilación de datos, Mentionedby.ai establece un sistema de monitoreo continuo que detecta cambios significativos en la visibilidad y representación de las marcas.
Por ejemplo, si un modelo como Claude deja de mencionar súbitamente una marca en un área donde esa marca tenía predominio, el sistema alerta en tiempo real para que los responsables puedan actuar rápidamente. Esta capacidad no solo se convierte en una herramienta valiosa para el marketing y la estrategia, sino que también actúa como un regulador y vigilante de la integridad y neutralidad dentro del mundo de las respuestas automáticas generadas. Uno de los aspectos más innovadores de Mentionedby.ai es su enfoque en la optimización dentro del nuevo paradigma que denominan “Answer Engine Optimization” o AEO. Mientras que el SEO tradicional se centra en la optimización para motores de búsqueda basados en indexación y crawling, el AEO se enfoca en cómo las marcas pueden posicionarse y mejorar su presencia dentro de las respuestas generadas por IA.
Este cambio en el enfoque es crucial para la competitividad en la era de los grandes modelos de lenguaje, pues la exponencia de datos y la diversidad de fuentes hacen que la relevancia en las respuestas dependa tanto de la calidad de la información como de la forma en que los modelos funcionan internamente. Desde la parte técnica, la plataforma utiliza una combinación de tecnologías y lenguajes. La orquestación de las consultas y la construcción de pipelines de aprendizaje automático se realiza en Python, mientras que PHP maneja la gestión de sesiones y usuarios. La interfaz de usuario adopta un diseño minimalista de tipo oscuro, construido sobre Bootstrap y gestionado mediante un CMS basado en WordPress, lo que facilita una experiencia ágil y visualmente atractiva. En cuanto a la integración con modelos, Mentionedby.
ai aprovecha APIs nativas y OpenRouter para acceder simultáneamente a múltiples modelos de IA. Para la clasificación y análisis semántico, se emplean herramientas como OpenAI y Cohere, que permiten vincular menciones con ideas o temas, más allá de simples coincidencias textuales. Además, los datos recabados se guardan en bases de datos temporales o time-series, facilitando así la detección de anomalías mediante modelos de clasificación afinados. El surgimiento de esta plataforma responde a un fenómeno más amplio y menos visible: la influencia que los modelos de IA tienen en la percepción pública y comercial sin que los usuarios o las propias empresas sean conscientes de ello. Al igual que en los motores de búsqueda tradicionales, donde la visibilidad podía ser influenciada por estrategias SEO y publicidad, el entorno de las respuestas de IA también está evolucionando hacia un modelo donde la presencia y la representación pueden ser monetizadas o manipuladas.
Esto genera preocupación sobre la neutralidad y la equidad, especialmente cuando se detectan casos de startups siendo relegadas o de fundadores siendo citados incorrectamente por estas inteligencias artificiales. Además, la plataforma aborda una posible nueva forma de manipulación online denominada “LLM-targeted SEO”, que podría incluir desde archivos ocultos como llm.txt hasta técnicas más sofisticadas para tentar a los modelos a favorecer o difamar ciertas marcas. La amenaza de un SEO sobreoptimizado específicamente para modelos de lenguaje representa un terreno aún por explorar y regular. Por esta razón, Mentionedby.
ai está desarrollando índices y métricas para detectar patrones sospechosos o indicios de spam a nivel de inteligencia artificial, con la intención de proporcionar una especie de sistema de alerta temprana para proteger la transparencia y confiabilidad. Aunque la plataforma aún está en fases cercanas a su lanzamiento público y funciona bajo un sistema de lista de espera, ha puesto a disposición una demo que permite a los usuarios experimentar con el producto y entender su potencial. Sus creadores, ubicados en Sri Lanka, tienen una visión global desde el inicio y están abiertos a la retroalimentación para seguir mejorando aspectos como la exposición de datos o la creación de exploradores públicos que muestren rankings de menciones en diferentes LLMs. Mentionedby.ai representa una apuesta innovadora en el marco de la economía digital y el auge de las inteligencias artificiales conversacionales.
Se posiciona no solo como una herramienta para medir y optimizar la visibilidad, sino también como un baluarte de transparencia, ayudando a las empresas a entender cómo son percibidas más allá de las estrategias convencionales y cómo pueden influir positivamente en la esfera emergente de la IA aplicada al lenguaje. En resumen, la plataforma es una respuesta clara y efectiva a una necesidad creciente: asegurar que las marcas sean justamente representadas y que las respuestas generadas por IA reflejen la realidad y relevancia del mundo real. En un futuro donde la inteligencia artificial será aún más integrada en la vida cotidiana, herramientas como Mentionedby.ai son esenciales para mantener un equilibrio entre tecnología y equidad comercial.