Billeteras Cripto

El Desafío del Mercado: PhonePe Enfrenta el Lastre del Capital en su Ruta hacia la Bolsa

Billeteras Cripto
Market cap overhang a challenge for potential listing: PhonePe

PhonePe, la empresa fintech respaldada por Walmart, ha señalado que la sobrecapacidad de mercado representa un desafío para su posible salida a bolsa. El CEO, Sameer Nigam, expresó su preocupación por la limitación del 30% propuesta por la NPCI para proveedores de aplicaciones de terceros.

La fintech respaldada por Walmart, PhonePe, se encuentra en una encrucijada en su camino hacia una posible cotización en bolsa. En un reciente evento, el CEO de la empresa, Sameer Nigam, expresó sus preocupaciones sobre lo que ha denominado un "sobrecarga del mercado" que podría entorpecer los planes de la compañía para salir a la bolsa en el futuro cercano. Este fenómeno se refiere a la limitación que la empresa enfrenta debido a la participación de mercado impuesta por la Regulación de Pagos en India, que capitaliza el potencial de crecimiento de PhonePe. En noviembre de 2020, la Corporación Nacional de Pagos de India (NPCI) propuso un límite de participación de mercado del 30% para los proveedores de aplicaciones de terceros (TPAP). Esta regla, que fue diseñada para fomentar la competencia y evitar la monopolización del mercado por parte de unos pocos jugadores, ha resultado ser una espada de doble filo para empresas como PhonePe.

Aunque el límite tiene como objetivo proteger a los consumidores y fomentar la sostenibilidad del ecosistema financiero digital, también presenta desafíos considerables para las empresas que aspiran a expandirse y atrapar a nuevos inversores. Originalmente, la fecha límite para la implementación de esta política era el 31 de diciembre de 2022, pero se ha extendido hasta diciembre de 2024. Durante este período, PhonePe ha buscado ajustar su modelo de negocio para navegar por las restricciones impuestas. "La sobrecarga del mercado es definitivamente un problema para nosotros", afirmó Nigam. "No quiero salir a la bolsa basándome en los números actuales y en la participación de mercado hasta que pueda mirar a la gente a los ojos y decirles: 'Compre mis acciones.

Esta compañía va a crecer a partir de aquí'". Los comentarios de Nigam resaltan la creciente ansiedad entre las empresas tecnológicas en India que están buscando hacer su debut en el mercado de valores. A medida que los inversores esperan un rendimiento robusto de las empresas que cotizan en bolsa, las restricciones regulatorias crean un entorno incierto que puede influir en la confianza del mercado. Esta incertidumbre es especialmente notable en un sector como el de los servicios financieros, donde la evolución es rápida y los cambios en el comportamiento del consumidor pueden presentar riesgos significativos. A pesar de estos desafíos, PhonePe ha logrado seguir adelante y, de hecho, anunció recientemente que se volvió rentable antes de los costos de las opciones sobre acciones durante el año fiscal anterior.

La compañía reportó una utilidad ajustada después de impuestos (PAT) de 197 crores de rupias en el FY24, en comparación con una pérdida ajustada de 738 crores en el año fiscal que finalizó en marzo de 2023. Esta recuperación en la rentabilidad es una señal positiva de la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un entorno difícil. El mercado indio de servicios de pago ha sido testigo de un crecimiento en los últimos años, impulsado por el aumento de la digitalización, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Con más consumidores utilizando aplicaciones para realizar pagos y transferencias, las fintechs como PhonePe y sus competidores, incluida Paytm y Google Pay, han visto un auge en su uso. Sin embargo, este crecimiento también ha venido acompañado de una feroz competencia y de la presión por diferenciarse en un mercado que rápidamente se satura.

Además de las limitaciones del mercado, PhonePe también está mirando hacia el futuro, con planes de expansión hacia el mercado europeo en los próximos cinco años. Este enfoque internacional es indicativo de la ambición de la empresa por diversificar sus operaciones y reducir su dependencia del mercado indio. "Ya estamos viendo algunos dividendos de nuestras inversiones y estamos comprometidos a profundizar en los negocios que hemos lanzado", señaló Nigam. Sin embargo, la expansión a otros mercados no está exenta de riesgos. Cada región tiene sus propias regulaciones y dinámicas de consumo que PhonePe deberá entender y navegar.

La competencia en Europa, por ejemplo, es diferente de la que la compañía ha enfrentado en India. Las empresas locales como Revolut y TransferWise (Wise) tienen una fuerte presencia y una base de usuarios fiel. Todo esto significa que PhonePe deberá estar bien preparada y planear su entrada cuidadosamente si quiere tener éxito en este nuevo panorama. El camino hacia la cotización en bolsa, si bien es una meta ambiciosa, está lleno de obstáculos. La gestión eficaz de la sobrecarga del mercado y la adaptación a las exigencias regulatorias son cruciales para el futuro de PhonePe.

La compañía necesita establecer una estrategia sólida que le permita no solo cumplir con las regulaciones actuales, sino también posicionarse favorablemente frente a los futuros desafíos que la operativa en los mercados financieros puede presentar. Durante el evento de la Global Fintech Fest, Nigam subrayó el compromiso de PhonePe de innovar y ofrecer servicios que se alineen con las necesidades cambiantes de los consumidores. Esto incluye la mejora continua de las plataformas de pago y la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para ofrecer experiencias más personalizadas a los usuarios. En conclusión, mientras que la sobrecarga del mercado presenta un desafío significativo para PhonePe, la compañía no se queda de brazos cruzados. Con un enfoque en la rentabilidad, la expansión internacional y la adaptabilidad a la regulación, PhonePe está trazando un camino que podría eventualmente convertirla en una de las principales fintechs que cotizan en bolsa en el futuro.

Sin embargo, dado el entorno dinámico en el que opera, el tiempo dirá si estos esfuerzos darán resultado en una salida exitosa al mercado. Para PhonePe, el viaje apenas comienza, y cada paso cuenta en su estrategia hacia el éxito sostenible.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
DWF Labs to Launch Synthetic Stablecoin Amid Growing Market Demand
el sábado 26 de octubre de 2024 DWF Labs Lanza su Establecoin Sintético: Respuesta a la Creciente Demanda del Mercado

DWF Labs ha anunciado el lanzamiento de un stablecoin sintético collateralizado, diseñado para soportar múltiples colaterales y generar liquidez significativa. Este nuevo activo se suma a un mercado de stablecoins que ya supera los 170 mil millones de dólares, buscando ofrecer rendimientos anuales atractivos mientras sigue los pasos de otras iniciativas como USDe de Ethena.

Fintech Giants Eye $170B Stablecoin Market: Robinhood & Revolut Considering Entry - Blockonomi
el sábado 26 de octubre de 2024 Los Gigantes Fintech Apuntan al Mercado de Stablecoins de $170 Mil Millones: ¿Entrarán Robinhood y Revolut?

Los gigantes fintech Robinhood y Revolut están explorando la posibilidad de ingresar al mercado de las stablecoins, que actualmente está valorado en 170 mil millones de dólares. Esta incursión podría transformar aún más el paisaje financiero digital, ofreciendo a los usuarios nuevas opciones en el creciente ámbito de las criptomonedas.

Mox becomes the first virtual bank in Hong Kong to offer crypto investments
el sábado 26 de octubre de 2024 Mox: La primera banca virtual en Hong Kong que abre las puertas a las inversiones en criptomonedas

Mox Bank se convierte en el primer banco virtual de Hong Kong en ofrecer inversiones en criptomonedas, permitiendo a los clientes de Mox Invest acceder fácilmente a fondos cotizados en criptomonedas (Crypto ETFs) a través de su plataforma. Esta iniciativa responde a la creciente demanda en el mercado local y ofrece una forma segura y regulada de explorar activos emergentes como Bitcoin y Ethereum.

OTC News
el sábado 26 de octubre de 2024 Normativas de criptomonedas en Hong Kong: Uniendo fuerzas con estándares europeos en el comercio OTC

Hong Kong está alineando sus regulaciones de derivados de criptomonedas OTC con los estándares europeos, incluyendo el uso de Identificadores de Tokens Digitales, para mejorar la transparencia y la supervisión en el mercado.

A previous proposal had OTC cryptocurrency shops under the excise department, but some complained about confusing virtual asset rules, sources say
el sábado 26 de octubre de 2024 Confusión Regulatoria: Hong Kong Considera Nuevas Normativas para Tiendas de Criptomonedas OTC

Hong Kong está considerando incluir a la Comisión de Valores y Futuros (SFC) en la regulación de los servicios de criptomonedas OTC, en lugar de que sólo esté a cargo del Departamento de Aduanas y Excise (C&ED), debido a las quejas sobre reglas confusas de activos virtuales. Esta medida se explora en medio de un aumento de la supervisión tras el escándalo de JPEX, que provocó pérdidas millonarias.

Hong Kong Securities Regulator Explores New Licensing for Crypto OTC Services
el sábado 26 de octubre de 2024 Regulador de Valores de Hong Kong Evalúa Nuevo Licenciamiento para Servicios de Cripto OTC

La Comisión de Bolsa y Futuros de Hong Kong está considerando implementar un nuevo marco de licencias para los servicios de comercio de criptomonedas en el mercado extrabursátil (OTC), en colaboración con el Departamento de Aduanas y Excise. Este enfoque busca regular el sector, exigiendo que los operadores obtengan licencias y cumplan con normas de prevención de lavado de dinero.

New Hong Kong crypto scheme could see changes with SFC involvement in OTC rules
el sábado 26 de octubre de 2024 Revolución Cripto en Hong Kong: Nuevas Regulaciones OTC con Participación de la SFC

Hong Kong está considerando la posibilidad de involucrar a la Comisión de Valores y Futuros (SFC) en la regulación de los servicios de negociación de criptomonedas extrabursátiles (OTC), junto con el Departamento de Aduanas y Excisas (C&ED). La SFC ha estado consultando a actores de la industria sobre un nuevo régimen de licencias para los servicios OTC, tras el escándalo de JPEX, que provocó pérdidas de HK$1.